• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda abrir fondo o tapa de reloj Seiko

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo anapablo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

anapablo

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola a todos:
Tengo un problemilla vergonzante, ya que es la primera vez que soy incapaz de quitar la tapa de un reloj a presión para sustituir la pila o el acumulador. Es el seiko de la fotografía, que como digo va a presión, y con el útil que se ve en la imagen no he sido capaz. No tiene hendidura por nunguna parte, y es casi imposible que el filo del útil agarre y haga palanca.
Lo curioso es que en la relojería, tras intentar abrirlo en mi presencia con el mismo útil (no insistió mucho, la verdad), se metió en la habitación de al lado y en un minuto lo trajo abierto.
La cosa es que preciso abrirlo en casa, ya que quiero probar el acumulador que le he comprado. En la relojería me dicen que no carga (es solar)
por un problema del reloj, no del acumulador, pero como ya lo tengo comprado me gustaría probarlo. Si alguien me puede indicar como abrir la tapa se lo agradecería, he sido absolutamente incapaz.
Saludos!
Seiko Ana.webp
 
 
  • Me gusta
Reacciones: Llakerse, eryerba, ismabel y 1 persona más
Te comento un tip que se utiliza en casos extremos como el tuyo el cual consiste en agarrar un destornillador u otro objeto bien afilado e y con un golpe seco se debería abrir, fíjate que en algun lugar, sobre todo del lado contrario a la corona o en el lado de las asas alguna marca debe tener como para colocar la herramienta, a veces viene muy poco marcada la hendidura. Suerte
 
Te comento un tip que se utiliza en casos extremos como el tuyo el cual consiste en agarrar un destornillador u otro objeto bien afilado e y con un golpe seco se debería abrir, fíjate que en algun lugar, sobre todo del lado contrario a la corona o en el lado de las asas alguna marca debe tener como para colocar la herramienta, a veces viene muy poco marcada la hendidura. Suerte
Gracias. Lo intenté así, pero es que no veía la marca para colocar el destornillador, y no había forma de que no resbalase.
 
Finalmente opté por comprar una herramienta en Amazón, no eniendo mucha esperanza, la verdad. Y resultó!. Pongo una foto.

61Z9Sv1Co8L._AC_SY695_.webp
 
Y quiero hacer un comentario sobre algunos servicios técnicos. No sé porqué siempre todo es un problema: "la pieza es difícil de conseguir", "esto tiene más trabajo del que parece", "a ver lo que me encuentro al abrirlo". No sé, algo de empatía con el cliente se agradecería, porque siempre que voy al servicio técnico salgo con la sensación de que en vez de relojes tengo problemas.
En fin, me quería desahogar.
 
Y quiero hacer un comentario sobre algunos servicios técnicos. No sé porqué siempre todo es un problema: "la pieza es difícil de conseguir", "esto tiene más trabajo del que parece", "a ver lo que me encuentro al abrirlo". No sé, algo de empatía con el cliente se agradecería, porque siempre que voy al servicio técnico salgo con la sensación de que en vez de relojes tengo problemas.
En fin, me quería desahogar.
Hablas de un una tienda, en el SAT no te pondrán ningún problema con ese reloj, es un reloj actual y en servicio.

En una relojería tampoco deberías de tener problemas
 
Hablas de un una tienda, en el SAT no te pondrán ningún problema con ese reloj, es un reloj actual y en servicio.

En una relojería tampoco deberías de tener problemas
Si es que precisamente fue el SAT de Seiko el que no me lo puso fácil. Me comentó en primer lugar que el capacitador habría que pedirlo a Seiko España, y a ver si lo tenían, y que probablemente también podría ser un problema del circuito, y que eso era una cosa bastante seria. Que aguantará con el reloj cuya carga solo me duraba unos días. Así que abri el reloj con esa herramienta y le puse un capacitador que compré en ebay UK, y todo perfecto. Pero también puede ser que el técnico no tuviera un día muy acertado, esas cosas pasan.
 
Pero es SAT o una tienda? Es q no me cuadra
 
Pues no me cuadra
A mí tampoco. Me comentó que era un reloj bastante reciente, y de ahí lo que me dijo sobre la dificultad de encontrar el capacitador. La verdad que yo lo encontré en ebay del Reino Unido, porque no tenía posibilidad de pedirlo directamente a Seiko, claro. Puede ser que pillara al hombre en un mal día, pero si tengo la sensación de que cada vez hay menos relojeros que quieran enfrentarse con la más mínima dificultad, y en este caso no había dificultad ninguna, o eso pienso yo, ya que lo pude arreglar como he comentado, pero teniendo que comprar una maquinita para abrir el fondo y pedir el capacitador al Reino Unido. Saludos.
 
Atrás
Arriba Pie