• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Que le pasa a Panerai?

  • Iniciador del hilo dsquared2
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Precios desorbitados, calibres manufactura que dan un poco la lata, infinitas ediciones...... quién sabe.
Ahora, regalados no están. Ni de segunda mano!
Yo he tenido 2 manufacturas y van como la seda.

Si es experiencia propía,que movimiento te ha dado problemas?

Un saludo
 
  • #77
Es una marca que me gusta y son grandes relojes pero si tuviera que comprarme uno estaría confuso por tanta variedad de modelos.
Para el vendedor mal porque baja el precio,para el comprador es buen momento.
Creo que apesar de todo seguirán siendo relojes apreciados.
Saludos.
 
  • #78
Buenas gente,

Desde hace bastante tiempo veo que prácticamente todas las semanas sale algún PAM a la venta en el FCV. Sin embargo, creo que las ventas no llegan a efectuarse.

Se están amontonando demasiados modelos y no logro entender el motivo.

Qu opinais?

Un saludo

Pues yo no creo que haya tantos a la venta para el molumen de referencias que hay. Lo que pasa que están saliendo muchos "infumables" que en su día la gente compró caros y ahora quieren recuperar y también mucho especulador que ve de esta afición un negocio. Creo que el apasionado de la marca busca cada vez mas piezas manufactura y las mas básicas están copando el mercado de ocasión, las mas interesantes claro que se venden de ocasión.

Yo llevo tiempo intentado encontrar algunas referencias básicas para unos amigos y no encuentro nada interesante.

Sobre la estética, todo muy particular, según gustos de cada cual, a mi me encantan, igual que puedo ver muy monótonas o anticuadas otras marcas que otros califican como "refugio" (se nos olvida que esto es un hobbi y no la CNMV?), pero en estos mensajes de debate tan apasionados sobre cualquier marca, siempre encuentro algunos que parecen que se alegran de que a nadie les guste los Panerai (o cualquier otra marca), que se deprecien o no se vendan o que se haya ido el boom (hace años que se pasó el boom de todo lo caro....), cuando a esos son los que debería mas darle mas igual....No se...el mercado es libre de comprar lo que le guste.


Los Panerai siempre han sido piezas de culto para un publico mas reducido. Quien no tiene un amigo o un familiar que tiene o anhela tener un "peluco" de ciertas marcas, pero Panerai ni la conocen. Es lógico que la demanda usada no sea por igual, pero eso lo entiende el aficionado que tenga los pies en el suelo y que compra esta marca porque le gusta ese imagaen "ruda" y desconocida para el aficionado poco avanzado.

Al final todos tendemos a reducir el núero de piezas y seleccionamos mas las que compramos y no iba a ser de otro modo para los Panerai, y siempre acabamos buscando las piezas mas exclusivas.

Yo tengo un 368 y un 508 y mira que me han llovido privados interesándose por ellos por si los vendo. Esto no me ha pasado con ningunas otras piezas. Para mi son dos piezas excepcionales que me tienen enamorado y con un funcionamiento ejemplar (el manual 8 días no desvía ni 2 segundos por mes, y el 3 dias, tiene una reserva de verdad de 3 dias cosa que no me pasa con otros "griales"), me llenan y no se si me darán mas o menos cuando diga de venderlos, pero ahora mismo no pienso en esto.
 
Última edición:
  • #79
Creo que hay un poco de todo lo que se comenta, pero también creo que de otras marcas, sobre todo Rolex y Omega salen a cientos y muchos que tardan en venderse y no especulamos con todo esto. Ojo que soy enamorado de ambas, no detractor, no se me mal interprete
Panerai es Panerai, con su identidad propia, que estén en una racha de locura... pues también, pero supongo que locura controlada por ellos mismos.
después.... pues esto que hacemos, dar cada uno nuestra opinión.

Como dice el compañero, el mío también goza de muy buena salud jejeje!!

FullSizeRender.jpg
 
  • #80
Opino en la misma línea que los demás. Para gastar 5000€ me voy a Rolex.

Tal vez si es tu primer reloj de 5000 € y buscas algo usado, igual yo si me compraba también un Rolex, pero es que se nos olvida que igual el aficionado de Panerai ya tiene o hay tenido Rolex desde hace muchos años y si manejas cierto presupuesto no vas a volver a comprar el mismo Rolex que hace años....al final quieres otra cosa.

Lo importante es que en estos mensajes son un signo de que Panerai es algo mas, comparando una y otra vez con Rolex.

Con Panerai pasa igual...empiezas por unos básicos, te vas introduciendo en la marca, quieres uno en la colección, luego dos, y al final piensas porque no vendo todos y me compro esa serie limitada que tanto me gusta, o doy el salto a este de manufactura?....
 
  • #81
Yo he tenido 2 manufacturas y van como la seda.

Si es experiencia propía,que movimiento te ha dado problemas?

Un saludo

Aquí otras dos manufacturas y que van como la seda!

Saludos
 
  • #82
Por suerte mía sólo me fijo en modelos de hasta 42mm, esa medida en Panerai la limita creo que a menos de 10 referencias, así ya no me pierdo tanto, ahora tengo en la mira el submersible PAM 682 presentado el mes pasado, es lo que tiene esta afición... [emoji85]
 
  • #83
Ya lo he comentado alguna vez, lo tenían todo:

Historia asociada a la Marina militar, y que tenía su aquel.
Calibres Rolex en sus inicios.
Diseño propio e inconfundible.
Legión de seguidores que interpreta el error como exclusividad (recordemos la famosa edición limitada NY).
Calibres manufactura.

Si algo funciona no lo toques, o introduce pequeñas mejoras...

Qué pasó?

Que sacaron chorricientas ediciones limitadas, y modelos en general, convirtiendo a la marca en un "sin sentido" y que el cliente se perdió. No sé cómo andarán las ventas, pero en segunda mano el bajón en precios ha sido bueno.

Estoy totalmente de acuerdo contigo
 
  • #84
Pues sera eso que dicen que me ha picado el lado oscuro pero....dos que he tenido y ya no me veo sin uno al menos en mi caja. En cuanto a la mayor o menor venta, deberíamos dejar de vernos solo el ombligo nacional y mirar el mercado externo. Como en tantas otras marcas, lo que aquí no se vende o se vende peor, en otros países vuelan y están a un precio aun mayor.
 
  • #85
Yo estoy muy contento con el mío,a no ser que se me crucen los cables se queda conmigo,eso si lo de los precios es para hacérselo mirar.
 
Última edición:
  • #86
Pues sera eso que dicen que me ha picado el lado oscuro pero....dos que he tenido y ya no me veo sin uno al menos en mi caja. En cuanto a la mayor o menor venta, deberíamos dejar de vernos solo el ombligo nacional y mirar el mercado externo. Como en tantas otras marcas, lo que aquí no se vende o se vende peor, en otros países vuelan y están a un precio aun mayor.

Exacto compañero, cada marca es seguro que hace sus estudios de brand-health (salud de la marca) y en ellos se basan precisamente para sacar todas estas posibilidades. Con ellas llegan a los gustos de casi todos sus mercados y los potenciales.
Bien visto
 
  • #87
precios inflados , reducción de calidad en algunos modelos , línea de productos mal definida , a ver si se da cuenta
 
  • #88
Lo que han hecho con la gama de acceso es de vergüenza. Al pam 632 le han puesto la tapa a presión, es absolutamente lamentable.
 
  • #89
Creo que a Panerai no le pasa nada. Simplemente cada vez hay menos público en España que puede adquirirlos por sus precios. Si le fuera mal no sacaría nuevos modelos cada seis meses, calibres, incluso nueva colección el año pasado ( Luminor Due ). También he leído en el hilo que tiene demasiados modelos, no lo veo así; cualquier otra marca tiene incluso más colecciones y con más piezas por colección (Breitling, Omega, Tag Heuer, Hublot...).
No solo Silvester Stallon es unos de los seguidores conocidos que lo llevan ( aunque sea el más importante, el chrono Daylight de la colección Luminor Marina lleva ese nombre por su película homónima; también es habitual verlos a Schwarzenegger o Jason Statham, en la película "Los Mercenarios" llevan Panerai todos los protagonistas.
Si bien es cierto que los precios de sus relojes han subido significativamente, no lo han hecho más que el resto de marcas de lujo accesible. El que es aficionado y ha seguido la trayectoria en este sentido de las marcas de lujo de relojería habrá visto como, desde el año 2006 aproximadamente, el valor de los relojes ha subido en torno a un 40%, Rolex, Omega, Tag Heuer, Hublot, Jaeger....
Y para concluir y como algo que da pistas de cómo le van las cosas a la marca, tengo un compañero de trabajo que lleva esperando una de sus piezas (PAM 01392) casi tres meses, más de lo que esperé yo por mi Audi...
 
  • #90
Ummmm:hmm:, le pasa algo???
Fruto de una casualidad, conocí esta marca en el año 92 y puedo asegurar que poco, muy poco ha cambiado en sus piezas. Siguen siendo fieles a sus estéticas y además, han desarrollado calibres propios que les permitan mantener esas formas históricas. Ya no hablemos del esfuerzo en sus investigaciones en nuevos materiales de nuevas cajas. Pioneros en formas y compuestos. Sus calibres propios gozan de una salud excelente porque las exigencias de sus usuarios son muy altas y se cumplen sobradamente. Puedo asegurar que resultan los calibres mas fiables de cuantos conozco.
Y de esto..., que conclusión se saca????
A Panerai le ocurre algo????
No. De los aspectos fundamentales que le deben de importar a un verdadero amante de los relojes, yo no veo que Panerai haya cambiado en nada sino es el ir a mejor.
Además, Panerai..., hay que sentirlo y por suerte, en el mundo hay verdaderos apasionados que la sienten.
 
Última edición:
  • #91
Ummmm:hmm:, le pasa algo???
Fruto de una casualidad, conocí esta marca en el año 92 y puedo asegurar que poco, muy poco ha cambiado en sus piezas. Siguen siendo fieles a sus estéticas y además, han desarrollado calibres propios que les permitan mantener esas formas históricas. Ya no hablemos del esfuerzo en sus investigaciones en nuevos materiales de nuevas cajas. Pioneros en formas y compuestos. Sus calibres propios gozan de una salud excelente porque las exigencias de sus usuarios son muy altas y se cumplen sobradamente. Puedo asegurar que resultan los calibres mas fiables de cuantos conozco.
Y de esto..., que conclusión se saca????
A Panerai le ocurre algo????
No. De los aspectos fundamentales que le deben de importar a un verdadero amante de los relojes, yo no veo que Panerai haya cambiado en nada sino es el ir a mejor.
Además, Panerai..., hay que sentirlo y por suerte, en el mundo hay verdaderos apasionados que la sienten.

Le pasa que sus modelos se venden -de forma general- entorno a un 40-50% de su PVP, y que donde antes un base se vendía en 4K ahora lo hace a bastante menos.

Por otra parte se perdieron en modelos absurdos en los que cambian el color de la segundera. Para mí perdieron el rumbo.
 
  • #92
Le pasa que sus modelos se venden -de forma general- entorno a un 40-50% de su PVP, y que donde antes un base se vendía en 4K ahora lo hace a bastante menos.

Por otra parte se perdieron en modelos absurdos en los que cambian el color de la segundera. Para mí perdieron el rumbo.

El tema es que he visto precios en segunda mano que casi que te los dan en tienda con descuento a poco que te conozcan... así es normal que la gente prefiera comprar nuevo.

También se ven en otras casas, y ahí siguen los relojes sin venderse, y nadie dice nada.

Es que cuando solo se ve lo que se quiere ver... malo.
 
  • #93
El tema es que he visto precios en segunda mano que casi que te los dan en tienda con descuento a poco que te conozcan... así es normal que la gente prefiera comprar nuevo.

También se ven en otras casas, y ahí siguen los relojes sin venderse, y nadie dice nada.

Es que cuando solo se ve lo que se quiere ver... malo.

Agradeceria que marca comparas con Panerai para la afirmación. Una marca que ha bajado tanto como esta.

Y y no hablo de descuentos del 10 o 15 sino -40.
 
  • #94
Agradeceria que marca comparas con Panerai para la afirmación. Una marca que ha bajado tanto como esta.

Y y no hablo de descuentos del 10 o 15 sino -40.

Yo digo que se ven otros relojes que pone gente que no se venden no a tiros. Algún Rolex hay...

En Panerai he visto relojes en el FCV con descuentos de un 20% o menos... y son piezas de tirada "regular".

Personalmente no me sale rentable comprar en el FCV por mi caso en particular, pero algunos relojes (de todas las marcas) que salen, casi que merece la pena ir al CO a comprarlo.
 
  • #95
Le pasa que sus modelos se venden -de forma general- entorno a un 40-50% de su PVP, y que donde antes un base se vendía en 4K ahora lo hace a bastante menos.

Por otra parte se perdieron en modelos absurdos en los que cambian el color de la segundera. Para mí perdieron el rumbo.

No estoy de acuerdo. Está claro que tenemos puntos de vista muy diferentes. También está claro que no pretendo convencerte de nada.
Un pam 111, por ejemplo, en el año 2008 tenía un pvp aproximado de 3200€. Se podía sacar de cualquier CO en 2700€/2800€. Se llegó a pedir por esta pieza 4000€, y aún hace poco salió a la venta uno del 2006 sobre los 3500€.
Esto es, se venden, o intentan venderse por encima de su valor del momento de compra. Yo no veo depreciación.
Sabes que modelos han sufrido una depreciación importante como tu dices???.
Mira, un 372, puro ADN PANERAI, modelo muy apreciado por los que dicen ser «paneristis», era muy apreciado por el afán meramente especulador. Tenía un pvp en el 2011 de 6900€ y la gente los compraba porque aquellos «amantes» de la marca los vendían a 9000€ alegando que panerai solo iba a producir los 3000 relojes de la serie, en dos años y luego lo retirarían de la producción.
Especulaciones!!.
Como Panerai nunca dijo tal cosa, siguió produciendo el modelo y curiosamente el reloj mas maravilloso del mundo pasó a ser una pieza «vulgar».
Hoy se venden piezas de esa serie en 5600€/5800€.
Una pérdida de 1000€ en una pieza de 6900€ y con seis años de antigüedad no me parece que sea tanta pérdida como la que expones.
Te he puesto dos ejemplos de Panerai con puro ADN.
Si vamos a otras piezas extrañas, 027, 091,..., pueden haber perdido valor, pero no te equivoques, como en todas las casas relojeras. Ahora bien, también me parece de justicia hablar de otros modelos que han multiplicado hasta por 4, su valor. (Pam 382, 507, 127, ...).
Sin mencionar marcas, por favor, si panerai cambia el color de un segundero pierde el rumbo, si otros cambian parte de su tipografía a un color rojo, estamos ante el summun de los relojes??? No me parece justa esta tu apreciación.
Ni todo es tan blanco, ni todo es tan negro.;-)
Y de verdad, tienes que ver que el mercado de panerai no es solo España. Somos un pequeño número en el total de sus ventas.
Insisto, es tan sólo mi opinión y no pretendo convencerte de nada.
 
  • #96
No estoy de acuerdo. Está claro que tenemos puntos de vista muy diferentes. También está claro que no pretendo convencerte de nada.
Un pam 111, por ejemplo, en el año 2008 tenía un pvp aproximado de 3200€. Se podía sacar de cualquier CO en 2700€/2800€. Se llegó a pedir por esta pieza 4000€, y aún hace poco salió a la venta uno del 2006 sobre los 3500€.
Esto es, se venden, o intentan venderse por encima de su valor del momento de compra. Yo no veo depreciación.
Sabes que modelos han sufrido una depreciación importante como tu dices???.
Mira, un 372, puro ADN PANERAI, modelo muy apreciado por los que dicen ser «paneristis», era muy apreciado por el afán meramente especulador. Tenía un pvp en el 2011 de 6900€ y la gente los compraba porque aquellos «amantes» de la marca los vendían a 9000€ alegando que panerai solo iba a producir los 3000 relojes de la serie, en dos años y luego lo retirarían de la producción.
Especulaciones!!.
Como Panerai nunca dijo tal cosa, siguió produciendo el modelo y curiosamente el reloj mas maravilloso del mundo pasó a ser una pieza «vulgar».
Hoy se venden piezas de esa serie en 5600€/5800€.
Una pérdida de 1000€ en una pieza de 6900€ y con seis años de antigüedad no me parece que sea tanta pérdida como la que expones.
Te he puesto dos ejemplos de Panerai con puro ADN.
Si vamos a otras piezas extrañas, 027, 091,..., pueden haber perdido valor, pero no te equivoques, como en todas las casas relojeras. Ahora bien, también me parece de justicia hablar de otros modelos que han multiplicado hasta por 4, su valor. (Pam 382, 507, 127, ...).
Sin mencionar marcas, por favor, si panerai cambia el color de un segundero pierde el rumbo, si otros cambian parte de su tipografía a un color rojo, estamos ante el summun de los relojes??? No me parece justa esta tu apreciación.
Ni todo es tan blanco, ni todo es tan negro.;-)
Y de verdad, tienes que ver que el mercado de panerai no es solo España. Somos un pequeño número en el total de sus ventas.
Insisto, es tan sólo mi opinión y no pretendo convencerte de nada.

Agradezco tan extensa contestación.

Los 127 son de hace algún tiempo. Digo que adolece en la actualidad de esa falta de buena salud de la que gozaba antes. 422 o 510 son ejemplo que vienen a la cabeza. Ojo! Que lo mismo estoy equivocado.

Lo de Rolex y sus marks (igual que Patek) es coleccionismo y Vintage, nada que ver con el ejemplo que pongo.

pd: como decía a otro compañero tengo que valorar lo que veo (mercado Español) que aquí hablamos de China o Usa como si supiéramos de forma fehaciente lo que allí se da.
 
  • #97
Agradezco tan extensa contestación.

Los 127 son de hace algún tiempo. Digo que adolece en la actualidad de esa falta de buena salud de la que gozaba antes. 422 o 510 son ejemplo que vienen a la cabeza. Ojo! Que lo mismo estoy equivocado.

Lo de Rolex y sus marks (igual que Patek) es coleccionismo y Vintage, nada que ver con el ejemplo que pongo.

pd: como decía a otro compañero tengo que valorar lo que veo (mercado Español) que aquí hablamos de China o Usa como si supiéramos de forma fehaciente lo que allí se da.

De verdad Charlitos, yo no lo veo de esa manera que expones.
Sobre el coleccionismo y vintage de algunas marcas..., no te dejes fuera a Panerai. Tiene muchísimo detrás, quizás no tanto como las que mencionas, pero en cualquier caso..., muchísimo. Panerai no es de hace diez años como muchos creen. Yo se que tu lo sabes pero muchos, no.
Sobre lo que yo valoro es en base al mundo y a los tiempos en que vivimos, con los medios que tenemos, y estando dados de alta en cuatro o cinco foros nacionales y en otros tantos internacionales, y además especializados en determinadas marcas, las posibilidades de viaje al extranjero, ...., te puedes dar perfecta cuenta que el mercado español es una pequeña "mierdecilla" en el mercado de la relojería.
Bueno..., lo dejo, me rindo y me canso. ;-)
Recibe un cordial saludo,
 
  • #98
No estoy de acuerdo. Está claro que tenemos puntos de vista muy diferentes. También está claro que no pretendo convencerte de nada.
Un pam 111, por ejemplo, en el año 2008 tenía un pvp aproximado de 3200€. Se podía sacar de cualquier CO en 2700€/2800€. Se llegó a pedir por esta pieza 4000€, y aún hace poco salió a la venta uno del 2006 sobre los 3500€.
Esto es, se venden, o intentan venderse por encima de su valor del momento de compra. Yo no veo depreciación.
Sabes que modelos han sufrido una depreciación importante como tu dices???.
Mira, un 372, puro ADN PANERAI, modelo muy apreciado por los que dicen ser «paneristis», era muy apreciado por el afán meramente especulador. Tenía un pvp en el 2011 de 6900€ y la gente los compraba porque aquellos «amantes» de la marca los vendían a 9000€ alegando que panerai solo iba a producir los 3000 relojes de la serie, en dos años y luego lo retirarían de la producción.
Especulaciones!!.
Como Panerai nunca dijo tal cosa, siguió produciendo el modelo y curiosamente el reloj mas maravilloso del mundo pasó a ser una pieza «vulgar».
Hoy se venden piezas de esa serie en 5600€/5800€.
Una pérdida de 1000€ en una pieza de 6900€ y con seis años de antigüedad no me parece que sea tanta pérdida como la que expones.
Te he puesto dos ejemplos de Panerai con puro ADN.
Si vamos a otras piezas extrañas, 027, 091,..., pueden haber perdido valor, pero no te equivoques, como en todas las casas relojeras. Ahora bien, también me parece de justicia hablar de otros modelos que han multiplicado hasta por 4, su valor. (Pam 382, 507, 127, ...).
Sin mencionar marcas, por favor, si panerai cambia el color de un segundero pierde el rumbo, si otros cambian parte de su tipografía a un color rojo, estamos ante el summun de los relojes??? No me parece justa esta tu apreciación.
Ni todo es tan blanco, ni todo es tan negro.;-)
Y de verdad, tienes que ver que el mercado de panerai no es solo España. Somos un pequeño número en el total de sus ventas.
Insisto, es tan sólo mi opinión y no pretendo convencerte de nada.

Manu, tienes razón en todo pero...

Llamadme pesado, pero la vara de medir de todas las marcas, al menos de ese segmento, se llama rolex, y muy borrico hay que ser para, por utilizar tu mismo ejemplo, no ganarle dinero a un rolex deportivo de acero comprado hace 6 años a PVP...

Ése es el tema: que muchos (me cuento) creímos por un tiempo, viendo la política cuidadosa de la marca (esas boutiques, esas tiradas verdaderamente limitadas, ese cuidado por el legado, esa calidad tan excelsa y homogénea en toda la gama) que PAM podría ser la nueva rolex. Y con suerte será la nueva zenith porque están en vía de deteriorar la marca hasta extremos impensados hace unos años... ¿o no habríamos considerado los nuevos pams básicos un chiste malo si nos lo hubieran contado allá por el 2010?
 
  • #99
No estoy de acuerdo. Está claro que tenemos puntos de vista muy diferentes. También está claro que no pretendo convencerte de nada.
Un pam 111, por ejemplo, en el año 2008 tenía un pvp aproximado de 3200€. Se podía sacar de cualquier CO en 2700€/2800€. Se llegó a pedir por esta pieza 4000€, y aún hace poco salió a la venta uno del 2006 sobre los 3500€.
Esto es, se venden, o intentan venderse por encima de su valor del momento de compra. Yo no veo depreciación.
Sabes que modelos han sufrido una depreciación importante como tu dices???.
Mira, un 372, puro ADN PANERAI, modelo muy apreciado por los que dicen ser «paneristis», era muy apreciado por el afán meramente especulador. Tenía un pvp en el 2011 de 6900€ y la gente los compraba porque aquellos «amantes» de la marca los vendían a 9000€ alegando que panerai solo iba a producir los 3000 relojes de la serie, en dos años y luego lo retirarían de la producción.
Especulaciones!!.
Como Panerai nunca dijo tal cosa, siguió produciendo el modelo y curiosamente el reloj mas maravilloso del mundo pasó a ser una pieza «vulgar».
Hoy se venden piezas de esa serie en 5600€/5800€.
Una pérdida de 1000€ en una pieza de 6900€ y con seis años de antigüedad no me parece que sea tanta pérdida como la que expones.
Te he puesto dos ejemplos de Panerai con puro ADN.
Si vamos a otras piezas extrañas, 027, 091,..., pueden haber perdido valor, pero no te equivoques, como en todas las casas relojeras. Ahora bien, también me parece de justicia hablar de otros modelos que han multiplicado hasta por 4, su valor. (Pam 382, 507, 127, ...).
Sin mencionar marcas, por favor, si panerai cambia el color de un segundero pierde el rumbo, si otros cambian parte de su tipografía a un color rojo, estamos ante el summun de los relojes??? No me parece justa esta tu apreciación.
Ni todo es tan blanco, ni todo es tan negro.;-)
Y de verdad, tienes que ver que el mercado de panerai no es solo España. Somos un pequeño número en el total de sus ventas.
Insisto, es tan sólo mi opinión y no pretendo convencerte de nada.

Manu, tienes razón en todo pero...

Llamadme pesado, pero la vara de medir de todas las marcas, al menos de ese segmento, se llama rolex, y muy borrico hay que ser para, por utilizar tu mismo ejemplo, no ganarle dinero a un rolex deportivo de acero comprado hace 6 años a PVP...A cualquiera, ojo, no a un icono como el 372...

Ése es el tema: que muchos (me cuento) creímos por un tiempo, viendo la política cuidadosa de la marca (esas boutiques y selecta red de DOs, esas tiradas verdaderamente limitadas, ese cuidado por el legado, esa calidad tan excelsa y homogénea en toda la gama) que PAM podría ser la nueva rolex. Y con suerte será la nueva zenith porque están en vía de deteriorar la marca hasta extremos impensados hace unos años... ¿o no habríamos considerado los nuevos pams básicos un chiste malo si nos lo hubieran contado allá por el 2010?
 
Última edición:
  • #100
Pues me parecen preciosos y un imprescindible en una colección. Tengo un 312 y estoy encantado con él.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie