Lo que ese vendedor ha dicho es simplemente una verdad como un castillo y no veo dónde está la desacreditación. Veo más Rolex por la calle que Hamilton, Tissot o Longines y muchos de ellos en muñecas de camareros de bares de copas y compañeros míos de facultad. La gran mayoría son fakes y que Rolex es la marca más falsificada del mercado también. ¿Es por eso que ese vendedor no es digno de Omega? Una de las bazas a favor de Omega ha sido siempre esa 'exclusividad' (por llamarlo de algún modo) que tiene la firma. ¿Por qué no iba el vendedor a usarla?

Saludos compañero.
Pues yo te lo explico, compañero, es bastante fácil.
La expresión
“el otro te lo puedes encontrar hasta en la muñeca de cualquier camarero de chiringuito” implica dos cosas:
a) Que es un reloj “común”, abundante y bastante frecuente. Lamentablemente, mucha de esa abundancia se refiere a falsificaciones, y un vendedor SERIO de relojes no debería aludir a falsificaciones de otras marcas, que también afecta a la suya propia, por cierto. Por tanto, es la manipulación de un argumento; no es serio referirse a falsificaciones para dar una apariencia distinta a la real. Rolex venderá muchos relojes, no cabe duda, pero te aseguro que los “genuinos” no están en la muñeca de todos los “camareros” (o cualquier otra persona, independientemente de su profesión).
b) El sentido utilizado en la frase
“camarero de chiringuito”es completamente peyorativo. Si no entiendes la frase, te la explico yo; viene a significar lo siguiente: cualquier persona con un trabajo “poco apreciado socialmente” (se supone que por su cualificación relativa, pongo énfasis en la expresión “chiringuito”) lleva en su muñeca ese tipo de reloj (evidentemente, como ya se ha dicho, se sugiere que puedan ser muchos casos de falsificación).
Tu frase:
Una de las bazas a favor de Omega ha sido siempre esa 'exclusividad' (por llamarlo de algún modo) que tiene la firma. ¿Por qué no iba el vendedor a usarla?
Puede usarla cuanto quiera, con quien quiera. La cuestión es… ¿Omega es más “exclusiva” como marca que Rolex”? (que es exactamente el sentido que le ha dado el vendedor, e incluso agravado cuando se refiere a falsificaciones de ésta).
La respuesta a eso es, literalmente: Ni hablar. Ni en la Luna visitada por el Speedy. Si por mí fuera, no entraría en comparaciones de ese tipo, pero si alguien las realiza, pues a por ellas. No, Omega no es más exclusiva que Rolex. No, Omega no es mejor marca que Rolex. Sí, Omega sufre muchas falsificaciones, pero generalmente menos que Rolex (especialmente su Submariner)
precisamente porque Rolex es más anhelada y más susceptible de promover esas falsificaciones.
Finalmente, cuando dices
“Lo que ese vendedor ha dicho es simplemente una verdad como un castillo” verdaderamente me sorprendes, compañero. ¿Sugieres que para que un vendedor de Omegas GENUINOS es admisible que haga referencia a Rolex FALSOS, y que ese es un argumento válido para vender la marca Omega?
Entonces, ya que Omega sufre varias falsificaciones, yo podría jorobar su argumento diciendo que es mucho más adecuado comprar la falsificación barata del PO porque es igual de “exclusiva” y, además, mucho más barata.
Así que…no, compañero, lo siento pero no cuela. Es una forma rastrera de vender. Rastrera, lamentable y estúpida. Más bien sería recomendable para quien venda falsificaciones.
Saludos también para ti.
(PD...en caso de que te lo preguntaras; tengo dos Omegas. Encantadísimo con ellos y su "exclusividad". Pero me gusta más el Rolex. El de verdad, claro)
PD2. Me apena mucho leer lo que dices sobre los compañeros tuyos de facultad. Hace 25 años, los compañeros míos de ambas facultades (yo incluido) no sentían la necesidad de comprarse falsificaciones, ni se las veíamos a los "camareros de bares de copas" salvo rara y significativa excepción. Lo que queríamos era progresar en la vida para poder permitirnos el lujo de comprar "the real thing". Veo que las cosas han ido a mucho peor.