Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Creo que Osomax lo ha explicado perfectamente y, sinceramente, no veo motivos para tanto debate sobre algo que es, simplemente una cuestión de opinión sobre el buen gusto o no de una práctica comercial común y muy extendida.
Doctorlove... Hola..
¿Te he entendido bien y dices que mentir es una práctica comercial común y muy extendida?
¿Que una práctica comercial sea común y muy extendida la convierte en lícita?
Con ese argumento, ser corrupto en la función pública debería ser aceptado porque es una practica gubernamental común y muy extendida (por lo menos en mi país, la Argentina)
Un saludo
Jorge Aldao
Lo que considero una práctica común y muy habitual es la de la publicidad de simplificar la realidad y mostrarla desde el ángulo más favorable a los intereses del que la emite. Personalmente, no creo que eso sea mentir; especialmente si la "verdad" más técnica y estricta está al alcance de cualquiera. Para mí, lo que hace TAG Heuer es legítimo, ya que atribuye a sus relojes la historia relojera de la marca de relojes (lamento la redundancia) que ha adquirido. Entiendo, sin embargo, que esa no sea la opinión de otros.
No vi tu mensaje en su momento y lo he leído ahora casualmente. Tomo nota de que, llegado el caso, no te interesaría lo más mínimo mi opinión y, como persona adulta que soy, puedo asumirlo sin mayor trauma. En cualquier caso, si presentas una exhaustiva y trabajada revisión de una pieza como las que generosamente ofrecen algunos compañeros, su lugar estaría en el apartado que hay a tal efecto en el foro, denominado "Reviews", donde no es posible colgar comentarios de los hilos de presentación de otros compañeros.Compañera, un gusto saludarte. Creo que nuestro investigador veterano, don Jorge Aldao, el más austral de los foreros, no busca nuestra aceptación; tampoco está imponiendo, sólo exponiendo. Es como decir que yo saque una revisión sobre mi humilde Aureole de cuerda, con su impredecible France Ebauche, con toda la carga subjetiva y emotiva que eso puede conllevar, y que tu me digas que estás de acuerdo o no. Y si así fuere, no me interesaría en lo más mínimo tu opinión.
Cooper... Hola...
No… No te explicas… aunque ahora se pone lindo el debate… Ya que no es imposible que yo esté súper equivocado y deba admitir mi error y pedir disculpas, cosa que haré con mucho gusto y te agradeceré el haberme "desasnado"
Me alegra tu intervención porque no te vas por los cerros de Úbeda y rebates una de mis afirmaciones al escribir: TAG jamas ha comprado ninguna marca llamada HEUER. Mucho menos sus derechos y patentes.
Sin embargo, entre las páginas WEB relativas a Heuer y Tag Heuer que tengo guardadas, figuran las siguientes donde se afirma de manera rotunda que el Grupo TAG compró la empresa Heuer en 1985.
Por ello te pongo aquí una selección de esas páginas y la frase que alude (en cada una de esas páginas) a la compra de Heuer por parte de TAG:
Esa afirmación la resalto en negrita y rojo.
TAG Heuer - Wikipedia, the free encyclopedia
TAG Heuer began as Uhrenmanufaktur Heuer AG, founded in 1860 by Edouard Heuer in St-Imier, Switzerland. The company was purchased by TAG Group (Holdings) S.A. in 1985, when the Heuer brand became TAG Heuer. In 1999, TAG Group sold TAG Heuer to French luxury goods conglomerate LVMH Moët Hennessy • Louis Vuitton.
Tag Heuer watches History
The TAG Group Holdings SA bought the Heuer company and became TAG Heuer in 1985. The acronym TAG stands for Techniques d'Avant Garde.
![]()
1985 • Takeover of all the company’s shares by the group TECHNIQUES D’AVANT GARDE, owner of the Mc LAREN formula 1 stables, and a new name for the company, TAG-HEUER.
http://www.overstock.com/guides/history-of-tag-heuer-watches
TAG Heuer was officially formed in 1985.The watch brand-name we know today became TAG Heuer when it was bought by Techniques d'Avant Garde, makers of ceramic turbochargers for Formula One racecars. Their merge ushered in a new motto for the watch brand-name: "Swiss Avant-Garde Since 1860."
![]()
Of course, TAG Heuer did not become TAG Heuer until 1985, when Mansour Ojjeh’s TAG Group bought the company because of the Quartz Watch Crisis of the late 1970s and 1980s, when the Swiss mechanical watch industry took a nosedive because of the cheap quartz watches from Japan.
http://www.tagheuer.com.my/tag-heuer-history/
Edouard Heuer founded a watchmaking company in 1860. TAG Heuer was formed in 1985 when TAG (Techniques d’Avant Garde), manufacturers of high-tech items for Formula 1 cars acquired Heuer, which was already a renowned watchmaker specializing in racing chronographs. Together they became a big name in Swiss watches.
![]()
1985 – TAG (Techniques d’Avant Garde), acquired the Heuer Watch Company and the brand TAG Heuer was officially born.
Tu afirmación de que TAG jamás ha comprado ninguna marca llamada Heuer (mucho menos sus derechos y patentes) parece contradecirse con lo que se dice en las páginas WEB que he puesto más arriba.
Por cierto, entra dentro de lo posible que Heuer haya pasado a ser propiedad de TAG por medio de una operación que no fuera una compra (y en ese caso estarían equivocadas esas páginas WEB que te he puesto como ejemplo)
Pero como eres el único que rechaza la idea de una compraventa, sería interesante que acompañaras esa afirmación con información complementaria para que tus palabras se expliquen.
Un saludo
Jorge Aldao
P.S. Conjeturando, bien podría ser que tanto los dueños de Heuer como los dueños de TAG fueran unos jugadores empedernidos y que ambos hayan puesto en la mesa de juego la propiedad de las dos empresas y que, al perder la partida, Heuer haya transferido la propiedad de su fábrica de relojes a TAG.
Lo que considero una práctica común y muy habitual es la de la publicidad de simplificar la realidad y mostrarla desde el ángulo más favorable a los intereses del que la emite. Personalmente, no creo que eso sea mentir; especialmente si la "verdad" más técnica y estricta está al alcance de cualquiera. Para mí, lo que hace TAG Heuer es legítimo, ya que atribuye a sus relojes la historia relojera de la marca de relojes (lamento la redundancia) que ha adquirido. Entiendo, sin embargo, que esa no sea la opinión de otros.
No hace falta que aumentes el tamaño de letra que veo perfectamente.
Si eso es una selección de las paginas que tienes guardadas ya puedes empezar a liberar espacio en tu ordenador. De siete enlaces, seis son de blogs (alguno nisiquiera es de relojería) que citan un articulo de la wikipedia y el séptimo es el articulo citado de la wikipedia...La empresa Ed. Heuer & Co. S.A. dejó de existir en el año 1964 cuando se fusionó con la Leonidas Watch Company siendo la empresa resultante Heuer-Leonidas, S.A.
Este nombre se mantuvo hasta que J. Heuer vendió la empresa no a TAG en 1985, si no al grupo Piaget en 1982. E incluso cuando éstos vendieron la marca a TAG.
Estos detalles que en principio pueden parecer sin importancia seguro que no lo son para ti. En primer lugar puedes dar un vistazo a los diseños de Leonidas antes de la fusión, tanto los comercializados bajo su marca como los remarcados para terceros.
Incluso puedes consultar la cronologia de los Bundeswehr y cuales salieron de St-Imier y de Bienne... A ver si resulta que, bajo tu punto de vista, antes de TAG ha sido Heuer la que se ha vestido con las plumas de Leonidas o viceversa...
En segundo lugar los años que Heuer-Leonidas formo parte del grupo Piaget, toda la producción de relojes corrió a cargo de una subcontrata Roventa-Henex que ya había trabajado con Heuer-Leonidas. Cuando la marca fué vendida a TAG ya no había ni fabricas ni maquinas ni nada.
Tal y como te dije antes veo dos opciones.
1ª: siguiendo la Doctrina-Aldao, eres un mentiroso y un manipulador que te apropias de parte del patrimonio cultural de la Humanidad para reirte de tus lectores...
2ª: Siguiendo la lógica, no tenías ni idea porque realmente la historia de TAGHeuer te importa un bledo y solo buscas montar el pollo...
P.D. Toda la información relativa a Heuer-Leonidas puede ser corroborada por Serengere72013.
P.D.2 Que tal marcha la investigación sobre OmegavsSeiko? Se te acomula el trabajo...
Un saludo.
Doctorlove... Hola...
Comprendido… no te había entendido bien.
Pero una cosa es simplificar la realidad y mostrarla desde el ángulo más favorable para el cliente de quien diseña la publicidad y, otra cosa, es deformar esa realidad haciendo afirmaciones que no son ciertas.
No puede haber ninguna patente a nombre de TAG Heuer antes de 1985 por la simple razón de que antes de esa fecha TAG Heuer no existía.
Einsehower no puede haber usado un reloj TAG Heuer porque antes de 1985 no se fabricaban relojes con esa marca.
Hacer esas afirmaciones es faltar a la verdad y no una “licencia poética” como creo que dijo un participante en este debate.
Y acuerdo contigo en que TAG Heuer puede perfectamente atribuir a sus relojes el “saber hacer” de la marca Heuer ya que la ha adquirido y todos sus activos son propiedad de TAG Heuer.
Pero esa atribución de la calidad Heuer a los relojes TAG Heuer deben hacerse sin deformar la realidad y esa realidad dice que las afirmaciones de TAG Heuer en la página con la que abrí este hilo son falsas.
Un saludo
Jorge Aldao
Ahora se lía más porque heuer se unió con otra empresa llamada leónidas, osea que heuer también cometió fraude .
P.D: Jorge, puede borrar tu firma, porque eso que dices nunca va a suceder.![]()
Teniendo en cuenta que TAG como tal no era una marca relojera, sino un fabricante de componentes de alta tecnología como turbocompresores para coches de carrera, que compró HEUER, no veo porqué no puede jactarse de lo adelantado por su empresa en el anterior periodo antes de la compra. Grupo Swatch se jacta de los adelantos y calibres de la empresa Omega del periodo antes de su compra.
Cooper... Hola...
(...) ahora se pone lindo el debate… Ya que no es imposible que yo esté súper equivocado y deba admitir mi error y pedir disculpas, cosa que haré con mucho gusto y te agradeceré el haberme "desasnado"
Me alegra tu intervención porque no te vas por los cerros de Úbeda y rebates una de mis afirmaciones al escribir: TAG jamas ha comprado ninguna marca llamada HEUER. Mucho menos sus derechos y patentes.