Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Perdóname si voy a decir mas de una tontería, tómatelo con humor. Pero no bromeo.
De todo este lamento de tarde de domingo empiezo a extraer dos conclusiones claras:
1 - Reconócelo, no pasa nada. Te has hecho mayor y quieres un Lexus u otra cosa que te de vidilla. Te has cansado del beme.
2 - A parte de lo anterior tienes un problema con el garaje. También lo tienes con tu mujer pero eso ya es más jodido de abordar.
3 - Ni de coña acababa yo con un sólo coche para mi mujer y yo. Déjale el Aygo y si no puedes tener una plaza más cerca aguántate y camina hacia tu coche las veces que hagan falta. Si no, vete pensando en conseguir una plaza más cerca, tu problema fundamental como digo no es el coche.
Si me niegas la 1, cómprale a tu mujer un coche tipo Golf con el que podais viajar y quédate con el beme.
Totalmente de acuerdo.
Por la miseria que te van a dar por el BMW mejor quedárselo (si no supone ningún problema mantener y pagar el seguro de un coche que vas a utilizar muy poco).
Hay muchas opciones entre los compactos y ya que pensabas en un híbrido ahora está el Auris con todo el equipamiento por 21.000 euros y en este seguro que no revientas ningún turbo ni tu mujer se quejará de lo mucho que corre.Es un coche para ir del punto A al B pero para diversión ya tienes el BMW.
:
El Auris no está disponible en versión plug-in pero en febrero sale el Golf GTE que sí lo es. Estará disponible a partir de 33.000 euros aunque no sé si este precio incluye la ayuda de 4.500 euros. El Audi A3 etron estará para finales de año desde 40.000 euros (sin ayuda). Los dos alemanes comparten exactamente la misma mecánica.PERFECTO PLANTEAMIENTO, y ese también lo tenía contemplado.....metemos un "juguete electrónico" en el garaje (no es el lexus, pero...), pasas desapercibido en todos sitios, te vale para salir a carretera con seguridad en un momento dado o cuando vayas a ir a un sitio que no hay garaje, y para los 2 viajes que necesito remolque o por el simple echo de darme una vuelta y disfrutar de un buen motor (de los que ya no hacen), saco el BMW.....Esa es la que mas le gusta a la famila, desde luego y aunque parece que gastas mas porque tienes dos coches, al final con lo que ahorras comprando un Auris respecto al Lexus, da para muchos gastos del parque movil....
Por cierto, sabeis si el Auris lo hay "plug in"?....es que por varios motivos sería le leche....
El prius si lo hay, pero esa palabra es tabú en mi casa....., mi mujer no puede ni verlo, porque tenemos la parada de taxi en la puerta de casa y está siempre lleno de coches de estos....igual si lo compro blanco lo puedo aparcar en la puerta sin que me digan nada....
![]()
El Auris no está disponible en versión plug-in pero en febrero sale el Golf GTE que sí lo es. Estará disponible a partir de 33.000 euros aunque no sé si este precio incluye la ayuda de 4.500 euros. El Audi A3 etron estará para finales de año desde 40.000 euros (sin ayuda). Los dos alemanes comparten exactamente la misma mecánica.
Toyota va más avanzada en este tipo de coches pero grupo Volkswagen ya tiene unos cuantos en el mercado.
El Auris tiene un interior muy bueno para lo que cuesta y más siendo la versión más equipada. No te van a faltar ni cámara de aparcamiento, ni asientos calefactables en cuero y Alcantara, ni faros bixenon... Y todo esto por 21.000 euros hasta dentro de unas semanas que se acabe la oferta.
El Prius, a parte de la estética, tiene el problema del interior con demasiados plásticos duros. El Auris en este aspecto le gana por goleada.
