• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintage amig@s y cía. Martes cinco de abril

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas a tod@s

Gracias por la apertura, Gastonet. Precioso ese GP.

Hoy os presento un Poljus (o Polyus según la transliteración del ruso que se utilice), una verdadera rareza conseguida con la inestimable ayuda de @xsagasta que tuvo el detalle de avisarme sobre esta oportunidad. Es un reloj del que existe poca información, no aparece en los catálogos soviéticos y se cree que pudo ser un reloj de dotación para trabajadores de las bases árticas de la URSS.

Ver el archivos adjunto 2401474

Su nombre significa “polo” y como podréis observar tiene una segunda tapa de protección antimagnética y otra (no visible) entre la esfera y el movimiento. Su calibre es un 2410 de la 1a Fábrica de Relojes de Moscú.

Ver el archivos adjunto 2401477

Un saludo.
Raro de ver y muy bonito!!!!!!!! Qué lo disfrutes Jordi. Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, txema2 y 2 más
Precioso Poljot, está claro que hoy los soviets arrasan, este encima con alarma, que lujazo ¡¡
Gracias Miguel!!!!!!!! Tu Alpinist.......si que es un verdadero lujo. Un fuerte abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, txema2 y 3 más
Cambio de pantalones, que no es fácil acertar ¡¡
IMG_0432.JPG
IMG_0431.JPG
IMG_0436.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, luin, Canosso y 20 más
Buenos días y buen martes. @Gastonet curiosa artesanía y el reloj que pusiste en escena entre la artesanía se podría decir que es una esteganografía :clap:
Para hoy la reedición del 62 MAS
Ver el archivos adjunto 2401340
Un saludo.
Tienes toda la razón Alejandro, apenas se ve, pero es que me gusta acompañar la artesanía con un reloj, y este de mi compañera era el único que podía acoplar en tan poco espacio.
Por cierto este Seiko tuyo guapo, guapo.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, alejandrolopez y 3 más
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, txema2 y 2 más
Buenos días, hoy os acompaño con un reloj diseñado en plena efervescencia de la carrera espacial, un Sputnik de la Primera Fábrica de Relojes de Moscú.

La esfera presenta un globo terráqueo, alrededor del cual orbita el punto rojo de los segundos, el satélite Sputnik.

Estos relojes se fabricaron durante un breve periodo de tiempo, entre el lanzamiento del Sputnik (4 de octubre de 1957) hasta el momento en el que Juri Gagarin completó su primer vuelo histórico al espacio exterior (12 de abril de 1961).

Ver el archivos adjunto 2401407Ver el archivos adjunto 2401409

Buenas a tod@s

Gracias por la apertura, Gastonet. Precioso ese GP.

Hoy os presento un Poljus (o Polyus según la transliteración del ruso que se utilice), una verdadera rareza conseguida con la inestimable ayuda de @xsagasta que tuvo el detalle de avisarme sobre esta oportunidad. Es un reloj del que existe poca información, no aparece en los catálogos soviéticos y se cree que pudo ser un reloj de dotación para trabajadores de las bases árticas de la URSS.

Ver el archivos adjunto 2401474

Su nombre significa “polo” y como podréis observar tiene una segunda tapa de protección antimagnética y otra (no visible) entre la esfera y el movimiento. Su calibre es un 2410 de la 1a Fábrica de Relojes de Moscú.

Ver el archivos adjunto 2401477

Un saludo.

Me tenéis loca ambos, y es que, más allá de lo que me gustan vuestros camaradas, que ya es bastante, las historias que los rodean que con tanta pasión nos trasladais me cautivan ya antes de llegar a las fotos. De verdad, mil gracias :friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Cantabruca, Ph200 y 5 más
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ A QUE ME VOY A TENER QUE COMPRAR UN POBEDA!!!!!!!!! ...................
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, alejandrolopez y 8 más
Me estas poniendo los dientes largos con estos grillos tuyos Kike, si me acuerdo mañana te imitó... Con permiso claro!
Un abrazo
Gracias Jose, el permiso nos lo tienes que conceder tú con los relojes que te gastas, sin ir más lejos el GP de hoy, que lo tiene todo.

Y qué barbaro, te has recorrido el mundo entero, y qué bien elijes los "souvenirs".
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, txema2 y 3 más
Muy bonito ese con intangibles Zarsan, el que te lo cedio no tiene mal gusto.
Esos Rusos me gustan muy mucho y hay que ver las historias que cuentan.
Vamos con el agüelo, pasen buen dia
Screenshot_20220405-124831.webp
Screenshot_20220405-124900.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Zappp, luin y 22 más
Buenas tardes distinguida concurrencia vintagera. Hoy, acompañado a mi camarada @xsagasta en la carrera espacial, sigo con el mismo de ayer.
Un Seiko Pogue. Famoso por ser portado al espacio por el coronel americano William R. Pogue se llevó de polizón al espacio (a pesar de no estar homologado por la NASA) en la misión SLM-3 en noviembre de 1973.
Durante ochenta y cuatro días el coronel lo utilizó satisfactoriamente a bordo del Skylab. Así que oficialmente es el primer crono automático en estar en el espacio.
20220405_092406.webp

Acepto lapidaciones y chanzas y escarnio público si fuera necesario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Zappp, luin y 21 más
Buenos días, hoy os acompaño con un reloj diseñado en plena efervescencia de la carrera espacial, un Sputnik de la Primera Fábrica de Relojes de Moscú.

La esfera presenta un globo terráqueo, alrededor del cual orbita el punto rojo de los segundos, el satélite Sputnik.

Estos relojes se fabricaron durante un breve periodo de tiempo, entre el lanzamiento del Sputnik (4 de octubre de 1957) hasta el momento en el que Juri Gagarin completó su primer vuelo histórico al espacio exterior (12 de abril de 1961).

Ver el archivos adjunto 2401407Ver el archivos adjunto 2401409
Excepcional pieza este Sputnik Xavi.
Y con esa explicación que muestras aún lo hace más interesante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Cantabruca, jorgehernando y 4 más
Que envidia Gastonet de tus viajes. Has vivido como 20 vidas de las mías.

Ayer vi el precioso Cyma de Jorge, y hoy sale este triplex, con muchos intangibles del amigo Zappp.

Ver el archivos adjunto 2401427
Me he parado a mirar este guapo Cyma. Y además de los intangibles que aporta, he visto también el comentario que haces sobre mis viajes y que te agradezco.
La p..a pandemia me ha cortado las alas, espero volver a volar algún día.
Un abrazo amigo
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Cantabruca, jorgehernando y 2 más
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, jorgehernando, Ph200 y 2 más
Buenas tardes distinguida concurrencia vintagera. Hoy, acompañado a mi camarada @xsagasta en la carrera espacial, sigo con el mismo de ayer.
Un Seiko Pogue. Famoso por ser portado al espacio por el coronel americano William R. Pogue se llevó de polizón al espacio (a pesar de no estar homologado por la NASA) en la misión SLM-3 en noviembre de 1973.
Durante ochenta y cuatro días el coronel lo utilizó satisfactoriamente a bordo del Skylab. Así que oficialmente es el primer crono automático en estar en el espacio.
Ver el archivos adjunto 2401578
Acepto lapidaciones y chanzas y escarnio público si fuera necesario.
Cualquier dia aparece el cuerpo de un Sherpa en el Everest con el reloj de la catedral de Leon y tumban de un plumazo el primer reloj que ascendio a la cima.
Precioso Pogue
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ph200, mate cimarrón y 5 más
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, jorgehernando, Ph200 y 6 más
Buenas a tod@s

Gracias por la apertura, Gastonet. Precioso ese GP.

Hoy os presento un Poljus (o Polyus según la transliteración del ruso que se utilice), una verdadera rareza conseguida con la inestimable ayuda de @xsagasta que tuvo el detalle de avisarme sobre esta oportunidad. Es un reloj del que existe poca información, no aparece en los catálogos soviéticos y se cree que pudo ser un reloj de dotación para trabajadores de las bases árticas de la URSS.

Ver el archivos adjunto 2401474

Su nombre significa “polo” y como podréis observar tiene una segunda tapa de protección antimagnética y otra (no visible) entre la esfera y el movimiento. Su calibre es un 2410 de la 1a Fábrica de Relojes de Moscú.

Ver el archivos adjunto 2401477

Un saludo.
Amigo Flako. Hacéis de este rincón, una biblioteca de sabiduría relojera. Si entre tú y Xavi le habéis echado el ojo a este Poljus. No me cabe la menor duda de la excepcional idas de esta pieza.
Disfrútala.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Cantabruca, jorgehernando y 5 más
Atrás
Arriba Pie