• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sorpresa en El Corte Inglés, solo para observadores.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Marco Aurelio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi, como ya ha dicho alguno me parece un riesgo ese método, que además me parece una tontería. A mi me es igual que estén a las 10 y 10 pero no me es igual comprar un reloj automático con la corona sacada hace sabe cuanto y el riesgo y problemas que pueda ocasionar. Eso a lo mejor me decanta de no comprarlo.
En fin... es el corte inglés
 
  • Me gusta
Reacciones: ivanb y argus
Por más que mire la fotografía no consigo ver nada raro ni que llame la atención a primera vista. ¿Se avecinan rebajas en ECI?
 
tenor.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Aurelio y ndkland
Marco Aurelio: Manifiestate.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Aurelio
Lo se, lo sé. No es el ECI
 
No nos tengas ya más tiempo en ascuas
 
yo ya me hago pajas mentales o algo así , hay dos versiones del seiko 5 gmt negro en la misma vitrina ?

no se si me confundo y una de ellas es jdm o sea japan domestic market o sea teóricamente una versión exclusiva para el mercado japonés

o sea que en un corte ingles de España tienen versiones jdm (termina el numero de serie en J ) que son made in japan y versiones no made in japan (termina el numero de serie en K ) y teóricamente al mismo precio la made in japan que la made in malasya/korea ?

es esto o es que se me va la olla ?

reloj-automatico-hombre-seiko-skx-style-sbsc001-made-in-japan-jdm-425mm-100m-wr-correa-de-acero.jpg


edito

los brazaletes tipo jubilee de los dos seiko gmt negros no me parecen iguales , o es que ya no tengo remedio y se me va la pinza
 
Última edición:
Aparte de lo mencionado en los anteriores comentarios, ciego me estoy quedando de tanto mirar.
¿ Cuál es el elegido?
 
Pillo sitio por el morbo!!
 
Foto hipnótica
 
Además de las hora sonrisa 10.10 no veo nada extraño.
 
Marco Aurelio: Manifiestate
Bueno, ya lo vieron varios, no pensaba volver :)

Yo creo que algún trabajador acostumbrado a sacar la corona a los cuarzo se la sacó a todos por desconocimiento. Una vez parados al jefe se le ocurriría poner la hora feliz. También puede ser que se pusieran a funcionar al ponerlos en hora y tuvieran que pararlos para que no se cambiaran de las 10 y 10.

Saludos relojiles.

20230927_105712.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69, javier ochoa y itsmemario
Y por qué las 10:10 y no las 13:50? , hay cosas que es mejor qu el hombre no sepa
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc, NriQ10 y Marco Aurelio
Bueno, ya lo vieron varios, no pensaba volver :)

Yo creo que algún trabajador acostumbrado a sacar la corona a los cuarzo se la sacó a todos por desconocimiento. Una vez parados al jefe se le ocurriría poner la hora feliz. También puede ser que se pusieran a funcionar al ponerlos en hora y tuvieran que pararlos para que no se cambiaran de las 10 y 10.

Saludos relojiles.

Ver el archivos adjunto 2705573
Pensé que la hora feliz es cuando te invitan a una pinta en el Pub, no sabía lo de las 10.10h.
 
  • Me gusta
Reacciones: napilut
... caja fabricada por samsung ?
 
  • Me gusta
Reacciones: Greprin y Marco Aurelio
Coronas abiertas en un reloj automático.

Lógico, para que no se agote la pi.... digo la cuerda.

Sí, lo de las coronas de traca jajaja

pues tiene toda la lógica del mundo, de no ser así los relojes comenzarían a andar y cada uno se pararía a una hora diferente

asi todos tienen la clásica 10:10 para exposición

al reloj por tener la corona extraída no le pasa nada pues la junta queda dentro del tubo quedando este cerrado igual que en los relojes 50 o 100m que no tienen corona roscada, otra cosa es que se metieran en el agua o en un ambiente muy húmedo, pero en una vitrina el riesgo es cero

la hermeticidad no depende solo de la corona extraída o no, esa solo es una parte del sistema hermético
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Korben
pues tiene toda la lógica del mundo, de no ser así los relojes comenzarían a andar y cada uno se pararía a una hora diferente

asi todos tienen la clásica 10:10 para exposición
A mi lo de las 10:10 me parece una chorrada, pero si te gusta así, puedes ponerlo en esa hora igualmente cuando al reloj se ha agotado la cuerda y a continuación cerrar la rosca..... con que no lo menees mucho, no echará a andar de nuevo....


al reloj por tener la corona extraída no le pasa nada pues la junta queda dentro del tubo quedando este cerrado igual que en los relojes 50 o 100m que no tienen corona roscada, otra cosa es que se metieran en el agua o en un ambiente muy húmedo, pero en una vitrina el riesgo es cero

la hermeticidad no depende solo de la corona extraída o no, esa solo es una parte del sistema hermético
Estoy de acuerdo en que la rosca es una parte de la estanqueidad, y la otra parte es la junta...... pero aún así, con la corona extraída puede entrar polvo, mierda, en el tubo. Incluso humedad, sí, en climas húmedos, aunque esto sería muy a largo plazo.

Pero por otro lado, la función de la corona es darle robustez ante golpes o rozaduras... la corona es uno de los puntos débiles del reloj, y extraida es más vulnerable.....

Así que, sigo pensando que la corona extraida no tiene ninguna ventaja y todo problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jorge1981, Azpirikueto y Hoyanco
Bueno, lo de las 10.10 no es tan tontería, como todo en márketing tiene total sentido. Hay horas más “feas” con las agujas cerca, tapándose, esa es una posición limpia, muy armónica, se despliegan bien ambas agujas, si estuvieran hacia abajo parecería una cara triste, y sobretodo, es una posición en la que se ve perfectamente marca y logo. Cuando se paran mis relokes hay posiciones que considero “feas” y “bonitas”. Cuando están en macha no porque son un devenir
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y eltop
pues tiene toda la lógica del mundo, de no ser así los relojes comenzarían a andar y cada uno se pararía a una hora diferente

asi todos tienen la clásica 10:10 para exposición

al reloj por tener la corona extraída no le pasa nada pues la junta queda dentro del tubo quedando este cerrado igual que en los relojes 50 o 100m que no tienen corona roscada, otra cosa es que se metieran en el agua o en un ambiente muy húmedo, pero en una vitrina el riesgo es cero

la hermeticidad no depende solo de la corona extraída o no, esa solo es una parte del sistema hermético
Sí, había pensado en lo lógico de tus conclusiones pero a mí no me daría confianza que estuviese la corona extraída ni que estuviese el muelle real parado en tensión por que sí. Opino bajo mi ignorancia eh, que a lo mejor no tiene por qué pasar nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: eltop y Javi1988
Sí, había pensado en lo lógico de tus conclusiones pero a mí no me daría confianza que estuviese la corona extraída ni que estuviese el muelle real parado en tensión por que sí. Opino bajo mi ignorancia eh, que a lo mejor no tiene por qué pasar nada.
Ese es otro tema que incluso puedes tener toda la razon

yo voy a que el hecho de tener extraída la corona no es por “qué risa, cómo si fuera un cuarzo” sino que tiene su lógica dado que deja las agujas de todos los relojes en la misma posición que es lo que busca
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania
Ya, pero si te molestas en esa chorrada, moléstate del todo y pon el mismo día en el datario de todos, digo yo.
 
Además de que si un cliente se prueba un reloj lo mas probable es que eche a andar.
 
Atrás
Arriba Pie