Por el precio de la batería no te preocupes. En el Toyota creo que son unos 2.000 euros, hay piezas más caras de sustituir dentro de la parte eléctrica. Aun así como poco dura 120.000 kilómetros o diez años y si toca cambio pues piensa en lo que te ahorras al no llevar correa de distribución y por el tipo de conducción los frenos tampoco los tendrás que cambiar hasta que el coche se caiga a trozos.Si, el GTE también lo miré, pero en tema híbrido, creo que Toyota al día de hoy es lider, y mas si hablamos en calidad/precio, porque soy consciente del que los híbridos en 10 años los tienes que tirar, porque la batería costará mas que el coche, pero bueno....ya vemos lo que vale a los 10 años una potente berlina alemana....![]()
Yo mantendría el BMW, aun con las incomodidades que te supone en cuanto a aparcamiento. Gastarte 60.000 en un coche que no te termina de convencer… Yo lo que haría es cambiar el Toyota de tu señora por un buen compacto, mejor terminado y "más coche", que sea más cómodo para viajar y un poco más polivalente que el Aygo pero con sus ventajas. Tienes el Auris híbrido o mejor aún el CT 200h a muy buen precio con ofertas, u opciones como un buen Golf (tampoco hace falta un GTI, o si…) o Audi A3, Mercedes A, incluso el nuevo BMW monovolumen compacto a pesar del servicio posventa como dices…
Es una verdadera lástima vender el BMW!! Te van a dar cuatro duros, está perfecto, te encanta, ni siquiera tu mujer e hijas quieren que lo vendas… ¿seguimos?.
Yo tengo este GTI DSG Performance y de verdad encantado::
Para casi todo el mundo es un golf blanco de 5 puertas muy discreto y bastante común
![]()
![]()
Muy polivalente si le pones 4 cosillas (Cambio DSG, Suspensión adaptativa DCC), el pack performance incluye Diferencial, mejores frenos de 17", llanta 18" y 10 cv extras )
Además de consumo un mechero para lo que anda, lo mismo vas en plan tranquilo modo confort o ECO consumiendo muy poco , cómodo por ruido y suspensiones blandas equivalente a una berlina media de 120-150cv) que como una bestia ligera, ágil de 230 cv en modo sport. El acabado bueno y sobrio como buen alemán.
Totalmente adaptable, según necesidad, todo un placer y ese ruidito a gasolina dobles embrages incluidos con petardeos cuando quieres...
Además para la jefa puedes pedir el asistente de aparcamiento barato 175€ y lo hace todo el solito.
Lo uso muchísimo y sigo soltero.
![]()
Entiendo lo duro de cambiar de un 6L gasolina todo suavidad y buenos acabados además buen hacer, a una lavadora diesel o híbrida y carísima...
Y te lo dice uno que por trabajo lleva lavadora entre semana para aburrir.
El golfito me saca una sonrisa con solo arrancarlo como ronronea...
A veces hay que ser pasional y este no es mal compromiso; pues puede ser racional al mismo tiempo:
Un coche precioso que me encanta. Se nota que sigues soltero....:
Si me permites una pregunta, que tal van las suspensiones adaptativas en este coche? Realmente puede ir cómodo en carreteras malas y luego va plano en las zonas reviradas, o es la típica suspensión activa que no se nota deferencia casi de un programa a otro y no llega a cubrir los extremos aceptablemente bien? o tal vez las convencionales tienen mejor compromiso?
En casa nadie me apoya para hacer el cambio y eso que yo soy el sufridor de todo porque mi mujer para lo que ella hace tiene su "microcoche" facil de usar y sufrido a pie de casa y para ir de viaje tiene chofer con buen coche que la lleva y la trae y no tiene complicaciones..... En ocasiones me siento como un p...to chofer, encima para colmo mi mujer no deja de decirme lo pesado que me pongo cada vez que saco el tema del coche.
Ya he dejado claro que la próxima vez que haya que sacar el BMW o vayamos de viaje en familia no voy yo solo a hacer toda la rutina y se van a venir todas conmigo, cuando vean el desacarreo que conlleva ir a "rescatar" el Bmw, entrará en razón, o...
...AL FINAL VOY A PASAR DE CONSULTAR NADA MAS EN CASA Y VOY A HACER LO QUE VEA OPORTUNO, que para eso soy yo el que los mantengo y los uso, y el que no le guste coger el coche que haya en el garaje, en la puerta de casa está la parada de taxi...![]()
Uff compi, es que veo que sacas otro tema que es tb delicado: la transición de tener dos coches en casa, uno para la parienta y otro para ti, a tener uno...
Eso es foco de broncas siempre...
A mí tb me encantaría en vez de tener dos coches en casa tener uno premium y de gran cilindrada pero (aparte de que por motivos laborales no podemos porque ambos necesitamos coche para ir a trabajar) sólo pensar en las discusiones que acarrearía mejor que me quedo como estoy...
Es que mi mujer no necesita coche salvo para 3 recados puntuales al mes (a veces ni eso), y en verano irse a la piscina con las niñas (cuando yo uso moto para ciudad), y como no le gusta aparcar siempre lo coge si sabe que hay sitio para dejarlo y si no hay, se va andando....
Al aygo le hacemos unos 4.000 km al año, el 90% se los hago yo para ir al trabajo (que tengo sitio para dejar el que sea), fijate, y al Bmw unos 10-12.000, de media desde que lo tengo, que ahora no serán mas de 5-6.000 km. Ella alega que por lo que nos dan por el bmw mejor no lo vendemos, pero es que ese coche tiene de gastos fijos sin cogerlo 1000 € al año, mas luego sus revisiones cada 2 años (otros 200 al año) y de momento no pago cochera, pero en breve tendré que buscarla (otros 800 al año). En resumen, que teniéndolo parado son unos 2000 € al año, ahora que no tiene averías aún, claro.
Yo las cuentas que hago no son los 18.000 € que me puedan pagar por el coche (yo si compraría un coche como el mío en ese precio, pero sin dudarlo ni un minuto), si no que si lo aguanto 10 años mas, a parte de tener que venderlo por 2-3000 € como mucho o hacerle un PIVE, me habrá costado 20.000 € (2.000 x10),.....y entonces le digo a mi mujer.....dentro de 10 años "tirarias" al desguace el BMW....y claro...ME DICE QUE TAMPOCO.....entonces al final no cambiamos de coche, esa es a la conclusión que ella llega.
Tampoco hablo de quedarme solo con el Bmw para todo, si no de vender los dos y tener un único coche, que podamos guardar en casa y usarlo para todo, que no sea tragón, practico, que le guste a ella (que no llegue a 4.5 m) y que a mi me llene como apasionado del motor. Con esos escasos 10-12.000 km al año creo que tener dos coches tan opuestos para el uso que hacemos y en las condiciones que los uso, es tirar el dinero, aunque podamos pagarlos.
Lo que pasa de todo esto es que mi mujer se ha mal acostumbrado. Antes teníamos un Serie 3 y antes un A3 (todos gasolina y potentes) que cogía ella para todo y nos apañábamos fenomenal, pero a raiz de tener dos hijos muy seguidos (necesitaba siempre mucho maletero) y como nos gustaba viajar mucho, compramos el E61, pero al final por diferentes temas de salud, familia, trabajo, etc......no podemos hacerlo y yo veo la realidad actual del uso que hacemos del coche, pero mi mujer no quiere verla, se niega a darse cuenta de que no necesitamos el BMW y piensa que hay que tener un buen coche para ir de viaje, pero antre el Aygo y un E61 de 4,8 m, hay muchos términos medios y ahora que el aygo tiene 5 años, y el bmw 8, es ahora o nos lo comemos con papas para el resto.
Estas son mis reflexiones, aunque igual estoy equivocado, de ahí el comentarlas con vosotros....
Es que mi mujer no necesita coche salvo para 3 recados puntuales al mes (a veces ni eso), y en verano irse a la piscina con las niñas (cuando yo uso moto para ciudad), y como no le gusta aparcar siempre lo coge si sabe que hay sitio para dejarlo y si no hay, se va andando....
Al aygo le hacemos unos 4.000 km al año, el 90% se los hago yo para ir al trabajo (que tengo sitio para dejar el que sea), fijate, y al Bmw unos 10-12.000, de media desde que lo tengo, que ahora no serán mas de 5-6.000 km. Ella alega que por lo que nos dan por el bmw mejor no lo vendemos, pero es que ese coche tiene de gastos fijos sin cogerlo 1000 € al año, mas luego sus revisiones cada 2 años (otros 200 al año) y de momento no pago cochera, pero en breve tendré que buscarla (otros 800 al año). En resumen, que teniéndolo parado son unos 2000 € al año, ahora que no tiene averías aún, claro.
Yo las cuentas que hago no son los 18.000 € que me puedan pagar por el coche (yo si compraría un coche como el mío en ese precio, pero sin dudarlo ni un minuto), si no que si lo aguanto 10 años mas, a parte de tener que venderlo por 2-3000 € como mucho o hacerle un PIVE, me habrá costado 20.000 € (2.000 x10),.....y entonces le digo a mi mujer.....dentro de 10 años "tirarias" al desguace el BMW....y claro...ME DICE QUE TAMPOCO.....entonces al final no cambiamos de coche, esa es a la conclusión que ella llega.
Tampoco hablo de quedarme solo con el Bmw para todo, si no de vender los dos y tener un único coche, que podamos guardar en casa y usarlo para todo, que no sea tragón, practico, que le guste a ella (que no llegue a 4.5 m) y que a mi me llene como apasionado del motor. Con esos escasos 10-12.000 km al año creo que tener dos coches tan opuestos para el uso que hacemos y en las condiciones que los uso, es tirar el dinero, aunque podamos pagarlos.
Lo que pasa de todo esto es que mi mujer se ha mal acostumbrado. Antes teníamos un Serie 3 y antes un A3 (todos gasolina y potentes) que cogía ella para todo y nos apañábamos fenomenal, pero a raiz de tener dos hijos muy seguidos (necesitaba siempre mucho maletero) y como nos gustaba viajar mucho, compramos el E61, pero al final por diferentes temas de salud, familia, trabajo, etc......no podemos hacerlo y yo veo la realidad actual del uso que hacemos del coche, pero mi mujer no quiere verla, se niega a darse cuenta de que no necesitamos el BMW y piensa que hay que tener un buen coche para ir de viaje, pero antre el Aygo y un E61 de 4,8 m, hay muchos términos medios y ahora que el aygo tiene 5 años, y el bmw 8, es ahora o nos lo comemos con papas para el resto.
Estas son mis reflexiones, aunque igual estoy equivocado, de ahí el comentarlas con vosotros....
Yo sigo pensando que me quedaría con el BMW y tiraría el aygo...
Si tu mujer sólo lo coge unas cuantas veces al mes... le da igual uno que otro... Si tú para ir a trabajar puedes aparcarlo bien, pues gastarás algo más de gasolina pero el gasto será nimio respecto a meterte en un coche nuevo como los que estás planteando...que tb gastarán lo suyo, sobre todo en seguro.
El problema es que el Bmw no me entra donde ahora entra el Aygo.
Compañero tú mismo lo estás diciendo, vende los dos y vete a por un compacto gti, para los dos viajes al año que vais a hacer el maletero te sobra y de espacio para las cuatro personas de sobra, para el poco uso que le das al bmw no merece la pena el mantenimiento que estas pagando, llamame cansino, porque lo soy, pero mirate el golf r, o el gti, semi premium, es un mito y esta super bien, el clase a a45 amg otro pedazo de cacharro, el serie 1 a mi no me termina de convencer, el honda civic type r sale ahora si te gusta la estetica ya sabes lo que es. Son coches seguros, con espacio de sobra y que vas a disfrutar muchisimo mas que el 530. Cuentanos como acaba la historia
Compañero tú mismo lo estás diciendo, vende los dos y vete a por un compacto gti, para los dos viajes al año que vais a hacer el maletero te sobra y de espacio para las cuatro personas de sobra, para el poco uso que le das al bmw no merece la pena el mantenimiento que estas pagando, llamame cansino, porque lo soy, pero mirate el golf r, o el gti, semi premium, es un mito y esta super bien, el clase a a45 amg otro pedazo de cacharro, el serie 1 a mi no me termina de convencer, el honda civic type r sale ahora si te gusta la estetica ya sabes lo que es. Son coches seguros, con espacio de sobra y que vas a disfrutar muchisimo mas que el 530. Cuentanos como acaba la historia
Vaya...
Pues eso es grave si no puedes tener otra plaza de garaje algo más grande...
¿y sí te cabe el lexus? porque no será tan largo como el bmw, pero de ancho debe ser lo mismo o más...
Todos esos tienen poco maletero.
Yo tuve que comprarme otro coche más grande teniendo uno parecido a los que mencionas (aunque algo más amplio y con más maletero), con mujer y dos hijos como el compi.
Cuando la señora (y uno mismo) se ha acostumbrado a una ranchera y a plantear los equipajes sin restricciones de espacio, volver a un mundo en que tienes que ir con lo mínimo porque tienes un maletero pequeño es muy complicado...
Yo para los dos viajes largos anuales me plantearía lo que ha dicho más atrás:coche de alquiler, y compacto para el resto.