• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tengo una duda seria, Esto es Homage o va llegando a "Copia"

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ingcesarduque
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero , al margen de la nomenclatura estrictamente legal, lo entendéis?
Lo edito y pongo taburete?
Que se usa copia cuando es chino y homenaje si es Crepas.
Hasta mi sobrina se siete años lo entiende..

Es que no es "nomenclatura estrictamente legal" sino todo lo contrario: una copia es una copia, un homenaje es un homenaje y una falsificación es una falsificación. Todo el mundo conoce las diferencias... menos aquí, en el mundillo de los relojes, que nos empeñamos en llamar bicicletas a las morcillas de Burgos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73 y Minutemen
Confundes completamente los conceptos...Si te vas a gastar más en fabricar una falsificación de lo que vale el original, mejor compra el original...no?
Es sólo otro apunte....
Se entiende que alude en que te va a costar más caro producirlo que al fabricante original, pero aun así el beneficio es grande porque el margen es gigantesco
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y jmnav
Confundes completamente los conceptos...Si te vas a gastar más en fabricar una falsificación de lo que vale el original, mejor compra el original...no?
Es sólo otro apunte....

En efecto. Pero eso depende, no del coste de fabricación sino del precio de venta y del origen de la diferencia entre ambos (a menudo se solapan)

1. La diferencia en el precio reside en una percepción puramente cosmética: utiliza peores materiales. El Luis Güitón del rastro o el Nisupu de Alissspresss; o unas herramientas "del chino" frente a unas Bergeon.

2. La diferencia es de percepción de marca: PUEDES usar o no un producto de mayor coste y limitar tu margen. Falsificaciones de alta calidad de Rolex, en el mercado ilegal, o lo que muy legalmente hace Swatch al vender un cronógrafo Longines más barato que un tres agujas Omega. O, también perfectamente legal, que ATE te venda más baratos unos discos de freno que [marca alemana premium] que te vende exactamente los mismos discos de freno porque, de hecho, se los compra a ATE y les pone encima una pegatina.

3. La diferencia está en el control del canal: te puede salir a cuenta comprar el original y revenderlo. Los ejemplos más obvios son el contrabando y el mercado gris.

Como ves "está todo inventado".
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Josuegomez y Minutemen
Da igual lo que cueste producirlo. Si la gente lo quiere comprar porque asocia la marca a algo que le gusta pues lonpagará tranquilamente.
Los anuncios en F1, en Golf… las tiendas y boutiques. Todo eso hay que pagarlo.

No querremos llamar tontos a los que compran un polo lacoste en lugar de primark no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Que duda cabe...;

Imagen de WhatsApp 2024-11-12 a las 10.41.18_62606d24.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Josuegomez
Atrás
Arriba Pie