• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

400 dias con averia

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo farolas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

farolas

Novat@
Sin verificar
Hola, este reloj funcionaba perfectamente, al cambiarme de casa pese las precauciones, le rompió la suspensión, y también el resorte principal. Ahi van dos preguntas: .-se puede reparar este resorte? rompió en la union con el eje, y este no se si se puede desmontar. .-Que suspensión le corrsponde?
Por los datos de la placa y medidas no soy capaz de localizarlo.
Saludos

IMG_20240831_173902.webp


IMG_20240831_174952.webp
 
Hola, se puede reparar. El muelle real tiene raparacion si solo es hacerle el agujero que lo sujeta al eje, los pasos son: abrir la maquina sacar el barrilete abrirlo y sacar un trozo de muelle donde se ha roto la sujeccion, que es la punta central del muelle ( si sacas todo el muelle despues no lo vas a poder meter, pues es bastante duro y poco flexible) despues calientas con un mechero tipo soplete la parte que se ha roto y la cortas, calienta como dos cm. de esa parte del muelle hasta que quede roja para destemplarla y le haces un ajujero con un taladro de la medida que tenia antes para que trabe en la uñeta del eje, una vez hecho esto pues lo vuelves a poner al rojo con el soplete y rapidamente lo metes en aceit de motor de coche preferiblemente de lo que se desecha que esta bastante quemado (esto se hace para volver a templarlo y que no se quede como si fuera de hierro y coja el temple del acero) lo vuelves a meter en el barrilete, ajustas el nuevo agujero a la uñeta del eje y ya lo tienes reparado
En la biblia horolovar que tienen muchos compañeros ya te diran la medida del muelle torsion para que lo pidas a horolovar o a otro distribuidor
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: farolas y Julián182
Hola, se puede reparar. El muelle real tiene raparacion si solo es hacerle el agujero que lo sujeta al eje, los pasos son: abrir la maquina sacar el barrilete abrirlo y sacar un trozo de muelle donde se ha roto la sujeccion, que es la punta central del muelle ( si sacas todo el muelle despues no lo vas a poder meter, pues es bastante duro y poco flexible) despues calientas con un mechero tipo soplete la parte que se ha roto y la cortas, calienta como dos cm. de esa parte del muelle hasta que quede roja para destemplarla y le haces un ajujero con un taladro de la medida que tenia antes para que trabe en la uñeta del eje, una vez hecho esto pues lo vuelves a poner al rojo con el soplete y rapidamente lo metes en aceit de motor de coche preferiblemente de lo que se desecha que esta bastante quemado (esto se hace para volver a templarlo y que no se quede como si fuera de hierro y coja el temple del acero) lo vuelves a meter en el barrilete, ajustas el nuevo agujero a la uñeta del eje y ya lo tienes reparado
En la biblia horolovar que tienen muchos compañeros ya te diran la medida del muelle torsion para que lo pidas a horolovar o a otro distribuidor
Un saludo
 
Uf, no me parece sencilla la reparación.
la placa mide 88 por 67, y no encuentro en la Guia nada parecido, asi que tampoco se la suspension que lleva,
alguna sugerencia?
saludos
 
El muelle torsion al que vulgarmente llamamos "pelo" se puede hacer, yo utilizo espirales de despertador, las afino con una buena lima de uñas en una base de acero y aceite para lubricar, la voy probando hasta conseguir la respuesta adecuada, ademas las hago porque experimento con estos relojes, pero si se sabe la medida pues mejor comprarla, tampoco valen tanto
El problema de estos relojes es que son imprecisos y el estar ajustandoles continuamente, si no tienes experiencia con ellos pues deterioras el "pelo" y luego se suelen parar constantemente y son un "dolor de cabeza"
 
Hola, se puede reparar. El muelle real tiene raparacion si solo es hacerle el agujero que lo sujeta al eje, los pasos son: abrir la maquina sacar el barrilete abrirlo y sacar un trozo de muelle donde se ha roto la sujeccion, que es la punta central del muelle ( si sacas todo el muelle despues no lo vas a poder meter, pues es bastante duro y poco flexible) despues calientas con un mechero tipo soplete la parte que se ha roto y la cortas, calienta como dos cm. de esa parte del muelle hasta que quede roja para destemplarla y le haces un ajujero con un taladro de la medida que tenia antes para que trabe en la uñeta del eje, una vez hecho esto pues lo vuelves a poner al rojo con el soplete y rapidamente lo metes en aceit de motor de coche preferiblemente de lo que se desecha que esta bastante quemado (esto se hace para volver a templarlo y que no se quede como si fuera de hierro y coja el temple del acero) lo vuelves a meter en el barrilete, ajustas el nuevo agujero a la uñeta del eje y ya lo tienes reparado
En la biblia horolovar que tienen muchos compañeros ya te diran la medida del muelle torsion para que lo pidas a horolovar o a otro distribuidor
Un saludo
 
Hola, se puede reparar. El muelle real tiene raparacion si solo es hacerle el agujero que lo sujeta al eje, los pasos son: abrir la maquina sacar el barrilete abrirlo y sacar un trozo de muelle donde se ha roto la sujeccion, que es la punta central del muelle ( si sacas todo el muelle despues no lo vas a poder meter, pues es bastante duro y poco flexible) despues calientas con un mechero tipo soplete la parte que se ha roto y la cortas, calienta como dos cm. de esa parte del muelle hasta que quede roja para destemplarla y le haces un ajujero con un taladro de la medida que tenia antes para que trabe en la uñeta del eje, una vez hecho esto pues lo vuelves a poner al rojo con el soplete y rapidamente lo metes en aceit de motor de coche preferiblemente de lo que se desecha que esta bastante quemado (esto se hace para volver a templarlo y que no se quede como si fuera de hierro y coja el temple del acero) lo vuelves a meter en el barrilete, ajustas el nuevo agujero a la uñeta del eje y ya lo tienes reparado
En la biblia horolovar que tienen muchos compañeros ya te diran la medida del muelle torsion para que lo pidas a horolovar o a otro distribuidor
Un saludo
¿Cómo unes el trozo de muelle reparado al resto?
Saludos
 
Pedro si solo ha roto el ojete que lo conecta con el eje pues se hace con un taladro otro ojete, pero si ha roto o si se ha deteriorado la uñeta la cosa ya es mas complicada, ya que desbastar el eje para sacar la uñeta en este tipo de muelles que hacen tanta presion, pues el eje se puede deteriorar
bueno no se si he entendido bien la pregunta?
 
Bueno, con ayuda de un relojero de los de antes voy progresando, me reparo el muelle y además encontro perdido en una caja de zapatas el hilo de suspensión que necesito, tenia todo limpio y ahora estoy con el montaje.
Algún consejo para hacer coincidir todos los ejes?
Lo intenté un par de veces y no parece facil.
Saludos
 
Pues ese reloj es de los mas faciles de emplatinar, empieza por poner los rodajes en la parte delanter de la platina, coloca la otra parte de la platina encima haciendo coincidir con sus centros, con unas pinzas si no coinciden los puedes ir colocando siempre desde el tambor de cuerda hacia adelante hasta llegar al escape colocando los pivotes en su centro correspondiente, cuando lleves la mitad de los centros colocados puedes colocar los tornillos de la parte del tambor "sin apretarlos mucho pues puedes dañar los pivotes" para que no se te salgan los pivotes colocados, a continuacion sigues colocando loas pivotes hasta llegar al escape y una vez encajado todo cierras la maquina con el resto de tornillos.
Hay mas maneras de hacerlo pero esta es una de las mas faciles
Asi que ten un poco de paciencia y sigue los pasos ayudandote de unas pinzas de puntas
 
  • Me gusta
Reacciones: Julián182
Pues ese reloj es de los mas faciles de emplatinar, empieza por poner los rodajes en la parte delanter de la platina, coloca la otra parte de la platina encima haciendo coincidir con sus centros, con unas pinzas si no coinciden los puedes ir colocando siempre desde el tambor de cuerda hacia adelante hasta llegar al escape colocando los pivotes en su centro correspondiente, cuando lleves la mitad de los centros colocados puedes colocar los tornillos de la parte del tambor "sin apretarlos mucho pues puedes dañar los pivotes" para que no se te salgan los pivotes colocados, a continuacion sigues colocando loas pivotes hasta llegar al escape y una vez encajado todo cierras la maquina con el resto de tornillos.
Hay mas maneras de hacerlo pero esta es una de las mas faciles
Asi que ten un poco de paciencia y sigue los pasos ayudandote de unas pinzas de puntas
Gracias de nuevo!1
después de varios intentos consegui montarlo, y cuando le doy cuerda resulta que resbala otra vez y no enrolla el muelle!!
asi que a desmontar de nuevo.
Saludos
 
Bueno hombre asi vas adquiriendo mas esxperiencia, a todos nos ha pasado eso alguna vez
Animo
 
  • Me gusta
Reacciones: Julián182
Atrás
Arriba Pie