• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

amphibian 1967 ayuda

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miguelfr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pues creo que empañado es poco, el mío estaba lleno de agua.

A mi lo primero que se me ocurrió fue abrirle para vaciarlo , y no sé si habrían pasado dos tres minutos desde que entré al agua.

Se me ocurrió mirarlo por que nunca, nunca los meto al agua, sea un Prolof, como si es el seamaster, me da igual ,nunca hasta hoy. Y mira ..

Croe que voy a tener que cargarme de paciencia , pase lo que pase estoy tranquilo.

Yo los dos basicos que tengo han estado en el mar y sin ningun problema.Yo tambien estoy tranquilo, es su problema.Pero creo que si todos los que los tienen los mojasen me parece que iba a tener avalancha...Y como lo compre para mi y disfrutarlo, no me lo he pensado ni un minuto.Lo tenia que haber mojado segun llego.
 
Si has podido abrirlo con un destornillador muy apretado no estaría.
Te recomiendo que lo saques del arroz porque no vale absolutamente para nada salvo para que le entre algo al mecanismo.


De toda la vida he oido que el arroz absorbe la humedad , le dejaré toda la noche abierto encima del arroz ( que otra cosa puedo hacer) .
El secador caliente se lo he pasado por demás, con el reloj abierto y parece que el agua ha desaparecido, con esto del arroz pretendo que llegue a zonas húmedas interiores del calibre para que no se oxiden, no sé.

El reloj ahora ya anda.
 
Última edición:
Yo me alegro no puede ser que nos compremos un amphibia y estemos cagaos por mojarlo.Lo meti en el lavabo a posta...si peta que apechugen.Si lo hiciesemos todos otro gallo les cantaria.
Es que no es un amphibia, se le parece pero no es lo mismo.
:bye:
 
Si no es un amphibia, me gustaría saber que es!! estos relojes a priori se fabrican en Christopol, bajo la marca amphibia. Siendo un reloj precioso como es, yo ya le he desaconsejado la compra a muchos amigos míos y ciertamente parece ser lo que vaticinábamos, que se están "muriendo" de éxito.. una verdadera lástima la verdad. Lo único positivo del caso, es que parece que el SAT responde. Yo tengo dos de los de toda la vida y así me voy a quedar; una verdadera lástima. ánimo a los afectados y paciencia
 
Es que no es un amphibia, se le parece pero no es lo mismo.
:bye:

Coincido. Sin plexi no es amphibia. De hecho si no te puedes duchar tan siquiera con él no es un amphibia.
Aunque debo reconocer que el reloj es precioso yo no lo acerco al agua ni loco sin antes no comprobar que lleva su junta en la corona y hacerle una prueba de estanqueidad.
Lo peor de todo es que estas cosas frustran y enfadan y se pierde la confianza. Si es que alguien tenía confianza aún.
 
Última edición:
Pues vaya putada compañero. Al menos lo pudiste abrir rápido, vaciarlo y dejarlo en marcha otra vez.
Espero que te lo solucionen pronto.
Ya jode que te pase en un amfibia normal, pues en uno de éstos no quiero ni pensarlo.

Ayer cuando me llegó el mensaje de Meranom de que ya estaban disponibles, entré aquí para dar el aviso mientras tenía uno verde en el carrito de la compra. Así estuve un buen rato dándole vueltas...
Pero después de lo que me pasó con el amfibia normal, y de casos muy parecidos que he ido leyendo en el foro, además de las incidencias con la edición especial... Me lo pensé y finalmente no lo compré. Y esta mañana leo esto.... uffff.

La verdad es que es una pena, porque el reloj me gusta mucho. La primera vez que lo vi en el foro, me enamoró. Pero visto lo visto, es una lotería que te salga rana. Y ya no son los 60€ de un amfibia clásico. Es que por el mismo precio tienes un SKX y si le echas un poco más un tortuga. Que no, que ya se que no son lo mismo, pero los seiko parece que no se ahogan.
En fin. No se.
Supongo que seguiré viéndolo en fotos.

Ánimo y que te lo solucionen lo antes posible.
 
Última edición:
No lo toques y envialo claro ....
Que plan como se estan pasando ya de la ralla esta gente ...
 
Pues ahora, después de abrirle, pasarle el aire caliente y posarle en arroz unas horas y volverlo montar, el reloj va...Ocho segundos ha adelantado en 10 horas , lo tengo montado.

He escrito a Meranom y espero respuesta, si pasan semanas o meses al menos el reloj está funcionando.
 
Buenas yo ya escribi, pero aun no tengo respuesta.Como el comente al compañero Miguel, no veo agua, pero adelanta un monton, horas durante la noche.Lo he dejado con la corona abierta para ver, pero el caso es que estoy decidido a mandarlo.Tengo el sobre del envio, con la direccion.Lo envio a esa direccion o teneis otra.Por lo que recuerdo hay que mandarlo sin correa ni nada.Si podeis os agradeceria que me lo aclaraseis.
P.D. Y segun lo reciba voy a meterlo en agua una media hora...;-)
 
Bueno pues ya va camino de la madre rusia....y aun no me han contestado.Menos mal que guarde el sobre del envio.Le adjunto una carta con el problema, y el cupon de la garantia.Ya os contare.:ok::
 
Bueno pues ya va camino de la madre rusia....y aun no me han contestado.Menos mal que guarde el sobre del envio.Le adjunto una carta con el problema, y el cupon de la garantia.Ya os contare.:ok::

Mucha suerte, y esperemos que la espera sea lo mas breve posible,
Hay que ver la de preocupaciones que este dando esta edición. Yo estaba dudando de si embarcarme o no, y viendo la cantidad de unidades que hacen agua, pues que se me han quitado las ganas de este modelo.
Animo a todos los que lo estáis sufriendo y ojala se solucionen pronto.
Saludos.
 
Exactamente. Personalmente solo he tenido dos piezas de Meranom, un SE y el 1965, y ningún problema con ellos, pero siempre he optado, por mania mía también más que nada, ir a lo de vostok de siempre.


La serie Amfibia, es de vostok, y son relojes que tanto la primera edición, como la segunda han salido muy bien en general. Sólidos y bien construidos. También los nuevos komandirskie...
Al final es algo que no anda separado del todo, en el fondo van de la mano, pero las obras exclusivas de Meranom van más bien algo aparte.

Yo me decanto más bien por lo comentado en otros sitios, y por aqui tambien. Demanda alta y que se les acumula el trabajo, y quieren abarcar más de lo que pueden o deben, y al final está claro que afecta a la eficiencia, al QC y las "cagadas" van en aumento.
Yo hice un pedido de un 160, con cambio de dial, hace justo un mes, y aun aparece "en proceso", ni siquiera ha sido enviado.
Y es solo cambiar un dial...

Sobre el 1967, algo me decía que debía esperar. Ya aprendí con la primera, así que, como dicen, más sabe el diablo por viejo, que...
 
Última edición:
Hola a todos...

Por el asunto del secado de relojes mojados la receta del arroz es vieja.

Actualmente se puede usar como desecante un producto, conocido vulgarmente como Silicagel o Gel de Sílice, que se suele vender en negocios tipo ferretería.

Tiene la ventaja sobre el arroz de que no suelta almidón y es recuperable al 100%.

Viene en dos versiones, una sin colorante que puede usarse en sitios donde se encuentren alimentos y otra (la que yo recomiendo) con colorante que cambia de color cuando ya ha absorbido toda la humedad.

Cuando ya cambió de color se la calienta y hasta que vuelve al color original y así se lo puede reutilizar infinidad de veces.

Se suministra en variados tamaños desde kilo o medio kilo hasta bolsas de 25,30 y 50 kg. y no es un producto caro, por lo menos en la Argentina.

Aquí un enlace de un productor español http://www.alphachem.es/productos/s...G2BTM8OSN5l9iIsFMc_s9iLCqtRzswqsaAqMuEALw_wcB
 
+1.
Yo vaya que lo siento también porque, pensé que esto no pasaría, pero vaya bajón al leer estas cosas.
Hasta que no vea una junta de amphibia de siempre, como la rueda de una moto, no me fio.

Todos mis amphibia se mojan y mucho, especialmente un 120, reloj de diario. Lluvia, playa y balneario, y duchas con agua muy caliente, la típica de salir del plato o la bañera y dejar todo el baño empañado, y lo he lavado con jabón en esas condiciones, infinidad de veces al año y así lleva 4 años seguidos al menos.
Cero problemas.
Recuerdo que con los reef y Red sea, tampoco tuve problemas. Buenos relojes también.

Vaya pena que hayan estos problemas con el 1967.con lo especial y bonito que es...
 
Última edición:
+1.
Yo vaya que lo siento también porque, pensé que esto no pasaría, pero vaya bajón al leer estas cosas.
Hasta que no vea una junta de amphibia de siempre, como la rueda de una moto, no me fio.

Todos mis amphibia se mojan y mucho, especialmente un 120, reloj de diario. Lluvia, playa y balneario, y duchas con agua muy caliente, la típica de salir del plato o la bañera y dejar todo el baño empañado, y lo he lavado con jabón en esas condiciones, infinidad de veces al año y así lleva 4 años seguidos al menos.
Cero problemas.
Recuerdo que con los reef y Red sea, tampoco tuve problemas. Buenos relojes también.

Vaya pena que hayan estos problemas con el 1967.con lo especial y bonito que es...
Es como un gremlin, bonito hasta que lo mojas.
 
A mi me pasa exactamente igual, con un 420 que hace más de 8 años que tengo un mod de 710 que ya va por los 5 años,,,Cero problemas!!! serán más toscos(que para mi eso forma parte de su encanto ) pero aguantan tanto en seco como en mojado lo que les echen. Mi primera decepción llegó con la primera edición del 1967 que se inundó y después con un SE que se paraba, así que me he contenido de volver a comprar ediciones modernas y eso que alguno me apetece y mucho, pero ya perdí la confianza. ya lo dije antes, se están muriendo de éxito y aunque quiera pensar que muchas de estas ediciones se fabrican en Rusia todavía, creo que parte de la producción se externaliza en Asia.

+1.
Yo vaya que lo siento también porque, pensé que esto no pasaría, pero vaya bajón al leer estas cosas.
Hasta que no vea una junta de amphibia de siempre, como la rueda de una moto, no me fio.

Todos mis amphibia se mojan y mucho, especialmente un 120, reloj de diario. Lluvia, playa y balneario, y duchas con agua muy caliente, la típica de salir del plato o la bañera y dejar todo el baño empañado, y lo he lavado con jabón en esas condiciones, infinidad de veces al año y así lleva 4 años seguidos al menos.
Cero problemas.
Recuerdo que con los reef y Red sea, tampoco tuve problemas. Buenos relojes también.

Vaya pena que hayan estos problemas con el 1967.con lo especial y bonito que es...
 
Bueno para no mezclar hilos, escribo aqui.Ya mas amablemente Dmitry me contesto que la direccion estaba bien, que a veces por la diferencia de temperatura se empañaban...contestandole que si pero que se ponga a correr como un galgo y con alguna paradiña no era normal.Bueno parece que la cosa se esta encauzando, y bueno tambien le comente que iba a ser para bucear y que no me gustaria tener que volverlo a mandar.Ya os ire contando.
Un poco a nivel personal creo que si todas las unidades con problemas fueran enviadas, a lo mejor tenian un poco mas cuidado....fundamentalmente porque aunque sea poco pierden algo de dinero.
 
Responder que se empañen y que sea normal..eso a mi me parece una tomadura de pelo!!! y dinero no perderá mucho, pero prestigio, lo está perdiendo a raudales. A ver si se arregla pronto el tema.
 
Tenía pensado comprar uno pero, visto lo visto, no sé si desistir porque hacerme con un 200m y temer mojarlo es como adquirir un deportivo y no pasar de 50km/h por miedo a quemar el motor. No entiendo lo que está ocurriendo, estuve nadando en verano con relojes 50m de apenas 7 euros y sin problemas.

En cuanto al secador....si lo utilizas (EMHO no es adecuado pues pueden colarse pelusillas), siempre con aire frío. El caliente suele dejar marcadas las gotas de agua. El arroz...mejor utilizar las bolsitas antihumedad que suelen venir con el calzado o herramientas, pues no sueltan polvo como podría hacerlo el arroz.

De todas formas, lo mejor para no tener problemas con la garantía, es vaciar el agua por la corona y no abrirlo. Pero no te preocupes, que habiendo tantos casos, dudo mucho que te pongas pegas.
Ánimo, suerte y un saludo.
 
Responder que se empañen y que sea normal..eso a mi me parece una tomadura de pelo!!! y dinero no perderá mucho, pero prestigio, lo está perdiendo a raudales. A ver si se arregla pronto el tema.

Yo la verdad es que tenia ciertos reparos a meranom, no se, no me gustaba mucho como hacia las cosas, pero bueno pique.Ahora eso si, este me lo van a dejar perfecto, pero no vuelvo a picar ni "jarto de vino".:-P
 
Responder que se empañen y que sea normal..eso a mi me parece una tomadura de pelo!!! y dinero no perderá mucho, pero prestigio, lo está perdiendo a raudales. A ver si se arregla pronto el tema.
Hola, con las versiones numeradas saben que clientes no les faltaran, es triste pero es asi, sacaran otra edición y hala …. estampida para comprarlos a pares, como además tienen un buen valor de reventa pues a seguir estirando el chicle.
:bye:
 
Yo el mio ahora no me lo quito. El reloj va.

Lo voy controlando, y de momento no veo nada raro. ( excepto que si lo meto al agua se encharca)

No me han contestado tampoco, si me tienen que mandar cualquier junta que se les haya olvidado poner que me las manden que yo se las pongo, el reloj no lo voy a mandar hasta Rusia para que lo coloquen una junta.

También depende de las explicaciones que me den, si es que se dignan a responder.

Por cierto que ahora mismo les escribo de nuevo , no es normal que hayan contestado a compañeros que escribieron quejándose después que yo y a mi no.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_6515.webp
    IMG_6515.webp
    19,6 KB · Visitas: 53
  • IMG_6516.webp
    IMG_6516.webp
    20,7 KB · Visitas: 52
Última edición:
No se si tiene que ver algo, a mi me contestaron cuando les confirme que el reloj iba para alla.:hmm:
 
A veces cuesta que contesten , parece como si se hicieran los Suecos, perdon los Rusos:clap:tiene que ser algo que esta en su ADN porque Dmitry alias Pers el de los bisels artesanos que son espectaculares, a final he acabado artito de intentar comunicar con el , facebook, Vk Ruso, messenguer, Watch.ru siempre silencio y las veces que le he citado en Watch.ru cuando a posteado y ya quedaba retratado me ha contestado muy frio muy al estilo Dmitry , suerte que ahora vende en ebay y yano se necesita tanta comunicacion pero aun asi hay que ir detras de el para que te de el traking del envion , no se es una sensacion que a lo mejor yo percibo, es como si nos miraran a los Españoles por debajo de ellos como de 2 , yo me he fijado mucho en esto que digo, participo asiduamente en el foro Ruso muchisimas veces lo he citado a Meranom emocionado por alguna venta adquirida p tambien alguna critica y silencio, sin embargo escribe un forero Ruso y a los 5 minutos ya esta respondiendo igual que el foro Wus el ingles, parece que a los Españoles como si fueramos ciudadanos de 2 o no subestimara yo que se, tengo esa sensacion no se vosotros.
P.D Cabria recordarle al SR Meranom que a losEspañoles nos tuviera muy muy en cuenta ya que somos los Españoles un mercado muy potente no se cuantos proyectos se han realizado en esta casa y en HDR mas de lo mismo, y me consta que aya por el 2011 cuando Meranom era un desconocido participaba en Hablemos de relojes , supongo que aqui en RE tambien estara registrado y si no lo esta no estaria mal que se pasara de vez en cuando como hace en el foro ingles para calmar un poco el incendio que amablemente como aficionados veriamos muy correcta por su parte, que se ponga las pilas y que se deje de tantos diseñitos y que atienda bien y tome nota de todos los aficionados incluyendo el mercado Español que al fin y al cabo somos los que les damos de comer, ya esta bien la broma de cerrar los ojos que esto biene de muy lejos.
 
Pues vaya Servicio Post venta , Aun no se han enterado que España es el tercer mercado para los relojes rusos - sobre todo Vostok- detras de Rusia y EE.UU- deberiamos darles un toque como grupo a ver si se lo piensan un poco antes de mandar relojes defectuosos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie