• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un cronómetro de escaparate

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo eri231
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
E

eri231

Forer@ Senior
Sin verificar
estos cronómetros, llamados erróneamente, "Deck Watch " en realidad fue de exposición en los escaparates de las tiendas. la cualidad es que generalmente tuvieron movimientos derivados por los Observatory watch como aquel en fotografía que también presenta una reserva de cargo.el movimiento es del 1929 pero pienso sea está usa después muchos años.
pongo algunos enlaces, por quien quiere profundizar o "controlar":)

https://www.watchuseek.com/threads/vintage-zenith-deck-chronometer-info.654335/page-2

https://forumamontres.forumactif.com/t114661-les-chronometres-de-vitrine-zenith

DSCN1872.webp
DSCN1878.webp

también sirven a parar el movimiento

DSCN1879.webpDSCN1880.webp


el hilo que se ve no es el spiral, pero insertando un asta del lado izquierda paró el volante durante el transporte DSCN1881.webpDSCN1882.webp

un saludo enrico
 
...Sólo profundizar, Enrico
nadie "controla" por acá, y todos seguimos aprendiendo cada día.
:)

Hermosa pieza de la casa Zenith,
en la foto del libro también puede verse el resorte para la parada de volante.
cuyo extremo que hace esa función es éste:

attachment.webp

Gracias por mostrarnos esta interesante pieza.

Saludos
Álvaro
 
Última edición:
Muy didáctico e interesante, gracias por los aportes. Por el indicador de reserva de carga/marcha deduzco que es un movimiento de dos días (de carga o marcha). En alguno de los enlaces se muestra al menos uno de ocho días de reserva de marcha
 
excusa pero cronómetro y ocho días no se llevan bien. durante la descarga del muelle, de un ocho días el isocronismo varía mucho. en detrimento de la precisión propia de un cronómetro
un saludo enrico
 
Cierto, aunque haberlos haylos.
lostlink.jpg

lostlink.jpg

lostlink.jpg
 
visto los enlaces, puedo decir que el término chronometre ha abusado ampliamente.
de los que sólo conozco aquellos con el fusèe y escape de gatillo* pueden garantizar un isocronismo regular. ves el enlace http://www.antiquites-delalande.fr/octant-sextant-chronometre/chronometre-marine-hatton-de1.html
por el Waltham, es un movimiento Omega cal. 59 que la Omega usó por los relojes de mesa. atravesado el océano se ha convertido en un reloj de automóvil , un reloj de mesa y un cronómetro de marina.la única diferencia en el número de rubíes

* no sé si es el término correcto, en francés echappement à détente
un saludo enrico
 
Es cierto. De hecho no conozco ningún Zenith chronometro de marina con sistema fusee. De Longines tampoco. Omega tampoco. Creo que como bien dices el término cronometro al principio de su uso no estaba reglado ni tenia que pasar los controles que en los años recientes tiene que superar. Pero en cualquier caso magníficos movimientos dignos de admiración.
Saludos
 
Los Zenith 8 días de Marina, algunos tenían doble barillet,
que también era una forma de compensar la tensión de la cuerda en todo su desarollo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie