• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Por que las normas prohiben hablar de fakes en el foro?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Joose
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
En ningún momento ha mencionado ni a Orient, ni a Davosa, ni he dicho que los Steinhart los haga el mismo chino de los fakes, no quieras manipular lo que escribo. Yo me refiero a esas pseudomarcas chinas, como Tisell, Debert, Corgeut, Marina Militare, Pagani Design, etc, etc. Que solo son "marcas" que utilizan las fábricas o fabricantes chinos de estas copias legales para poder vender los relojes sin que les multen, y que los fakes salen de estas mismas fábricas. ¿Acaso crees que Tisell o Debert tienen su SAT propio, su estructura administrativa, etc, como cualquier marca de verdad? Pues no, son fábricas chinas que usan estos nombres para vender, no son "marcas" como tales. Supongo que sabes que los Marina Militare los hacen distintas fábricas y que no es una marca como tal, ¿no? Si me quieres entender perfecto, si no pues también. En cuanto a las copias legales que hace Helson del Ploprof o del Legend Diver, pues eso, copias legales que se asemejan más un fake que a un reloj con personalidad propia (a saber también de dónde salen).

En cuanto a lo de la ropa, no me has respondido, ¿estás a favor de las copias legales de bolsos, ropa y complementos, así como lo estás con los relojes? ¿Te parecen bien las zapatillas Hadidos, por ejemplo?

Como alguna vez he comentado en otros hilos sobre lo mismo, conocidas son las unidades de la marca Alpha, tan alabados sus cronos "Daytona" por su relación calidad precio , tan inspiradas en el Rolex de turno que hasta salieron con la coronita grabada en la corona (de remontuar)
Y aún hay quien no quiera ver que esas copias "homenajes" salen de los mismos sitios que las falsificaciones....
 
2. Y desde el punto de vista legal, tan válida es una camiseta "hadidas" como una marca "Adidas".


Entonces, ¿me puedes explicar por qué se requisan este tipo de "copias legales" cuando hay redadas policiales contra las falsificaciones? Si tan legales son, se deberían poder vender sin problema, y en cambio se tratan igual que las falsificaciones de las marcas.
 
Entonces, ¿me puedes explicar por qué se requisan este tipo de "copias legales" cuando hay redadas policiales contra las falsificaciones? Si tan legales son, se deberían poder vender sin problema, y en cambio se tratan igual que las falsificaciones de las marcas.
Interesante pregunta. ¿Por que "hadidas" se presta a confusión con "adidas"?

En cambio, "Parnis","Davosa" o "Steinhart" se parece a "Rolex"

IMG_20180920_130947.webp


De todas formas, a mí este debate me la pela, ya casi sólo me pongo mis germanases cabanillases y algún que otro fiable, original y de tieso reloj ruso....
 
Última edición:
Ya te digo, lo mío es un 125% de autoestima.

Ya lo dijo Woody Allen:" Masturbarse es hacer el amor con la persona a la que más se ama de tooodo el mundo".
Hola amigo German , no sabia esta faceta tuya , la de los polos !!!! :laughing1::laughing1::laughing1::laughing1::laughing1: Pelucos, ropa, madre mia compi dentro de poco saldrás en la Wikipedia, que creo que es lo único que te falta :worshippy::worshippy::worshippy: ;-)
 
Primero, yo creo que si que se debería hablar, estoy leyendo las respuestas , y sinceramente creo que la gente que esta respondiendo solamente ha leído el título y poca cosa mas.

El compañero, en ningún momento dice de hablar de fakes, de la misma forma que hablamos de los originales, de comentarlos y demás, NO
Aquí lo que esta diciendo, es que, al igual que en foros de coches, te intentan enseñar a como detectar si el cuentakms esta trucado, se debería enseñar a identificar los que son originales, de los que no lo son, que esto iría en beneficio de todos para que no nos engañen, hay replicas, que son verdaderamente perfectas, creo que se llaman OneToOne o algo asi, si la gente no conoce su existencia, estoy más que seguro que a más de uno le han colado alguno y no se ha enterado.
Desconozco porque, aquí se le esta dando una interpretación que no es, y si hay tanta legalidad, porqué no se ayuda a no ser estafado¿?
Esto de las imitaciones son cosas que nos pueden afectar a todos, y más con relojes que no has tenido antes en tus manos, que los compras, y por culpa de estafadores, mucha gente acaba engañada.
Si esto no se enseña o explica, cómo lo conoces¿? cómo lo identificas¿? Los moderadores seguro que conocen mucho sobre el tema, porque si no lo conociesen, seguro que algún anuncio no seria lo que parece.
 
Última edición:
Como alguna vez he comentado en otros hilos sobre lo mismo, conocidas son las unidades de la marca Alpha, tan alabados sus cronos "Daytona" por su relación calidad precio , tan inspiradas en el Rolex de turno que hasta salieron con la coronita grabada en la corona (de remontuar)
Y aún hay quien no quiera ver que esas copias "homenajes" salen de los mismos sitios que las falsificaciones....
¿Davosa fabrica sus homenajes al sub en el taller de Alpha?

Caramba, que interesante [emoji848] lo que nos enseña Google....
google-1.webp
 
Última edición:
Lo que está claro es que original solo hay uno, el querer discernir entre fake u homage..........buff la linea es tan fina que se puede cruzar facilmente. Saludos
 
Entonces Seiko apoya la piratería?
O las marcas como Invicta u otra que llevan Seiko compran las máquinas en el mercado negro o directamente a Epson.
Por qué no creo que los japoneses no se den cuenta donde terminan sus máquinas.
 
Eso no tiene ningún sentido. Y en todo caso para que funcionara tendrían que sacar todo el acero de su colección y hacer cantidad de publicidad de que no venden nada de acero para así conseguir que ala gente identificara Rolex de acero moderno con fake. Y aun así seguiría siendo muy difícil de conseguir esa asociación, y aún así harían fakes con baño de oro que darían el pego!

Vamos, que yo no me creo que ese sea el motivo por el que reducen la fabricación de acero.


Sí, sí. entiendo que tienes razón, pero cuando entras en un CO pidiendo por un modelo de acero te sacan la lista de espera, que si un año, que si tres años, bla,bla bla, todo pinta negro, pero a la vez te ofrecen un Tudor diciéndote: entrega inmediata.

Mmmmm…..:hmm: es como si quisieran desviar toda su línea de aceros hacia Tudor y potenciar Rolex en metales preciosos disminuyendo al máximo los aceros.
 
Yo a pesar de nuestro divorcio te leo en la sombra todos los días, si si !!! Te sigo, allá donde vas tu voy yo;-) !!!!! Y tengo que reconocer que es porque tengo admiración por ti, ….
…...yo por mi te propongo que hagamos un borrón y cuenta nueva, y que volvamos a empezar tu y yo algo bonito, tampoco voy a pedirte que nos volvamos a casar , pero si te pediría una segunda oportunidad, que volvamos a ser compañeros. :ok:: Yo por mi perfecto. Un saludo miquel99, :worshippy::worshippy::worshippy::Cheers:


Que bonito !!….snif, snif::cry:: me he emocionado como cuando Di Caprio abrió los brazos de K.Winslet en la proa del Titanic
 
¿Davosa fabrica sus homenajes al sub en el taller de Alpha?


¿Dónde lees nada de Davosa en la intervención del compañero? ::Dbt:: Él dice, creo que con bastante razón, que seguramente los Alpha salen de las mismas fábricas que los fakes (son fábricas que tanto les da fabricar copias legales como fakes). No menciona Davosa para nada.
 
Entonces Seiko apoya la piratería?
O las marcas como Invicta u otra que llevan Seiko compran las máquinas en el mercado negro o directamente a Epson.
Por qué no creo que los japoneses no se den cuenta donde terminan sus máquinas.

¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Seiko vende sus movimientos a quien se los compra, al igual que Citizen con los Miyota, Sellita o ETASA. Hay muchos fakes que montan Miyotas o ETASAS.
 
El dice hommages. Davosa hace hommages.... ¿Lo pillas? [emoji41]

El problema es que la gente asume "hommage: reloj chino barato".

Y eso es un error. Hommages se llevan haciendo decenas de años.
Algunos, hasta en Suiza.

Los codiciados relojes de estética bauhaus copiaron la estética de relojes anteriores. [emoji16]

Ese es el problema: Se mete en el mismo saco al legítimo hommage ( que puede ser de mejor o peor calidad, chino, alemán o suizo), con el cacafake.

Y no, el hommage será una aburrida fusilada, pero es un reloj legítimo.

El fake, no.


Y todo lo demás son ganas de darle vueltas a las cosas.


Y ojo, que yo NO uso hommages... Pero no entiendo la "hommagefobia". Curioso palabro, por cierto. [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]

¿Dónde lees nada de Davosa en la intervención del compañero? ::Dbt:: Él dice, creo que con bastante razón, que seguramente los Alpha salen de las mismas fábricas que los fakes (son fábricas que tanto les da fabricar copias legales como fakes). No menciona Davosa para nada.
 
Última edición:
El dice hommages. Davosa hace hommages.... ¿Lo pillas? [emoji41]

El problema es que la gente asume "hommage: reloj chino barato".

Y eso es un error. Hommages se llevan haciendo decenas de años.
Algunos, hasta en Suiza.

Los codiciados relojes de estética bauhaus copiaron la estética de relojes anteriores. [emoji16]

Ese es el problema: Se mete en el mismo saco al legítimo hommage ( que puede ser de mejor o peor calidad, chino, alemán o suizo), con el cacafake.

Y no, el hommage será una aburrida fusilada, pero es un reloj legítimo.

El fake, no.


Y todo lo demás son ganas de darle vueltas a las cosas.


Y ojo, que yo NO uso hommages... Pero no entiendo la "hommagefobia". Curioso palabro, por cierto. [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
El que no lo pillas eres tú, por lo que parece. El compañero se refiere específicamente a los "homenajes", o copias legales, de Alpha. Pero tú te empeñas en meter a Davosa porque te conviene, pero nadie más la ha mencionado. ¿Lo pillas?
 
¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Seiko vende sus movimientos a quien se los compra, al igual que Citizen con los Miyota, Sellita o ETASA. Hay muchos fakes que montan Miyotas o ETASAS.

Por consiguiente apoyan la piratería o las copias.
Donde compran los movimientos?
En el mercado negro?
O en la fábricas?
Ellos no los fabrican.
 
Por consiguiente apoyan la piratería o las copias.
Donde compran los movimientos?
En el mercado negro?
O en la fábricas?
Ellos no los fabrican.
¿Qué dices de mercado negro? Si una fábrica china hace un pedido de xxx movimientos modelo yyyy a Seiko/Citizen/ETASA/Sellita/Soprod/Seagull/etc., pues se lo sirven. Dudo que las marcas pregunten dónde se montan los movimientos, cosa lógica por otra parte.

¿Acaso crees que los compradores dicen que son fabricantes de fakes? Pues no, obviamente.
 
Última edición:
¿Davosa fabrica sus homenajes al sub en el taller de Alpha?

Caramba, que interesante [emoji848] lo que nos enseña Google....

Es sólo un ejemplo, Germán. Lo de Alpha con las coronas de Rolex es sobradamente conocido.
Del mismo modo que los Marina Militare del famoso señor Gong saldrán del mismo sitio que las falsificaciones de Panerai. Y los Parnis que fusilan el Portugués, o los que vienen con dial "estéril"-me encantan esos eufemismos- que copian otras marcas lo mismo.
Y la fábrica china donde se fabriquen los Davosa, Steinhart o cualquier otra marca que se dedique a hacer copias de relojes más conocidos y caros me es indiferente, es la misma filosofía, aprovecharse del trabajo de otros. ¿Que son legales y a ti te molan? pues cojonudo....:ok::
 
Última edición:
Veo que la línea que separa el bien del mal (y que cada uno pone donde le apetece) ha sufrido un brusco cambio que sitúa a Seiko como copartícipe o colaborador necesario en el proceloso mundo del copihomage.
Creo que es un asunto interesante en el que no habían caído los guardianes de la paz mundial más preocupados en hacer juicios de valor sobre los demás que en hechos objetivos.
 
¿Qué dices de mercado negro? Si una fábrica china hace un pedido de xxx movimientos modelo yyyy a Seiko/Citizen/ETASA/Sellita/Soprod/Seagull/etc., pues se lo sirven. Dudo que las marcas pregunten dónde se montan los movimientos, cosa lógica por otra parte.

¿Acaso crees que los compradores dicen que son fabricantes de fakes? Pues no, obviamente.

Ahora si lo veo.
Productor de acetona legal
Comprador de acetona y productor de cocaína ilegal.
El productor vende y no saber el destino de sus productos.
Invicta es cosa aparte serán copias u homenajes pero es una empresa con una calidad previo impecable.
Saludos.
 
No se trata de que molen o no.

Se trata de que sean legales o no.

Hommage: Reloj aburrido pero legal.
Cacafake: Reloj ilegal.

