• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Puedo sumergir el reloj en un ambiente así?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo RTM74
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Este invierno me bañe con mi tudor en unas aguas termales en Alemania, la verdad es que pensé quitármelo, pero me daba más miedo dejarlo en la taquilla que llevarlo. El resultado..... 0 problemas. Que somos unos pupas, y estamos hablando de Diver que aguantan 200 o 300 metros... Alguno dirá que el reloj está pensado para el agua fría, y no para el agua caliente o el vapor, yo digo que si un diver de verdad no aguanta un poco de vaporcillo no es diver ni es nada.

Métete al agua y disfruta de tu reloj.
 
Pues finalmente, el Monster fue el elegido, y me alegré mucho de la decisión, jeje. Y la cámara también resistió, y gracias a ello, pongo alguna foto que inmortalizó el momento. No suelo hacerme fotos con los relojes puestos, pero la ocasión lo merecía.

Pero tengo que decir, que mi MDD y mis niños, me miraban como a un "tarado", pero qué os voy a contar a vosotros :D

Ver el archivos adjunto 585200

Ver el archivos adjunto 585201

Bien hecho, así disfrutaste el bañito el doble, como un auténtico "Monster"
 
Si lleva la escotilla bien cerrada si.
 
Lo estoy, totalmente pirado, jeje. Decidido que me meto con el monster. A ver si sale bien alguna fotillo. Aunque joeeee…r, ahora viene la parte II. Me iba a meter con una cámara acuática de esas “Lumix” waterproof. ¿Tampoco le pasará nada, no? Son para eso, no? Me estoy rallando….::Dbt::::bash::

venga, todo pa dentro, y te echas un cuesco de paso:laughing1:
 
Mira la norma ISO 2281. En general la resistencia del reloj al agua dependerá de su edad y de su mantenimiento, porque las juntas envejeces y se fragilizan. Normalmente los relojes que señalas aguantan un baño a temperaturas entre (aprox.) 10 y 50º. También resisten la sal y otros productos químicos. En general yo diría que si tu lo resistes el reloj también.
Pero, ¿qué es la vida sin emoción?
Báñate tranquilo por nosotros y, si se ahoga, todos no beneficiaremos de tu experiencia...
Sdos. y a disfrutar.
 
Mira la norma ISO 2281. En general la resistencia del reloj al agua dependerá de su edad y de su mantenimiento, porque las juntas envejeces y se fragilizan. Normalmente los relojes que señalas aguantan un baño a temperaturas entre (aprox.) 10 y 50º. También resisten la sal y otros productos químicos. En general yo diría que si tu lo resistes el reloj también.
Pero, ¿qué es la vida sin emoción?
Báñate tranquilo por nosotros y, si se ahoga, todos no beneficiaremos de tu experiencia...
Sdos. y a disfrutar.

Pues compañero, yo creo que has dado en el clavo. Dando por supuesta la hermeticidad, para el resto de cosas hay que utilizar la "lógica" que indicas de "Si tú lo resistes el reloj también". Y es que en este caso, al final lo que he corroborado con la experiencia, que os puedo asegurar ha sido INCREÍBLE: La temperatura era unos 40º, y los vapores una vez dentro, no parecían tanto como le puede aparecer a una langosta en una olla con agua hirviendo:laughing1:. Y la altísima concentración de Sílice (que es la principal características de esta laguna), después de ponernos toda la familia una mascarilla en la cara de sílice puro y concentrado, pues pensé, si es bueno para el cutis, para el reloj tiene que ser de p..ta madre, no creéis? :D

Tengo que añadir, que a todo aquel que se lo haya planteado, y no lo conozca, el viaje a Islandia es incréible, y difícil de explicar. Y es perfectamente visitable y disfrutable, con dos churumbeles como los míos, de 10 y 8 años. Una pasada, la verdad!!

Gracias a todos por los comentarios!.
 
Yo digo que adelante, no te arrepentirás.

Saludos.
 
No es necesario ir a todos lados con reloj uno se siente un poco desnudo pero no pasa nada, hay que disfrutar del sitio que seguro que te lo has merecido durante el año ya nos contaras
 
Pues finalmente, el Monster fue el elegido, y me alegré mucho de la decisión, jeje. Y la cámara también resistió, y gracias a ello, pongo alguna foto que inmortalizó el momento. No suelo hacerme fotos con los relojes puestos, pero la ocasión lo merecía.

Pero tengo que decir, que mi MDD y mis niños, me miraban como a un "tarado", pero qué os voy a contar a vosotros :D

Ver el archivos adjunto 585200

Ver el archivos adjunto 585201

Te iba a decir que sin problema cualquiera de los que menciones podrías usarlo pero veo que llego tarde y estas con la prueba de campo.

Magnifico lugar y bella foto. Seguro que has disfrutado de la familia, el lago y ... el reloj.
 
Precio de cerveza es esto que me molesta mucho en Iceland , reloj claro que aguanta media metro de profunidad
 
Que maravilla. Y ese monster espectacular. Preciosa foto para el recuerdo
 
El reloj ideal para ir allí es el tortuga o el samurai blue lagoon
 
Métete sin problemas
 
Pues que me surje un gran dilema, a ver si alguien experto, o alguien que haya estado (aquí o en sitio similar) me puede sacar de dudas.


Me encuentro de vacaciones en Islandia, y una de las visitas obligadas es el “Blue Lagoon”, que es una especie de “balneario geotermal”, con el agua a unos 40º, mucho vapor, y que se encuentra en un campo de lava. Por lo que he leído, el agua es rica en sílice y azufre.

Pues bien, tenemos hora esta noche con la familia (como hay sol de medianoche no hay problema, jeje), y ahora mismo no puedo dejar de pensar en si se podría dañar el reloj por sumergirlo en este tipo de aguas (Aproximadamente durante 1h)…..

Los dos de batalla que me he traído, 200m, son un Monster de primera generación, y un Casio GW M5610, con armis BC……

Las dudas me surgen porque a veces he leído que el vapor es peor que el agua en sí. Y también tengo dudas, de si un agua con alto contenido en estos minerales, puede atacar alguno de los componentes del reloj.

Véis algún problema en que me bañe con alguno de ellos? Con alguno de los dos hay más riesgo?

Aunque son relojes de batalla, me fastidiaría muchísimo que se dañasen.

Gracias desde ya!!

P.D. una foto del lugar en cuestión, para poner en situación. Fotos propias a ver si puedo hacer alguna esta noche, jeje…

Ver el archivos adjunto 585108

Prueba y ya dirás.
 
Yo he estado en un jacuzzi con mi GMT Master II sin problema.Eso sí,lávalo bien después.Aunque no es lo mismo,seguramente...
 
Pues ahora, para futuras ocasiones o consultas, sabemos que sí resiste. Bien hecho, las cosas sin miedo, que somos?, hombres o ratones?!!!.

Un saludo.
 
No veo problema y si lme hubiera, el reloj a la basura, menudo reloj de batalla que no aguanta agua a 40grados, prácticamente la temperatura corporal.

Yo estaría bien tranquilo
 
Yo cuidaría y prestaría más atención a otras partes de mi cuerpo. Más, incluso que al reloj. Reparar un reloj puede costar un huevo, pero para reparar éste tendrás que vender más de un reloj...
 
Hola compañero,
Yo me he bañado en ese Blue Lagoon -y otras aguas termales de Islandia también- siempre con reloj y sin problema 😉
Solo acuérdate de aclararlo bien una vez en casa o el hotel. Ahora bien, el agua corriente de Islandia también tiene mucho azufre (lo habrás notado cuando te das una ducha caliente), así que una vez que estés en España no olvides dar un buen lavado al reloj con abundante agua y un poquito de jabón.
Saludos!
 
Muy interesante el tema, yo iba a preguntar lo mismo. He estado mirando la norma ISO 2281 y también la ISO 6425, pero no veo nada respecto a resistencia química, contra la corrosión, etc....

Me he bañado en aguas termales "normales" y también en otroas muy ferruginosas (muy oscuras por el contenido férrico). Siempre me quité el reloj, entre otras cosas porque no lo necesito, en cierto modo me estorbaba en un entorno en el que me gusta estar en paz y comunión con la naturaleza, y además precisamente en ese entorno quiero abstraerme del tiempo.

Pero sin embargo si me gustaría usarlo cuando acudo a los típicos baños termales con diferentes cubetas y diferentes temperaturas, para controlar un poco los tiempos de inmersión. La próxima vez que vaya llevaría un g-shock, me niego a estar con miedo por el "qué pasará" , que para eso están, para disfrutarlos.

A ver si alguien aporta más luz sobre este tema.
 
Estos hilos son para vacilar .......... :D
Disfruta del sitio , que seguro que lo harás y ya disfrutarás del reloj cuando salgas .;-)
 
Lo estoy, totalmente pirado, jeje. Decidido que me meto con el monster. A ver si sale bien alguna fotillo. Aunque joeeee…r, ahora viene la parte II. Me iba a meter con una cámara acuática de esas “Lumix” waterproof. ¿Tampoco le pasará nada, no? Son para eso, no? Me estoy rallando….::Dbt::::bash::

Ojo las máquinas de fotos apenas aguantan 20 minutos, y luego has de dejarlas con la tapa de batería quitada una noche para evitar vahos.
En cuanto a sumergir... sílice es arena. Tranquilo, igual que en el agua de mar.
 
Última edición:
Sin problema, el reloj aguanta muchísimo más que nosotros.
 
el reloj estará encantado de sumergirse en ese agua
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie