Un trabajo asi de exhaustivo es lo que tendria que haber hecho el señor Barquero, pecando menos de pretenciosidad y chuleria. Especimenes como este suele haberlos, aprovechandose del trabajo de otros mucho mas eruditos que ellos, que en su dia sentaron catedra. Luego llegan y ante el vacio que a veces deja el tiempo, se adueñan del trabajo de otro presentandolo como una obra propia, compendio de todo el saber acerca de un tema. Y los menos doctos (por ignorancia inamovible o por simple iniciacion en el tema) siguen/seguimos encantados y admirados. Son solo meras farsas esperando que alguien les desenmascare y ponga en su lugar. Por eso te felicito, has desenmascarado a este señor con multitud de pruebas perfectamente contrastables en su obra (que yo lei en su dia, pero no adquiri nunca dado lo elevado de su precio). Nadie puede negar las evidencias. Los mas profanos en la materia agradeceran la advertencia dada. Muchas gracias por ello.
Solo quiero puntualizar una cosa mas antes de acabar. En la pagina 218 mencionas:
[en lacolumna derecha, al final, dice: “en los primeros tiempos de la relojería de bolsillo estos no se firmaban, ya que fueron trabajos artesanales, incluso de agricultores suizos que compaginaban el campo con la manufactura”. (¿Los agricultores suizos haciendo relojes de bolsillo?.¡Anda ya! ¡Y los pastores hacían catedrales!).]
Yo voy a romper una lanza (pero pequeñita) a favor de este sujeto. En el siglo XVII existió en ambitos rurales un tipo de industria fuera del ambiente gremial denominado "Domestic system", consistente en que los campesinos compaginaban su labor agraria con otra de indole fabril. Eran trabajos sencillos, fundamentalmente textiles, pero tambien de produccion de herramientas y utiles, en el que un socio capitalista proporcionaba la materia prima para su trabajo en el ambito domestico. Fueron fundamentalmente las mujeres las que trabajaron en esta incipiente "industria" que con el tiempo daria lugar a otros tipos ya en el XVIII que desembocarian en la idea de industria que tenemos hoy en dia.
Aunque es "descabellado" hablar de que el domestic system se emplease en el XVII o en momentos posteriores en la fabricacion de relojes y piezas similares, (no conozco el tema en profundidad), dado que eran piezas complejas que exigian altos conocimientos sobre el tema que no tendrian los campesinos/as del momento en su mayoria, podria ser que en algun lugar de Alemania/Suiza/etc. se diese en casos muy aislados este sistema, quiza solo en fases muy sencillas e iniciales de la fabricacion.
Con todo ello quiero decir solamente que muchas veces pecamos de un grave defecto, mirar al pasado con los ojos del presente, lo que nos da una vision tremendamente sesgada. Con la relojeria pasa algo similar, aunque en menor medida, pues los gustos, modas, invenciones... estan estrechamente relacionadas con otros aspectos que no creemos relacionados y que, conociendolos, nos pueden hacer comprender mejor por que son asi las cosas.
Reitero mi agradecimiento por el gran trabajo que has demostrado haber hecho. Debiera existir mas gente que se tomase las cosas tan en serio, nos iria mejor.