• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Speedmaster y correa Forstner

  • Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio
Maurofractal

Maurofractal

Habitual
Verificad@ con 2FA
Buenos días equipo.
Tengo un Speedmaster reduced y estoy pensando cambiarle el brazalete por el Forstner que llevaban los astronautas y que tanto me apasiona.

Esta es la web:

https://forstnerbands.com/

Mi pregunta es, ¿alguno de vosotros le ha montado este brazalete a su Speedmaster?
De ser así, ¿por dónde lo habéis pillado, por su web o por otros canales?

Gracias de antemano!!
12d9fd611c47933a2626e8cef134cd83.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo lo tengo puesto en el mio.
Le da una estetica totalmente vintage..
Existen 2 terminaciones con endlink rectos o con cuernos , esteticamente el de cuernos es mas fiel al original , pero yo por estetica prefiero el recto. Por cierto los endlink que unen armis a la caja , son retractiles , permitiendo montar el armis en cualquier reloj que tenga como longitud de asas entre 20 y 16 mm..
En cuanto a tamaños existe el original , y el corto...el tamaño original o normal es para muñecas de entre 17'5 y superiores ...el corto es ideal para muñecas de 15 hasta 17cm..
El armis es muy comodo , muy liviano . No pesa nada y es muy comodo .. aunque el sistema de cierre y apertura del armis para poner o quitar el reloj es un poco incomodo.

Te pongo enlace por amazon. Lo puedes comprar tambien en la web propia de forstner , pero para evitar sustos con aduanas ( aunque en la web pone que ya van los portes de aduanas en el envio ) no estoy seguro del todo que no puedan parartelo ..a mi me llego el flat desde forstner web via dhl express ...y el jb komfit ( jb champion ) lo compre por amazon , endlink rectos y tamaño corto.

Enlace amazon :

https://www.amazon.es/s?rh=n:599388031,p_4:Forstner&ref=mh_bl_sl_s_wa_mw_599388031

28102675948c176cdce9806264951e70.jpg
f7b839427240887cef776ca3231f425e.jpg
 
Última edición:
Forstner dispone de una web para envíos dentro de Europa y evitar así aduanas (al menos hasta que llegue el brexit):

https://www.forstnerbands.co.uk/

Me llama mucho la atención el nuevo brazalete de eslabones planos que han sacado hace poco y que, al contrario que el Uncle Seiko, tiene los endlinks macizos. Es muy posible que termine cayendo :D

 
Forstner dispone de una web para envíos dentro de Europa y evitar así aduanas (al menos hasta que llegue el brexit):

https://www.forstnerbands.co.uk/

Me llama mucho la atención el nuevo brazalete de eslabones planos que han sacado hace poco y que, al contrario que el Uncle Seiko, tiene los endlinks macizos. Es muy posible que termine cayendo :D

Es precioso. Cuando vuelva a tener un Speedmaster, vendrá con él.
 
Forstner dispone de una web para envíos dentro de Europa y evitar así aduanas (al menos hasta que llegue el brexit):

https://www.forstnerbands.co.uk/

Me llama mucho la atención el nuevo brazalete de eslabones planos que han sacado hace poco y que, al contrario que el Uncle Seiko, tiene los endlinks macizos. Es muy posible que termine cayendo :D

Tengi ... Jeje y gratuito , pero con una tara ... Se saltaron las soldaduras de los eslabones flexibles que van al cierre.. me puse en contacto con forstner i me dieron a alegir devolucion importe o uno nuevo.. escogi devolucion importe y lo que hice , fue usar el ingenio.. quite los eslabones flexibles junto a la pieza que va al cierre y solde directecamente 3 eslabones al cierre , tanto en el fondo , como lateralmente .. luego ajuste armis mediante eslabones ( quitando , poniendo y haciendo pruebas , hasta que di con la medida exacta..como los microajustes del cierre quedaron inutilizados al soldar pues es lo que hay... Pero al menos he podido recuperar armis y poderlo utilizar , es totalmente seguro ahora ..
No es roña lo que se aprecia en el cierre , entre los eslabones .. es la pasta de soldar nural 21 que le meti , luego puli el sobrante de encima , y lo que se ve es la soldadura por entre la comisura de los eslabones y el cierre..tambien tuve que rebajar un poco el cierre , con forma de media cuña para de esta forma acoger bien las chapitas del cierre..
34331ce12bddde269a1fe9cd3f67bb5a.jpg
51089325f7692d97f360fcaf8260d638.jpg
907023c09a9e885354c695a420a2bc31.jpg

574b36843a57a47ec29e43d9bfa3f192.jpg
258c41e5546cd966e2019dbd800450ed.jpg
863ff6c18fa3bb315fc4f16e18584734.jpg

75951af90da4799f488a66c086d6cd13.jpg
 
Última edición:
Por todo esto me gusta el foro, sois unos cracks. Mil gracias.
 
Tengi ... Jeje y gratuito , pero con una tara ... Se saltaron las soldaduras de los eslabones flexibles que van al cierre.. me puse en contacto con forstner i me dieron a alegir devolucion importe o uno nuevo.. escogi devolucion importe y lo que hice , fue usar el ingenio.. quite los eslabones flexibles junto a la pieza que va al cierre y solde directecamente 3 eslabones al cierre , tanto en el fondo , como lateralmente .. luego ajuste armis mediante eslabones ( quitando , poniendo y haciendo pruebas , hasta que di con la medida exacta..como los microajustes del cierre quedaron inutilizados al soldar pues es lo que hay... Pero al menos he podido recuperar armis y poderlo utilizar , es totalmente seguro ahora ..
No es roña lo que se aprecia en el cierre , entre los eslabones .. es la pasta de soldar nural 21 que le meti , luego puli el sobrante de encima , y lo que se ve es la soldadura por entre la comisura de los eslabones y el cierre..tambien tuve que rebajar un poco el cierre , con forma de media cuña para de esta forma acoger bien las chapitas del cierre..
34331ce12bddde269a1fe9cd3f67bb5a.jpg
51089325f7692d97f360fcaf8260d638.jpg
907023c09a9e885354c695a420a2bc31.jpg

574b36843a57a47ec29e43d9bfa3f192.jpg
258c41e5546cd966e2019dbd800450ed.jpg
863ff6c18fa3bb315fc4f16e18584734.jpg

75951af90da4799f488a66c086d6cd13.jpg

Menuda cantidad de curro que te has pegado, compañero. Me alegro de que hayas podido dejarlo utilizable, además el apaño no se aprecia una vez puesto :clap:

Aparte de esa tara con la que venía, ¿qué impresión te ha dado en cuanto a acabados y comodidad? El brazalete de Uncle Seiko tiene muy buen aspecto en las fotos, pero ya he leído unos cuantos comentarios en foros de gente quejándose porque los eslabones chirrían y los endlinks huecos dejan la caja marcada. Éste parece una buena alternativa y el precio es similar, teniendo en cuenta que el Uncle Seiko sólo se envía desde USA y tocará sumarle aduanas.

Gracias por compartir tu experiencia.
 
Va a caer un “eslabones planos” para el mío en breve...
 
Va a caer un “eslabones planos” para el mío en breve...

Y para mi como siga leyendo este “maldito” que diga magnifico post[emoji23][emoji23]. Tanto verlo me tenéis con las ganas. Jaja saludos!
 
  • #10
Menuda cantidad de curro que te has pegado, compañero. Me alegro de que hayas podido dejarlo utilizable, además el apaño no se aprecia una vez puesto :clap:

Aparte de esa tara con la que venía, ¿qué impresión te ha dado en cuanto a acabados y comodidad? El brazalete de Uncle Seiko tiene muy buen aspecto en las fotos, pero ya he leído unos cuantos comentarios en foros de gente quejándose porque los eslabones chirrían y los endlinks huecos dejan la caja marcada. Éste parece una buena alternativa y el precio es similar, teniendo en cuenta que el Uncle Seiko sólo se envía desde USA y tocará sumarle aduanas.

Gracias por compartir tu experiencia.

Mi uncle seiko viene de camino. Ya os contare.
 
  • #11
Qué bonito.
Para un pogue o un ufo quedaría genial
 
  • #13
Mi uncle seiko viene de camino. Ya os contare.

Genial poder tener referencias de primera mano en el foro sobre estos brazaletes.

¿Qué modelo elegiste? Tanto el flat link como el 1171 tienen una estética muy conseguida y parecen bien acabados.
 
  • #14
Si .. a mi tambien me interesa ver los uncle seiko.. el 1171 tiene buena pinta , y el flat tambien ...
 
  • #15
Mira que sois culos inquietos. A mi me gusta más el brazalete original actual, aunque quede menos vintage, emho esteticamente es imbatible

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
 
  • #16
Mira que sois culos inquietos. A mi me gusta más el brazalete original actual, aunque quede menos vintage, emho esteticamente es imbatible

Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk

Totalmente, pero a veces apetece cambiarles la ropa a los chicos, jejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #17
Sin duda es un excelente complemento para el Speedy, además de una pieza histórica que aparece en numerosas imágenes de los astronautas NASA. Además Forstner ha mejorado el diseño de la JB Champion original, haciéndola más resistente y segura (la "debilidad" de la original tenía su razón de ser, pero esa es otra historia). Viene excelentemente presentada y con doble dotación de los discos antirayaduras, por si acaso. Aparte de darle un toque vintage fuera de lo común, es muy cómoda (aunque ponérsela no es fácil hasta que le coges el tranquillo...).

Aquí en mi 3572, en la versión con "cuernos":

IMG_5505.jpg


IMG_5507.jpg


IMG_5506.jpg


IMG_5503.jpg


IMG_5502.jpg
 
  • #18
Y aquí unas imágenes en las muñecas de esos pioneros del espacio:

07-Forstner-Komfit-Straps.jpg


EfJdAlsWAAIoSkn.jpg


YoungNASA.jpg
 
  • #19
Siempre aprendiendo en este foro.

Me parece demasiado vintage para mi gusto, aunque es muy original y el precio no es excesivo... Una tentación más para cuando vengan tiempos mejores.

Pero me he quedado un poco a cuadros. Pensaba que la correa que llevaban al espacio era la negra de velcro. Doy por supuesto que no se van a poner a cambiar correas en el espacio (ni siquiera nosotros seríamos tan frikis :whist:: ) entonces cual es el misterio? Dependía de cada misión un modelo u otro? llevaban varios con diferentes correas dependiendo de la actividad que fueran a realizar? Es una prueba más de que todo fue un montaje y nunca estuvieron en la luna? :laughing1:
 
  • #20
Yo tengo pedida una, a mediados de esta semana me llega, ya os contaré.

La verdad es que viéndola de primeras parece que no pega con el reloj, pero tras leer y comprobar la historia que tiene detrás se empieza a ver con otros ojos.

Además en esta re-edición se ajusta a los 20 mm de distancia entre asas del Speedmaster y la malla del brazalete a pasado de 15 a 16 mm.
 
  • #22
Siempre aprendiendo en este foro.

Me parece demasiado vintage para mi gusto, aunque es muy original y el precio no es excesivo... Una tentación más para cuando vengan tiempos mejores.

Pero me he quedado un poco a cuadros. Pensaba que la correa que llevaban al espacio era la negra de velcro. Doy por supuesto que no se van a poner a cambiar correas en el espacio (ni siquiera nosotros seríamos tan frikis :whist:: ) entonces cual es el misterio? Dependía de cada misión un modelo u otro? llevaban varios con diferentes correas dependiendo de la actividad que fueran a realizar? Es una prueba más de que todo fue un montaje y nunca estuvieron en la luna? :laughing1:

El misterio no es tal... simplemente ese brazalete nunca salió al espacio. Los astronautas sólo lo usaron en tierra, en las simulaciones y en algunos vuelos en órbita terrestre.
La razón de sustituir el brazalete original de Omega por este era el de poder arrancarlo de forma rápida en caso de necesidad urgente. El brazalete JB Champion original es menos resistente que esta nueva versión, y sus eslabones y cierre se abrían si se ejercía la suficiente fuerza.
 
  • #24
En un par de días me llega el uncle seiko de eslabones planos para mi Speedy. El clasp original Omega tardará un poco más, pero espero tenerlo todo montado en breve

Estoy un poco mosca con lo de los comentarios de los usuarios acerca de que los end-links rayan la caja y que los eslabones chirrían...

¿Me podriais poner enlaces a estos comentarios? O si algún forero lo tiene, uncle seiko, nos de su opinión.

Agradecido un ciento.
 
  • #25
En un par de días me llega el uncle seiko de eslabones planos para mi Speedy. El clasp original Omega tardará un poco más, pero espero tenerlo todo montado en breve

Estoy un poco mosca con lo de los comentarios de los usuarios acerca de que los end-links rayan la caja y que los eslabones chirrían...

¿Me podriais poner enlaces a estos comentarios? O si algún forero lo tiene, uncle seiko, nos de su opinión.

Agradecido un ciento.

Contesto yo, que fui quien tiró la piedra.

En alguno de los hilos de Uncle Seiko en Omega Forums hay algún comentario al respecto de los endlinks:

https://omegaforums.net/threads/fois-speedy-on-uncle-seiko-1171-bracelet.115286/

https://omegaforums.net/threads/us1171-president-bracelet-thread.112435/page-6


Hay gente que dice que los bordes vienen un poco afilados y que les han dado un lijado antes de instalarla. También que hay que ajustar bien las pestañas que abrazan la caja por la parte inferior para evitar movimiento alguno y la consiguiente fricción.

Y en cuanto a lo de que chirría, el término “rattly” lo he podido leer en varios foros incluyendo éste de Omega, Time Factors o Watchuseek. También he leído comentarios de gente que dice que no lo ha notado. Me da que ya es más un tema que los brazaletes ligeros tipo chapitas traen de serie, más que un problema concreto del Uncle Seiko.

Creo que con un poco de cuidado y paciencia a la hora de instalarlo no tiene por qué darte muchos problemas. Mucha suerte y a ver si no tarda en llegarte y podemos ver fotos pronto :ok::
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie