Hola Melquiades, comprendo tu preocupación:
Todos tiene razón en sus consejos pero te comento un poco...
El reloj tiene en su interior un microclima(si,como lo oyes) que es sensible a la humedad ambiente y a los cambios de temperatura. Ese microclima es el que en relojes perfectamente estancos, se puedan producir a veces humedades en el cristal. Sinn de manera genial a solucionado este problema poniendo en el interior de la caja un pequeña cápsula de cristales de sílice que absorben la humedad que se genera con los cambios bruscos de temperatura.
Pero este no es el problema de tu reloj, mucho me temo....ha debido entrar algo de agua y el frió/calor la condensa en el cristal y la esfera...mal asunto.
Por dos razones de peso: La primera, esa humedad no le hace la mas mínima gracia a tu corazón mecánico, irá oxidando poco a poco el interior del mecanismo y segundo a tu esfera tampoco le gusta el agua, al secarse y volverse a condensar repetidamente,acaban quedando huellas en la esfera que la oxidan y avejentan ( me paso en el Navitimer y la tuvieron que cambiar, guardo la esfera antigua de recuerdo, por eso me se muy bien la copla y no toco de oídas, tanto en lo mecancio,como en la esfera).
Por consiguiente mi consejo es que lo lleves a tu relojero de confianza que lo abrirá, verificara y te lo dejara como nuevo cuando todavía no ha pasado NADA...no dejes pasar el tiempo, el lunes el reloj al relojero,no te dejes engañar por que desaparezca provisionalmente esa humedad ,esta en el interior y no sale asi como asi....ya te lo comentaran los profesionales cuando lean tu post.
Un abrazo y al medico....tu reloj
