
izak
Habitual
Sin verificar
Así es.Bueno, no me extraña que valga igual con brazalete que con caucho. El cierre del caucho es una pasada y el del brazalete no hay por donde cogerlo...
Ver el archivos adjunto 2449270
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Así es.Bueno, no me extraña que valga igual con brazalete que con caucho. El cierre del caucho es una pasada y el del brazalete no hay por donde cogerlo...
Ver el archivos adjunto 2449270
A todos, mejor a todos.Ganas de mandar a tomar por culo a los suizos.
Un aporte mas a ese cierre, aunque con brazalete para mi es otro reloj, gana mucho mas estéticamente.Bueno, no me extraña que valga igual con brazalete que con caucho. El cierre del caucho es una pasada y el del brazalete no hay por donde cogerlo...
Ver el archivos adjunto 2449270
1400, 1500, 1610, 1750, es la secuencia para ser exactos...que en 2023 costará 1.900 ni cotiza.Increíble el Longines HC cerámica de 1400, a 1610 y ahora a 1750 euros...ha cambiado tanto el reloj, o se ha revalorizado? o el acero sale más caro?...lo que sí puede pillar a traspiés a alguna joyería online que no haya actualizado los precios...y que alguien lo consiga más barato. Ahí lo dejo. Yo lo compré al principio cuando salió, en una joyería online el gris 41 mm, por 1118 euros.
1400, 1500, 1610, 1750, es la secuencia para ser exactos...que en 2023 costará 1.900 ni cotiza.
De todas formas insisto en las trampas que seguimos haciendo con el precio, yo el mío lo compre el mes pasado nuevo en una joyería, y no pague mucho más de lo que tú dices cuando salió. El auténtico subidón ocurre el día que las marcas dejan de aplicar descuentos, eso sí es un drama...
Sal de mi menteDe alguna forma habrá que controlar la inflación, no?
Ya están tomando medidas🤭
En cuanto a precio y calidades Tissot tiene una relación buenísimaEsa espiral cambio el año pasado... de todas formas el Tissot Gentleman siempre la ha tenido... y es un reloj de 850€ de PVP
Bueno es que esto es el dilema de Siempre, algunas marcas te cobran por historia, otras te cobran por mejores materiales y componentes… y otras cobran aún más por materiales componentes más historia…En cuanto a precio y calidades Tissot tiene una relación buenísima
Totalmente compañero, que cada uno se gaste su dinero en aquello que le haga felizBueno es que esto es el dilema de Siempre, algunas marcas te cobran por historia, otras te cobran por mejores materiales y componentes… y otras cobran aún más por materiales componentes más historia…
La mayor parte de lo que te cobran en un reloj a partir de cierto nivel es por permitirnos llevar su logo en el dial, y lo digo como un convencimiento, no como una crítica.Bueno es que esto es el dilema de Siempre, algunas marcas te cobran por historia, otras te cobran por mejores materiales y componentes… y otras cobran aún más por materiales componentes más historia…
Rado, porque expresamente lo publicaba Swstch Group en su web, no porque sea opinión, estaba posicionada en lo que se denominaba el nivel alto junto con Longines y -creo- Union Glashütte.Rado está por encima de longines? Como posicionarais a rado dentro del grupo?
Es que así debería ser 👍🏻De aquí nada ya me veo un Oris VS LONGINES VS tudor!! 😱😱😱😱
Aquí un gráfico antiguo del propio grupo Swatch con lo que dices.Rado, porque expresamente lo publicaba Swstch Group en su web, no porque sea opinión, estaba posicionada en lo que se denominaba el nivel alto junto con Longines y -creo- Union Glashütte.
Hablo en pasado, porque ahora ese ranking ya no aparece en su web, y porque creo que es evidente que el SG ha hecho una apuesta decidida por elevar el nivel de Longines. Posiblemente aquella división en nivel de lujo/nivel alto/nivel medio/nivel económico ya no les sirve porque están reposicionando algunas de sus marcas y, en esa recolocación, los 4 niveles ya no son exactos (por ejemplo, por seguir con Longines: si mantienes aquellos 4 niveles, el que va por encima del Alto es el Luxury, pero es que ahí están Breguet, Omega Glashütte Original o Blancpain... vemos a Longines ahí?).
Con todo y eso, yo no veo bien las subidas "porque sí", pero también es cierto que el marketing es muy puñetero y que por increible que parezca, a veces, acabas por facturar más haciendo a una marca menos accesible, porque los clientes somos así y la deseamos más.
En muchas ocasiones nos hemos quejado en este Foro de que era una injusticia lo que el Grupo había hecho con Longines, teniéndolo como marca media-accesible a pesar de esa gran historia que tiene detrás (también lo decimos a menudo respecto de Certina) Pues muy bien, Swatch Group ha escuchado nuestro clamor 😉 Y ... ya sabemos lo que pasa: en el mundo del lujo, más reconocimiento implica mayor precio.
No nos engañemos, si se tratase de tener un aparato que nos indique la hora, nos llega con el Swatch de 70€, con un Casio, con el ... teléfono móvil. Por qué entonces queremos un Longines? Porque "mola" más, verdad? Pues van a hacer que cada vez podamos "fardar" más aún de esa marca. Si esta política sigue su curso, al final, los que tenemos un Conquest o un HC comprados por debajo de 1.000€, vamos a dar que hablar cuando alguien que no sepa en qué precios se movía esta marca hace escasos años nos diga "joder, te ganas bien la vida, eh... un Longines!!!"
En fin, eso es parte de lo que significa el sector del lujo.
Ver el archivos adjunto 2449788
Vaya desconocía yoAquí un gráfico antiguo del propio grupo Swatch con lo que dices.
Ver el archivos adjunto 2449794
Ya... el tema es que hay un efecto dominó. De siempre fui lector curioso aunque desinteresado del FCV, pero en el último mes me he metido con más frecuencia e interés porque se me ha metido entre ceja y ceja un determinado modelo. Se trata de un Seamaster, lo pongo sin cargo de conciencia porque publiqué el correspondiente anuncio en el foro pertinente. El caso es que veo los precios por los que se vendían esa y otras piezas hace menos de dos años y me parecen, sin temor al exceso, irrisorios comparados con los de hoy: tal es así que iba buscando un Omega y me tiré a a piscina un Rolex, perdón por mentar la bicha, que a día de hoy creo que no cumple los diez años, esto es no vintage: evidentemente, se había vendido. Y no acuso a los vendedores porque, aunque profano en materia de relojes, veo la evolución de los precios y yo vendería por lo mismo. Lo que es de traca es que alguien como yo, que no es de relojes y lo más que tiene es un Hydro, en este momento sacaría, si quisiera, dinero a tres de sus piezas, dos de ellas compradas nuevas, y fíjate el rango en el que me muevo. Y sí, una de ellas es el Hydro, bien es cierto que porque lo saqué a precio de saldo.No compro ya un reloj nuevo ni loco. De cabeza a los de segunda mano, con mucho tiento y estudiandolos bien.