• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Todos somos victimas y culpables

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo e-pablo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

e-pablo

Novat@
Sin verificar
Buenas noches, a todos

Os escribo para contaros lo que me ha pasado hoy y poneros en comun una reflexion.

Hace como cosa de un mes llevaba puesto un Breitling y el pasador de la hebilla se solto con el resultado de que el reloj cayo al suelo en un suelo de marmol, cuando lo recoji del suelo el reloj se habia parado por lo que entiendo que alguna pieza se ha salido de su sitio y ha bloqueado el movimiento (calibre Valjoux 7750)

Total que hoy se lo he llevado a un relojero que es conocido por estos sitios (prefiero no decir nombres porque no viene al caso) y cuando lo coge me dice que sin verlo no me puede dar presupuesto (hasta aqui todo normal) pero me dice que tratandose de un Breitling que la cosa andara por los 480€
Le digo bueno un Breitling, es un Valjoux 7750 Eso es lo que hay que reparar, entendiendo que no es un calibre de gran complicación sino un calibre crono gráfico de lo mas normal

Pero donde ya me he mosqueado, es que le pregunto, cuanto puede salir la revision de un Eta 2824 o de un 2892-2, y me dice que depende del reloj, entonces yo le digo porque depende del reloj si el calibre es el mismo y una vez sacado de la caja el trabajo deberia de ser el mismo.
Me contesta que si es un Tissot como unos 300€ pero si es de un omega como unos 475€ o mas y le pregunto que porque mas en uno que en otro cuando montan mismos calibres y me contestan que no son iguales.

Yo le he he dicho ¿no son iguales? Pues que yo sepa la diferencia es el cambio de la masa oscilante para que en uno ponga una marca u otra y si uno es mas basico u otro o que un calibre sea elabore pero que por llevar los puentes y platinas decoradas con cotes de Geneve… el desmontaje y mantenimiento deberia de ser el mismo

Total que no he querido insistir yo no soy relojero y me parece muy atrevido discutir con un relojero pero he salido con la sensacion de: si te puedes pagar un Tissot te cobro 300€ piro si te puedes pagar un Omega o un IWC te cobro en consonancia

Total le dejare el Breitling para que lo arregle pero queria hacerle servicio a varios relojes pero a esos precios y con la suspicacia de que me van a cobrar por la marca que les lleve mas que por el trabajo en si mirare en otros sitios o incluso lo llevo a la casa

Total perdonar el rollo y si estoy muy equivocado pero me ha dado por pensar: las marcas cada vez nos piden mas dinero por la misma tecnologia (de los años 70) la industria auxiliar como este relojero se sube al mismo carro… y nosotros al final plata o plomo…

Pues con estos precios me compro una micromarca y cuando falle lo tiro que sale mas barato que arreglarlo

Ante todo perdon si ofendo alguna sensibilidad por desconocimiento pues no es mi intencion
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: IttoOgami, bambam, Rollins y 18 más
En cierto modo tienes tu parte de razón y hay relojeros que hacen el trabajo sin distinguir marcas , pero también hay que tener en cuenta que si hay que cambiar elementos concretos no cuestan lo mismo las fornituras de un OMEGA por ejemplo que un Certina e imagino que querrás que las piezas que te pongan sean las originales de ese modelo y marca.
Reitero que tanto entiendo tu postura y la comparto como la del relojero.
 
  • Me gusta
Reacciones: IttoOgami, OldTraveler, Magodelsur y 4 más
Igual está pasando como con los coches. No te cobran lo mismo por meter la mano en un SEAT que en un Mercedes aunque lo que vayan a hacer sea en ambos rellenarte el líquido limpiaparabrisas.
 
  • Me gusta
Reacciones: axial, OldTraveler, Ferion y 3 más
Los relojeros tambien han oido hablar de los intangibles.
 
  • Me gusta
Reacciones: IttoOgami, michaleen, OldTraveler y 5 más
En ese momento lo cojo y me lo llevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol, izak, Xvisperas y 5 más
En cierto modo tienes tu parte de razón y hay relojeros que hacen el trabajo sin distinguir marcas , pero también hay que tener en cuenta que si hay que cambiar elementos concretos no cuestan lo mismo las fornituras de un OMEGA por ejemplo que un Certina e imagino que querrás que las piezas que te pongan sean las originales de ese modelo y marca.
Reitero que tanto entiendo tu postura y la comparto como la del relojero.
Hay tienes parte de razon pero cuando les hablaba de revision de un ETA si hay que cambiar algo del calibre es de ETA, por lo que estamos en lo mismo. Las piezas sustituidas serian las originales ETA

Muchas veces leo que es mejor relojes con maquinaria ETA porque cualquier relojero le puede meter mano y luego resulta que si le llevas un reloj por ejemplo de Frank Muller con su 2892 te meten un collejon porque es un FM y sin embargo le llevas un SINN la factura es otra… Eso es lo que me ha mosqueado, y decirme que vale mas porque los calibres no son iguales es tratarme por gili….
Podria haber comentado en que consiste las economias de escala y cuanto cuesta producir un calibre para ir haciendo distintas modificaciones dentro de un mismo tipo de calibre

En mi caso paso por caja con el Breitling porque en la casa me costaria mas, pero seguire buscando un relojero de confianza para los otros que quiero revisar que no me corre prisa
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
Bueno, lo entiendo el caso y yo tambien pensado esto, incluso cambiar el movimiento con uno nuevo. Un ETA 2892 puedes encuentrar por 200,- y una revision de un Frank Muller seguro vale mil euros. Pero es lo que hay, que vamos a hacer?
El service postventa vale mucho dinero por las marcas grandes, tienen que tener centros en todo el mundo, con el personal, las maquinas, recambios por muchos modelos de la marca, et cetera. Tambien tienes que pagar el nombre de la marca en una revision, lo tienes un Breitling hay que pagar mas.

El relojero que citas tiene razon y solo pide la mitad que la casa Breitling, todo correcto.

Como victima no me veo, una victima en este caso es un loser. No es lo mismo que te atropellan con un coche, o te roban en casa, en este caso eres una victima. Aparte no hay obligacion de reparar el reloj, o comprar esta marca.

Muy bueno la comparacion con los coches de @Franhl19 tambien.

Suerte y saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: MarioB83 y Ventura
Yo no se lo hubiera dejado.
No porque sea más caro por ejemplo un Omega que un Tissot (lo será por tema de recambios), sino porque revisar un ETA por 300 euros me parece un atraco.
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol y izak
"si te puedes pagar un Tissot te cobro 300€ piro si te puedes pagar un Omega o un IWC te cobro en consonancia"

Así es...en realidad un abuso.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON y izak
Siempre se pueden pedir segundas y terceras opiniones. Luego comparas y escoges a conveniencia.
Aunque como dice un compañero, si llevas a revisión un SMP con un 2824-2 acabado top o chronometre (no se cual lleva), te gustaría que las piezas de recambio sean genéricas o de acabados inferiores?
 
Por eso no tengo un coche de marca premium. Porque salen muy caras las reparaciones.

Así ya no tengo que echar la llorada cuando me psasn la dolorosa.
 
El mantenimiento de un motor TDI no cuesta lo mismo en Audi que en Seat, aunque sean idénticos (hablando de COs).

Pero un taller independiente entiendo que no debería hacer esa distinción
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano y izak
No había meditado sobre esto, pues por ahora no he tenido que pasar revisión a un reloj, pero me creo que esto suceda y me parece de tener bastante caradura o, más bien, querer parte del pastel de los intangibles que implica la compra de un reloj afamado.
Supongo que es lícito hacerlo y, cada uno valora/pone precio a su trabajo, pero desde luego que genera controversia y mosqueo por parte del cliente.
 
Siempre se pueden pedir segundas y terceras opiniones. Luego comparas y escoges a conveniencia.
Aunque como dice un compañero, si llevas a revisión un SMP con un 2824-2 acabado top o chronometre (no se cual lleva), te gustaría que las piezas de recambio sean genéricas o de acabados inferiores?
Ahí está, es que parece que todos los 2824 son iguales, no es así
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y Doncainastyle
Es una afición cara y los intangibles más todavía. La otra opción es comprar relojes con calibres baratos miyota, seiko o seagull. Se estropean? Tiras el calibre, compras uno nuevo y se lo pones que igual te dura otros 30 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: MdMoras
Hace tiempo desistí de tratar entender muchas cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero y Alfa1
Hola.puedo aportar algo curioso con esto de la misma pieza,diferente marca.
Pero en mundo automóvil,entre Seat -audi
Año 2000,tenía un Audi A3 y quise comprar un reposabrazos en la Audi(una buena pasta).
Buscando e investigando descubro que el Seat León es la misma referencia ......pero el precio muy inferior.....lo compro y lo instalo sin ningún problema.
Año 2009.tenia un Seat exeo y quería unos accesorios del tablero.como el tablero era de un Audi A4 cabrio(sin producción ya) era la misma referencia,pero en este caso más económico en Audi.
Siento el rollo,era para demostrar que a veces nos sentimos "engañados".
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero
El tipo de cosas que “mosquean” pero cuando se es consciente de que el tipo de sociedad en que vivimos funciona así, para bien y para mal, sólo queda cabrearse lo menos posible y seguir alguno de los caminos que han comentado los compañeros o aceptarlo con la mayor deportividad posible.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y pbd172
Igual está pasando como con los coches. No te cobran lo mismo por meter la mano en un SEAT que en un Mercedes aunque lo que vayan a hacer sea en ambos rellenarte el líquido limpiaparabrisas.
Iría más allá y compararía seat o VW con Audi y cambio de aceite por una pieza que puede ser la misma a cambiar en el VW que en el audi, pero en este último cuesta más.
 
Entiendo realmente las dos posturas, aunque sin justificación de materiales , salvo que exista formación o alguna herramienta especial para alguna marca o algo así que tenga que amortizar, para mí no tiene justificación (aunque para eso hay que saber más que yo)… lo que sí que tengo claro es que últimamente intento no cabrearme por este tipo de cosas, cada uno es muy suyo de pedir lo que considere por su trabajo, su reloj, (su lo que quiera vender, etc…) si no estoy de acuerdo me voy o no lo hago con esa persona y listo… pero no hay porque sentirse mal o enfadarse!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Hace un tiempo me encontré en una situación similar y le pregunté al relojero la causa en esa diferencia de precios.
La respuesta del profesional:
1.- El precio del recambio/fornitura es diferente dependiendo de la marca.
2.- La responsabilidad que asumía él mismo por su intervención en la reparación de un reloj de marca 'superior' por si algo salía mal. Una forma de cubrirse ante posible reclamaciones.
No le dejé tocar mi reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra
Buenos dìas.

Le faltó decirte ; - Caballero, lleva Vd un Breitling.😄

Suerte.

Saludo.
Gracias....
 
  • Me gusta
Reacciones: izak
Hasta cierto punto podría entender que te cobrasen distinto.

Si el relojero es servicio técnico Omega, y la revisión se hace bajo los procedimientos oficiales de Omega, que resulta que son más exhaustivos, e incluyen limpieza de armis y caja con ultrasonidos, y te cambia la corona por una original Omega, y el calibre no es un 2824 normal, sino un grado cronómetro, y te hace un ajuste en cinco posiciones, y te da una garantía de reparación Omega e incluso con esa garantía puedes ir a cualquier otro taller Omega si algo falla, y bla bla bla bla..... pues puedo entender que te cobre el doble, porque no es lo mismo que reparar un 2824 pelao por un relojero independiente, sin más.

Pero... me da la impresión de que no es este el caso, sino que te la quiere meter doblada, pensando que los ingenuos clientes no saben que el calibre es el mismo.
Lo que pasa es que estos ingenuos clientes pagaron el triple por un reloj con el mismo calibre, así que sarna con gusto no pica.
 
  • Me gusta
Reacciones: bambam y Trinquete
Atrás
Arriba Pie