P
Pitruzillo
Milpostista
Sin verificar
Porque Rolex es Rolex
Lo siento, no he podido evitarlo
Buen resumen, compañero.....
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Porque Rolex es Rolex
Lo siento, no he podido evitarlo
No lo sientas, es la verdad y todo lo que se añada sobra.Porque Rolex es Rolex
Lo siento, no he podido evitarlo
Puede que no se devalúen mucho algunos de acero, como el submariner y el daytona, pero estos mismos en oro o acero y oro, así como muchos otros modelos de la marca se devalúan como todos. Solo hay que ver el fcv o el área de mercantes.
Que bien explicado.No es que no sedevalúen... Es que si un mismo modelo se mantiene en el mercado prácticamente sin cambios y le van subiendo un 10% anual... ¿O es que eso no cuenta? A la hora de comprar...si álguien no se decide durante unos años, verá como el mismo reloj del escaparate en caso de no venderse...sube...y sube...y sube de precio...
Primero lo hinchan y se paga por adelantado la futura "revalorización"...
Lo de entrar en que si tritio...letras rojas o similares... Ya es otra película más relacionada con el coleccionismo.
Saludotes.
.
Mr. Jones... Por eso mismo dije también que mantiene sus modelos prácticamente sin cambios...un dato MUY importante para esto de lo que hablamos
Respecto a lo de las esferas degradadas etc... Ya lo dije también... El coleccionismo alrededor de una marca que ha creado un mito...
Tambien se pagan cientos o miles de euros por las botellas originarias de Coca Cola... El mundo del coleccionismo es extraño...
Y esto vale para cualquier marca o modelo de relojes, pero sería absurdo no tener en cuenta el mito que hay alrededor de Rolex... Por ejemplo...
¿Tú pagarías 50.000€ por un Daytona Paul Newman antes que ir a una joyería a gastarlos en Patek, Lange o similares nuevos?
Encuentro respetabilísima cualquier opción...
Y cuando dije lo de que los relojes van subiendo año a año y sin cambios...me refiero por poner un ejemplo a que el DeepSea cuando salió costaba 6.000€ de tarifa a finales de 2008... Y en la actualidad ya va por los casi 10.000...
Saludotes.
.
yo llevo mucho tiempo viendo esto en el foro de compravente , pero la realidad demostrable es inmune a las creencias de los rolexadictos , hay que dejarlo por imposible
Mr. Jones... Por eso mismo dije también que mantiene sus modelos prácticamente sin cambios...un dato MUY importante para esto de lo que hablamos
Respecto a lo de las esferas degradadas etc... Ya lo dije también... El coleccionismo alrededor de una marca que ha creado un mito...
Tambien se pagan cientos o miles de euros por las botellas originarias de Coca Cola... El mundo del coleccionismo es extraño...
Y esto vale para cualquier marca o modelo de relojes, pero sería absurdo no tener en cuenta el mito que hay alrededor de Rolex... Por ejemplo...
¿Tú pagarías 50.000€ por un Daytona Paul Newman antes que ir a una joyería a gastarlos en Patek, Lange o similares nuevos?
Encuentro respetabilísima cualquier opción...
Y cuando dije lo de que los relojes van subiendo año a año y sin cambios...me refiero por poner un ejemplo a que el DeepSea cuando salió costaba 6.000€ de tarifa a finales de 2008... Y en la actualidad ya va por los casi 10.000...
Saludotes.
.
Rolex es como APPLE, hacen una campaña de marketing cojonuda. Son buenos productos: SI, pero hay productos de igual o superior calidad a un precio inferior, pero no tienen un equipo de marketing que te hace ver que son las marcas de referencia en estética y calidad.
Ejemplos, por favor.
Rolex es como APPLE, hacen una campaña de marketing cojonuda. Son buenos productos: SI, pero hay productos de igual o superior calidad a un precio inferior, pero no tienen un equipo de marketing que te hace ver que son las marcas de referencia en estética y calidad.
Por aportar mi minúsculo granito de arena al sempiterno pero apasionante debate del porque del valor de las cosas en general y los Rolex en particular diré que para mi la clave de Rolex está en dos aspectos que no por más depauperados y desprestigiados son menos fundamentales:
- Su enorme popularidad
- El mejor de los posicionamiento de mercado, o marketing como se quiera decir.
Cuando tanto y tan mal se habla de la popularidad de Rolex (como reloj de carniceros, de nuevo rico, como la única marca de relojería reconocible y reconocida por la mayor parte de la población) habría que pensar en la de años que puede llevar a cualquier otra marca alcanzar ese punto y la gran cantidad de méritos que supone (fiabilidad, servicio técnico, etc.) y todo lo bueno que ha tenido que hacer Rolex en estos muchos años, entre otras cosas mantener sus ideas contra viento y marea, desde sus diseños hasta sus conceptos y valores más básicos. Sin ir más lejos, para mi, la gran defensora suiza del reloj mecánico durante la crisis del cuarzo fue Rolex (sólo produjo un único y excepcional, en lo mecánico, reloj de cuarzo, a pesar de lo cuál nunca perdió ni su prestigio ni su popularidad, más bien al contrario), más que PP, AP o JLC y junto con Swatch, es una de las causas fundamentales de que ésta se recuperara y renaciera a mediados de los 90, cosa que creo nunca se le ha reconocido.
Lo mismo ocurre con respecto al otro gran reproche con que se estigmatiza a esta marca, que tiene el mejor Marketing de todas las compañías relojeras. Esta expresión a la que tanto se alude en nuestra sociedad (y con conotaciones casi siempres negativas) no es otra cosa que la adaptación de un producto o servicio a las demandas de su clientela potencial, de la sociedad en definitiva, luego es un concepto más positivo que negativo. Si la sociedad (mejor dicho, cierta parte de la sociedad con mucho poder adquisitivo) demanda relojes mecánicos, técnicamente sencillos pero extremadamente duraderos y precisos, que se puedan reparar de por vida y sin dejarte un ojo de la cara, con diseños bellos y atemporales, con carasterísticas deportivas y de resistencia al uso, etc., etc., etc., el mérito de Rolex ha sabido no sólo saber verlo antes que nadie sino también haber sabido responder siempre a estas demandas mientras seguía mejorando paralelamente en otros apartados como la manufactura de todos sus calibres, mejora de acabados y materiales, etc.
Si a todo ello le unimos la más inteligente política de precios de la industria (sube donde y cuando puede, mantiene en otros casos, estructura muy bien sus líneas de productos, etc.) está clarísimo que el secreto de Rolex es que ha sido la marca que mejor ha jugado sus cartas, cuyos productos y políticas se han convertido en un referente de la industria y no al revés y aún hoy día, por ejemplo, pese a la nueva moda por la profusión técnica de las grandes marcas relojeras en estos ultimos años con las grandes sonerías, triples tourbillones, calendarios perpetuos, etc. Rolex ha seguido a lo suyo, haciendo lo mejor que saber hacer, sin engañar, confundir o vender humo.
Neurona, me voy a poner la careta de guancho por un día y te voy a contestar que sabes de sobra que rolex sube sus tarifas oficiales del estilo que el resto de marcas. No es esa la razón principal, y lo sabes perfectamente. Aunque sólo fuera porque la revaluación afecta también a relojes descatalogados hace años a los que el pvp, plim...por no hablar de esferas degradadas y castigos varios del tiempo.
Como dije al principio las razones son muchas y variadas, y todas tienen su origen en que, nos guste o no, ni pateks, ni omegas, ni jaeggers ni leches: rolex es la marca relojera más valorada y deseada por el mercado. Es lo que hay.