
Jesús
Gran Cruz al Mérito Forero
Sin verificar
¿Civic Type R? Vaya...![]()
O Clio RS...






https://www.km77.com/coches/renault/clio/2009/3-puertas/renault-sport/informacion
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
¿Civic Type R? Vaya...![]()
Yo tengo un Turbo Diesel de 136 cv para mi mujer, y para mi el unico diesel boxer del mercado con 150 cv, que obviamente es el mismo que el de Iago
(la verdad, lo hubiera preferido en gasolina, pero no tuve esa opcion)
De todas formas Fagus, aqui todos sabemos mas o menos lo que nos compramos: los turbodiesel nadie dice que no tiran, de hecho sueltan el caballaje mas rapido y bruscamente que ningun gasolina, pero son ruidosos, vibran (bueno, en boxer muuuucho menos) y su patron de conduccion es siempre el mismo...
Piso, hasta las 1300 no pasa nada, de repente de ahi hasta las 2000/2300 patadon (con molesto retardo) del turbo y empujon del coche, y a partir de ese momento, si no te importa el ruido, tienes mas o menos una conduccion "de gasolina", eso si, hasta las 3500 o 4000 revs, en los que el calamar se te empieza a morir dejandolo todo cubierto de humarro negro
UN gasolina tiene una entrega lineal a lo largo de las 7000 revoluciones, sin patadas del turbo, sin vibraciones ni ruidos al apurar las revluciones... es otra historia...Eso si, tragan de lo lindo...y por debajo de 2000 revs van muertos...por lo que en ciudad son mas incomodos de conducir...
Del tema de fiabilidad hablamos otro dia![]()
Que yo sepa el motor del Clio no es japonés
Civic Type R
Y en más de 7 años que lo tengo, no me ha dado ni un problema.
Doy por descontado que es como dices, al menos en la mayoría de los casos, y creo que conocemos las bondades de los unos y de los otros. Eso sí, creo que la mayoría coincidiremos en que la diferencia en prestaciones, entre unos y otros, se ha reducido considerablemente en los últimos 12/14 años (desde la aparición de los commonrail).
.
Las prestaciones se han igualado, es cierto. EL turbodiesel ha hecho mucho por dar ese extra de caballaje (aunque este disponible a unas revoluciones que pocos usan) que les iguala a los gasolina.
Hola Mr Jones, yo tenía entendido que era justo al revés, es decir, por poner un ejemplo un diesel turbo da 150 cv a 4.000 rpm y un gasolina entrega a esos mismos 150 cv pero a 6.200 rpm.
De ahí el mayor par del diesel y la muy superior aceleración de 0 a 100 ó recuperaciones de 80 a 120
Admito que puedo estar equivocado, no entiendo mucho de motores, pero como te digo creo es justo al contrario.
Un saludo.