• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿por que no se devaluan los Rolex?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albertob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Puede que no se devalúen mucho algunos de acero, como el submariner y el daytona, pero estos mismos en oro o acero y oro, así como muchos otros modelos de la marca se devalúan como todos. Solo hay que ver el fcv o el área de mercantes.
 
Puede que no se devalúen mucho algunos de acero, como el submariner y el daytona, pero estos mismos en oro o acero y oro, así como muchos otros modelos de la marca se devalúan como todos. Solo hay que ver el fcv o el área de mercantes.

yo llevo mucho tiempo viendo esto en el foro de compravente , pero la realidad demostrable es inmune a las creencias de los rolexadictos , hay que dejarlo por imposible
 
Buenas noches.
Coincido en que es una simple cuestiòn de oferta/demanda..sin màs..no hay que darle màs vueltas al asunto.
Rolex para la mayorìa del pùblico, sea entendido o no, es sinònimo de calidad y estatus, por lo que se entiende sea considerada como primera opciòn de marca para la mayorìa. De ahì la fuerte demanda que tienen.
Por otro lado, las subidas experimentadas en los ùltimos años hacen que la opciòn de segunda mano se valore aùn màs.
De todas formas, esta tendencia en cuanto a precios en el mercado de segunda mano no es uniforme en todos los paìses, por tanto està claro que la oferta y demanda son las que determinan su valor de reventa.
Un saludo.
 
Actualmente es la marca de prestigio más generalista y conocida por la gente.

Esto explica la existencia sistemática de hilos como este o Rolex vs. XXXX.
Pondré también un dicho muy común: "Ya que me voy a dejar mucho dinero en xxxxxx, quiero que se sepa'.
Lo mismo ocurre con otros artículos relacionados con el lujo. Y por supuesto hay muchísimamente que le encanta los relojes y aprecian la historia de los modelos Rolex, como de Jaeger, etc.
 
buena disertacion de los amigos de foro.
 
No es que no sedevalúen... Es que si un mismo modelo se mantiene en el mercado prácticamente sin cambios y le van subiendo un 10% anual... ¿O es que eso no cuenta? A la hora de comprar...si álguien no se decide durante unos años, verá como el mismo reloj del escaparate en caso de no venderse...sube...y sube...y sube de precio...
Primero lo hinchan y se paga por adelantado la futura "revalorización"...
Lo de entrar en que si tritio...letras rojas o similares... Ya es otra película más relacionada con el coleccionismo.


Saludotes.




.
Que bien explicado.
 
El tema de los vintage son por razones de coleccionismo,

los relojes mas actuales creo que se devaluan menos por la demanda que hay de ellos en el mercado de segunda mano.

Si tu vendes tu reloj y fijas un precio X, y alguien te paga ese precio X, ese reloj vale X. Otra cosa muy distinta sería que la gente no los quisiera, su precio bajaría.

Es la ley de la oferta y la demanda
 
Mr. Jones... Por eso mismo dije también que mantiene sus modelos prácticamente sin cambios...un dato MUY importante para esto de lo que hablamos
Respecto a lo de las esferas degradadas etc... Ya lo dije también... El coleccionismo alrededor de una marca que ha creado un mito...
Tambien se pagan cientos o miles de euros por las botellas originarias de Coca Cola... El mundo del coleccionismo es extraño... ;-)
Y esto vale para cualquier marca o modelo de relojes, pero sería absurdo no tener en cuenta el mito que hay alrededor de Rolex... Por ejemplo...
¿Tú pagarías 50.000€ por un Daytona Paul Newman antes que ir a una joyería a gastarlos en Patek, Lange o similares nuevos?
Encuentro respetabilísima cualquier opción...

Y cuando dije lo de que los relojes van subiendo año a año y sin cambios...me refiero por poner un ejemplo a que el DeepSea cuando salió costaba 6.000€ de tarifa a finales de 2008... Y en la actualidad ya va por los casi 10.000...


Saludotes.;-)

.

Creo que sabes que aunque sea el general hay que hilar más fino este argumento:-P.

La gama deportiva de rolex ha sufrido (esta palabra les parecerá muy adecuada a los del T7) una renovación de cabo a rabo que ha convertido una gama de modelos con detalles de calidad que bordeaban la vergüenza ajena en el referente a todos los niveles de la relojería deportiva suiza. En estos han aumentado el precio en proporciones menores o similares a marcas cuyas única innovación real ha sido introducir un calibre manufactura (como los que ya tenía rolex): vease omega, PAM, breitling....y parecido a otras marcas que han hecho "niente" en sus modelos (alguien ha visto los pvps de los PAM básicos?). Yo lo digo muchas veces: pago más a gusto 6000 euros por un sub cerámico hoy que 3000 que valían los alumínicos hace 5 o 6 años.

El DS es un caso aparte. Ya hemos hablado de ello y parece un caso de reposicionamiento de un modelo para evitar canibalizaciones con el SUB.

El daytona acero, es también un caso aparte: no ha sufrido alteraciones, no ha subido tanto como el resto pero sigue habiendo tortas por él por lo que de alguna manera, la subida está justificada.

Se le pueden buscar tres pies al gato, pero si para sostener la cotización de un reloj y evitar el chalaneo impúdico en el mercado gris basta con subir desrobitadamente los PVPs, leche, no sé porque JLC, AP, Grand Seiko...y el resto de marcas-mascota del foro no se dedican a triplicar cada año sus tarifas...
 
yo llevo mucho tiempo viendo esto en el foro de compravente , pero la realidad demostrable es inmune a las creencias de los rolexadictos , hay que dejarlo por imposible

Mira que yo no peco de ser rolexadicto pero lo que yo veo es que la cotización de los modelos que suponen el 80% de las ventas de rolex (y el 90% en este foro), y que son muchos más de los que se mencionan (súmale al sub y daytona por lo menos los explorer, milgauss, DJ, DS, SD, GMT) se mantiene perfectamente y mejor que la de cualquier otra marca.

Y los de oro se las tienen a su vez perfectamente si se les compara con los de metales preciosos de otras marcas.

Esto sí es la realidad demostrable.
 
Mr. Jones... Por eso mismo dije también que mantiene sus modelos prácticamente sin cambios...un dato MUY importante para esto de lo que hablamos
Respecto a lo de las esferas degradadas etc... Ya lo dije también... El coleccionismo alrededor de una marca que ha creado un mito...
Tambien se pagan cientos o miles de euros por las botellas originarias de Coca Cola... El mundo del coleccionismo es extraño... ;-)
Y esto vale para cualquier marca o modelo de relojes, pero sería absurdo no tener en cuenta el mito que hay alrededor de Rolex... Por ejemplo...
¿Tú pagarías 50.000€ por un Daytona Paul Newman antes que ir a una joyería a gastarlos en Patek, Lange o similares nuevos?
Encuentro respetabilísima cualquier opción...

Y cuando dije lo de que los relojes van subiendo año a año y sin cambios...me refiero por poner un ejemplo a que el DeepSea cuando salió costaba 6.000€ de tarifa a finales de 2008... Y en la actualidad ya va por los casi 10.000...


Saludotes.;-)

.

Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. (fuente Wikipedia)

Vale...

El paso siguiente es que los filósofos actuales comiencen a desarrollar una nueva cosmogonía a partir del mito de Roless es Roless y que con ella se nos explique el origen del Universo y el sentido de la vida.

Y luego ya tendremos catedrales, altares y hasta órdenes religiosas adorando a Roless es Roless. :flirt:
 
Rolex es como APPLE, hacen una campaña de marketing cojonuda. Son buenos productos: SI, pero hay productos de igual o superior calidad a un precio inferior, pero no tienen un equipo de marketing que te hace ver que son las marcas de referencia en estética y calidad.
 
Rolex es como APPLE, hacen una campaña de marketing cojonuda. Son buenos productos: SI, pero hay productos de igual o superior calidad a un precio inferior, pero no tienen un equipo de marketing que te hace ver que son las marcas de referencia en estética y calidad.

Ejemplos, por favor.
 
Como nadie lo dice, aunque si de otros hilos y de este no porque "Ruuolex es Ruuolex", ya lo digo yo.
Dale al buscador, hay 10.000 hilos y post sobre lo mismo y todos son igual de cansinos.Es más cualquiera te vale porque los argumentos son los mismos siempre.
:D

Saludos
 
Última edición:
Los rolex son modelos que no varian durante bastante tiempo , y sufren un incremento anual en su tarifa de mas menos 10%, asi que eso hace que las subidas absorban su depreciacion.
 
Rolex es como APPLE, hacen una campaña de marketing cojonuda. Son buenos productos: SI, pero hay productos de igual o superior calidad a un precio inferior, pero no tienen un equipo de marketing que te hace ver que son las marcas de referencia en estética y calidad.

fjavimp.... HOla...

Discúlpame... pero no estoy de acuerdo...

Apple en algunos países (especialmente USAMérica) es muy fuerte y, en casi todo el mundo occidental, es también muy fuerte en el área de la preparación de periódicos y revistas... Ahí casi no tienen competencia.

Pero no son buenos productos... Para usarlos en castellano tienes que usar combinaciones de teclas que ninguno que no sea MACdevoto las conoce.
Súmale a eso que sus particulares diseños hacen muy difícil la reposición de partes que se rompen y el buen producto ha desaparecido.

Además su service deja bastante que desear (por lo menos en Argentina).

Tampoco vale hacer esa analogía recurriendo a Windows ya que Windows no fabrica Hardware y su software tiene suficientes baches como para espantar al más pintado.

De todas maneras, creo que Windows y las Computadoras de mesa (las vulgares PC con Software Windows) tienen más relación con Rolex que Apple.

Ya que esas PC con Windows las encuentras en todo el mundo, repuestos para ellas las encuentras en todos lados y dentro de poco hasta "los manteros" nos ofrecerán Clones de PC con Software pirateado (o "Software Homenaje" :D) además de que su mantenimiento es sumamente económico.


En cuanto a la frase "...pero hay productos de igual o superior calidad a un precio inferior" no creo que se pueda sostener seriamente con argumentos puntuales, ya que algunas características que para un determinado usuario son algo vital que define la superioridad de Roless es Roless, para otro usuario vecino esas características son por completo prescindibles y cualquier reloj de la competencia es muy superior a Roless.

Un saludo

Jorge Aldao
 
Por aportar mi minúsculo granito de arena al sempiterno pero apasionante debate del porque del valor de las cosas en general y los Rolex en particular diré que para mi la clave de Rolex está en dos aspectos que no por más depauperados y desprestigiados son menos fundamentales:

- Su enorme popularidad

- El mejor de los posicionamiento de mercado, o marketing como se quiera decir.


Cuando tanto y tan mal se habla de la popularidad de Rolex (como reloj de carniceros, de nuevo rico, como la única marca de relojería reconocible y reconocida por la mayor parte de la población) habría que pensar en la de años que puede llevar a cualquier otra marca alcanzar ese punto y la gran cantidad de méritos que supone (fiabilidad, servicio técnico, etc.) y todo lo bueno que ha tenido que hacer Rolex en estos muchos años, entre otras cosas mantener sus ideas contra viento y marea, desde sus diseños hasta sus conceptos y valores más básicos. Sin ir más lejos, para mi, la gran defensora suiza del reloj mecánico durante la crisis del cuarzo fue Rolex (sólo produjo un único y excepcional, en lo mecánico, reloj de cuarzo, a pesar de lo cuál nunca perdió ni su prestigio ni su popularidad, más bien al contrario), más que PP, AP o JLC y junto con Swatch, es una de las causas fundamentales de que ésta se recuperara y renaciera a mediados de los 90, cosa que creo nunca se le ha reconocido.

Lo mismo ocurre con respecto al otro gran reproche con que se estigmatiza a esta marca, que tiene el mejor Marketing de todas las compañías relojeras. Esta expresión a la que tanto se alude en nuestra sociedad (y con conotaciones casi siempres negativas) no es otra cosa que la adaptación de un producto o servicio a las demandas de su clientela potencial, de la sociedad en definitiva, luego es un concepto más positivo que negativo. Si la sociedad (mejor dicho, cierta parte de la sociedad con mucho poder adquisitivo) demanda relojes mecánicos, técnicamente sencillos pero extremadamente duraderos y precisos, que se puedan reparar de por vida y sin dejarte un ojo de la cara, con diseños bellos y atemporales, con carasterísticas deportivas y de resistencia al uso, etc., etc., etc., el mérito de Rolex ha sabido no sólo saber verlo antes que nadie sino también haber sabido responder siempre a estas demandas mientras seguía mejorando paralelamente en otros apartados como la manufactura de todos sus calibres, mejora de acabados y materiales, etc.

Si a todo ello le unimos la más inteligente política de precios de la industria (sube donde y cuando puede, mantiene en otros casos, estructura muy bien sus líneas de productos, etc.) está clarísimo que el secreto de Rolex es que ha sido la marca que mejor ha jugado sus cartas, cuyos productos y políticas se han convertido en un referente de la industria y no al revés y aún hoy día, por ejemplo, pese a la nueva moda por la profusión técnica de las grandes marcas relojeras en estos ultimos años con las grandes sonerías, triples tourbillones, calendarios perpetuos, etc. Rolex ha seguido a lo suyo, haciendo lo mejor que saber hacer, sin engañar, confundir o vender humo.
 
Por aportar mi minúsculo granito de arena al sempiterno pero apasionante debate del porque del valor de las cosas en general y los Rolex en particular diré que para mi la clave de Rolex está en dos aspectos que no por más depauperados y desprestigiados son menos fundamentales:

- Su enorme popularidad

- El mejor de los posicionamiento de mercado, o marketing como se quiera decir.


Cuando tanto y tan mal se habla de la popularidad de Rolex (como reloj de carniceros, de nuevo rico, como la única marca de relojería reconocible y reconocida por la mayor parte de la población) habría que pensar en la de años que puede llevar a cualquier otra marca alcanzar ese punto y la gran cantidad de méritos que supone (fiabilidad, servicio técnico, etc.) y todo lo bueno que ha tenido que hacer Rolex en estos muchos años, entre otras cosas mantener sus ideas contra viento y marea, desde sus diseños hasta sus conceptos y valores más básicos. Sin ir más lejos, para mi, la gran defensora suiza del reloj mecánico durante la crisis del cuarzo fue Rolex (sólo produjo un único y excepcional, en lo mecánico, reloj de cuarzo, a pesar de lo cuál nunca perdió ni su prestigio ni su popularidad, más bien al contrario), más que PP, AP o JLC y junto con Swatch, es una de las causas fundamentales de que ésta se recuperara y renaciera a mediados de los 90, cosa que creo nunca se le ha reconocido.

Lo mismo ocurre con respecto al otro gran reproche con que se estigmatiza a esta marca, que tiene el mejor Marketing de todas las compañías relojeras. Esta expresión a la que tanto se alude en nuestra sociedad (y con conotaciones casi siempres negativas) no es otra cosa que la adaptación de un producto o servicio a las demandas de su clientela potencial, de la sociedad en definitiva, luego es un concepto más positivo que negativo. Si la sociedad (mejor dicho, cierta parte de la sociedad con mucho poder adquisitivo) demanda relojes mecánicos, técnicamente sencillos pero extremadamente duraderos y precisos, que se puedan reparar de por vida y sin dejarte un ojo de la cara, con diseños bellos y atemporales, con carasterísticas deportivas y de resistencia al uso, etc., etc., etc., el mérito de Rolex ha sabido no sólo saber verlo antes que nadie sino también haber sabido responder siempre a estas demandas mientras seguía mejorando paralelamente en otros apartados como la manufactura de todos sus calibres, mejora de acabados y materiales, etc.

Si a todo ello le unimos la más inteligente política de precios de la industria (sube donde y cuando puede, mantiene en otros casos, estructura muy bien sus líneas de productos, etc.) está clarísimo que el secreto de Rolex es que ha sido la marca que mejor ha jugado sus cartas, cuyos productos y políticas se han convertido en un referente de la industria y no al revés y aún hoy día, por ejemplo, pese a la nueva moda por la profusión técnica de las grandes marcas relojeras en estos ultimos años con las grandes sonerías, triples tourbillones, calendarios perpetuos, etc. Rolex ha seguido a lo suyo, haciendo lo mejor que saber hacer, sin engañar, confundir o vender humo.

Muy cuidada y acertada exposición. Y me alegro de volver a leerte.
 
Rolex inside, se avecina una larga discusion ;-)

Se devaluan porque el tiempo pasa para todos y para todo según mi opinión.
 
El compañero Carlos lo ha aclarado bien, te suben un 10% todos los años y conservan el mismo modelos prácticamente.

saludos
 
SWATCH, hacen una campaña magnífica de unos relojes "normales" y zas: revolución. Si quereis ver otra revolución tipo SWATCH, no perdais de vista ICE WATCH, misma política comercial, mismo estilo de campaña y mismo sentimiento de "no puedo vivir sin mi ICE WATCH"...siendo un reloj muy normal, del mismo estilo que un MAREA, pero más caro....porque nos dicen F...K me I´M FAMOUS.... Ahora decidme si el marketing no es cojonudo....
 
Estoy con Mr.Jones

Neurona, me voy a poner la careta de guancho por un día y te voy a contestar que sabes de sobra que rolex sube sus tarifas oficiales del estilo que el resto de marcas. No es esa la razón principal, y lo sabes perfectamente. Aunque sólo fuera porque la revaluación afecta también a relojes descatalogados hace años a los que el pvp, plim...por no hablar de esferas degradadas y castigos varios del tiempo.

Como dije al principio las razones son muchas y variadas, y todas tienen su origen en que, nos guste o no, ni pateks, ni omegas, ni jaeggers ni leches: rolex es la marca relojera más valorada y deseada por el mercado. Es lo que hay.
 
No se devalúan (tanto como los demás) porque hay una hilera interminable de gente deseando que se devalúen.

La pregunta en realidad es: ¿por qué hay tantas y tantas personas (que no pueden pagarse un Rolex nuevo) esperando a ver si los de segunda mano se devalúan?

Y yo me cuento entre éstos, que conste...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie