• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Cómo hago para convivir con este problema que afecta a muchos relojes?

  • Iniciador del hilo leonardoch
  • Fecha de inicio
  • #26
Falta saber si alguno de los que han tenido ese problema tiene perilla roscada.
A mi me ha pasado con cuarzos y con algun vintage de remonte manual, pero con automáticos no me ha sucedido.
El mío, en el post de arriba tiene la corona a rosca.
 
  • #28
Justo debo ir a mi relojero de confianza mañana, le preguntaré a ver que me dice.
Hasta ahora saco en limpio: En relojes a pila puede ser los gases que emite la pila o degradación de materiales plásticos y en los mecánicos degradación de materiales plásticos, juntas y.. ( los aceites tendrán algo que ver también?)
 
  • #29
Hasta ahora saco en limpio: En relojes a pila puede ser los gases que emite la pila o degradación de materiales plásticos y en los mecánicos degradación de materiales plásticos, juntas y.. ( los aceites tendrán algo que ver también?)

Los cuarzos también tienen materiales plásticos, juntas, etc. Es decir, si ese es el motivo, lo es para uno y para otros
 
  • Me gusta
Reacciones: leonardoch
  • #31
Me quedo con varios mensajes de este hilo y me aplico el cuento. Qué importante es disfrutar de lo que tenemos sin darle más importancia a las cosas que en realidad no la tienen...
 
  • Me gusta
Reacciones: leonardoch
  • #32
Puede ser la pila también, pero yo creo que es más lo otro. En Casio sólo lo he visto en los solares y en los que llevan una máscara de plástico debajo del cristal como por ejemplo el DW-6900 o el DW-5900, esas máscaras también se degradan y empañan el cristal.

El F-91, el DW-5600 y muchos otros sólo tienen la serigrafía pegada al cristal y luego va directamente el módulo, a estos nunca he visto que les pasara ese efecto neblina.
Los Swatch creo que llevan la pila en una cavidad externa a la de la caja del reloj, dado que el reloj está sellado y no se puede abrir, por tanto, creo que si la pila es la causante, puede ser normal que en ellos no se forme esta neblina en el dial.
 
  • Me gusta
Reacciones: leonardoch
Atrás
Arriba Pie