• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tudor a Omega: “Sujétame el cubata”

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JavierMSR

JavierMSR

Habitual
Verificad@ con 2FA
Dentro de la carrera espacial, podemos estar de acuerdo en que su punto culminante fue la llegada a la Luna ese 20 de julio de 1969. Después hubo más misiones, hasta se llevaron un coche para andar por allá. Al final, el contribuyente norteamericano se acabó aburriendo, y las últimas misiones apenas contaban ya con audiencia. Eso, unido a los costes del programa (contexto: guerra fría, guerra de Vietnam), terminaron por darle carpetazo final.

Un aspecto poco conocido de todo ello es el de los equipos responsables de la recuperación del módulo de mando de las misiones Apollo. Éstas misiones las llevaban a cabo equipos de la US Navy en condiciones muy adversas: alta mar, tormentas, nula visibilidad, posible presencia de tiburones (¡Hola, USS Indianapolis!). Concretamente equipos de Navy SEAL eran los encargados de lanzarse al agua y hacer todo lo posible para que el módulo (y sus ocupantes) fuesen recuperados sanos y salvos y puestos en cuarentena.

Y aquí Tudor ha encontrado un filón muy bueno, que yo acabo de descubrir a través de su canal de IG y de YouTube. Así que sin más rollos os pongo el vídeo y algunas capturas del mismo. Dura 11 minutos, recomiendo que lo veáis.




IMG_0038.webp



IMG_0039.webp



IMG_0040.webp



IMG_0041.webp



IMG_0042.webp



IMG_0043.webp



IMG_0045.webp



Y, efectivamente, esos hombres rana de la marina llevaban Tudor Submariner como parte de su equipo.

Más información en el siguiente enlace:


Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Exel50, Jgutie20, Xc75 y 37 más
Muy interesante. Muchas gracias por traerlo compañero. :ok:
 
Que chulooo!!
Gracias por la aportación.
Los Navy SEAL son súperhombres.

Gran parte de la historia que no conocía de tudor.
Es una marca que me gusta mucho, pero pienso que podía diversificarse un poco, porque tiene potencial más que de sobra y está encasillada casi en la totalidad con los BB.
 
Nada mal para un QuasiRolex ;-)

Esta tarde me veo el vídeo, gracias por la historia compañero. Muy interesante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Pues mola la historia y me alegro de que la exploten. Poca broma con los relojes de los Seal. Omega también puede sacar pecho con los Seamaster no comerciales para los Seal y otros cuerpos especiales (y que usan de verdad)
 
Muy chulo el vídeo. Y me encanta el Sub de Tudor.
 
ese sub rosetta es brutal, de los relojes más bonitos de la historia EMHO
 
Como dirían por ahí... los intangibles. amigo.
 
Poca broma con Tudor. Y si son vintages, menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez y puzzling
Gracias por recordar esa memorable efemèride de tan ilustres protagonistas… Siempre eterno TUDOR 👌

IMG_3545.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa y javier ochoa
Es realmente interesante. Me pongo el vídeo para ver después porque no tengo audio ahora mismo.

Parece claro que la historia de los relojes en el espacio, o sus variantes, es un filón de ventas para las marcas. Ni que decir tiene de lo interesante y relevante a nivel relojero del artículo y lo que esto aporta a la marca, pero me pregunto que será lo siguiente en esta pequeña locura de los relojes y el espacio.... ¿Los relojes del director de vuelo?

A ver, que no se me malinterprete, reconozco el valor de esta historia y me resulta muy interesante, pero lo mismo se nos empieza a ir la pinza con esto de estirar tanto el chicle del espacio.

Saludillos :)
 
Muchas gracias por este video, muy interesante , el otro dia tuve la oportunidad de adquirir un Tudor Submariner Snowflake del 82 pero lo descarte ya que lo lleve a un Servicio Oficial y no tienen repuestos para estos relojes.

La verdad estos relojes y los Vintages increibles, no me atrevi a comprarlo.... por cierto `prciosas las cazadoras de vuelo de los veteranos, sin comentarios, saludos
 
me pregunto que será lo siguiente en esta pequeña locura de los relojes y el espacio.... ¿Los relojes del director de vuelo?
¿Como el "Gene Kranz" que acaba de sacar Seiko, quieres decir?
 
Última edición:
Gracias por compartir la info! Muy interesante
 
Muy interesante
👍👍👍
Aquí no se para de aprender
👍👍
 
Muchas gracias por este video, muy interesante , el otro dia tuve la oportunidad de adquirir un Tudor Submariner Snowflake del 82 pero lo descarte ya que lo lleve a un Servicio Oficial y no tienen repuestos para estos relojes.

La verdad estos relojes y los Vintages increibles, no me atrevi a comprarlo.... por cierto `prciosas las cazadoras de vuelo de los veteranos, sin comentarios, saludos
Cinco meses llevo con el Jumbo en dique seco esperando a que llegue su plexy de repuesto...
 
Que guay, me ha gustado mucho, desde luego cuanta historia son capaces de generar estas cosicas que tanto nos gustan y que llevamos en la muñeca.
 
Atrás
Arriba Pie