• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Afecta a un automático actividades como el running??

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pintoxs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo lo llevo habitualmente y como si nada. No hay que preocuparse tanto! Lo llevo para nadar, en moto, correr, y si no me acuerdo hasta al gym se viene. Y tan pancho el!
 
A los relojes mecánicos les van mal las vibraciones/impactos, por lo tanto, cualquier actividad que genere vibraciones/impactos en el brazo (ejemplo el golf, tenis,...) pueden estropear un reloj mecánico.
 
yo siempre he hecho running con automaticos, usaba el bisel para saber el tiempo.
Pero un dia mi relojero ( y el de muchos de este foro) me dijo que mejor que no.....
Asi que..... no cuesta nada correr con uno especifico para tal....
 
Yo he visto a gente hacer running mientras me tomo un Izaguirre en una terraza y no le ha pasado nada a mi automático.

No sé si es lo mismo, pero es más descansado.


¿No estarás pensando en correr con el Tajegüer?:laughing1:

Juan, con ese ni me lo planteo, mientras corro no podría mirarlo porque cada vez que lo miro para ver la hora me llevo 3 o 4 minutos embelesado.... vamos que si me lo pongo para correr me fostio seguro!!!!::bxd::
 
Creo que no le afecta ni lo más mínimo, aunque yo pillaría un Garmin...
 
Yo lo compré en Amazon por 70 hace poco.... pero he visto que algún forero incluso por menos!


En cuanto al uso del Seiko para running.... diomío, si tengo un reloj certificado como diver, supuestamente resistente a condiciones extremas, entre ellas un ensayo con golpes de maza, (tras las cuales, no sólo tiene que sobrevivir, sino mantener la precisión).... y tengo que andar cuidándolo entre algodones... sinceramente, prefiero no tener reloj o llevar un casio f-91 para correr.

Yo lo usaría sin miedo, un diver certificado es un reloj especialmente resistente. Si se estropea por correr con él, casi mejor que se estropee de una vez y así sé a qué atenerme en el futuro. Aunque dudo que se estropee. Como dice un compañero, permanecerá bien cargado

A mi el 5610 me viene al pelo por la comodidad de la correa de plástico, puedo dejarla un punto suelta para que la muñeca respire; al mismo tiempo puedo usar el crono y consultar la hora en mitad de un entrenamiento mientras está el crono en funcionamiento y puedo saltar de running a natación sin preocuparme mucho de que se lleve un golpe o del wr del reloj en cuestión (si fuese un diver no habría problema alguno con ello, lógico) y para terminar, me meto con él en la ducha y quedamos limpios tanto él como yo :yes:
 
A los relojes mecánicos les van mal las vibraciones/impactos, por lo tanto, cualquier actividad que genere vibraciones/impactos en el brazo (ejemplo el golf, tenis,...) pueden estropear un reloj mecánico.

Entonces, no se puede andar en bicicleta con ellos, ni conducir, todo eso genera vibraciones en el reloj. Tampoco se puede tener Alzheimer, eso genera una vibración constante en el reloj. Ni batir los huevos para hacer una tortilla, genera vibraciones también en la maquinaria.

Porque..... ¿cuál es el límite a partir del cual una vibración puede estropear el reloj? ¿por qué jugar al golf sí, pero andar en moto no, quién decide eso?

Un reloj certificado como diver tiene que ser resistente a impactos, concretamente a un ensayo de golpes con un mazo de 3 kg a una velocidad de 4 m/s y conservar su precisión dentro de cierto rango. Así que es razonable suponer, que si está diseñado para conservar su precisión, más aún para no "estropearse".

En fin, si no podemos correr con un diver porque se estropea, lo dicho, vaya m.... de diver y de certificaciones.


P.D: Tendré que recuperar mi reloj de la primera comunión, que era anti-choque :D
 
Última edición:
ostras..no creo que el balanceo originado por correr suponga un problema a la maquinaria del reloj..en principio no tendría que haber brusquedad en ello
 
Compañero, creo

Entonces, no se puede andar en bicicleta con ellos, ni conducir, todo eso genera vibraciones en el reloj. Tampoco se puede tener Alzheimer, eso genera una vibración constante en el reloj. Ni batir los huevos para hacer una tortilla, genera vibraciones también en la maquinaria.

Porque..... ¿cuál es el límite a partir del cual una vibración puede estropear el reloj? ¿por qué jugar al golf sí, pero andar en moto no, quién decide eso?

Un reloj certificado como diver tiene que ser resistente a impactos, concretamente a un ensayo de golpes con un mazo de 3 kg a una velocidad de 4 m/s y conservar su precisión dentro de cierto rango. Así que es razonable suponer, que si está diseñado para conservar su precisión, más aún para no "estropearse".

En fin, si no podemos correr con un diver porque se estropea, lo dicho, vaya m.... de diver y de certificaciones.


P.D: Tendré que recuperar mi reloj de la primera comunión, que era anti-choque :D
 
Yo no sé si afectara, pero tengo un Skx 007 que cuando salgo en bici va clavado durante horas luego me lo quito y empieza a adelantar ..:)
 
No tiene que afectarle dicha actividad, más le puede afectar el ir en moto de las de trial o similares.

Cram.-
 
Yo he usado mi 009 durante seis años para trabajar.
Pistolas neumáticas de pulgada.
Martillos neumáticos profesionales.
Perforadoras neumáticas gooooordas.
Cemento, grasas, aceites chorreandole...
Golpes,arrastrones, barro....
Se me paró hace unos días.
Así que un suave balanceo de brazos supongo que será como mecer a un bebé en la cuna...


Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Hombre yo suelo correr unas tres veces por semana y la verdad que utilizo un Casio normalito ya que con saber la hora me vale. Pero lo d correr con un automático no lo entiendo,que necesidad hay? No creo que nadie corra con mocasines o con chancletas de playa y seguro que se puede también.

Enviado desde mi Redmi 6A mediante Tapatalk
 
El running ese que es? Correr? Te va a hacer más daño a ti que al reloj.

No compres. Adopta.
 
Los relojes mecánicos están hechos para usarlos. No hay que olvidar que durante muchos años fueron los únicos relojes existentes y se empleaban para todo tipo de actividades. Lo que es lógico es que, en función de lo cuidadoso del uso, aguantaban mejor o peor y llegaban al final de su vida útil en mejor o peor estado. Por eso tantos vintage están comidos por el sudor, tienen golpes, arañazos, etc. Pero no están hechos para tenerlos entre algodones. Se concibieron como herramientas y como tales se pueden emplear.
 
Hombre, no sé si el running afecta. Yo hago "paseating" de una a dos horas cada día por caminos y pistas de bosque con mi perra y suelo llevar un automático. Para bañarme, pues sumergible, automático o de cuarzo y cuando voy en bici, una o dos veces por semana, siempre un Casio digital, porque en montaña, aunque lo que yo hago no es enduro ni mucho menos, en una bajada de montaña hay vibraciones que pueden ser bastante bruscas a pesar de la horquilla con suspensión.
 
Todo lo que sea inpactos y movimientos bruscos le puede afectar a algunos mas que otros.
Si te pillas un Richard Mille como el de Nadal podras correr tranquilo.
 
Otra cosa que no sé si ha dicho es que con el running el brazalete se estira innecesariamente, no es algo que se vaya a terminar notando en un par de días, pero si luego de algún tiempo. Yo mismo lo comprobé con un Seiko 5 que usaba para toda actividad, el brazalete terminó estirado como suele verse en relojes muy viejos.
 
Y el tema de ir en moto?

uan persona me comentó que de ir en moto, creo una Harley, que vibran bastante en el manillar, se le estropeó un reloj automático (ignoro o no recuerdo cuál era)
 
Compañero creo que tiene que ver bastante con la forma de llevarlo... Es decir si lo llevas bien sujeto... O suelto y cabeceando... El cabeceo no le viene bien... Ni con running ni en bike.... Si va solidario a la muñeca ... Los movimientos... No tienen rebote... Y va como debe ser.... Si vas andando normal.. No pasa nada porque lo tengas suelto y cabecee y poquito...
Espero que disfrutes muchos ratos buenos con tu reloj.
Saludos.
 
Última edición:
Con automáticos y manuales se han hecho guerras, subido a la Luna, etc.
Pero supongo que no aguantaria igual un certina Ds que un reloj de vestir de su época.
Luego también, si miramos los famosos Victorinox que lo aguantan todo, en su versión automática ya admite el fabricante que no aguanta tanto...
Teniendo Casio tan baratos que ni se inmutan con éstas cosas, ni me lo pensaba.
 
Con automáticos y manuales se han hecho guerras, subido a la Luna, etc.
Pero supongo que no aguantaria igual un certina Ds que un reloj de vestir de su época.
Luego también, si miramos los famosos Victorinox que lo aguantan todo, en su versión automática ya admite el fabricante que no aguanta tanto...
Teniendo Casio tan baratos que ni se inmutan con éstas cosas, ni me lo pensaba.
 
Yo he llevado el mío en moto de campo sin darme cuenta y no hubo problemas. Pero no lo haría apropósito.

Saludos
 
La pregunta va dirigida únicamente a como le puede afectar al reloj. Suelo correr tres veces en semana y llevo pulsómetro en el bolsillo pero no me gusta quitarme el reloj para nada y no se si, con el balanceo de brazos puede afectar a la máquina está actividad. Gracias por contestar, compañero.

El balanceo normal no le afecta. Otra cosa es que no es el reloj mas adecuado para esa actividad.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie