• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Talibanes de las modas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sympa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tienes mucha razón, pero yo no ligaría únicamente a lo que es la moda, sino también al estilo del reloj. Yo soy un defensor del zafiro para relojes de uso cotidiano cuando uno es activo, pero la verdad es que es algo que no suele cuadrar con los modelos de estética vintage y su preciosa cúpula.

Supongo que cada uno valora lo que necesita en cada pieza y ocasión a utilizar.

Tengo bastantes relojes mecánicos, pero cada vez me entusiasman más los cuarzos. Cada característica le da a un reloj su propia personalidad. La gracia es que casen con la propia de uno mismo.
 
¿En serio vas a quejarte de talibanismo horológico en este reducto de linchadores profesionales…??? 🥴

Que si sobra el datario, que si 38mm debe ser el diámetro máximo, que si “eso no es un reloj de vestir”, que si la marca X está sobrevalorada, etc, etc, etc.

Aquí hay más barbudos armados del ISIS que en Afganistán… 😬

PS: Al camarada @Tiberio, no, no todos íbamos de pijos o moñas. Otros éramos de los de tejanos elásticos, camiseta de Iron’s, chupa de cuero y greñas hasta el culo… 😎
Bueno, algunos aún lo somos (menos las greñas… 😫) 🤟🏼
El que dice que aquí hay más barbudos armados del ISIS... es el mismo que dice que "no todos íbamos de pijos o moñas" (Moñas. Dicho de un hombre: afeminado). Catalogando a la gente por la forma de vestir. ¡En la misma respuesta!
Eso sí, luego ves las fotos que se publican por aquí y se ve a un señor vestido de lo mas normalito y siempre con las gafas de sol en la frente.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Esta claro. Para el ejemplo que quería poner también sirve lo que cuentas. Cada grupo tiene su estética y sus normas, al final modas.
¿En serio vas a quejarte de talibanismo horológico en este reducto de linchadores profesionales…??? 🥴

Que si sobra el datario, que si 38mm debe ser el diámetro máximo, que si “eso no es un reloj de vestir”, que si la marca X está sobrevalorada, etc, etc, etc.

Aquí hay más barbudos armados del ISIS que en Afganistán… 😬

PS: Al camarada @Tiberio, no, no todos íbamos de pijos o moñas. Otros éramos de los de tejanos elásticos, camiseta de Iron’s, chupa de cuero y greñas hasta el culo… 😎
Bueno, algunos aún lo somos (menos las greñas… 😫) 🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Yo le encuentro encanto a todos; tengo relojes con zafiro y alguno con plexi, bisel cerámico y de aluminio y a cada reloj, le puede encajar mejor una cosa que otra.
Algunos el fondo visto debería ser “obligatorio” y a otros, pues la verdad, hasta la tortuga de Certina es una obra escultórica al lado de lo que enseñan…
Dicho esto, cuando sale un reloj nuevo y nos “endosan” el precio que nos queda cara de tontos, si nos gusta, queremos justificarlo un poco con eso de los materiales… que ya se que no lo valen, pero…
Pero imaginemos por un solo instante que actualizan el submariner mañana, muy chulo, muy bonito y más caro; y le dan por bajar la resistencia a 100, volver al bisel de aluminio y el cristal mineral!!! Directamente nos descojonamos, o no?
En fin, que serán modas, pero al final, imaginaros sacar un coche ahora sin elevalunas eléctricos, otra vez con la manivela…

Dicho esto, repito, hay relojes que les queda mejor el aluminio que la cerámica (que quizá brille demasiado) , el plexi (por darle más calidez), que el zafiro etc etc
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
olivia-newton-john-john-travolta-grease-1978-T2YBR5.jpg



images



Afortunadamente nunca me dejaron salir de casa así...
Benditos padres y benditas cholas...

1000005939.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Casi todo es moda. Hasta los que van en contra de la moda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Me gustaba la moda de abrir la botella de vino los viernes mientras leía tus presentaciones. Eso sí tiene que volver!!!
Ainssss, esas modas poco recomendables para el hígado… 😂

Gracias por tus cariñosas palabras, estimado Suso. 😘
Volveré, palabra, aunque con otro rollo. Porque esta es una comunidad cuyos camaradas (exceptuando un insignificante puñado de residuos orgánicos tóxicos que han ido engrosando mi lista de ignorados con los años) sois la caña… incluso los barbudos del ISIS horológico. 😈🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Tempus Edax Rerum, iVAMP y 2 más
¿En serio vas a quejarte de talibanismo horológico en este reducto de linchadores profesionales…??? 🥴

Que si sobra el datario, que si 38mm debe ser el diámetro máximo, que si “eso no es un reloj de vestir”, que si la marca X está sobrevalorada, etc, etc, etc.

Aquí hay más barbudos armados del ISIS que en Afganistán… 😬

PS: Al camarada @Tiberio, no, no todos íbamos de pijos o moñas. Otros éramos de los de tejanos elásticos, camiseta de Iron’s, chupa de cuero y greñas hasta el culo… 😎
Bueno, algunos aún lo somos (menos las greñas… 😫) 🤟🏼

Algo no va bien compañero, cada vez los relojes son mas pequeños y los coches mas altos, el mundo al revés, y que hacemos ??

Pierre-nodoyuna.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi, Tazio Nuvolari y Monsignore
Hay muchos Talibanes. Los del tamaño nunca faltan.
Aquí un chabacano con 50 mm saludando a la mamá

 
Las modas siempre marcan a todo el mundo. Recuerdo cuando era "algo mas joven" que íbamos todos vestidos igual, mocasines, calcetines blancos,vaqueros y jersey: lógicamente las marcas casi las mismas. Eso mismo suele pasar en los relojes, mira lo que ha pasado con los Omega de plástico.
Ahora van todos con el mismo peinado, rapados por detrás y flequillo por delante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiberio
Ainssss, esas modas poco recomendables para el hígado… 😂

Gracias por tus cariñosas palabras, estimado Suso. 😘
Volveré, palabra, aunque con otro rollo. Porque esta es una comunidad cuyos camaradas (exceptuando un insignificante puñado de residuos orgánicos tóxicos que han ido engrosando mi lista de ignorados con los años) sois la caña… incluso los barbudos del ISIS horológico. 😈🤟🏼
Que vuelvan, bitte, los espero como cada disco de Judas (y el último moló)
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Ainssss, esas modas poco recomendables para el hígado… 😂

Gracias por tus cariñosas palabras, estimado Suso. 😘
Volveré, palabra, aunque con otro rollo. Porque esta es una comunidad cuyos camaradas (exceptuando un insignificante puñado de residuos orgánicos tóxicos que han ido engrosando mi lista de ignorados con los años) sois la caña… incluso los barbudos del ISIS horológico. 😈🤟🏼
Pues, sabiendo ésto, solamente puedo decir lo mismo que Billie Joe Amstrong en una de sus canciones...
billie-joe-armstrong.webp

"...wake me up when September ends..."🤟😘.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum y iVAMP
Tienes toda la razón. Creo, y por favor que nadie se ofenda porque no va por ahi, que es una cuestión no de talibán sino de falta de experiencia. Lo ilustro con mi propio aprendizaje...

Cuando yo empecé en esto también pensaba que cerámica, zafiro y alta WR era lo caracteristico de un reloj bueno. Así nos lo enseñó a todos Rolex, y los suizos en general, introduciendo la cerámica y el zafiro como lo que separaba a un reloj suizo de los demás.

Después cuando uno aprende, indaga y lee el foro, aprende que realmente todo eso es puro marketing, además de que ya los chinos usan esos materiales mágicos.

El zafiro, irrayable cual adamantium, en realidad tiene muchísimos reflejos y afea y abarata un montón los relojes salvo que le metas una cantidad descomunal de anti reflectante, que es caro. Tengo zafiros que se ven de lujo, sí, pero no son nada baratos. Si no lleva 5 capas de AR prefiero mil veces un cristal mineral, que tendré que tratar con qlgo más de cuidado, o un hardlex, que dándole batalla aguanta perfecto. Además el plexy para mí es lo mejor, es muchísimo más bonito, no hace reflejos, tiene algo especial. Pero eso lleva tiempo aprenderlo, porque los suizos cambiaron todos a zafiro en un momento dado y parece que el plexy es una antigualla

Luego la cerámica a mi personalmente sí me gusta, pero no tiene nada de mejor ni de cara ni de exclusiva, es más insert cerámicos hay baratos en internet idénticos a los caros. En cambio un bisel de aluminio de calidad tiene su aquel, evoluciona con el tiempo, tiene ese rollo vintage.

La resistencia al agua, en relojes que no vas a mojar, otra tontería realmente. Suma grosor para nada. Mi padre por ejemplo tiene un Pagani Design copia del portugieser sumergible 200m, con corona a rosca, y la caja es un tochaco... no era mejor hacer eso con WR30 o así? Lo mismo con los fondos vistos, habrá veces que compense y otras que no (aunque a mi en general si me gustan)

Yo cada vez valoro más que la caja sea delgada, y por ello cada vez valoro más los cuarzos, y veo más difícil dar con un crono automático. Hacer fino un reloj si que cuesta dinero...

Parece que un reloj debe se mecánico a cualquier precio, aunque lo mecanico sea un calibre poco fiable, industrial, gordisimo... para eso no es mejor cuarzo? Digo yo... Ah, y la moda de la manufactura, aunque ese calibre manufactura sea peor que uno estándar

Otra moda sin sentido son por cierto las coronas roscadas en cualquier reloj. Es un rollo poner en hora el reloj, que no voy a mojar, y encima con el tiempo puede ser un problema porque pierda dibujo.

En resumen que parece que si tiene bisel cerámico, zafiro, WR200 m o más y super lumen , es el mejor reloj, cuando al final que sea cómodo de llevar, delgado, tamaño correcto y buen diseño, es más caro y tiene más valor que todo eso que son specs estándar que cualquier reloj trae o puede traer
Buenas noches:
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo difícil es conseguir un reloj fino. Llevo, por este motivo, años construyendo mi propio crono, automático de vestir y a pesar de una cuidadosa elección de materiales y diseños, el resultado final asemeja a un ladrillo.
Lo dicho, lo complicado es hacerlo fino.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Silmegil
Tienes toda la razón. Creo, y por favor que nadie se ofenda porque no va por ahi, que es una cuestión no de talibán sino de falta de experiencia. Lo ilustro con mi propio aprendizaje...

Cuando yo empecé en esto también pensaba que cerámica, zafiro y alta WR era lo caracteristico de un reloj bueno. Así nos lo enseñó a todos Rolex, y los suizos en general, introduciendo la cerámica y el zafiro como lo que separaba a un reloj suizo de los demás.

Después cuando uno aprende, indaga y lee el foro, aprende que realmente todo eso es puro marketing, además de que ya los chinos usan esos materiales mágicos.

El zafiro, irrayable cual adamantium, en realidad tiene muchísimos reflejos y afea y abarata un montón los relojes salvo que le metas una cantidad descomunal de anti reflectante, que es caro. Tengo zafiros que se ven de lujo, sí, pero no son nada baratos. Si no lleva 5 capas de AR prefiero mil veces un cristal mineral, que tendré que tratar con qlgo más de cuidado, o un hardlex, que dándole batalla aguanta perfecto. Además el plexy para mí es lo mejor, es muchísimo más bonito, no hace reflejos, tiene algo especial. Pero eso lleva tiempo aprenderlo, porque los suizos cambiaron todos a zafiro en un momento dado y parece que el plexy es una antigualla

Luego la cerámica a mi personalmente sí me gusta, pero no tiene nada de mejor ni de cara ni de exclusiva, es más insert cerámicos hay baratos en internet idénticos a los caros. En cambio un bisel de aluminio de calidad tiene su aquel, evoluciona con el tiempo, tiene ese rollo vintage.

La resistencia al agua, en relojes que no vas a mojar, otra tontería realmente. Suma grosor para nada. Mi padre por ejemplo tiene un Pagani Design copia del portugieser sumergible 200m, con corona a rosca, y la caja es un tochaco... no era mejor hacer eso con WR30 o así? Lo mismo con los fondos vistos, habrá veces que compense y otras que no (aunque a mi en general si me gustan)

Yo cada vez valoro más que la caja sea delgada, y por ello cada vez valoro más los cuarzos, y veo más difícil dar con un crono automático. Hacer fino un reloj si que cuesta dinero...

Parece que un reloj debe se mecánico a cualquier precio, aunque lo mecanico sea un calibre poco fiable, industrial, gordisimo... para eso no es mejor cuarzo? Digo yo... Ah, y la moda de la manufactura, aunque ese calibre manufactura sea peor que uno estándar

Otra moda sin sentido son por cierto las coronas roscadas en cualquier reloj. Es un rollo poner en hora el reloj, que no voy a mojar, y encima con el tiempo puede ser un problema porque pierda dibujo.

En resumen que parece que si tiene bisel cerámico, zafiro, WR200 m o más y super lumen , es el mejor reloj, cuando al final que sea cómodo de llevar, delgado, tamaño correcto y buen diseño, es más caro y tiene más valor que todo eso que son specs estándar que cualquier reloj trae o puede traer
Suscribo lo dicho. Toda una lección de sensatez y sentido común.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
El mejor antídoto contra las modas es tener personalidad. 🤷🏻‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
No me he sentido atraido por las modas, ni antes ni ahora.
Para bien o para mal soy del mismo parecer. Mis gustos son los que son, si las modas tiran en otra dirección pues vale.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y minimartinet
Acabo de ver un vídeo de una presentación de un reloj. Ojeo los comentarios y más de la mitad critican que el bisel no sea cerámico. Hace un tiempo pasó lo mismo con el cristal de zafiro. Otra característica es la de la hermeticidad, hasta el punto de no querer comprar el reloj si no es mínimo 100m, ni aunque sea uno de estilo de vestir!

No es lo mismo el grosor de un 300m que de un 30m. Puede que no quede igual en un vintage un cristal que un plexi. Puede que un bisel de un reloj herramienta tenga más sentido de acero o aluminio que cerámico, o al contrario, que el potencial comprador de un reloj diver "de salón" valore más el un bisel más brillante de cristal o zafiro que uno de aluminio 🤷‍♂️

En mi opinión, se pasa por alto que estas características se ponen no solo optimizando el precio, sino que cada material, cada especificación, tiene su función y su razón de ser.
Yo no creo que sean modas, o al menos no todo. Creo que a partir de ciertos niveles de precio los relojes deben llevar ya los mejores materiales que haya. Es decir, un diver de más de 1000€ debería llevar sí o sí el bisel cerámico, porque es más resistente a los arañazos y no se desgasta con el tiempo (aunque es cierto que es más frágil a los golpes, si bien creo que hay que darle bien fuerte para partir un bisel cerámico). Algunos arguyen que depende del tipo de reloj quedan mejor los de aluminio por la estética vintage y que los cerámicos son demasiado brillantes para esa estética. Pero lo cierto es que existen biseles cerámicos de tonalidad mate, sin brillo, con lo que su estética se asemeja muchísimo a los de aluminio.

También creo que hoy en día un reloj de más de 300€ debería llevar cristal de zafiro, aunque su estética sea vintage, ya que en el mercado hay cristales de zafiro abombados que perfectamente quedan prácticamente igual que un plexi o un mineral con la misma forma.

Pero vamos, es tal como lo veo yo simplemente. :ok:
 
Atrás
Arriba Pie