• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Por qué me encanta Seiko?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo albert76
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo siento, solo descalificando, divagando y sin contarnos tus experiencias de tus relojes Seiko, la credibilidad que me llega es la de radio macuto.
Los argumentos llenos solo de palabras de desprestigio, solo hace ver lo que quien las dice tiene pendiente por resolver.
Hablemos de los relojes que tiene casa uno y compartan como les va, si no les gusta diganlo, pero solo ir sembrando temores de oídas y sin haber elementos de juicio, son sentencias a las que se les ve el plumero. Las cruzadas se acabaron hace tiempo y si alguien tiene alguna, que deje de aburrir al personal, que se nota demasiado.
Sigo esperando de conocer, ver fotos de esos Seikos de aquellos que han tenido tal o cual modelo y sabiendo de lo que hablan opinan mal de ese modelo. Aprenderemos todos.
Lecciones de oídas, para eso tenemos a la clase política.
Salu2.

Curioso que sea esa una dinámica bastante habitual en el foro. De repente, un compañero tiene un problema (o rabieta) puntual. Lo publica. Además, si es milpostista aunque haya ganado tal "mérito" poniendo emoticonos de "comiendo palomitas", parece que su palabra es irrebatible. Nos hacemos eco y comenzamos a repetirlo incensantemente. Al final, pasado un tiempo, eso que le sucedió a alguien de manera casi anecdótica se convierte en un dogma de fe.. y ay! de quién se atreva a contradecirlo..
Así, hoy por hoy, nos encontramos con "verdades absolutas" que cacareamos a coro al unísono..
Que si el SAT de tal marca es una mierda, que si tal marca que luce orgullosa el swiss made en la esfera en realidad procede de un taller de la periferia de Beijing, que si esa firma es de pobres.. de igual forma, que ensalzamos otras porque sí, sin más argumento que "es que X es X".. y nos quedamos tan panchos!
A mí estos hilos en los que algunos cuestionan las experiencias personales de compañeros sin haber tenido las propias con el mismo reloj o marca.. pues, como que no.
Todo esto me recuerda al cuento de Andersen de "El traje nuevo del Emperador". Con la multitud repitiendo y, lo que es peor, creyéndose a pies juntillas una mentira más que evidente por no salirse del tiesto, hasta que un niño con toda su inocencia destapa el pastel.
Como muy bien dices.. para lecciones de oídas ya tenemos a los políticos.. y así nos luce el pelo.
Un saludo y acertada reflexión compañero :ok::
 
Continuando lo anterior, hace tiempo que voy mirando "con ojitos" un GS, y dentro del miedo que nos dicen sobre el precio de reventa " que si despúes de comprarlo no tiene valor de reventa" etc. intento averiguarlo... y no hay manera, busco por la red, foros, la Bahía, etc y salvo GS con viejos que por cierto se pagan sobre los mil y pico euros no hay forma de ver GS's usados con un tiempo razonable.

¿Que ocurre? ¿No se vende ni un GS en todo el mundo o es que el que tiene uno raramente se desprende de él?

A ver si me ayudais con esta duda. Gracias y un saludo.
 
Entiendo que no es necesario probar algo para poder opinar sobre ello, aunque por supuesto si ese producto ha sido catado en profundidad la respuesta puede estar mejor fundamentada. Centrándonos en el tema que nos atañe. No he comprado ni por el momento pienso comprar un Seiko de gama alta. Por qué?

Fundamentalmente porque su diseño no me gusta.

Pero también por lo que ya se he comentado en este en otros post.

Quién me lea, entiendo que tiene la suficiente madurez y criterio para tener una opinión propia.

Respecto al compañero Jones creo que sus opiniones están bien fundamentadas y argumentadas, y no creo que despretigie a la marca, esto último es más una interpretación del que lo lee.
 
En mi último post no hago referencia a ningún forero en concreto, pero sí a una actitud generalizada dentro del foro. Que quede claro para evitar jaleos.
Opinar sobre algo sin haber tenido, como mínimo, una experiencia propia y personal.. me parece, como poco, un tanto arriesgado..
Tanto para alabar algo.. como para denostarlo ;-)
Hay un antiguo dicho que encierra muchísima sabiduría en pocas palabras:
"las apariencias.. engañan".
Un saludo :ok::
 
En mi último post no hago referencia a ningún forero en concreto, pero sí a una actitud generalizada dentro del foro. Que quede claro para evitar jaleos.
Opinar sobre algo sin haber tenido, como mínimo, una experiencia propia y personal.. me parece, como poco, un tanto arriesgado..
Tanto para alabar algo.. como para denostarlo ;-)
Hay un antiguo dicho que encierra muchísima sabiduría en pocas palabras:
"las apariencias.. engañan".
Un saludo :ok::

No te contestaba a ti!

Tú y yo hemos opinado de cosas que no he toqueteado, y entiendo que, aunque no se haya tocado al 100% puedes tener una opinión válida, aunque nada como tener una pieza como para opinar. Por eso yo opino lo que opino del 7s26 :D

Un beso.
 
No te contestaba a ti!

Tú y yo hemos opinado de cosas que no he toqueteado, y entiendo que, aunque no se haya tocado al 100% puedes tener una opinión válida, aunque nada como tener una pieza como para opinar. Por eso yo opino lo que opino del 7s26 :D

Un beso.

Jajajaja.. el 7s26 sí que es un pepino..
Qué no has toqueteado el qué?? estás seguro??? :D
 
Este hilo había empezado interesante, pero luego la verdad es que me he perdido entre tanta derivación de la discusión. En fín, es como si se "hubiera perdido el hilo"

Me pareció muy coherente Mr. Jones en sus apreciaciones "marketinianas", y muy alineadas con su lema "...Lo importante no es hacer buenos relojes. Lo que cuenta es venderlos...", y creo que así es.

Luego, cada marca los vende como mejor sabe y puede, y lo de Seiko me parece una Visión, Misión, e implantación de idea con muchísimo fundamento. Llevo uno puesto en este momento.

Este foro tiene mucho nivel.

Saludos

 
Lo siento, solo descalificando, divagando y sin contarnos tus experiencias de tus relojes Seiko, la credibilidad que me llega es la de radio macuto.
Los argumentos llenos solo de palabras de desprestigio, solo hace ver lo que quien las dice tiene pendiente por resolver.
Hablemos de los relojes que tiene casa uno y compartan como les va, si no les gusta diganlo, pero solo ir sembrando temores de oídas y sin haber elementos de juicio, son sentencias a las que se les ve el plumero. Las cruzadas se acabaron hace tiempo y si alguien tiene alguna, que deje de aburrir al personal, que se nota demasiado.
Sigo esperando de conocer, ver fotos de esos Seikos de aquellos que han tenido tal o cual modelo y sabiendo de lo que hablan opinan mal de ese modelo. Aprenderemos todos.
Lecciones de oídas, para eso tenemos a la clase política.
Salu2.

Me sorprende la interpretación que haces de mis palabras, ya que en ningún momento estoy desprestigiando a la marca o infundiendo "temores" (de qué??) , ni tengo intención de hacerlo, salvo que desprestigiarla consista en no asumir el piloto automático del fanboy y proclamar que sí, que los seiko de 6000 euros son infinitamente mejores que los suizos de 6000 euros, porque, oyes, mira lo que te dan por los 150 euros que vale un monster, pues qué no te daran por 6000... o que seiko factura más que swatch y puede comerse a los suizos en cuánto le apetezca porque tiene 11.000 millones de $ de beneficios... todas ellas afirmaciones hechas en el hilo que tanto citas...Falta decir que en japón todos llevan credores y ningún suizo, lo de que se fabrican los aceites y poner un par de fotos del Sonnerie para cantar bingo de tópicos...

Curioso que me reproches no hablar de mi experiencia con seiko, cuando ya lo he hecho en este mismo hilo, pero sin duda, a tenor de tu interpretación, debo haberme explicado muy mal.

https://relojes-especiales.com/threads/¿por-qué-me-encanta-seiko.290461/

He sobeteado varios ananta y spring drive (al lado de mi casa estaba una de las primeras tiendas dónde se vendieron. Ya no, una lástima) y me reafirmo: ni mejores ni peores que suizos de ese precio, eso sí, sus diseños no me gustan y hay una larga cola de suizos que me compraba antes que ellos, no porque sean mejores, sino porque me gustan más.
 
No soy ningún entendido en relojes , me gustan y no me atrevo a cambiar una correa, con eso esta dicho todo, me acerco al relojero del pueblo y me quedo mas tranquilo (soy un manazas), con todo eso, me ha dado por coleccionarlos, disfruto de su diseño, estética, verlos funcionar y limpiarlos por fuera.....de Seiko, los he contado antes de escribir este mensaje tengo 22 y son una preciosidad, esta semana he llevado el top de mi colección se Seikos que es el sumo en azul y mi asignatua pendiente es el Marinemaster (que llegará), por eso solo puedo hablar bien de Seiko., lo mismo que de Orient y Citizen que también tengo unos cuantos.
Sin accesibles economicamente y de buena calidad.:ok::
 
Las primeras horas de este hilo no opiné, total " ya se montará sola como siempre" pensé.

Parece que el alabar a esta marca, y sobre todo su relación calidad- precio, implica necesariamente denostar a las suizas, y a la de siempre en particular. Por lo tanto hay que "contratacar" destapando las vergüenzas de Seiko
Nada más incierto, pero...

Bueno, aquí una opinión fundamentada de alguien que no ve incompatibilidad entre ellas y las disfruta a placer.

https://relojes-especiales.com/threads/oh-no-odio-a-grand-seiko.234621/

Me canso...
 
Puedo reconocer que Seiko no tenga nada para competir en el segmento de cronos mecánicos asequibles, como tampoco recuerdo que tenga un calibre más bien ramplón técnicamente para hacerlo.
En cuanto al Ananta Crono creo que presenta una relación calidad-precio ventajosa, en función de con qué se compare. No tiene nada que ver con el calibre Longines de rueda de pilares, el 8R28 además tiene embrague vertical, martillo de tres puntas un aceitado difícil de igualar... y unas terminaciones del acero de la caja para mirar con detenimiento. Comparado es de media 600€ más barato que un Tag Calibre 16, con el que hay un auténtico abismo, técnicamente hablando. Para comparar un Tag hay que irse al 1887, que se basa en un calibre descatalogado y ya superado por Seiko, por más mejoras que le hayan introducido y ,¿cuánto cuesta el 1887?
En cuanto a los Divers no sé a cuales te refieres. Para hablar del Marinemaster tendrías que ir a gamas altas para comparar la calidad, no hay nada parecido en gamas medias europeas, si se trata de los GS Spring Drive Diver no cuestan como un Rolex SD, tal vez como un Sub. Prueba a tener los dos en la mano a un tiempo, sin entrar a discutir el calibre, que sería un capítulo de horas.
Quizá quien mejor pueda comparar es algún compañero que tiene tanto gamas muy altas suizas como de Seiko, y que no suele entrar en estos hilos, si puedes busca sus opiniones al respecto (PD acabo de reflotar un hilillo muy escalrecedor, espero que no moleste al autor). Si a mí me das a elegir entre dos de sus relojes, por ejemplo el Daytona y un GS SD crono por unos 6000€ menos, creo que me quedaría con éste. Él no tiene que elegir y disfrutará los dos un montón.

Sigo pensando, como casi todos los usuarios de Seiko, que como norma general da bastante más que otros por lo que cuesta.

Saludos

PD: conste que yo tengo un 7750 y no puedo disfrutar del 8R28 que considero bastante superior.:whist::

El 8r28 es un gran calibre... aunque está un poco feo que apareciera tal cuál, aparentemente, en Invictas que se vendían por 300 euros... Tb me parece feo que tenga partes no decoradas con acabados crudos (tb aparentemente según el video del propio seiko, aunque normalmente los videos promocionales suelen quedarse largos en lo que a lucir el producto se refiere) Sí puedo aceptar que no hay calibre suizo similar a ese precio, no porque no quieran/puedan, sino porque la industria suiza tiene perfectamente asignado su sitio al embrague vertical y la rueda de pilares en una gama más alta, dejando los 7750, con o sin rueda de pilares, y modulares para cubrir esos precios y al nuevo básico de swatch para los inferiores.

En divers, sí, me refiero a los spring drive de 600M. es cierto que su precio se parece más al del SUB (bueno, no sólo su precio:-P), pero alguno hay en titanio que se va a los 10000USD. Me gustaría saber si hay otros divers con zafiro en el entorno de más de 200M, yo no los conozco, al menos, y a precios "asequibles"

Repito que no hay necesidad de que nadie me asegure/demuestre que un seiko de gama alta es comparable a un suizo idem: lo sé, lo he constatado.

Saludos
 
He sobeteado varios ananta y spring drive (al lado de mi casa estaba una de las primeras tiendas dónde se vendieron. Ya no, una lástima) y me reafirmo: ni mejores ni peores que suizos de ese precio, eso sí, sus diseños no me gustan y hay una larga cola de suizos que me compraba antes que ellos, no porque sean mejores, sino porque me gustan más.
Gracias por aclararme, ... ahora veo porque no te entiendo.
Te felicito por los Seikos que has sobeteado, yo en música tan bien toco, de oído (pese a eso, sigo sin tener idea de música, ..).
Las divagaciones que me has expuesto has de hacerlas con quien las tuviste, que lo que a mi me dices, nada de eso te comente y te has debido de confundir de forero.
Tu comentario "ni mejores ni peores que suizos de ese precio, eso sí, sus diseños no me gustan" es algo que aportas, pudiendo ser compartido o no y se agradece.
Los apostolados solo divierten y se notan.... solo hay que repasar los hilos y ver quien lo hace una y otra, y otra, y otra, ......vez.:clap:
Salu2.
 
Yo voy a reconocer mi ignorancia en cuanto a Seiko y relojes en general, incluso he llegado a decir que mi DS action daba más que un sumo ::bash:: .. Hasta ahora sólo tengo un skx031 con una 7s26... Lo tengo 5 años y va relativamente bien, no se le puede pedir más... Ayer paseando por Odense (DK) me crucé una relojería que no conocía y en el escaparate tenían expuestos un sumo y un skx009 con caucho entre otros seiko::Dbt:: Yo que valoraba los seiko por mi 031... Tengo que reconocer que tanto el 009 como el sumo ( que no había visto en directo hasta ayer) me parecieron muy superiores a otros que tengo...

Así qué mi reconocimiento para Seiko, y la desgracia para mi bolsillo por que ahora tengo unas ganas locas de hacerme con cualquiera de ellos y acabo de comprar un khaki king :pardon:... Si es que con vosotros no da uno abasto.


Saludos
 
No se si se ha comentado, pero los diver de seiko son los que sustituyeron a los míticos eterna para uso del comando marítimo israeli. La semana pasada me salio comentar con los buzos que ellos mismos fueron quienes hicieron las pruebas hace ya unos cuantos años. Recibieron 20 divers de las mejores casas suizas y algunas orientales. Cada reloj fue sometido a entrenamiento inicial, curso (lo que es el entrenamiento a fondo 20 meses) y luego aguante en servicio activo.

No desvelaron mucho de las pruebas en si, pero si dijeron que hubo 3 relojes que aguantaron. Uno de ellos seiko, que eventualmente se convirtió en el reloj que utilizan hasta hoy dia. No sabría decir el modelo exacto.

De los otros 2, uno era demasiado caro para suministrarlo a todo el personal, y el tercero se negó a vender al estado de Israel, por razones que no son dignas de ser repetidas en el foro.
 
A mi me gustan mucho estos temas, es donde mejor se llega a conocer a muchos foreros. Yo entiendo que alguien nuevo pueda cuestionar la fiabilidad de Seiko, simplemente por puro desconocimiento. Me parece increíble que usuarios con varios miles de mensajes puedan escribir diciendo que los mecanismos Seiko no son robustos, este tipo de foreros responde casi siempre y extrañamente a un mismo perfil: son fervientes admiradores de la marca Rolex.

Ahora les lanzo una pregunta a los que se den por aludidos. Dos relojes que tienen las mismas características, es decir solo hora con fecha, parada de segundero, remonte manual y resistentes al agua. ¿Mas robusto un Rolex Sub o un Seiko Sumo?

Yo pienso que el Seiko y lo argumente con pruebas de RELOJEROS PROFESIONALES en este hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/desgaste-prematuro-rolex-7-años.269517/

Aun nadie me ha sabido responder a los errores garrafales de diseño que muestra Rolex, presuntamente mas robustos.

Si me encontré respuestas del tipo: "Es que depende de si insistimos en considerar un reloj como un artefacto mecánico compuesto de piezas, o como un producto de lujo y estatus, que es lo que es".

Ni en la red ni en ningún sitio he leído problemas así en Seiko, es mas, muchos relojeros lo alaban pero como se dice por aquí, sera que estarán cansados de ver maquinarias ETA y cualquier cosa les parece buena.... en fin...
 
Última edición:
A mi me gustan mucho estos temas, es donde mejor se llega a conocer a muchos foreros. Yo entiendo que alguien nuevo pueda cuestionar la fiabilidad de Seiko, simplemente por puro desconocimiento. Me parece increíble que usuarios con varios miles de mensajes puedan escribir diciendo que los mecanismos Seiko no son robustos, este tipo de foreros responde casi siempre y extrañamente a un mismo perfil: son fervientes admiradores de la marca Rolex.

Ahora les lanzo una pregunta a los que se den por aludidos. Dos relojes que tienen las mismas características, es decir solo hora con fecha, parada de segundero, remonte manual y resistentes al agua. ¿Mas robusto un Rolex Sub o un Seiko Sumo?

Yo pienso que el Seiko y lo argumente con pruebas de RELOJEROS PROFESIONALES en este hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/desgaste-prematuro-rolex-7-años.269517/

Aun nadie me ha sabido responder a los errores garrafales de diseño que muestra Rolex, presuntamente mas robustos.

Si me encontré respuestas del tipo: "Es que depende de si insistimos en considerar un reloj como un artefacto mecánico compuesto de piezas, o como un producto de lujo y estatus, que es lo que es".

Ni en la red ni en ningún sitio he leído problemas así en Seiko, es mas, muchos relojeros lo alaban pero como se dice por aquí, sera que estarán cansados de ver maquinarias ETA y cualquier cosa les parece buena.... en fin...

Jonymd: no crees que calificar el tema de la rueda de latón (que es cierto que es una cosa que podría haberse hecho mejor, ya que de mediar una deficiente lubricación o un uso intensivo de la pieza, cosa que no ocurre casi nunca, puede llegar a dar problemas) de "error garrafal de diseño" es quizás un poco exagerado?

POr otro lado, comparar el calibre de un SUMO (excelente para su precio sin duda) con un 3135, un 8500 o cualquiera de esa gama atendiendo al parámetro de "robustez" es algo poco riguroso, por varios motivos:

- No hay un estándar de "robustez" más allá de las evidencias anecdóticas, y que lógicamente siempre serán más entusiastas cuanto menos sea el precio del reloj (y por lo tanto mayor su exposición potencial al maltrato).

- Un calibre día y hora como el 3135 (y casi cualquiera de ese precio, seikos incluídos)tiene una serie de características técnicas para asegurar la absorción de impactos y la preservación de la precisión (detallados por mí, bastante torpemente, unas páginas atrás) que, por puros temas de coste, el de un sumo (o cualquier otro calibre de ese coste) no tiene. De nuevo, como nadie se va a dedicar a darle tortazos a un SUb de 6000 euros para ver si es dinero mejor gastado que un sumo, pues queda al criterio o experiencia propia de cada uno confiar en dichos elementos. Personalmente, sí, confío. Mi 3135 es el calibre más preciso que tengo, lo he usado en actividades físicas bastante intensas y se ha llevado muy buenos golpes y sigue sin moverse de la desviación con que me lo entregaron nuevo: -1seg día.

Y no sé si la frase que remarcas como ejemplo de... ¿algo no muy bueno?... es mía, pero desde luego la suscribo: pagar miles de euros por un reloj y creerese que los estás pagando porque lleva tal o cuál calibre, o tal o cuál complicación, o tal o cuál tipo de acabado es engañarse a sí mismo. Lo estás pagando porque es (o aspira a ser) un producto de lujo y estatus, guste o no y sea su marca suiza, japonesa, o china...
 
100 x 100 de acuerdo contigo en todo albert76. Muy buena defensa y muy buenas definiciones de lo que es y representa Seiko. Te aplaudo.
 
Seiko gran marca...:clap:
 
No, no los tomo por idiotas, pero, salvo excepciones, si tu juntas aleatoriamente a 500 personas con muuucha pasta y los llevas a una relojería de lujo dudo que más de 2 compren un Grand Seiko o un Credor.

Y si al 95% (o mas) les dices que un Seiko, por muy Grand que sea vale 7.000 euros y que hay gente que se lo compra se parten el culo de risa.

cada uno es muy libre de gastar el dinero en lo que quiera, pero negar evidencias es complicado.

Seguro que en los clubs de golf privados de España todos gozan de sus Credor.

Pero si juntas a esas 500 personas aleatoriamente, seguramente no más de dos comprarán Seiko pero tampoco Panerai, GP, UN, VC, PP, Breguet, etc...

Al final es como todo. El que entiende de verdad de relojes jamás dirá "es sólo un Seiko" para referirse a un Marinemaster, un SpringDrive, un Grand Seiko o un Credor. Y el que no le gustan o no entiende (es decir, la gran mayoría de la población que pasa de este mundillo) apuesto que no conocerá las marcas antes mencionadas por muy suizas que sean y mucha alta relojería que son algunas.

No tiene sentido comparar Rolex con Seiko como marca, pero ambas son de lo mejor de este mundo y todos lo sabemos cada una con sus puntos fuertes. A mi me encantan ambas y puedo hablar de ellas porque las conozco bien. Algún día tendré un Submariner cerámico y, ahora, estoy encantado con mi MarineMaster. Mucha gente critica a Seiko sin saber y pasa lo que pasa, pero allá cada uno. Por cierto, el que quiera hacer una prueba que trate de revender un MarineMaster ya verá lo poquísimo que pierde. Y que coja uno en la mano a ver qué suizos (o alemanes o japoneses o lo que sea) encuentra de esa calidad a ese precio.

Es como al que le dan rabia los fakes porque alguien puede pensar que el suyo tb lo es mientras que a otros les encantan porque pueden llevar tranquilamente sus piezas sin llamar la atención. Igual que el que disfruta de su GS tan tranquilo y feliz porque el resto no sabe lo que lleva. Todo depende para qué queremos los relojes. Yo los disfruto privadamente y los quiero para mi, no para lucirlos ya sea un Submariner, un MarineMaster, un Seiko 5, un TagHeuer, un Omega o el que sea.
 
Jonymd: no crees que calificar el tema de la rueda de latón (que es cierto que es una cosa que podría haberse hecho mejor, ya que de mediar una deficiente lubricación o un uso intensivo de la pieza, cosa que no ocurre casi nunca, puede llegar a dar problemas) de "error garrafal de diseño" es quizás un poco exagerado?

POr otro lado, comparar el calibre de un SUMO (excelente para su precio sin duda) con un 3135, un 8500 o cualquiera de esa gama atendiendo al parámetro de "robustez" es algo poco riguroso, por varios motivos:

- No hay un estándar de "robustez" más allá de las evidencias anecdóticas, y que lógicamente siempre serán más entusiastas cuanto menos sea el precio del reloj (y por lo tanto mayor su exposición potencial al maltrato).

- Un calibre día y hora como el 3135 (y casi cualquiera de ese precio, seikos incluídos)tiene una serie de características técnicas para asegurar la absorción de impactos y la preservación de la precisión (detallados por mí, bastante torpemente, unas páginas atrás) que, por puros temas de coste, el de un sumo (o cualquier otro calibre de ese coste) no tiene. De nuevo, como nadie se va a dedicar a darle tortazos a un SUb de 6000 euros para ver si es dinero mejor gastado que un sumo, pues queda al criterio o experiencia propia de cada uno confiar en dichos elementos. Personalmente, sí, confío. Mi 3135 es el calibre más preciso que tengo, lo he usado en actividades físicas bastante intensas y se ha llevado muy buenos golpes y sigue sin moverse de la desviación con que me lo entregaron nuevo: -1seg día.

Y no sé si la frase que remarcas como ejemplo de... ¿algo no muy bueno?... es mía, pero desde luego la suscribo: pagar miles de euros por un reloj y creerese que los estás pagando porque lleva tal o cuál calibre, o tal o cuál complicación, o tal o cuál tipo de acabado es engañarse a sí mismo. Lo estás pagando porque es (o aspira a ser) un producto de lujo y estatus, guste o no y sea su marca suiza, japonesa, o china...


Desde mi punto de vista si es un error garrafal o debería serlo para una marca que persigue la excelencia y su nicho de clientes suele y debe ser muy exigente. Peor aun me parece la no existencia del rodamiento de la masa de inercia, no es que Rolex no sepa hacerlo bien, como ha demostrado en el Daytona, es que sencillamente no quiere. El porque, pues no lo se. En lo que no hay ninguna discursion posible es en la precisión y el mantenimiento de ella en el tiempo para mi de 10.

Si todo viene porque no entiendo el desprecio de muchos usuarios Rolexistas a Seiko, como se ha dicho anteriormente creo que son dos marcas que pueden coexistir perfectamente sin ningunear la una a la otra, yo mismamente soy admirador de ambas.

Los Rolex Sub eran los relojes de dotación de los Navy Seals hace unos cuantos años, antes del zafiro, cerámicas, maravillosa precisión, kif´s y posiblemente dobles puentes... Se cambiaron por el alto coste de adquisición y reparación (No eran tan caros como ahora). A estos relojes si que se les dio caña de verdad y muchos se rompieron, algo que hubiese pasado en relojes de cualquier marca esta claro. A día de hoy los que bucean, los que practican deportes extremos, los que usan algunas fuerzas militares, los que se les somete a trabajos duros de verdad son Seiko y para mi en eso están en la cresta de la ola. No reconocer su dureza seria absurdo.
 
Última edición:
Yo también soy un fan de la marca. Se pueden encontrar Seikos por unos 100 euros con calibre 7s26, y relojes con calibre Spring Drive de bastantes miles de euros, aparte de maravillas con Sonería como los Credor, y muchísimos cuarzos de todo tipo. Su gama de modelos es extensísima, y siempre tienen una calidad maravillosa en comparación al precio abonado. Es rarísimo oir que la calidad no es la adecuada, o que un Seiko no "ha salido bueno".

Sus vintage son fantásticos, especialmente sus cronos setenteros, con calibre 6139 y 6138, sus sorprendentes Bullhead, UFO, Kakume, Panda, Jumbo.. tenían que causar sensación en la década prodigiosa de la relojería del pasado siglo, con rueda de pilares, 42-44 mm de diámetro (enormes para la época), remonte manual y automático, calendario en dos idiomas... por 150-170 $. Aún hoy son una pasada.

Sus divers, desde los años 70-80 han sido de los más vendidos entre los buceadores, los 6105-8000 están cotizadísimos, los 6309, los 7002, han aguantado todo tipo de condiciones duras de trabajo bajo el agua, y ahora están en la mente, y en la muñeca de muchos aficionados a los diver vintage. El Monster, modelo nuevo y también el viejo, el Sumo, son referentes dentro de su categoría en RE, así como los eternos 007 y 009. Incluso modelos de fugaz permanencia en su catálogo, como el Dojo, tienen tanta aceptación que se están vendiendo al doble de su precio de nuevo.

Por todo esto me gusta Seiko.:ok::
 
A mi me gustan mucho estos temas, es donde mejor se llega a conocer a muchos foreros. Yo entiendo que alguien nuevo pueda cuestionar la fiabilidad de Seiko, simplemente por puro desconocimiento. Me parece increíble que usuarios con varios miles de mensajes puedan escribir diciendo que los mecanismos Seiko no son robustos, este tipo de foreros responde casi siempre y extrañamente a un mismo perfil: son fervientes admiradores de la marca Rolex.

Ahora les lanzo una pregunta a los que se den por aludidos. Dos relojes que tienen las mismas características, es decir solo hora con fecha, parada de segundero, remonte manual y resistentes al agua. ¿Mas robusto un Rolex Sub o un Seiko Sumo?

Yo pienso que el Seiko y lo argumente con pruebas de RELOJEROS PROFESIONALES en este hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/desgaste-prematuro-rolex-7-años.269517/

Aun nadie me ha sabido responder a los errores garrafales de diseño que muestra Rolex, presuntamente mas robustos.

Si me encontré respuestas del tipo: "Es que depende de si insistimos en considerar un reloj como un artefacto mecánico compuesto de piezas, o como un producto de lujo y estatus, que es lo que es".

Ni en la red ni en ningún sitio he leído problemas así en Seiko, es mas, muchos relojeros lo alaban pero como se dice por aquí, sera que estarán cansados de ver maquinarias ETA y cualquier cosa les parece buena.... en fin...

En mi caso ya explique porqué un 007 no me parece un calibre robusto. Me gusta Rolex, pero no me caso con nadie, y en mi colección comparten caja Seiko y Rolex.

Respecto al tema de la famosa rueda de latón, una auténtica cagada por parte de Rolex, sin duda.
 
El 8r28 es un gran calibre... aunque está un poco feo que apareciera tal cuál, aparentemente, en Invictas que se vendían por 300 euros... Tb me parece feo que tenga partes no decoradas con acabados crudos (tb aparentemente según el video del propio seiko, aunque normalmente los videos promocionales suelen quedarse largos en lo que a lucir el producto se refiere) Sí puedo aceptar que no hay calibre suizo similar a ese precio, no porque no quieran/puedan, sino porque la industria suiza tiene perfectamente asignado su sitio al embrague vertical y la rueda de pilares en una gama más alta, dejando los 7750, con o sin rueda de pilares, y modulares para cubrir esos precios y al nuevo básico de swatch para los inferiores.

En divers, sí, me refiero a los spring drive de 600M. es cierto que su precio se parece más al del SUB (bueno, no sólo su precio:-P), pero alguno hay en titanio que se va a los 10000USD. Me gustaría saber si hay otros divers con zafiro en el entorno de más de 200M, yo no los conozco, al menos, y a precios "asequibles"

Repito que no hay necesidad de que nadie me asegure/demuestre que un seiko de gama alta es comparable a un suizo idem: lo sé, lo he constatado.

Saludos

Hombre, lo del Invicta a 300€ suena a web de saldos, no creo que fuera su precio de tarifa, como tampoco los Belstaf con 2895-2 a 99€. Si Hattori los vende tan baratos marcas que no tienen reparo en montar calibres de cualquier procedencia, ya sea ETA, Miyota, Poljot o lo que pillen no tardarían en montarlos y yo haciendo cola para comprar :yes: en cuantro asome el primero con un diseño que me guste a semejante precio de ganga.
No dudo que tengas un Seiko de alta gama, y no me gusta tomarme la libertad de opinar sobre las experiencias de cada uno, pero no parece que hayas quedado contento con el dinero pagado por lo recibido a tenor de tu opinión sobre la calidad-precio de la marca, al contrario que el resto de usuarios de Grand Seiko que conozco.

Saludos.
 
El 8r28 es un gran calibre... aunque está un poco feo que apareciera tal cuál, aparentemente, en Invictas que se vendían por 300 euros... Tb me parece feo que tenga partes no decoradas con acabados crudos (tb aparentemente según el video del propio seiko, aunque normalmente los videos promocionales suelen quedarse largos en lo que a lucir el producto se refiere) Sí puedo aceptar que no hay calibre suizo similar a ese precio, no porque no quieran/puedan, sino porque la industria suiza tiene perfectamente asignado su sitio al embrague vertical y la rueda de pilares en una gama más alta, dejando los 7750, con o sin rueda de pilares, y modulares para cubrir esos precios y al nuevo básico de swatch para los inferiores.

En divers, sí, me refiero a los spring drive de 600M. es cierto que su precio se parece más al del SUB (bueno, no sólo su precio:-P), pero alguno hay en titanio que se va a los 10000USD. Me gustaría saber si hay otros divers con zafiro en el entorno de más de 200M, yo no los conozco, al menos, y a precios "asequibles"

Repito que no hay necesidad de que nadie me asegure/demuestre que un seiko de gama alta es comparable a un suizo idem: lo sé, lo he constatado.

Saludos

Marinemaster spring drive 600m titanio (todos estos, por cierto, son en titanio) que se van a 10.000 dólares?

En qué Película de ciencia ficción lo has visto?

por debajo de 3000€ todos los que quieras, nuevos claro esta
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie