• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Suceso POWERMATIC 80

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo MaverickTorroba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad que habia leido varias voces a favor y en contra de este calibre... Aca en Argentina hay muchísima menos variedad de marcas y calibres... Pero hace poquito compre un tissot seastar 1000 que viene con bisel ceramico y el powermatic 80.... la verdad que me tiene sorprendido en calidad... el juego de pulido y cepillado de la caja, el nuevo brazalete y el calibre realmente me dejaron muy contento...
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
aca se los muestro
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20230710_172147.webp
    IMG_20230710_172147.webp
    71,9 KB · Visitas: 47
Ahora está la obsesión de llevar los calibres manufactura, pero para mi, estos calibres son los calibres manufactura de Tissot, Hamilton, Certina.... Son calibres brutales que no van a dar problema alguno y que van a durar toda la vida. Los Powermatic son un paso adelante de los famosos ETA 2824 y creo que han acertado totalmente. El problema es que si quieres meterles mano, son más complicados y por lo que respecta a mi, ya lo tendré que llevar a un relojero para que lo ajuste en caso de quité lo necesite.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chegui
Hola a todos!! acabo de encontrarme con este hilo y me parece interesante a la par de que al menos para mi es una característica de los relojes mecánicos que les da mas personalidad.
Que varien la marcha tengo unos cuantos que lo hacen, el mas exagerado un Miyota 9039, que puesto en la muñeca va a menos de 1 segundo por día, lo llevé de vacaciones hace poco durante 15 dias seguidos y en ese tiempo se adelantó 2 segundos.... pero en reposo en la caja aun que esté a plena carga se adelante 8 o 10 seg. por día.
Tengo un NH35 que si está bien cargado va también a menos de 1 seg. día tanto si está en la caja boca arriba, boca abajo o de lado como si lo llevo puesto.
Tengo el seiko de mi padre, con un calibre 7009 setentero al que dí servício hace unos meses..... pués si lo tengo en la caja se atrasa una burrada, si lo llevo puesto tarda unos dias en estabilizarse, pero cuando lo hace también rula a 1 segundo por día.
Tengo Vostoks y Comandirkies que he dejado de regular, porque si los regulas en verano en invierno van de pena y viceversa.
Y también un Rolex de los 80 que después de darle servício adelanta 8 seg. por día porque no tengo la herramienta "microstella" para regularlo, pero esos 8 seg. son inalterables da igual donde y como esté el reloj, rula a 8 seg./Día.
Todo ello me parece fascinante y mi conclusión es que hay tantos factores que pueden alterar una maquinária tan ajustada y susceptible que se convierte casi en una cuestión de personalidad del reloj o del calibre.
Al final ocurren cosas como que un NH35 de 30 euros funcione tan establemente como un Rolex 3035 que no se que debe valer pero de 1500 no creo que se escape.
Bueno! perdonad el testamento!!
Un saludo!
 
Gracias por vuestros aportes. Es lo que comentas, las mediciones en parado sirven de poco. Lo mejor es llevarlo al menso durante 24h en muñeca y ver que tal anda. Pues me he llevado una grata sorpresa. Si el reloj va entre los 0 y los 5 seg mientras está en uso son unos números de escandalo.

Por cierto el modelo es un Tissot Le CouturierVer el archivos adjunto 2660993
Una auténtica preciosidad 👏👏👏
 
Haciendo pruebas en un cronocomparador, quedé asombrado de ver las diferencias de un movimiento 6R35 de Seiko según la posición.

Como te han dicho, son cosas de estas pequeñas maravillas mecánicas. No te obsesiones y disfruta de llevarlas encima.
 
Algunos powermatic 80 incorporan la espiral de Nivachron para optimizar la resistencia del reloj a campos magnéticos fluctuaciones de cambios de temperatura y resistencia al impacto, esas mejoras se hacen notar en la precision
 
Te lo resumo en tres palabro.

Va bien, disfrútalo!
+1
Es lo que tienen los relojes automáticos.

P.d.: no se como lo estas midiendo, tiene pinta que “a ojo”, si quieres controlarlo con exactitud utiliza un crono comparador y, también, dale un tiempo al reloj para que se estabilice, esta recién llegado. Pero yo no me obsesionaría.
 
Atrás
Arriba Pie