
iVAMP
Thirty-Sixer
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
Tienes toda la razón esta vez.Es que somos muy “valientes” por llevar reloj en una ciudad….Tienes mas razón que un santo compañero 😉
¿Qué propones tú?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Tienes toda la razón esta vez.Es que somos muy “valientes” por llevar reloj en una ciudad….Tienes mas razón que un santo compañero 😉
¡Exacto! Ahora ya nadie se acuerda de los robos de las autorradios hace ya bastantes años, cuando no venían montadas des serie y te la tenías que comprar tú y te la instalaba un mecánico especializado en ello.Aquí la verdadera cuestión es quién compra lo que se roba.
Si nadie comprase relojes de gama alta sin la documentación correspondiente, esto se acababa mañana.
Tergiversar?, oye, no es por nada, pero creo que está bien claro tu comentario que procedo a compartir de nuevo:Exacto. Te lo ha parecido a tí.
Claro que importa poco el seguro....y lo que tergiverse cada uno con estos hilos de "m...." que parece que nunca acaban.
Yo tomaré mis precauciones. Tú toma las tuyas y asunto arreglado.
Nadie se mete sin saber de qué va el asunto. Pueden ser dos borrachos o personas con rencillas personales.
Por lo visto en el video, el señor no ha sufrido traumatismos ni lesiones de aparente gravedad.
Con una visita al hospital para parte de lesiones, denuncia en la comisaría por robo y agresión sufrida, y notificación al seguro donde tiene asegurado su reloj habrá hecho lo que realmente tiene que hacer tras el mal trago...
Si aparece el reloj, bien. Si no, se lo pagará el seguro. Las heridas curarán y con el tiempo se olvidará todo.
Me preocupa muchísimo más otros "abusos" físicos a nuestra población y que las
personas queridas puedan regresar sanas y salvas a su casa por las noches...
Y la otra cuestión es que quien no está preparado para vivir en sociedad y comete esos actos, SOBRA, si no es natural de aquí, de vuelta a su procedencia, y si es de aquí, dentro de una celda, o limpiando cortafuegos, o vías de tren. Pero cuando hablas claro ya eres un extremista, hasta que quien te tacha de ello lo sufre en sus carnes.Aquí la verdadera cuestión es quién compra lo que se roba.
Si nadie comprase relojes de gama alta sin la documentación correspondiente, esto se acababa mañana.
Por partes:Tergiversar?, oye, no es por nada, pero creo que está bien claro tu comentario que procedo a compartir de nuevo:
Vamos, yo de ese comentario tuyo entiendo lo que entiendo, y leyendo a otros compis creo que no he sido el único que lo ha entendido así. Si tú no has querido decir lo que yo he entendido con tu comentario, pues perdón porque simplemente se trata de un fallo de interpretación mio, pero lo de tergiversar, por mi parte, como que no.
Otra cosa, para ser un hilo de "m...." (opiniójn que creo sería mejor que le comentes al OP, no a un servidor) te veo muy implicado y opinando sin parar.
A ver, seguramente tod@s en el foro compartimos que es mejor prevenir que curar, pero eso es independiente a que la seguridad ciudadana debería ser mayor en vez de caer en picado como parece que está sucediendo en muchos sitios ya. Un saludo.
Este hilo va a acabar como siempre acaban estos hilos. Pero no pasa nada porque dentro de unos días, habrá otro hilo igual. Y dentro de algún tiempo, la víctima del robo será un conocido o un forero. Y, por desgracia, un día, uno de estos robos acabará en tragedia.
Coincido con todas tus palabras.Este hilo va a acabar como siempre acaban estos hilos. Pero no pasa nada porque dentro de unos días, habrá otro hilo igual. Y dentro de algún tiempo, la víctima del robo será un conocido o un forero. Y, por desgracia, un día, uno de estos robos acabará en tragedia.
Este comentario si lo comparto al 100%, si bien, lo que veníamos a decir (leyendo comentarios, diría que varios compis, no unicamente un servidor) es que un seguro no es la solución, vale, que si, que es una medida de prevención, siendo quizá una medida de precaución aún mejor ( y más económica) la de quitarse o esconder el reloj "para ir desde una joyería hasta el restaurante de turno" como algún compi ha comentado que ha sucedido en la quedada...el caso es, que no debería ser así, no deberíamos tener que llegar a esos niveles por miedo a que nos roben, porque al final parece que únicamante vamos a poder ponernos libremente los relojes en nuestras casas, cosa que resulta una pena pensar.Por partes:
-Yo he puesto que el señor que ha sufrido el atraco, tras llevarse la ingrata experiencia, no puede hacer más que ir al hospital, denunciar y avisar al seguro....porque es así, no puede hacer más el pobre hombre. Pero es que si no lo hace, su mal rato no habrá valido para nada. Ni para él, por si le vuelve a suceder ni para otra persona porque no constará antecedentes.....lo que no he puesto en ningún momento es que con un seguro está todo "solucionao".
-Que me parezca un hilo de "m..." es porque llevamos un semestre y varios de estos hilos parecidos (nunca serán iguales porque hay diferentes protagonistas) siempre conllevan opiniones similares: ponemos a parir a los que mandan. Me parece que igual que alguien tiene libertad para abrirlo y no ponerlo en off-topic (aunque lo sea) yo también tengo la misma libertad para pensar "pues hoy no paso de este hilo y participo en él".
-Por supuesto que la seguridad ciudadana ha de ser mayor y las personas tenemos derecho a pasear tranquilos en nuestro país. Sin embargo, no veo como podemos solucionarlo desde RE no siendo mediante la redacción de un manuscrito por parte de la amplia comunidad de este foro y, que ésta sea debidamente entregada a las autoridades competentes, aún sabiendo la inutilidad que probablemente conlleve la acción.
Lo que no se puede hacer con un buen reloj es pasear tranquilamente por La Rambla, que ya es triste
Estoy de acuerdo con lo que expones.Este comentario si lo comparto al 100%, si bien, lo que veníamos a decir (leyendo comentarios, diría que varios compis, no unicamente un servidor) es que un seguro no es la solución, vale, que si, que es una medida de prevención, siendo quizá una medida de precaución aún mejor ( y más económica) la de quitarse o esconder el reloj "para ir desde una joyería hasta el restaurante de turno" como algún compi ha comentado que ha sucedido en la quedada...el caso es, que no debería ser así, no deberíamos tener que llegar a esos niveles por miedo a que nos roben, porque al final parece que únicamante vamos a poder ponernos libremente los relojes en nuestras casas, cosa que resulta una pena pensar.
Es decir, que lo cortés no quita lo valiente, entiendo que nos refiramos a que hay que tomar precauciones, pero que no evita que sea algo triste cuando parece que cada día habrá que tomar más y más y más sin que se haga nada para mitigarlo.
Y a lo mejor no es cuestión de poner a parir a los que mandan o a las admin de turno, sino que existe tal sensibilidad al día de hoy con tantas cosas que parece que hay que proteger más al delincuente que al ciudadano que sigue las reglas, y puede que el problema esté más ahí que en cualquier gobierno o admin de turno, me refiero al NO ir tod@s a una en esta clase de delitos o con esta clase de delincuentes.
Pues oye, a mi lo del escrito no me parece mala idea para nada, aunque puede que primero debamos hacer uno para encontrar un consenso entre ciudadanos respecto a "¿Qué reformas en cuanto a legislación hacer ante este tipo de delitos?", porque es inutil mandar escritos cuando cada cual piensa de una manera distinta en cuanto a el cómo a la hora de afrontar estos hechos delictivos. Esto es como todo, yo me sigo preguntando ¿por qué no existe la cadena perpetua para casos de delincuentes que han violado y matado a una o varias mujeres, por qué ni siquiera cumplen sus penas íntegras e incluso se les da permisos ? si ni para casos así existe un consenso legal, menos lo habrá para un mindundi que roba un reloj o 10 relojes, y el problema está ahí, deberíamos ser más estrictos con las penas y endurecerlas, pero cuando uno dice esto corre el peligro de que lo tachen con mil adjetivos calificativos, o más bien, descalificativos, diría yo y mientras tanto seguiremos asistiendo a la decadencia legal de quienes seguirmos las reglas y al auge de quienes las incumplen.
Pero vamos, que con esto que opinas aquí, si que estoy muy de acuerdo. Un saludo.
Y que te hace pensar que el reloj está asegurado ? Mal trago ?? Eso es una Violación con todas las letras , hay lugares que esto se soluciona a la antigua y te aseguro que no sale rentable ni robar el patek ese color celeste .Nadie se mete sin saber de qué va el asunto. Pueden ser dos borrachos o personas con rencillas personales.
Por lo visto en el video, el señor no ha sufrido traumatismos ni lesiones de aparente gravedad.
Con una visita al hospital para parte de lesiones, denuncia en la comisaría por robo y agresión sufrida, y notificación al seguro donde tiene asegurado su reloj habrá hecho lo que realmente tiene que hacer tras el mal trago...
Si aparece el reloj, bien. Si no, se lo pagará el seguro. Las heridas curarán y con el tiempo se olvidará todo.
Me preocupa muchísimo más otros "abusos" físicos a nuestra población y que las
personas queridas puedan regresar sanas y salvas a su casa por las noches...
Por que la gente es inteligente y ya sabe de que lado están las leyes.Pero cómo puede la gente estar mirando sin hacer nada!!!!!!
¿Evolución lenta? Jamás pensé que en mi tiempo de vida un delincuente podría llamar a la Policía para que le dejasen entrar al Metro a robar cuando las patrullas ciudadanas se lo impedian.La evolución es lenta pero no para. Esta gente que roba a menudo viene de países donde les darían una paliza en comisaría o si les pillan, pero nuestro país para ellos es un paraíso y lo saben. Si les pillan les tratan con cuidado, con garantías de que no les van a hacer nada. Un rato en comisaría, comida, palmasa en la espalda y a seguir, sobre todo porque no tienen nada.
Su expectativa realista de salir impunes les lleva a volver a delinquir constantemente.
Hay una película en la que descongelan a un delincuente de los 80 en el año 20?0, y la sociedad es tan cándida que puede hacer lo que le da la gana. Solo cuando descongelar a un policía de la misma época se puede resolver el asunto (perdonad si no era así exactamente).
Nosotros somos esa sociedad, una sociedad blanda y respetuosa con la corrupción y la delincuencia, y esto no hará más que ir aumentando.
Tomar precauciones, si, pero a este ritmo se pondrán en una calle y registrarán a todo el que pase aunque no se le vea el reloj, ¿y qué haremos? ¿Disfrazarnos de mendigos?
El problema es que si le detiene la policía en ese momento, a la noche duerme en su casa.... Los que tienen que hacer algo son los políticos, endureciendo las leyes y poniendo más policías en las calles.... Un inmigrante que no se integre y cometa delitos, expulsiónPero cómo puede la gente estar mirando sin hacer nada!!!!!!
Traficantes con dinero en b, por ejemploAquí la verdadera cuestión es quién compra lo que se roba.
Si nadie comprase relojes de gama alta sin la documentación correspondiente, esto se acababa mañana.