REusuario
Milpostista
Sin verificar
Aunque tengo algún reloj de bolsillo no son mis preferidos. Pero hoy no había visto nada interesante que comprar en el Rastro y en un puesto habitual seguía un Tavannes que hacía más de un mes seguía sin vender. En otras ocasiones le había dicho al vendedor que lo cuidara porque no tenía cristal y mantenía la esfera perfecta y sus tres agujas. Por dentro parecía estar todo en su sitio, la cuerda estaba a tope y atascada y el volante apenas giraba soplando. Así que me lo he traído para casa.
Vengo de estar una semana haciéndole la limpieza total a un Durowe 50. Un reloj de señora de los años 40 que es minúsculo. Así que este Tavannes lo despiezo casi sin usar la lupa. Parece un modelo básico, sin más rubíes que los del eje de volante. El escape es paletas (o palas, o como se diga) y la caja es de algún metal que ha aguantado bastante bien para los años que tiene y lo maltratado que ha estado al menos este último tiempo.
Como especialistas de relojes de bolsillo me gustaría conocer vuestra opinión sobre él. Si me costará encontrar el cristal que, por cierto, lleva un aro metálico en el bisel, que se ha desprendido al sacarlo. Supongo que sería algo que sujetaría el cristal. También querría algún consejo sobre qué hacer para adecentar la caja, porque algo de óxido tiene. Qué pulimento debería usar o no usar.
Para terminar y aunque ya miraré por internet, me gusta ponerle historia a los relojes. Conozco Tavannes, como empresa importante que fue y origen de Certina, si no estoy equivocado. Me gustaría datarlo con una fecha más aproximada que un "finales del XIX".
Y, ahora, las fotos.
Vengo de estar una semana haciéndole la limpieza total a un Durowe 50. Un reloj de señora de los años 40 que es minúsculo. Así que este Tavannes lo despiezo casi sin usar la lupa. Parece un modelo básico, sin más rubíes que los del eje de volante. El escape es paletas (o palas, o como se diga) y la caja es de algún metal que ha aguantado bastante bien para los años que tiene y lo maltratado que ha estado al menos este último tiempo.
Como especialistas de relojes de bolsillo me gustaría conocer vuestra opinión sobre él. Si me costará encontrar el cristal que, por cierto, lleva un aro metálico en el bisel, que se ha desprendido al sacarlo. Supongo que sería algo que sujetaría el cristal. También querría algún consejo sobre qué hacer para adecentar la caja, porque algo de óxido tiene. Qué pulimento debería usar o no usar.
Para terminar y aunque ya miraré por internet, me gusta ponerle historia a los relojes. Conozco Tavannes, como empresa importante que fue y origen de Certina, si no estoy equivocado. Me gustaría datarlo con una fecha más aproximada que un "finales del XIX".
Y, ahora, las fotos.