• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Rolex=Aparentar?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sebas11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si te lo compras porque te gustan los relojes y sabes apreciar un Rolex adelante!!! Ese Rolex=aparentar es perfectamente aplicable a aquellos nuevos ricos que no entienden de relojes ni nada y compran el reloj de lujo que les suena, pero que no lo van a apreciar. Pero si eres de los que disfruta de un buen reloj, adelante y no lo dudes!!!!
 
Muchas gracias, :ok::..... Me da mucho animo saber de cosas asi

Aqui para levantarles unas propinillas a los clientes tienes una estrategia cojonuda, cuando miren el reloj les dices, "No os preocupeis que es de Tailandia", y haber si os estirais con la propina y de aqui a unos años me puedo comprar el auténtico para dejarselo de herencia a mi hijo. En cuanto le metas un niño delante no van a quedar mal y te soltaran una buena propi.

Ahora fuera coñas, si quieres un ROlex te lo compras, y al que no le guste que le den.....

Saludos
 
Rolex es una excelente compra, aunque yo soy omeguista. Lo que si es seguro es que tanto si te compras uno como otro, tienen un mantenimiento, que barato no es, mas posibilidad de robo, mas que se te caiga....no quiero desalentarte la compra, pero si no puedes mantener o hacer frente a una contingencia con esos relojes, mas vale que no te metas. Otra cosa es que sea tu ilusion, si es asi, "pa lante" y disfrutalo...pero no cargues con el todos los dias pensando en que le va a pasar algo o no lo disfrutaras. Quizas es mejor otra compra y dejar esa para mas adelante. Una compra asi es para disfrutarla, no para pensar que se te cae un dia y no lo puedas arreglar.

Exactamente, este consejo es muy importante, cuando lleves el reloj tienes que estar disfrutando de él, no preocupándote por él constantemente, saludos.

Postdata: puedes mirar otras marcas más baratas y muy dignas, echa un vistazo al foro de compra venta y veras que ahí muchas opciones. Saludos compañero.
 
Si en vedad te apasionan los relojes y quieres poseer un ROLEX adelante ve sin miedo lo que la gente diga no tiene por que afectarte, son muy tus gustos y posibilidades, suerte con tu eleccion.
 
Hace unos años hubo una moda o epidemia entre las grandes fortunas del cine y la música moderna: comprarse un castillo. A pesar de ello, la antigüedad, valor histórico, interés arquitectónico, etc., no se vio mermado por los nuevos inquilinos. Ahora bien, siempre que se oía compra de castillo inmediatamente se asociaba a nuevo rico (generalmente acertaban).

En el tiempo que llevo siendo lector de este foro ya me he dado cuenta de que Rolex es una marca recurrente tanto por asiduidad en los hilos, como en los comentarios que van a hacerse, por lo general bastante faltos de originalidad (aunque en eso no me meto mucho por lo que me pueda tocar).

Sin embargo hay algunas cosas, respuestas, apuntes, opiniones…, tan faltos de argumento por no decir contradictorios que reconozco que a veces hasta me resulta desquiciante. Por supuesto que no seré yo quien diga qué se debe escribir o qué no, pero si ahora hago esta protesta es porque he leído comentarios que muestran a las claras como a algunos se les nubla el juicio cuando oyen la palabra "Rolex".

Otro ejemplo. Hace unos días hubo un hilo donde un forero explicó a algún novato o despistado que un reloj automático no necesita que se le dé cuerda para que funcione (no siempre es así, pero por lo general), pero que si lo dejas quieto se para. Algunos le felicitamos porque era una obviedad para el que sepa qué es un reloj automático, pero no para el que sólo conozca los cuarzos. Pues bien, aquí un forero ha escrito: "Esta claro que rolex es el reloj para aparentar por excelencia, si no fuera por ese motivo no venderian ni la 1/4 parte de lo que venden, esta lleno de gente que tras unos dias de una usarlo y se les para piensan que se ha roto". Lo increíble para mi, es que hay foreros que se escandalizaron por decir una perogrullada.

Que Rolex es la marca por antonomasia de los nuevos ricos (o no tan nuevos) y de los que quieren aparentar, no es una opinión, coño, es un hecho. Ya está bien de tanta princesita dolida por el garbanzo. Hay una obra de Jardiel Poncela titulada "¿Pero hubo alguna vez once mil vírgenes? La respuesta es sí: en Relojes especiales.

A mi aún no me cansan los hilos sobre Rolex en los que se discute si es alta relojería o no, sobre su calidad, la bondad de sus manufacturas, de su evolución como marca y negocio, etc. Siempre hay algún comentario del que se puede aprender algo. Pero por lo que más quieran, dejen de ofenderse porque Rolex se haya constituido en el icono relojeril del rico. Porque es así. y un problema que no tiene solución, no es un problema, es un hecho.

Todos los que tienen o hayamos tenido Rolex, deberíamos tranquilizarnos un poco y reconocer que Rolex lo ha hecho todo tan bien, que se ha convertido en un objeto de deseo incluso para el no entendido en relojes. Y hay gente que lo tiene sólo para aparentar.

También hace unos días. un compañero forero puso un reloj Hublot todo de diamantes preguntando si alguien se lo compraría. El que no lo haya visto puede hacer una idea sin temor a equivocarse de qué comentarios se pueden leer allí. Y yo me pregunto, ¿a quién se le ha pasado por la cabeza que ese reloj fue diseñado exclusivamente para los que aprecian un buen calibre manufacturado con un diseño minimalista tipo Calatrava de Patek? Si se leen los comentarios podrán ver que muchos lo tomaron como una ofensa personal y una muestra del mal gusto de Hublot.

Otro de los comentarios record de este foro es el de que "a mi me importa un huevo lo que opinen los demás". Pero con Rolex, debe ser la excepción por la cantidad de egos dañados que se encuentran en los comentarios. La verdad, esa indiferencia hacia las opiniones de los demás lo discutiría mucho, al menos en términos generales, dentro del ámbito de la psicología individual y no digamos dentro del ámbito sociológico. Pero en términos relativos, como aquí se emplea, tampoco me lo creo. Basta con recordar que en la película Huevos de oro, el protagonista para caracterizarlo como un mamón y nuevo rico no sólo se le puso un Rolex, sino ¡dos! Y es que eso funciona no por magia, sino porque es así. Pero si dices en este foro que Rolex es de nuevo rico... Eres gilipollas o no tienes ni idea de relojes o eres un troll.

Vuelvo al principio, con los castillos. No todos los castillos son de nuevo rico, no todos los castillos se han hecho para los que ahora quieren aparentar, los castillos tienen su propia historia independientemente del inquilino que more en este momento y así ad infinitum. Pues con Rolex, pasa lo mismo.

Una marca que lleva ya unos años con una política comercial y publicitaria realmente asombrosa, por buena, es IWC. Aún está lejos de Rolex, pero algo de porcentaje le está comiendo en el aspecto de "reconocimiento social". Ya me tocaría los cataplines que si llegase a superar a Rolex en cuanto a símbolo de riqueza (lo dudo, pero cosas más raras han pasado: véase Microsoft - Apple) alguno se tirase de los pelos diciendo que la gente no sabe apreciar lo bueno y prefieren IWC a Rolex. Seguro que habría un hilo aquí con comentarios adversos a Bigas Luna si hace la segunda parte de "Huevos de oro" en vez de con Rolex, con IWC.

En fin, pido disculpas si alguien se siente ofendido, mucho, con mis comentarios. Mi intención no es otra que dar un toque de atención a aquellos que no importándoles lo que digan los demás, les ofende que se piense que Rolex (la marca que se ve en Huevos de oro, la de los cárteles de la droga en Hispanoamérica o aquí mismo en Galicia (por seguir con los cárteles famosos), en algunos campamentos gitanos, la que se usa como pago a los sicarios italianos, etc.) no sólo la llevan los que pasan sus tardes de ocio reflexionando lo que supuso para la manufactura relojera la incorporación de Ginebra a Suiza y los protestantes hugonotes. Puede suponer una sorpresa, sí, pero acéptenlo.

PD: por si acaso alguien se ve tentado a acudir a una de las socorridas pseudoargumentaciones: hace poco más de un año, cuando empezó mi interés por los relojes, mi primera compra consciente de lo que hacía fue un IWC; la segunda compra, un Rolex.

Saludos
 
¿Y a la gente que le importa? ¿Los que hablan, te pagan la hipoteca, la seguridad social, el desayuno?

En mi pueblo hay un viejo refrán que dice: El que aconseja no paga. Lo puedes aplicar a esto perfectamente.
 
Me sorprende lo que se lía en RE cuando alguien pone ROLEX en un post..............:hmm:

PD. sebas11, si te gusta y puedes................COMPRARLO ¡
 
¿Un mundo de trolex??
Yo no tengo ninguno, y en este foro vas a ver bien pocos (casi).
Perdón si parecía que me refería al foro. Gracias a dios en este foro es uno de los pocos sitios donde no se ven!! Estoy seguro de que casi nadie tiene un trolex y el que lo tiene ya ha entendido lo que es en realidad. Pero no nos vamos a engañar... En el "resto del mundo" hay una industria de lo falso que lleva a todo el mundo a pensar porque pagar 1000 si puedes pagar 10. Aqui gracias a dios entendemos perfectamente por que pagar 1000. Pero hoy en día la gente tiende a juzgar por tu apariencia si es trolex o rolex y eso a mi juicio a veces no solo no es malo sino que casi prefiero que piensen lo que quieran (incluidos los amigos de lo ajeno). A mi me encantan los relojes pero no soy un maquina y a veces me cuesta diferenciarlos, suelo diferenciarlos bien porque los de verdad los venden los mercantes y los foreros aqui y los otros en segundamano!!!
Si parecía que me refería al foro pido perdón.
 
Bendito dilema, cómpratelo ni te lo pienses. Un saludo.
 
Perdón si parecía que me refería al foro. Gracias a dios en este foro es uno de los pocos sitios donde no se ven!! Estoy seguro de que casi nadie tiene un trolex y el que lo tiene ya ha entendido lo que es en realidad. Pero no nos vamos a engañar... En el "resto del mundo" hay una industria de lo falso que lleva a todo el mundo a pensar porque pagar 1000 si puedes pagar 10. Aqui gracias a dios entendemos perfectamente por que pagar 1000. Pero hoy en día la gente tiende a juzgar por tu apariencia si es trolex o rolex y eso a mi juicio a veces no solo no es malo sino que casi prefiero que piensen lo que quieran (incluidos los amigos de lo ajeno). A mi me encantan los relojes pero no soy un maquina y a veces me cuesta diferenciarlos, suelo diferenciarlos bien porque los de verdad los venden los mercantes y los foreros aqui y los otros en segundamano!!!
Si parecía que me refería al foro pido perdón.

Entiendo lo que dices Jorge, pero no lo comparto.
-En rojo: Si eso fuera así, Rolex no vendería millones de relojes. Las falsificaciones afectan bien poco a las grandes marcas, ya que, por un lado el que se gasta 10 euros en un reloj, difícilmente se comprará uno de 6.000. Y por otro, el que se gaste esos 6.000 en un reloj, difícilmente diga, "Qué coño, me voy a ahorrar 5.990..."

Este foro es una representación extraordinariamente pequeña el mundo exterior (relojeril), un mundo el el que hay millones de propietarios de Rolex a los que les trae sin cuidado (o no) las opiniones de los demás. Creo que si TODO EL MUNDO pensase como expones, Rolex no existiría...
 
no, no creo que lo piense TODO el mundo, pero que en el mundo hay trolex pero a manta, evidentemente los compradores son bien distintos, yo nunca voy a comprar un trolex, pero gente que los lleva me he encontrado a patadas (y gente que puede pagar uno bueno), y eso que a mi me cuesta diferenciarlos y si los diferencio es porque son...
Lo que pasa es que hay tanta manta, tanto luis butón, tanto ermés, tanto trolex... pero con las marcas bien puestas, y mucha gente con pasta que dice... y por que pagar por el de verdad? A mi me parece tan triste como al que más, pero yo soy de mirar el lado bueno y pienso que todo esto lo que hace es que la gente al mirar mi muñeca no crea que me he gastado lo que me he gastado, lo que me hace vivir más tranquilo, porque a veces me costaría explicarlo.
 
Me ha interesado mucho leer tus opiniones, compañero. Gracias. Si me permites, paso a comentar algunas cosas que mencionas.

Pues bien, aquí un forero ha escrito: "Esta claro que rolex es el reloj para aparentar por excelencia, si no fuera por ese motivo no venderian ni la 1/4 parte de lo que venden, esta lleno de gente que tras unos dias de una usarlo y se les para piensan que se ha roto". Lo increíble para mi, es que hay foreros que se escandalizaron por decir una perogrullada.

No sé si alguien realmente se escandalizó al leer esto, pero es que sí es una perogrullada. Y básicamente lo es porque encierra una generalización bastante pretenciosa. Me explico; hay dos partes en este comentario:​
“Esta claro que rolex es el reloj para aparentar por excelencia, si no fuera por ese motivo no venderian ni la 1/4 parte de lo que venden”
Esta parte la dejamos para más adelante.​
“.. esta lleno de gente que tras unos dias de una usarlo y se les para piensan que se ha roto"

Veamos esto…​
Pensemos que el Rolex en cuestión tiene como destinatarios finales dos grandes grupos de clientes:​
a) Personas interesadas en los relojes y que aprecian las bondades de Rolex. Con dicho mínimo interés damos por sentado que conocen los relojes mecánicos, ya de remonte manual, ya automáticos con la posibilidad de darles cuerda. Aquí caben más o menos pobres, más o menos ricos, nuevos y viejos pobres y nuevos y viejos ricos.​
b) Personas absolutamente desinteresadas en los relojes pero que utilizan al Rolex como puesta en escena de su imagen, es decir, “aparentar”. Según el estimado compañero que hizo esta afirmación, ¾ partes de los “nuevos ricos” y “aparentadores profesionales” – incluyendo narcotraficantes, gigolós y demás fauna urbana- son unos completos ignorantes hasta el punto no ya de desconocer el reloj que se ponen (el Rolex) sino que existen los relojes mecánicos automáticos. Es decir, resulta que esas personas se las han ingeniado para ser lo que son (adjetivos aparte, consideraciones morales aparte, méritos aparte), y todas sufren de idiotez relojil porque su único conocimiento sobre los relojes es que funcionan con pila. Y, naturalmente, se gastan unos miles de euros en un relojito para aparentar y ni se preocupan de cómo funciona.​
Definitivamente, es una perogrullada. El argumento es pretencioso y ni siquiera goza de una base estadística que lo pudiera convertir en asumible. De hecho, por mucho que no me gusten ciertas personas (nuevos o viejos ricos, narcos o demás dedicaciones a tiempo parcial o total), generalmente no caigo en el error de pensar que son idiotas, incapaces o ignorantes supinos sin habilidad para averiguar lo que les interesa.​

Que Rolex es la marca por antonomasia de los nuevos ricos (o no tan nuevos) y de los que quieren aparentar, no es una opinión, coño, es un hecho. Ya está bien de tanta princesita dolida por el garbanzo.

Mi comprensión de este problema es la siguiente; la gente no se escandaliza por saber eso (ya que es algo que se puede objetivar y, hasta cierto punto demostrar como un hecho consumado). La gente que aprecia las cualidades del Rolex como reloj se escandaliza de la “blasfemia” que supone el usar algo sin tener apego alguno al objeto por sus propias características intrínsecas, por su calidad, por sus virtudes.​
De igual forma que la gente se “escandaliza” cuando ciertas personas (también potenciales usuarios de Rolex) se compran un Porsche o un Ferrari, no por apreciar la maravilla mecánica y de diseño que han podido permitirse sino como prolongación fálica, supuesta cura de su complejo de Edipo o, simplemente, porque necesitan paliar sus carencias personales con “cosas” que digan lo que tales personas no pueden decir por sí mismas.​
Por tanto, demonizar a Rolex, a Porsche o a Ferrari simplemente porque determinadas personas los manipulan a su antojo sin interés alguno en el propio producto es, simplemente, un error de bulto.​

Todos los que tienen o hayamos tenido Rolex, deberíamos tranquilizarnos un poco y reconocer que Rolex lo ha hecho todo tan bien, que se ha convertido en un objeto de deseo incluso para el no entendido en relojes. Y hay gente que lo tiene sólo para aparentar.

Desde luego, lo ha hecho muy bien. Y parte del problema es que tan bien lo ha hecho que se producen efectos secundarios a su campaña de marketing que son poco apreciados por los aficionados, a saber:​
- La capacidad de que la marca sea utilizada más allá de sus propias virtudes, que son muchas, para crear apariencias que no son exactas (por ejemplo, que se convierta en “el reloj” en vez de “un reloj” –muy bueno, por cierto).​
- El desplazamiento de otras marcas más reputadas y cualitativamente más admiradas a unos nichos sólo conocidos por verdaderos aficionados, lo cual implica que éstos siempre pueden entrar en colisión con aquéllas personas que, siendo receptoras de la campaña Rolex, abordan el tema de los relojes desde una perspectiva muy equivocada.​

Otro de los comentarios record de este foro es el de que "a mi me importa un huevo lo que opinen los demás". Pero con Rolex, debe ser la excepción por la cantidad de egos dañados que se encuentran en los comentarios. Pero si dices en este foro que Rolex es de nuevo rico... Eres gilipollas o no tienes ni idea de relojes o eres un troll.

No creo que podamos encontrar a nadie que teniendo un Rolex, un Porsche o un Ferrari porque suponen una ilusión en sus vidas y son devotos de sus virtudes como máquinas que otorgan una gran satisfacción por conocerlas y disfrutar de sus cualidades pueda admitir sin molestarse que se las asocie con “nuevos ricos” o cualesquiera tribus urbanas que utilizan las cosas para compensar sus propias deficiencias. Has hablado de psicología en tu comentario, y estoy seguro de que comprendes perfectamente las motivaciones.

En fin, pido disculpas si alguien se siente ofendido, mucho, con mis comentarios. Mi intención no es otra que dar un toque de atención a aquellos que no importándoles lo que digan los demás, les ofende que se piense que Rolex (la marca que se ve en Huevos de oro, la de los cárteles de la droga en Hispanoamérica o aquí mismo en Galicia (por seguir con los cárteles famosos), en algunos campamentos gitanos, la que se usa como pago a los sicarios italianos, etc.) no sólo la llevan los que pasan sus tardes de ocio reflexionando lo que supuso para la manufactura relojera la incorporación de Ginebra a Suiza y los protestantes hugonotes. Puede suponer una sorpresa, sí, pero acéptenlo.

A mí me ha gustado tu comentario y lo encuentro muy interesante. Y creo que la gente “acepta” lo que dices como un hecho. Lo difícil es aceptar que, ni por asomo, todas las personas (ni siquiera una minoría) puedan o deban ser encasilladas en esas categorías que mencionas.​

Saludos​
 
Última edición:
Ahora sí que me perdí...:pardon:
Ya lo comenté en otra ocasión, tengo por norma creer a priori que todo lo que veo es bueno. El deporte nacional es dudar del vecino (envidia manda), tanto de su autenticidad como de su procedencia. No es un problema de aparentar, es un problema de mala leche del oponente.
Siempre lo diré, el problema sieeeemmmmpre está en el ojo del que mira...
 
Entre Cimhol y Osomax han construido un "pedazo" de argumentación, estas cosas enriquecen mucho el foro, saludos a los dos.:bye:
 
Ahora sí que me perdí...:pardon:
Ya lo comenté en otra ocasión, tengo por norma creer a priori que todo lo que veo es bueno. El deporte nacional es dudar del vecino (envidia manda), tanto de su autenticidad como de su procedencia. No es un problema de aparentar, es un problema de mala leche del oponente.
Siempre lo diré, el problema sieeeemmmmpre está en el ojo del que mira...
Yo creo que me perdí hace tiempo... Jejeje. Pienso como tu, intento pensar que todo lo que veo es bueno, hasta que te encuentras un sub edición limitada "segundos saltantes" jejeje
 
Sin que te ofendas, he leido tu post, y si es muy largo, xo me queda claro que has querido decir?? además de lo que todos sabemos, que rolex es una marca que denosta estatus del que lo posee...no me ha quedado claro esa "reprimenda" a los foreros...
 
Mientras no hagas como Jaimito, que vendio el coche para exar gasolina...jajajaja, si puedes y te gusta pillatelo!! Por supuesto que serás la envidia de tus amigos, conocidos y demás...que x eso Rolex vale lo que vale!!
 
Hombre, evidentemente hay cosas que saltan a la vista...biseles rojos, segundos saltantes (como dices), o calendarios con 38 días...
 
La mayoría de la gente no tienen ni idea de lo que llevamos en la muñeca solo unos pocos se dan cuenta y como dice los compañeros cada uno hace lo que quiere con su dinero y si además lo compras en el foro a un precio razonable siempre lo puedes volver a vender y recuperar el dinero ;-)
 
Yo si que pienso que los Rolex son un poco para aparentar, aunque si quieres adquirir el modelo que comentas y tienes la capacidad económica hazlo; pero si llevas tres años rumiando la decisión tal vez deberías adquirir otro modelo.

En todas partes hay gente que piensa que todo lo que compres de determinado valor es para aparentar no para solucionar una necesidad, da la hora igual un reloj de 50 que de 3.000 euros, así que siempre habrá gente que te mire mal o hable mal de tu decisión. Solo preguntate si ese Rolex es lo que quieres y ve a por el, y no te dejes influir por otras personas.
 
Sin entrar en si los Rolex se deprecian poco, en si es un gran reloj, que lo es, en lo que piensen otros (eso es lo que menos debería importar) debes pensar tú si te corresponde ese reloj. Me explico. Mi padre siempre me decía que para tener un Ferrari de 25 millones de pesetas, uno no tiene que tener 25 millones, sino 500 y un estilo de vida acorde con ello.

Supone el Rolex un porcentaje demasiado alto de tus ahorros o ingresos? No hay otras cosas mejores que podrías hacer con esos 5000 euros? No sería más interesante comprarse un Longines, hacerte dos o tres viajes interesantes y además tener un dinero de sobra?

Yo a veces me miro mi Sub y digo: "Qué bonito, precioso, tiene algo, el acero tiene un tono precioso, bla bla bla..." Pero también me pregunto "para qué me he gastado este dineral, esto es una tomadura de pelo...."

Venderlo es un coñazo, pero ahora mismo, si pudiera retroceder, no me lo compraría. Y eso que a mí, gracias a Dios, no me ha supuesto ningún sacrificio económico.

A alguno no le va a gustar este mensaje, pero allá va:

El Rolex Submariner, que repito, es precioso, está super-mega sobrevalorado. Ojo, como muchos otros, pero ahora hablamos de este. Si te supone un esfuerzo económico, no te lo compres. NO LO VALE!

Tengo un Sub, un Speedy y este:

img57913847.webp


El SINN fué el último que me compré, y de haberlo sabido desde el principio, no me habría comprado más que este. 825 euros!!


Te felicito por tu sentido común. Y lo que te decía tu padre lo podría haber dicho Séneca: Más razón que un santo... Sin embargo, los polvos que han traído estos lodos de la crísis, no son otros que el hacer todo el mundo exáctamente lo contrario de lo que decís tú y tu padre. A pesar de ello la inmensa mayoría de los comentarios animan a nuesto amigo a darse el gustazo de comprarse el Rolex. Yo voy a ser menos simpático y le disuadiría de ello: La pasión por un capricho se pasa pronto y no existe "el reloj de tu vida", creo que todos los que paseamos por el foro podemos dar fe de ello.
Después del Rolex, te entrarán por el ojo otros, seguirás gastando el dinero en relojes y,más de una vez mirarás tu Rolex y dirás " mira que dejarme 5000 euracos en esto... Hoy no lo haría". No porque no lo valga sino por la escala de precios en que te irías a meter. El ejemplo del ferrari, más o menos, es lo que quiero decir.
 
Hace unos años hubo una moda o epidemia entre las grandes fortunas del cine y la música moderna: comprarse un castillo. A pesar de ello, la antigüedad, valor histórico, interés arquitectónico, etc., no se vio mermado por los nuevos inquilinos. Ahora bien, siempre que se oía compra de castillo inmediatamente se asociaba a nuevo rico (generalmente acertaban).

En el tiempo que llevo siendo lector de este foro ya me he dado cuenta de que Rolex es una marca recurrente tanto por asiduidad en los hilos, como en los comentarios que van a hacerse, por lo general bastante faltos de originalidad (aunque en eso no me meto mucho por lo que me pueda tocar).

Sin embargo hay algunas cosas, respuestas, apuntes, opiniones…, tan faltos de argumento por no decir contradictorios que reconozco que a veces hasta me resulta desquiciante. Por supuesto que no seré yo quien diga qué se debe escribir o qué no, pero si ahora hago esta protesta es porque he leído comentarios que muestran a las claras como a algunos se les nubla el juicio cuando oyen la palabra "Rolex".

Otro ejemplo. Hace unos días hubo un hilo donde un forero explicó a algún novato o despistado que un reloj automático no necesita que se le dé cuerda para que funcione (no siempre es así, pero por lo general), pero que si lo dejas quieto se para. Algunos le felicitamos porque era una obviedad para el que sepa qué es un reloj automático, pero no para el que sólo conozca los cuarzos. Pues bien, aquí un forero ha escrito: "Esta claro que rolex es el reloj para aparentar por excelencia, si no fuera por ese motivo no venderian ni la 1/4 parte de lo que venden, esta lleno de gente que tras unos dias de una usarlo y se les para piensan que se ha roto". Lo increíble para mi, es que hay foreros que se escandalizaron por decir una perogrullada.

Que Rolex es la marca por antonomasia de los nuevos ricos (o no tan nuevos) y de los que quieren aparentar, no es una opinión, coño, es un hecho. Ya está bien de tanta princesita dolida por el garbanzo. Hay una obra de Jardiel Poncela titulada "¿Pero hubo alguna vez once mil vírgenes? La respuesta es sí: en Relojes especiales.

A mi aún no me cansan los hilos sobre Rolex en los que se discute si es alta relojería o no, sobre su calidad, la bondad de sus manufacturas, de su evolución como marca y negocio, etc. Siempre hay algún comentario del que se puede aprender algo. Pero por lo que más quieran, dejen de ofenderse porque Rolex se haya constituido en el icono relojeril del rico. Porque es así. y un problema que no tiene solución, no es un problema, es un hecho.

Todos los que tienen o hayamos tenido Rolex, deberíamos tranquilizarnos un poco y reconocer que Rolex lo ha hecho todo tan bien, que se ha convertido en un objeto de deseo incluso para el no entendido en relojes. Y hay gente que lo tiene sólo para aparentar.

También hace unos días. un compañero forero puso un reloj Hublot todo de diamantes preguntando si alguien se lo compraría. El que no lo haya visto puede hacer una idea sin temor a equivocarse de qué comentarios se pueden leer allí. Y yo me pregunto, ¿a quién se le ha pasado por la cabeza que ese reloj fue diseñado exclusivamente para los que aprecian un buen calibre manufacturado con un diseño minimalista tipo Calatrava de Patek? Si se leen los comentarios podrán ver que muchos lo tomaron como una ofensa personal y una muestra del mal gusto de Hublot.

Otro de los comentarios record de este foro es el de que "a mi me importa un huevo lo que opinen los demás". Pero con Rolex, debe ser la excepción por la cantidad de egos dañados que se encuentran en los comentarios. La verdad, esa indiferencia hacia las opiniones de los demás lo discutiría mucho, al menos en términos generales, dentro del ámbito de la psicología individual y no digamos dentro del ámbito sociológico. Pero en términos relativos, como aquí se emplea, tampoco me lo creo. Basta con recordar que en la película Huevos de oro, el protagonista para caracterizarlo como un mamón y nuevo rico no sólo se le puso un Rolex, sino ¡dos! Y es que eso funciona no por magia, sino porque es así. Pero si dices en este foro que Rolex es de nuevo rico... Eres gilipollas o no tienes ni idea de relojes o eres un troll.

Vuelvo al principio, con los castillos. No todos los castillos son de nuevo rico, no todos los castillos se han hecho para los que ahora quieren aparentar, los castillos tienen su propia historia independientemente del inquilino que more en este momento y así ad infinitum. Pues con Rolex, pasa lo mismo.

Una marca que lleva ya unos años con una política comercial y publicitaria realmente asombrosa, por buena, es IWC. Aún está lejos de Rolex, pero algo de porcentaje le está comiendo en el aspecto de "reconocimiento social". Ya me tocaría los cataplines que si llegase a superar a Rolex en cuanto a símbolo de riqueza (lo dudo, pero cosas más raras han pasado: véase Microsoft - Apple) alguno se tirase de los pelos diciendo que la gente no sabe apreciar lo bueno y prefieren IWC a Rolex. Seguro que habría un hilo aquí con comentarios adversos a Bigas Luna si hace la segunda parte de "Huevos de oro" en vez de con Rolex, con IWC.

En fin, pido disculpas si alguien se siente ofendido, mucho, con mis comentarios. Mi intención no es otra que dar un toque de atención a aquellos que no importándoles lo que digan los demás, les ofende que se piense que Rolex (la marca que se ve en Huevos de oro, la de los cárteles de la droga en Hispanoamérica o aquí mismo en Galicia (por seguir con los cárteles famosos), en algunos campamentos gitanos, la que se usa como pago a los sicarios italianos, etc.) no sólo la llevan los que pasan sus tardes de ocio reflexionando lo que supuso para la manufactura relojera la incorporación de Ginebra a Suiza y los protestantes hugonotes. Puede suponer una sorpresa, sí, pero acéptenlo.

PD: por si acaso alguien se ve tentado a acudir a una de las socorridas pseudoargumentaciones: hace poco más de un año, cuando empezó mi interés por los relojes, mi primera compra consciente de lo que hacía fue un IWC; la segunda compra, un Rolex.

Saludos

Muy bueno:clap::clap:
Un post polémico el tuyo, pero no uno más sino exceléntemente argumentado y muy ameno. Además, un buen ejemplo de como se puede defender casi cualquier cosa desde la educación y el respeto.
Y lo mejor: Sin tener por ello que ponerse serio y trascendente sino navegando por el sentido del humor. Así lo entenderán quienes lo tengan, creo yo;-)
Muy bueno, repito, lo he pasado bien leyéndote. Creo que has situado el nivel dialéctico un puntito más arriba de lo habitual, se agradece.
Saludos
 
Por cierto cuando cuesta el arreglo de un Rolex ò una revisiòn? Y no todas los arreglos seran iguales de precio?
me podeis decir mas ò menos las cuantìas.
Chao
 
Si te gusta adelante con el, no tengas prejuicios ; y da lo mismo si eres un dependiente de una tienda o un ejecutivo con altos ingresos; hay quien te dirá que es una locura, que es un kilo de pesetas etcc; no te compres el reloj si te vas a quedar a cero en la CC, pero si tienes el triple de lo invertido en el rolex, porque no te puedes dar el capricho? ; hay quien te dirá que es un capricho caro etccc, un coche también es un capricho y fíjate tu que cuando compras un coche cuando lo sacas del concesionario el primer dia ya has perdido 3000 euros y a los 4 años el 50% de su valor, a los 6 años te dan 4 perras por el y muchos coches son malvendidos a los 6 años o 100.000 km, y sin embargo la persona que piensa que gastarse un kilo de pelas es un derroche, acepta y de buen gusto haber perdido el 50% de lo invertido en un coche a los 4 años.. Y esto sin nombrar la cantidad de personas que se compran un coche premium a credito porque la marca o el modelo lo vale, pudiendo comprar un modelo mas básico sin pedir credito alguno o minimizando el mismo en caso de comprar a credito.. Que cada cual haga con su dinero lo que le salga de los cjns , el dinero es tuyo no mío, y lo que piensen los demás te tendría que importar mas bien poco.. Igual la persona que temes por su opinion al verte el rolex en la muñeca, va con un BMW y el tio esta mas tieso que la estatua de la libertad; pero claro lleva un bemeta y viste mucho.. Aunque tenga luego que comer de latas.. Mucha hipocresía y mucha envidia es lo que hay en la sociedad , por no hablar de los prejuicios .. Saludos
 
Totalmente de acuerdo compañero, no pienses en lo que los demas diran
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie