• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Seiko Hi-Beat, tapa sin muescas.

Zack

Zack

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos días,
Ha caído en mis manos otro Seiko de "Dama" 2205, pero al ir a desmontarlo... la tapa trasera no tiene muescas para abrirlo y tampoco parece que sea a presión. Así que me he dicho..."antes de intentar nada pregunta". Os pongo una foto a ver si alguien conoce la forma de abrirlo.
Muchas gracias.

IMG_9292.jpg
 
Tengo un 2206, también de dama, que debe ser igual que ese, y no fui capaz de abrirlo. Me quedo por aquí.
 
Podrías limpiar bien la junta de la tapa haber si lleva alguna muesca para clavar el abridor, también ayudaría bastante varias fotos desde distintos ángulos igual como una foto de la parte frontal para ver como es el cristal.
Saludos
 
Podrías limpiar bien la junta de la tapa haber si lleva alguna muesca para clavar el abridor, también ayudaría bastante varias fotos desde distintos ángulos igual como una foto de la parte frontal para ver como es el cristal.
Saludos
Yo lo he mirado por todos lados y no he visto nada. Debe tener truco. Mirando por Internet he visto modelos iguales, pero puede que posteriores, que sí tienen tapa de rosca con muescas para abrirla.
 
Igual se abre por delante, por el cristal, se extrae la corona y a presión salta el cristal, si no, con un herramienta que se llama pulpo de saca el cristal, tendría la tija partida y se saca la maquina.
 
Como bien dice REusuario, he limpiado todo el contorno y nada, no hay muesca alguna, la tapa es gruesa y dudo que sea a presión. Le he puesto unas gotas de w40 y haber si con la “pelotita” abre. El plexi es normal sin bisel. Mi intuición me dice que tiene que salir la tapa de algún modo.
 
Fijate bien que hay unas hendiduras que son las que sirven para levantar la tapa, o están por las esquinas cerca de las " patas " o bien por algún lado del lateral, son como muescas muy pequeñas.
 
Hay modelos de king Seiko antiguos que se abren extrayendo el plexy
 
Fijate bien que hay unas hendiduras que son las que sirven para levantar la tapa, o están por las esquinas cerca de las " patas " o bien por algún lado del lateral, son como muescas muy pequeñas.
Madre mía, no he visto nada, volveré a mirar mañana con la super lupa.
 
  • #10
A ver si es monobloque y se abre quitando el bisel...
 
  • #12
Antes de leer los últimos mensajes puedo confirmarlo. Hay que quitar el plexi. Aunque parece que lleva tapa, ya que se ve una linea entre caja y tapa es monobloque. Quitado el plexi con su arete la esfera tiene un rebaje para meter una punta y pulsar para que salga la tija. Y otros dos rebajes que imagino son para sacar el movimiento. Sacare fotos y os lo enseño.
 
  • Me gusta
Reacciones: REusuario
  • #13
Os pongo las fotos.
El circulo rojo, cuando tiras de la corona sale una pieza para pulsarla. Los 3 rebajes de los círculos verdes o son para sacar el movimiento o no le veo la utilidad. Por dentro es de una pieza.
22.jpg 2.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump y 5sports1963
  • #14
Atrás
Arriba Pie