
Ossete
Habitual
Sin verificar
Ambos montan calibre ETA / Valjoux 7750.Ambos son muy representativos del diseño alemán. Yo me inclino por el Max pero por muy poco. Antes montaban el valjoux 7750, ahora supongo q llevarán el equivalente de Selita. Ambos calibres son duros y aguantan todo y bien regulados son una delicia (tengo un valjoux 7750 del 89 y recién revisado hace unos meses adelanta 4 seg al día). Con cualquiera de los dos aciertas. Un saludo
Ésa precisamente no creo que te la ponga nadie. Junghans tiene muy buena prensa por lo bien que hace sus relojes. No tienen el "pedigree" que lucen sus compatriotas de Glashütte, pero en Schramberg ( Selva Negra) tampoco se quedan atrás.Tengo un bloqueo mental y por eso valoro y agradezco vuestra opinión. Todas, hasta si me decís " Yo no me gasto ese dinero en ninguno de los dos". Por ese precio......
.
Gracias, porque aunque he leído bastantes referencias, algunas no son positivas en algunos aspectos y siempre dudas si es una buena opción o no.Ésa precisamente no creo que te la ponga nadie. Junghans tiene muy buena prensa por lo bien que hace sus relojes. No tienen el "pedigree" que lucen sus compatriotas de Glashütte, pero en Schramberg ( Selva Negra) tampoco se quedan atrás.
Yo, por si acso te sirve, aunque he votado por el Meister que es el que tengo, te diría que de cara a una futura venta, si algún día quieres o necesitas darle salida, es posible que por el Max Bill obtengas algo más de precio o se venda más rápido porque es el más conocido, el más popular.
Pero ya te digo que no creo (hombre, alguna sorpresa puede uno llevarse) que nadie te diga que no merecen la pena.
Ah sí?, pues no me lo imaginaba. Bueno, a ver . . . siempre hay a quien un reloj le ha salido malo (como te puede pasar con un coche) y esa persona, como es lógico, no tiene buena imagen de la marca. Pero seguro que es mayoría quien te hable bien de ellos. En todo caso, cuenta, porque siempre se aprende.Gracias, porque aunque he leído bastantes referencias, algunas no son positivas en algunos aspectos y siempre dudas si es una buena opción o no.
Las criticas que he visto son fundamentalmente sobre el calibre, robusto y aunque lo montan otras marcas, en esta en concreto se nota mucho el movimiento y el ruido.Ah sí?, pues no me lo imaginaba. Bueno, a ver . . . siempre hay a quien un reloj le ha salido malo (como te puede pasar con un coche) y esa persona, como es lógico, no tiene buena imagen de la marca. Pero seguro que es mayoría quien te hable bien de ellos. En todo caso, cuenta, porque siempre se aprende.
Yo, desde luego, te los recomiendo. Cualquiera de ambos. Ahí ya dependerá de tu gusto particular.
El rotor del 7750 suena como un tractor, y se nota mucho en muñeca, es inherente a estos movimientos, no es un contra, sino una característica del calibre, pasa en todas las manufacturas que lo montan. Desconozco si su homólogo, el SW-500 suena igual.Las criticas que he visto son fundamentalmente sobre el calibre, robusto y aunque lo montan otras marcas, en esta en concreto se nota mucho el movimiento y el ruido.
Algo que desagrada a unos y gusta a otros. Pero generalmente lo ven como algo negativo.
Ya estéticamente, los pulsadores del Max Bill, crean controversia, igual que la falta de subesfera con segundero.
Y la fecha en el Meister.
Yo también pienso que mas que considerarlo un fallo, es una peculiaridad. Que guste o no, eso es otra cosa.El rotor del 7750 suena como un tractor, y se nota mucho en muñeca, es inherente a estos movimientos, no es un contra, sino una característica del calibre, pasa en todas las manufacturas que lo montan. Desconozco si su homólogo, el SW-500 suena igual.
Respecto al Max Bill, pienso como tu. Su fuerte, es que es el estilo Bauhaus hecho reloj.El Max Bill es el máximo exponente Bauhaus, pero me gusta mucho más el Meister. Ese rebaje de las subesferas, las agujas, y la marca enmarcando el "day date" me parece mucho más equilibrado.