Estos son hechos objetivos y lo demás son juicios, prejuicios y opiniones personales.
Toootalmente respetables, por supuesto( y yo comparto algunas), pero opiniones personales.

¿Tanto trabajo cuesta asumir eso?

Unas cervecitas virtuales.

[emoji482][emoji482][emoji482]


Es sólo un ejemplo, Germán. Lo de Alpha con las coronas de Rolex es sobradamente conocido.
Del mismo modo que los Marina Militare del famoso señor Gong saldrán del mismo sitio que las falsificaciones de Panerai. Y los Parnis que fusilan el Portugués, o los que vienen con dial "estéril"-me encantan esos eufemismos- que copian otras marcas lo mismo.
Y la fábrica china donde se fabriquen los Davosa, Steinhart o cualquier otra marca que se dedique a hacer copias de relojes más conocidos y caros me es indiferente, es la misma filosofía, aprovecharse del trabajo de otros. ¿Que son legales y a ti te molan? pues cojonudo....:ok::
 
Última edición:
Voy a poner unos cuantos malvados hommages, hechos en sótanos tenebrosos por mano de obra esclava y con calibres de dudosa procedencia...

¡ Espera! Si Steinhart ha hecho dos modelos especiales para el foro: El Legendario y el Odisea.... [emoji41]

IMG_20180921_222553.webp
IMG_20180921_222609.webp
tapatalk_1537568316335.webp
tapatalk_1537568251661.webp
IMG_20180921_222623.webp
 
Última edición:
Al final, nombrar a la bicha es cuando menos interesante o morboso
 
Última edición:
Por consiguiente apoyan la piratería o las copias.
Donde compran los movimientos?
En el mercado negro?
O en la fábricas?
Ellos no los fabrican.

Si que los fabrican, hoy en dia en china se fabrica de todo, por poner un ejemplo de lo ultimo en tecnologia, la CIA y el FBI todavia se andan preguntando de donde sacaron los chinos los planos para fabricar el J-31, avion de 5º generacion que curiosamente es una copia del ultimo modelo F-35 de lockheed Martin. Asi que si pueden replicar esto, ¿no van a poder fabricar unos simples engranajes y ruedas dentadas o fabricar un armis y su caja?

Gran parte de la culpa la tienen las propias marcas originales al trasladar la produccion alli para abaratar costes y sacar mas tajada, que se creian, los chinos durante el dia y bajo supervisores de las marcas fabrican las piezas, hacen ropa, etc, todo legal, pero, luego y aprovechando toda esta maquinaria, tambien fabrican sus "otras" piezas o lo que sea. Ya se ha hablado en otros posts del porcentaje de suizo que realmente llevan nuestros relojes (muchas de las piezas vienen de china y son ensambladas en Suiza) asi que no voy a entrar en mas detalles.
 
Si que los fabrican, hoy en dia en china se fabrica de todo, por poner un ejemplo de lo ultimo en tecnologia, la CIA y el FBI todavia se andan preguntando de donde sacaron los chinos los planos para fabricar el J-31, avion de 5º generacion que curiosamente es una copia del ultimo modelo F-35 de lockheed Martin. Asi que si pueden replicar esto, ¿no van a poder fabricar unos simples engranajes y ruedas dentadas o fabricar un armis y su caja?

Gran parte de la culpa la tienen las propias marcas originales al trasladar la produccion alli para abaratar costes y sacar mas tajada, que se creian, los chinos durante el dia y bajo supervisores de las marcas fabrican las piezas, hacen ropa, etc, todo legal, pero, luego y aprovechando toda esta maquinaria, tambien fabrican sus "otras" piezas o lo que sea. Ya se ha hablado en otros posts del porcentaje de suizo que realmente llevan nuestros relojes (muchas de las piezas vienen de china y son ensambladas en Suiza) asi que no voy a entrar en mas detalles.
El compañero se refiere específicamente al movimiento Seiko nh35 y nh36 presente últimamente en multitud de homenajes o copias legales.
 
Es una buena pregunta y la respuesta siempre ha sido que es una norma por lo tanto o lo tomas o lo dejas como las lentejas. Desde el punto de vista de los relojes a mí me parece un desacierto porque los falsos tienen sus características que pueden interesar. A un numismático no se le ocurrirá dejar de hablar de las monedas falsas, bien al contrario se estudian e incluso se coleccionan. Pero hay otros foros donde se puede hablar; este querido foro nunca lo ha admitido, no pasa nada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie