A
alexlh
Quasi-forer@
Sin verificar
Muy buenos días a todos estimados seguidores de Rolex,
¿Que tremenda desilusión,verdad?
Bueno, a excepción de los fanáticos de no hacer crecer los diámetros de los biseles que estarán abriendo botellas de cava y/o champagne ya que Rolex, una vez más, ha escuchado sus ruegos.
Hoy me he levantado con ganas de plasmar algunas reflexiones - libertad de expresión se llama - así que aquí las dejo:
1. ¿A puesto Rolex sus miras en los emergentes - o ya consolidados - mercados asiáticos y rusos donde la opulencia y la apariencia son tan decisivas en el factor de compra como lo puede ser, por ejemplo, lo icónico de propia la marca?. Claro que si, no tiene otro target que el cliente Chino - Ruso, al memos eso es lo que me dicen mis estimados amigos de algún C.O que por respeto y privacidad no puedo nombrar.
2. ¿Porque Rolex publicita esto es pagina web?: El nuevo Oyster Perpetual GMT-Master II se presenta en acero 904L, con un bisel giratorio equipado en primicia mundial con un disco Cerachrom azul y negro de cerámica que representa el día y la noche. Proeza tecnológica y estética, el nuevo disco Cerachrom bicolor se obtiene mediante un procedimiento único, desarrollado y patentado por Rolex que permite realizar un componente de cerámica de dos colores distintos en una sola pieza. Recuerda al bisel tradicionalmente presentado en dos colores de los primeros modelos GMT-Master y GMT-Master II. ¿Proeza tecnológica? ¿de verdad esto es una proeza tecnológica?
3. ¿El tamaño importa? Claro que importa y supongo que Rolex no tiene ningún tipo de complejo con sus tamaños, si no, no se entiende este brutal inmovilismo en el tamaño de sus cajas. Por esto me cuesta mucho de entender que un GMT-Master II concebido - según la propia marca - como reloj de uso profesional siga manteniendo sus tamaño original.
4- Los pulidos. Me gustaría que Rolex me explicara porque han puesto tanto - tantísimo - afán y esmero en pulir los eslabones centrales de sus armis. Seguro que la respuesta es porque un Rolex es una joya y Rolex quiere vender relojes joya. Vale explicación aceptada pero en ningún caso compartida, ya que desde mi punto de vista los pulidos en los GMT y los DJII son factor de no compra para muchos clientes.
5 - Basel 2013. Comparto las innumerables opiniones de los foreros: Decepción, desilusión absoluta. No voy a extenderme más ante una obviedad tan comentada en todos los foros.
En definitiva esta claro que su nueva proeza tecnológica va a ser un éxito de venta en todo el mundo, podéis apostar por ello! No cabe duda de que con estas presentaciones la marca señala el camino que quiere recorrer en el futuro. Es por ello que aferrado a una ilusión, convencido de que esta año darían la campanada, ha sido tanta mi decepción que he decidido ampliar mi anchura de miras y sondear el mercado actual en busca de piezas que colmen mis expectativas.
Y cuando hablo de colmar expectativas lo digo desde el convencimiento de que uno no puede comprarse una pieza de seis o siete mil euros y auto-convencerse de que "bueno, el pulido se vé pero ya me acostumbraré" "bueno, el tamaño de justo, pero caramba el reloj es chulo".. No! esto no va así!
Mis sueños húmedos de un GMT en 41/42mm, o de un Datejust II 41mm en solo acero - originariamente concebido así y sin pulir - han quedado solo en eso, en sueños que se han truncado en un terrible despertar de pesadilla.
Gracias Rolex por haberme dado la oportunidad de disfrutar de mi Datejust de 36mm cuando tenía 20 años (y de esto hace 25!) Ahora duerme en un cajón a la espera de que mi sobrino crezca un poquito más y pueda ponérselo en su diminuta muñeca de chaval de 6 años - ojo, que no queda tanto- .
Gracias por esos momentos de juventud vividos siempre con mi Datejust puesto las 24 horas del dia, pero a llegado el momento de avanzar y solo puedo hacerlo rompiendo contigo.
Alex
¿Que tremenda desilusión,verdad?
Bueno, a excepción de los fanáticos de no hacer crecer los diámetros de los biseles que estarán abriendo botellas de cava y/o champagne ya que Rolex, una vez más, ha escuchado sus ruegos.
Hoy me he levantado con ganas de plasmar algunas reflexiones - libertad de expresión se llama - así que aquí las dejo:
1. ¿A puesto Rolex sus miras en los emergentes - o ya consolidados - mercados asiáticos y rusos donde la opulencia y la apariencia son tan decisivas en el factor de compra como lo puede ser, por ejemplo, lo icónico de propia la marca?. Claro que si, no tiene otro target que el cliente Chino - Ruso, al memos eso es lo que me dicen mis estimados amigos de algún C.O que por respeto y privacidad no puedo nombrar.
2. ¿Porque Rolex publicita esto es pagina web?: El nuevo Oyster Perpetual GMT-Master II se presenta en acero 904L, con un bisel giratorio equipado en primicia mundial con un disco Cerachrom azul y negro de cerámica que representa el día y la noche. Proeza tecnológica y estética, el nuevo disco Cerachrom bicolor se obtiene mediante un procedimiento único, desarrollado y patentado por Rolex que permite realizar un componente de cerámica de dos colores distintos en una sola pieza. Recuerda al bisel tradicionalmente presentado en dos colores de los primeros modelos GMT-Master y GMT-Master II. ¿Proeza tecnológica? ¿de verdad esto es una proeza tecnológica?
3. ¿El tamaño importa? Claro que importa y supongo que Rolex no tiene ningún tipo de complejo con sus tamaños, si no, no se entiende este brutal inmovilismo en el tamaño de sus cajas. Por esto me cuesta mucho de entender que un GMT-Master II concebido - según la propia marca - como reloj de uso profesional siga manteniendo sus tamaño original.
4- Los pulidos. Me gustaría que Rolex me explicara porque han puesto tanto - tantísimo - afán y esmero en pulir los eslabones centrales de sus armis. Seguro que la respuesta es porque un Rolex es una joya y Rolex quiere vender relojes joya. Vale explicación aceptada pero en ningún caso compartida, ya que desde mi punto de vista los pulidos en los GMT y los DJII son factor de no compra para muchos clientes.
5 - Basel 2013. Comparto las innumerables opiniones de los foreros: Decepción, desilusión absoluta. No voy a extenderme más ante una obviedad tan comentada en todos los foros.
En definitiva esta claro que su nueva proeza tecnológica va a ser un éxito de venta en todo el mundo, podéis apostar por ello! No cabe duda de que con estas presentaciones la marca señala el camino que quiere recorrer en el futuro. Es por ello que aferrado a una ilusión, convencido de que esta año darían la campanada, ha sido tanta mi decepción que he decidido ampliar mi anchura de miras y sondear el mercado actual en busca de piezas que colmen mis expectativas.
Y cuando hablo de colmar expectativas lo digo desde el convencimiento de que uno no puede comprarse una pieza de seis o siete mil euros y auto-convencerse de que "bueno, el pulido se vé pero ya me acostumbraré" "bueno, el tamaño de justo, pero caramba el reloj es chulo".. No! esto no va así!
Mis sueños húmedos de un GMT en 41/42mm, o de un Datejust II 41mm en solo acero - originariamente concebido así y sin pulir - han quedado solo en eso, en sueños que se han truncado en un terrible despertar de pesadilla.
Gracias Rolex por haberme dado la oportunidad de disfrutar de mi Datejust de 36mm cuando tenía 20 años (y de esto hace 25!) Ahora duerme en un cajón a la espera de que mi sobrino crezca un poquito más y pueda ponérselo en su diminuta muñeca de chaval de 6 años - ojo, que no queda tanto- .
Gracias por esos momentos de juventud vividos siempre con mi Datejust puesto las 24 horas del dia, pero a llegado el momento de avanzar y solo puedo hacerlo rompiendo contigo.
Alex