
galunco
De la casa
Verificad@ con 2FA
Según se va agotando la reserva de marcha, debido a que el par del muelle se se va reduciendo, la marcha del reloj varía. Depende de cada reloj, pero este efecto es mucho más notable cuando queda poco % de reserva de marcha, porque ahí la fuerza del muelle baja en picado. Y por tanto el reloj pierde precisión cuando queda poca reserva.
Entonces, en un reloj automático usado normalmente, la reserva de marcha se mantiene alta, debido a que constantemente se está cargando con el rotor.
Pero en uno mecánico, no se mantiene la reserva alta a no ser que le estuviésemos dando cuerda constantemente. Si le damos cuerda una vez al día, los efectos del agotamiento de reserva sobre la precisión, se notan más que en uno automático. Me parece que es esto a lo que se refiere @TauTu
Esto es así, aunque hay soluciones técnicas para intentar paliar este efecto, sobre todo en relojes de alta gama con largas reservas de marcha.
Por otro lado, yo también llamo "mecánicos" a los que son de cuerda manual para diferenciarlos de los automáticos, aunque todos sabemos que los automáticos también son mecánicos. Pero se usa esta denominación habitualmente, desde que se inventaron los automáticos.... también los fabricantes se refieren así (p.ej: Hamilton Khaki Mechanical).
Entonces, en un reloj automático usado normalmente, la reserva de marcha se mantiene alta, debido a que constantemente se está cargando con el rotor.
Pero en uno mecánico, no se mantiene la reserva alta a no ser que le estuviésemos dando cuerda constantemente. Si le damos cuerda una vez al día, los efectos del agotamiento de reserva sobre la precisión, se notan más que en uno automático. Me parece que es esto a lo que se refiere @TauTu
Esto es así, aunque hay soluciones técnicas para intentar paliar este efecto, sobre todo en relojes de alta gama con largas reservas de marcha.
Por otro lado, yo también llamo "mecánicos" a los que son de cuerda manual para diferenciarlos de los automáticos, aunque todos sabemos que los automáticos también son mecánicos. Pero se usa esta denominación habitualmente, desde que se inventaron los automáticos.... también los fabricantes se refieren así (p.ej: Hamilton Khaki Mechanical).