Buenos días compañero PedroA.
Te contaré una anécdota que me pasó a poco de subir el hilo. Un señor que repara relojes, que se atreve con grandes marcas con un taller provisto de los últimos adelantos y que estuvo en la escuela de relojería de Barcelona, unido de una gran amistad de un vendedor de relojes, monedas y otras antigüedades, que utilizaba la mencionada enciclopedia para describir sus relojes antes de publicitarlos, grandes admiradores del autor del bodrio, especialmente el relojero. Cuando supieron de mi escrito, casi sin leerlo, me llamaron casi para insultarme y pedirme explicaciones. Qué duda cabe que después de leerlo y comprobar, su actitud cambio.
Hay grandes mecánicos y anticuarios que nunca habían tenido literatura de ningún autor español sobre relojería antigua en sus manos, y aun sabiendo los primeros, mucho más de mecánica que el autor, impresionados por su astucia y charlatanería vendedora, dieron por buenas, barbaridades de muchas cosas que ellos sabían mejor, y en muchos casos tenían el libro como herramienta de consulta tremendo.
Pude hasta ver grandes aficionados con colecciones muy dignas y en muchas de las presentaciones de sus relojes, las explicaciones de la “enciclopedia”.
Yo no soy un erudito en relojería, si lo fuese habría escrito ya un libro, pero sí, afirmo algo, se más de relojería antigua que el autor de ese nefasto libro. Lo que no tiene gran mérito, pues muchos de los que escriben en este foro también saben más que el.
Saludos
Cronopios