• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Certina DS Action GMT Powermatic 80?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo julie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Correcto, para mi esos son los gmt “de mentira”. Por ahí iba mi pregunta. Un Rolex Explorer II , por ejemplo, cambia la horaria de manera independiente a la aguja auxiliar y sin parada de segundero. De esa manera te permite cambiar tu hora principal de manera independiente y sin parada.

Hablamos de lo mismo, simplemente este reloj es como la mayoría en ese sentido.

No, los GMT de mentira son los que la aguja GMT está unida a las principales y no puede ser puesta en otra hora, simplemente ofrecen una recorrido de 24 horas en lugar de 12 horas., pero si la principal pone 12 la GMT pondrá 12 o 24 dependiendo del momento, pero nunca 18, por ejemplo, cosa que sí parece hacer este.
 
No, los GMT de mentira son los que la aguja GMT está unida a las principales y no puede ser puesta en otra hora, simplemente ofrecen una recorrido de 24 horas en lugar de 12 horas., pero si la principal pone 12 la GMT pondrá 12 o 24 dependiendo del momento, pero nunca 18, por ejemplo, cosa que sí parece hacer este.

Verás que el “de mentira” está entre comillas. Los que la aguja gmt es solidaria a la horaria no son gmt, simplemente tienen una aguja que marca las 24 horas. Otra cosa es que tengan un bisel móvil y también permita el segundo uso horario.
 
Verás que el “de mentira” está entre comillas. Los que la aguja gmt es solidaria a la horaria no son gmt, simplemente tienen una aguja que marca las 24 horas. Otra cosa es que tengan un bisel móvil y también permita el segundo uso horario.

Creo que no me explico bien. Este es GMT "de verdad" en todos los GMT "de verdad" que conozco y tengo la aguja GMT es solidaria en el accionamiento de la aguja principal salvo que la manipules en una segunda posición de la corona. En los "de mentira" no hay esa segunda posición.
 
Creo que no me explico bien. Este es GMT "de verdad" en todos los GMT "de verdad" que conozco y tengo la aguja GMT es solidaria en el accionamiento de la aguja principal salvo que la manipules en una segunda posición de la corona. En los "de mentira" no hay esa segunda posición.

Si yo creo que estamos hablando de lo mismo :)

Entiendo todo lo que dices, pero un auténtico gmt cambia la aguja principal y mantiene la secundaria en la misma posición. La gran mayoría, como este Certina, o cualquiera con una eta 2893 o derivado, cambian la secundaria, lo que obliga a leer el segundo uso horario en caso de viaje o reconfigurar todo el reloj.

Mira como lo hace Rolex (min 1:30) https://www.youtube.com/watch?v=f_ofMogcNyA&feature=youtu.be

... estoy esperando que una marca “asequible” haga lo mismo. Por ello el “de mentira”.
 
Un ejemplo de un GMT "de mentira":

25834129608_5db2f9baf8_c.webp


Precioso y queda compensado porque puedes poner la hora real en un bisel independiente, pero siempre que las agujas principales marcan las 10, por ejemplo, la GMT marcará las 10 o las 22 si posibilidad de cambio. En realidad no es mas que la combinación de un 12 horas + un 24 horas:



Un GMT de verdad:

38724723720_81f1f20eb0_c.webp


O este otro:

24112149378_1cac09d27b_c.webp


En el que se aprecia claramente que la hora GMT y local difieren, no es una simple translacción de 12 a 24.

Las fotos son de relojes propios, por cierto.

Se puede ajustar la horaria principal independientemente de la GMT y además, en el caso del Hamy, asociar el horario a una zona correspondiente.
 
Última edición:
Le estamos dando vueltas al mismo tema, tal vez porque hablamos de 3 tipos de GMT y no de 2:

- GMT puro "de verdad": Puedo cambiar la aguja horaria PRINCIPAL sin parada de segundero y sin afectar a la aguja GMT. (Rolex Explorer II, Omega PO GMT)
- GMT "de verdad": Puedo cambiar la aguja GMT sin parada de segundero, los ejemplos que pones. (Casi todos con la 2893 como el Hamilton que muestras, o el Glycine Airman, Breitling Avenger GMT, Longines Conquest GMT, etc..)
- GMT "de mentira": Aquel que la aguja GMT va solidaria a la horaria y dispones de un bisel 24 horas para establecer el segundo uso horario. (Komandirskie GMT)

Lo normal en un reloj es mirar la hora con las agujas principales. Por ejemplo, en el Hamilton que tienes, que yo también he tenido por cierto y es precioso, cuando cambias de uso horario por un viaje, debes cambiar la hora de la ventana pequeña y a partir de ahí guiarte por esa hora, dejando el horario de las agujas principales como segundo uso horario. Aunque es perfectamente válido, es incongruente, si yo le doy un vistazo rápido al reloj quiero saber la hora con las agujas principales... y de esos, hay muy pocos.

Y volviendo al origen de mi comentario, el Certina con su movimiento Powermatic, entra en la segunda categoría.
 
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. No sabía todo esto de los GMT, muy interesante, gracias por el aporte compañeros.

Y por cierto, de los tres Certina expuestos, me gustan los tres, pero los acabados PVD negros son mi punto débil...

Gracias a todos.

Un saludo.

White
 
El movimiento es ETA Powermatic 80.661 GMT según parece...
 
El PVD verde es precioso en MHO
 
Me encanta el del armis de acero, esto es un puto vicio
 
Me ha gustado bastante el verde, pero lo mejor es las explicaciones que habéis dado sobre el funcionamiento de las variantes GMT.
 
43mm me parecen una salvajada... Mejor para mi bolsillo, porque bonito es un rato 😉
 
Me gustan, no quiero ni verlos, ni probarmelos...
 
Muy bonitos, aunque hubiera preferido un pepsi que un coke jajaja
 
Son bonitos, pero de tamaño excesivo para el tipo de caja que es....en 39/40mm serian lo ideal para mi.
 
Muy interesante y atractivo ese GMT, lo que pasa es que a mi el Certina ph 200 me sigue teniendo fascinado...
 
Por 950€ PVP (El modelo con brazalete de acero) me parece un GMT muy interesante... a ver si aprenden otras marcas sacando nuevas estéticas de GMT's y a precios contenidos
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie