• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Miedo a mojar vuestros relojes?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo erizo101
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Miedo a mojarlo no, pero sí a rayar el brazalete, así que cuando llega la época de piscinas toca cambiarle la correa.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Yo los automáticos prefiero no mojarlos, porque normalmente te indican que cada dos años hay que revisar la hermeticidad. Así puedo tenerlo, si funciona bien, años y años sin tener que llevarlo a revisión. Los cuarzo si son 100m o más, como cada 2 años o así hay que cambiar pila, pues aprovecho y los mojo sin miedo. Curiosamente leí a un compi que opinaba lo contrario, que los de cuarzo, al ser electrónicos, no le gustaba acercarlos al agua. Pues eso, cada uno tiene sus manías 🤷‍♂️
 
Si al menos pone 100 metros, va para adentro, sin problema hasta la fecha. Tengo un Seiko Monster desde 2007, con el que básicamente estuve años haciendo pesca submarina, y ahí sigue como si nada. Aparte de ese, un baby Monster, 100metros sin corona roscada, también ha ido a menudo al agua, y un Luminox y un Hydroconquest a veces han estado en piscina. No siempre los llevo si voy a ir al agua, pero si me da por ahi, prefiero meterme con ellos que dejarlos tirados en la bolsa, la verdad.

1000110700.webp


1000110102.webp


1000110133.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez
100 metros de WR
No hace falta decir nada más.
Si no lo mojas es porque no quieres, o porque le vaya a entrar agua
Llevo toda la vida metiendo mis relojes en el agua , incluido el Speedmaster(en aluna ocasión , no es que sea de los que me llevo a la playa) y jamás he tenido un problema.
Las juntas hay que revisarlas , eso está claro, pero muchos años tienen que pasar para que dejen de hacer su función porque estén resecas.
Y sí, si te metes en el mar, aclara el reloj con agua y jabón, que te durará mucho más y más importante , estará limpito
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, Crespo_9125 y Speedmaster411
Yo meto al agua desde 50 metros en adelante. Sin embargo, si tuve una mala experiencia, precisamente con un reloj diver: un Movado Series 800 cuarzo, que supuestamente aguanta 200 metros, y en un chapuzón en piscina, se llenó de condensación, teniendo de comprado unos pocos meses. Al final, siempre existe el riesgo, pero para eso están hechos los relojes adecuados. Saludos.
 
Sin miedo con los diver, panico total con mis vintages.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Atrás
Arriba Pie