• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Son normales los precios de los relojes vintaje de Casio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Edertano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como dices, pasa en todos los sectores.

¿Cómo se puede luchar contra ello? Es fácil: no comprando. Si todo el mundo deja de pagar precios caros, no te preocupes que ya los bajarán de precio.

Como dije antes, me gustaría tener un Casio actual, pero en acero inoxidable, como alguno que tuve en mi adolescencia. Aquellos relojes eran económicos para la época. Hoy en día, en acero, lo que veo es un GMW-B5000 que con sus 400 euros, dista de ser un precio económico. Yo no los pago y se acabó el problema.

Pero eso sí, si se vende como churros, no se puede decir que el precio no sea correcto. Yo si fuera vendedor, vendería al precio más alto posible.

Saludos.
 
Como dices, pasa en todos los sectores.

¿Cómo se puede luchar contra ello? Es fácil: no comprando. Si todo el mundo deja de pagar precios caros, no te preocupes que ya los bajarán de precio.

Como dije antes, me gustaría tener un Casio actual, pero en acero inoxidable, como alguno que tuve en mi adolescencia. Aquellos relojes eran económicos para la época. Hoy en día, en acero, lo que veo es un GMW-B5000 que con sus 400 euros, dista de ser un precio económico. Yo no los pago y se acabó el problema.

Pero eso sí, si se vende como churros, no se puede decir que el precio no sea correcto. Yo si fuera vendedor, vendería al precio más alto posible.

Saludos.
Ese es el problema, subir el precio a ver si pican, cuando no vale ese precio y, como muchos compran por el "un dia es un dia, es para regalo, por una vez..."

Pues yo si fuera comprador, no lo compraria, iría a otra tienda más barata... o no lo compraria, como hice negándome a pagar 35€ por un reloj básico, cuando he visto el mismo módulo en relojes sin estetica retro mucho más baratos.

Un saludo
 
Un buen seiko digital no baja de 100 , y yo lo pagaría .
 
Un buen seiko digital no baja de 100 , y yo lo pagaría .
Aunque es la misma historia, quizás con algo de más caché, hablaba de Casio, que eran los que me interesaba. Relojes que eran baratos y se han encarecido por la cara.
Seiko siempre ha sido un poco más cara, desde lo que yo sé en los modelos que me han interesado desde que entré en el mundillo este. Por otro lado desconozco los Seikos digitales, se que hay, sobre todo antiguos, no sé si habrá alguno nuevo.
 
Quizás tienes una percepción errónea de la marca por lo que ha sido en el pasado. Casio actualmente se está intentando posicionar como una marca "de lujo" o "de prestigio".
Relojes de 50 euros o menos van a ir desapareciendo de su catálogo progresivamente en los mercados desarrollados, muchos "Collection" (su gama más modesta) ya no se pueden comprar en Europa.

Ahora Casio está vendiendo sus nuevos MRG digitales a unos precios de entre 3.500 y 4.000 Euros según variante y los está vendiendo como churros como se puede ver por algún foro internacional. Esto ya se vende a precio de Omega y casi de Rolex y probablemente les seguiría vendiendo igual aunque les pusiese más caros:

MRG-B5000B-1A_01.jpg

Es lo que hay, mucho peor es lo de otras marcas como Seiko que han multiplicado sus precios ofreciendo lo mismo o menos o lo de las marcas suizas con sus subidas casi semanales "porque sí" a sus ya de por sí desorbitadas tarifas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Edertano
Atrás
Arriba Pie