Tienes toda la razón. Creo, y por favor que nadie se ofenda porque no va por ahi, que es una cuestión no de talibán sino de falta de experiencia. Lo ilustro con mi propio aprendizaje...
Cuando yo empecé en esto también pensaba que cerámica, zafiro y alta WR era lo caracteristico de un reloj bueno. Así nos lo enseñó a todos Rolex, y los suizos en general, introduciendo la cerámica y el zafiro como lo que separaba a un reloj suizo de los demás.
Después cuando uno aprende, indaga y lee el foro, aprende que realmente todo eso es puro marketing, además de que ya los chinos usan esos materiales mágicos.
El zafiro, irrayable cual adamantium, en realidad tiene muchísimos reflejos y afea y abarata un montón los relojes salvo que le metas una cantidad descomunal de anti reflectante, que es caro. Tengo zafiros que se ven de lujo, sí, pero no son nada baratos. Si no lleva 5 capas de AR prefiero mil veces un cristal mineral, que tendré que tratar con qlgo más de cuidado, o un hardlex, que dándole batalla aguanta perfecto. Además el plexy para mí es lo mejor, es muchísimo más bonito, no hace reflejos, tiene algo especial. Pero eso lleva tiempo aprenderlo, porque los suizos cambiaron todos a zafiro en un momento dado y parece que el plexy es una antigualla
Luego la cerámica a mi personalmente sí me gusta, pero no tiene nada de mejor ni de cara ni de exclusiva, es más insert cerámicos hay baratos en internet idénticos a los caros. En cambio un bisel de aluminio de calidad tiene su aquel, evoluciona con el tiempo, tiene ese rollo vintage.
La resistencia al agua, en relojes que no vas a mojar, otra tontería realmente. Suma grosor para nada. Mi padre por ejemplo tiene un Pagani Design copia del portugieser sumergible 200m, con corona a rosca, y la caja es un tochaco... no era mejor hacer eso con WR30 o así? Lo mismo con los fondos vistos, habrá veces que compense y otras que no (aunque a mi en general si me gustan)
Yo cada vez valoro más que la caja sea delgada, y por ello cada vez valoro más los cuarzos, y veo más difícil dar con un crono automático. Hacer fino un reloj si que cuesta dinero...
Parece que un reloj debe se mecánico a cualquier precio, aunque lo mecanico sea un calibre poco fiable, industrial, gordisimo... para eso no es mejor cuarzo? Digo yo... Ah, y la moda de la manufactura, aunque ese calibre manufactura sea peor que uno estándar
Otra moda sin sentido son por cierto las coronas roscadas en cualquier reloj. Es un rollo poner en hora el reloj, que no voy a mojar, y encima con el tiempo puede ser un problema porque pierda dibujo.
En resumen que parece que si tiene bisel cerámico, zafiro, WR200 m o más y super lumen , es el mejor reloj, cuando al final que sea cómodo de llevar, delgado, tamaño correcto y buen diseño, es más caro y tiene más valor que todo eso que son specs estándar que cualquier reloj trae o puede traer