• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Watches & Wonders 2021. Hilo oficial

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bajo mi punto de vista Rolex vuelve a demostrar que es el rey de la estrategia comercial, está pasando la pandemia sin "pena alguna" sino todo lo contrario.

Tengo la hipótesis de que su planteamiento para este año es no gastar "balas", ya que no le hace falta, se ha centrado en asegurar las ventas con medidas de caja más pequeñas para su gran nicho, el mercado asiático y ha cedido el protagonismo a su marca “hermana” Tudor, consiguiendo, entre otras cosas, que el cliente que ya está ganado en Rolex se plantee comprar alguno de los modelos que han sacado, impulsando así a Tudor y quedando todo en casa.

Dejando para el año que viene o cuando estemos fuera de la pandemia sus opciones más destacadas.

El tiempo me sacara de dudas, de momento Tudor lo va a “petar”.

Gracias Goldoff por agrupar en un hilo todas las novedades.
 
  • Me gusta
Reacciones: Indy1961, Algon82, Adri2 y 11 más
El automatico que lleva SW200 2.550€ o 2.660€ en función de si escoges caucho o brazalete. El que lleva el Baumatic manufactura, en la pagina de UK pone que 4K (el modelo con caucho y caja de acero color negro).
Muchísimas gracias compañero, te refieres a los Baume...yo le preguntaba a YakoKornecki por los modelos Cartier....te lo agradezco exactamente igual 🙂

Cordial saludo 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y dpalaciosr

Cada vez que leo a B&M dentro del grupo Richemont me pregunto lo mismo: ¿qué hace una marca como tú en un grupo como este?

El Riviera nunca fue agraciado, pero este es sinceramente uno de los diseños más desafortunados que he visto en tiempo (tal vez superado sólo por el Swatch de ayer...)
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y Tazio Nuvolari
El que creo será un reloj que seguro gana al natural es El nuevo Rolex cannabis 😜.. De momento en fotos no me acaba de convencer, a ver qué impresión le da a @Goldoff mañana 😉

Screenshot_20210407_160702.jpg


Como comentáis creo que ha sido un acierto recuperar los 36.

Me han encantado todas las novedades de tudor... Como sigan en esa línea van a subir peldaños..

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Gonzoneitor y Lite
Tudor lleva muchos años haciendo las cosas bien y este año lo ha vuelto a hacer. Desde que sacó el GMT pepsi en 2018 se ha convertido en una seria amenaza para otras marcas, porque dijo "Eh, que sé hacer estas cosas, las sé hacer bien, y las sé hacer más barato que vosotros".

Comento lo del GMT como ejemplo, porque ese mismo día Rolex presentó su reedición del GMT si no me equivoco y Tudor captó muchas más miradas, pero ya de antes venía haciendo cosas interesantísimas. Los BB, Pelagos, etc... son relojes que tienen una relación calidad/precio en mi opinión acertadísima. Enhorabuena por ellos. Yo sé que tarde o temprano caerá alguno.

Sobre las novedades Rolex: la vuelta a los 36 del Explorer I sé que gustará a muchos, pero a mi personalmente no. Me parece una medida más adecuada los 39, pero qué se le va a hacer. Me consuelo pensando que el mío fue de los últimos que vendieron, y que ya es un producto descatalogado, jeje. No me gusta nada el mixto, pero nada NADA. Y el Explorer II creo que es un acierto que renueven el calibre y no hagan nada más. El reloj está bien como está.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
Aunque algunos todavía no se hayan dado cuenta (o simplemente no lo sepan, posiblemente por desinterés) Hermés es una auténtica manufactura relojera, que produce sus propias cajas, esferas, cristales (no digamos correas :D) y también sus calibre, ya que desde 2006 tiene un importante paquete de acciones de la manufactura Vaucher, que le provee de movimientos exclusivos. Y eso que la división relojera representa sólo el 3% del negocio global de la marca...

Acaba de presentar el H08 en caja de titanio y, como casi siempre ocurre con Hermés, te (me) gusta más cuanto más lo observas, encontrando esos detalles sutiles que lo hacen tan... Hermés.

De su nota de prensa: " Con su nombre enigmático, el Hermès H08 remite al diseño gráfico, las matemáticas y la metafísica. La tipografía de las cifras es una creación original que retoma la propia forma del objeto: los números 0 y 8 evocan la forma de la caja. El 0, además, representa el vacío. El 8, colocado en horizontal, simboliza el infinito."

hermes-h08-graphene-black-rubber-pr.webp


"Acompañado por el movimiento mecánico de cuerda automática de Manufactura Hermès H1837, la nueva línea Hermès H08 se presenta con tres modelos grandes de forma cojín con corona atornillada. Uno tiene una caja de compuesto de grafeno con bisel de cerámica con acabados satinados y pulidos. La esfera, tratada al oro negro, cuenta con minutería, cifras arábigas luminiscentes y agujas de níquel negro. Presenta horas, minutos, segundero central y fecha a las 4:30. Se combina con una correa negra de caucho con hebilla de mariposa de titanio. Los otros dos modelos —el primero de titanio tratado con DLC negro mate y el segundo de titanio satinado— lucen una esfera con tratamiento de níquel negro y se combinan con una nueva correa textil azul o negra, o bien con correa de caucho negro o naranja."

hermes-h08-.webp



hermes-h08-titanium-dlc-blue-webbing-pr.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980, smartinez, PEPO1947 y 22 más
A mí también me han dejado loco las novedades de Tudor. :clap:

La plata, al igual que el oro, se marca fácilmente. Son materiales muy maleables y dúctiles... además de ser metales preciosos. Y es esto último el mayor atractivo, diría yo. A mí me ha parecido precioso, al igual que los chronos,
El motivo no sé si puede ser un "porque yo lo valgo..." o un "sujétame el cubata..." :D

Me gustaría saber cómo va a evolucionar esa caja, tengo un vintage con caja de plata - y tuve también en su momento el RE-1 de ese material, y bueno, la pátina roñosa que adquiere se le perdona a uno por su edad y al RE por su aspecto vintage, pero no me gustaría que un diver moderno tuviera ese aspecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y byReapers
A mí también me han dejado loco las novedades de Tudor. :clap:


El motivo no sé si puede ser un "porque yo lo valgo..." o un "sujétame el cubata..." :D

Me gustaría saber cómo va a evolucionar esa caja, tengo un vintage con caja de plata - y tuve también en su momento el RE-1 de ese material, y bueno, la pátina roñosa que adquiere se le perdona a uno por su edad y al RE por su aspecto vintage, pero no me gustaría que un diver moderno tuviera ese aspecto.
Con el tiempo coge ese pátina... ¿Has probado a usar algún limpiaplatas?
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y Hoyanco
Con el tiempo coge ese pátina... ¿Has probado a usar algún limpiaplatas?


Sí, claro, pero es lo que trato de evitar.
Ojo, que hay quienes les gusta, nunca he entendido a los adictos al bronce... :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers
Yo me pregunto algo, ¿hasta que punto Rolex va a dejar posicionarse, e ir a más a Tudor?

Para mi he visto desde hace tiempo y ahora, cosas muy bien hechas por Tudor.

¿Le pondrán impedimentos? ¿Llegará a ver Rolex al enemigo en casa?

Ojala que no y le dejen seguir haciendo las cosas tan bien.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Sí, claro, pero es lo que trato de evitar.
Ojo, que hay quienes les gusta, nunca he entendido a los adictos al bronce... :pardon:
Coincido. Yo tengo un bolígrafo de latón macizo (pesa bastante el condenao') y no lo uso por la pátina que coge y el mal olor qué me deja en las manos...
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y unicoru
Yo me pregunto algo, ¿hasta que punto Rolex va a dejar posicionarse, e ir a más a Tudor?

Para mi he visto desde hace tiempo y ahora, cosas muy bien hechas por Tudor.

¿Le pondrán impedimentos? ¿Llegará a ver Rolex al enemigo en casa?

Ojala que no y le dejen seguir hacien las cosas tan bien.
Cría cuervos....
 
  • Me gusta
Reacciones: ValenSpain
Coincido. Yo tengo un bolígrafo de latón macizo (pesa bastante el condenao') y no lo uso por la pátina que coge y el mal olor qué me deja en las manos...
Con la plata suele pasar lo del olor...
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers y ValenSpain
  • Me gusta
Reacciones: Catilina, AbderramanII, manresamolins y 1 persona más
una duda de total ignorante, qué ventajas tiene una caja de plata frente a un acero 316 o 904? envejece mejor? entiendo que sí que será más dificil de tener reacciones alergicas, pero no se me ocurre mucha cosa... y es más brillante la plata que el acero?
Desventajas? entiendo que las reparaciones, eliminaciones de marcas y demás serán más caras...

dudas que me asaltan.
El reloj es precioso, la verdad.

La plata, al igual que el oro, se marca fácilmente. Son materiales muy maleables y dúctiles... además de ser metales preciosos. Y es esto último el mayor atractivo, diría yo. A mí me ha parecido precioso, al igual que los chronos,

Será para evitar tener que poner un brazalete de plata ? ::Dbt:: Ya me sorprende lo usar plata en la caja, pero en el brazalete aún sería más propenso a los rayonazos.... en todo caso me parece muy interesante lo de la plata, parece por lo que veo en la trasera que es una aleación de plata y aluminio 925 milésimas, veremos qué tal aguanta.....

Como dicen algunos compañeros, yo también prefiero los diver con armis, o con correa "mojable", en coherencia con la función..... pero supongo que esa correa de piel será con tratamiento resistente al agua, o de aleta de megalodón, vaya usté a saber.

Jo, pues me he dejado llevar por el atractivo estético de la presentación y no me he parado a pensar en eso... Pero tenéis mucha razo: tengo una pequeña familia de Longines en caja de plata y realmente se marcan y "afean" mucho más que el acero :innocent: Espero que esa secreta aleación sirva para corregir ese inconveniente de la plata... El tiempo lo dirá :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Chrysoberyl, Aritzito y 2 más
Jo, pues me he dejado llevar por el atractivo estético de la presentación y no me he parado a pensar en eso... Pero tenéis mucha razo: tengo una pequeña familia de Longines en caja de plata y realmente se marcan y "afean" mucho más que el acero :innocent: Espero que esa secreta aleación sirva para corregir ese inconveniente de la plata... El tiempo lo dirá :pardon:
Me imagino que eso lo sabrán y alguna combinación habrán inventado para ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Respecto a Tudor, a mi me gusta mucho la marca y estaba esperando a ver que hacían con los tamaños del BB y del GMT de 41 (saber si tendrán continuidad o actualización, ya que el BB58 me parece extremadamente pequeño). Pero, EMHO, y por aportar una nota discordante, creo que el aficionado está ahora en un momento dulce con Tudor, y todo lo que saca le causa sorpresa / admiración / hype. Lo que ha sacado hoy:

- Tudor BB 32/36/41 (sin bisel): no añade calibre in-house como muchos esperaban y simplemente añade un color de dial diferente.
- Tudor BB58 18K: sinceramente me parece un despropósito. 16k por un diver solo hora con correa de piel (por mucho que sea de oro, ¿somos conscientes de las piezas que se pueden adquirir por ese importe?), con un fondo visto que combina oro mate con el cepillado arenado del escasamente decorado calibre (ya están circulando los memes por Internet).
- Tudor BB58 Plata: innovador y bonito, pero no deja de ser un cambio de color más, y sin la posibilidad de ofrecer brazalete (y como acertadamente estáis comentando, veremos como funciona la plata en un reloj herramienta).
- Los cronos son preciosos y a un precio asequible, pero como ya he comentado, al final, son calibres Breitling B01, y al menos para mi, le quita la gracia a la pieza.

Perdón por la parrafada, pero me han decepcionado las novedades jeje.
 
  • Me gusta
Reacciones: WATCHSEEKASTUR
Respecto a Tudor, a mi me gusta mucho la marca y estaba esperando a ver que hacían con los tamaños del BB y del GMT de 41 (saber si tendrán continuidad o actualización, ya que el BB58 me parece extremadamente pequeño). Pero, EMHO, y por aportar una nota discordante, creo que el aficionado está ahora en un momento dulce con Tudor, y todo lo que saca le causa sorpresa / admiración / hype. Lo que ha sacado hoy:

- Tudor BB 32/36/41 (sin bisel): no añade calibre in-house como muchos esperaban y simplemente añade un color de dial diferente.
- Tudor BB58 18K: sinceramente me parece un despropósito. 16k por un diver solo hora con correa de piel (por mucho que sea de oro, ¿somos conscientes de las piezas que se pueden adquirir por ese importe?), con un fondo visto que combina oro mate con el cepillado arenado del escasamente decorado calibre (ya están circulando los memes por Internet).
- Tudor BB58 Plata: innovador y bonito, pero no deja de ser un cambio de color más, y sin la posibilidad de ofrecer brazalete (y como acertadamente estáis comentando, veremos como funciona la plata en un reloj herramienta).
- Los cronos son preciosos y a un precio asequible, pero como ya he comentado, al final, son calibres Breitling B01, y al menos para mi, le quita la gracia a la pieza.

Perdón por la parrafada, pero me han decepcionado las novedades jeje.
Yo coincido contigo en lo del diver oro....creo que a pesar de lo bien que lo están haciendo, no deberían de meterse en esos lares...
 
Bueno, Rolex también hace divers de oro......

Al fin y al cabo, ¿quién usa estos relojes como herramienta...? Son divers de salón.

A mi el de plata me hace gracia, me parece novedoso y tengo interés por saber que aspecto tendrá 10 años después a su primera revisión. :hmm:
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Bueno, Rolex también hace divers de oro......

Al fin y al cabo, ¿quién usa estos relojes como herramienta...? Son divers de salón.

A mi el de plata me hace gracia, me parece novedoso y tengo interés por saber que aspecto tendrá 10 años después a su primera revisión. :hmm:
Si, pero para mí Tudor va/iba en otra dirección....ahora ya ..
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Si, pero para mí Tudor va/iba en otra dirección....ahora ya ..
Pudiera pensarse que todo esto tiene su motivo en que no puedan comprarse determinados modelos de Rolex...... pero es que precisamente los de metales preciosos son los que sí se pueden conseguir (creo), así que no entiendo ná....
 
Atrás
Arriba Pie