Buenas tardes, camaradas.
Hace un tiempo el compañero Alferm me regaló un Slava Tank, le extirpamos alguna pieza para reparar otro Slava que me había enviado y poco a poco he ido trabajando en él.
Esta vez no pensaba abrir ningún hilo sobre este reloj, pero al sacar fotos del desmontaje para recordar el orden de las piezas he visto que tenía suficientes para mostrar las tripas de este movimiento 2427. Como he recibido otro Tank que tampoco andaba tengo fotos mezcladas de uno y otro, pero para ver el proceso pueden servir. Ahora están los dos funcionando y el que me regaló Alfon volverá mañana con él.
Tampoco pensaba devolverle el reloj a su antiguo dueño, así que aproveché para probar una serie de trabajos que no había probado nunca, todos con relativo éxito excepto uno, como resultado le queda una fea cicatriz en la esfera.
Por falta de tiempo no voy a intentar que esto sea ningún tutorial, sólo es una muestra del trabajo que le he realizado a este reloj.
No estaba nada mal cuando llegó:
Ver el archivos adjunto 2267666
Ver el archivos adjunto 2267667
Primero he pulido los índices, que estaban muy sucios como vemos en esta foto:
Ver el archivos adjunto 2267669
Primero con un lapiz de fibra para quitar las manchas y luego con un palo de madera frotando muuuuuchas veces, en esta foto (que no es nada buena, tendré que comprar un movil con buen macro) vemos la diferencia entre el índice pulido a la izquierda y los otros dos:
Ver el archivos adjunto 2267671
Aquí vemos el primer índice pulido:
Ver el archivos adjunto 2267674
Seguimos puliendo índices y el marco de la fecha:
Ver el archivos adjunto 2267677
Aquí vemos todos los índices pulidos, y también vemos el destrozo que le he hecho a la esfera justo donde pone Slava. Realmente no recuerdo en qué parte del proceso me he llevado la pintura, si al pulir las letras o al limpiar la esfera:
Ver el archivos adjunto 2267678
Las agujas antes:
Ver el archivos adjunto 2267679
Primero con lapiz de fibra, luego con palito de madera y finalmente frotándolas durante mucho tiempo sobre un paño de microfibra. Podía haber arreglado el punto de pintura que le falta a la aguja horaria pero no lo hice:
Ver el archivos adjunto 2267680
Plexi antes:
Ver el archivos adjunto 2267681
Plexi después de frotar con Polywatch:
Ver el archivos adjunto 2267682
Así queda el conjunto:
Ver el archivos adjunto 2267683
Otro detalle de los índices pulidos:
Ver el archivos adjunto 2267685
El brazalete antes del cepillado:
Ver el archivos adjunto 2267687
Y después, tengo que decir que caja y brazalete antes pasaron por una limpieza con ultrasonidos:
Ver el archivos adjunto 2267688
Detalle de la mierda que traía el cierre:
Ver el archivos adjunto 2267689
El cierre antes:
Ver el archivos adjunto 2267690
El cierre después del cepillado:
Ver el archivos adjunto 2267691
Otra foto del brazalete, que finalmente tuve que cambiar porque a Alfon le quedaba corto:
Ver el archivos adjunto 2267692
Unas fotos del resultado final:
Ver el archivos adjunto 2267693
Ver el archivos adjunto 2267694
Ver el archivos adjunto 2267695
Con gusto habría niquelado la caja, pero por razones personales hasta dentro de un buen tiempo no dispongo de mucho tiempo libre.
Vamos con el precioso calibre 2427, recordemos que le había quitado el rotor para reparar el otro Slava. No pongo fotos de cómo quito la tapa, las agujas y eso, ya lo he contado en otros hilos.
La esfera se suelta con dos tornillos laterales:
Ver el archivos adjunto 2267697
Accedemos al sistema de carga automática:
Ver el archivos adjunto 2267699
Soltamos tornillos mientras lo mantenemos apretado contra el movimiento ya que salta todo por los aires, cosa que descubrí con otro Slava:
Ver el archivos adjunto 2267700
Por favor recordad que tengo fotos mezcladas de dos movimientos. Aquí vemos que el sistema de carga automática estaba buzeando en aceite (espero que fuese aceite):
Ver el archivos adjunto 2267701
Aquí vemos debajo de una de las ruedas inversoras la cantidad de liquidillo que suelta:
Ver el archivos adjunto 2267702
Soltamos el balance:
Ver el archivos adjunto 2267703
Le damos la vuelta:
Ver el archivos adjunto 2267704
Quitamos la rueda del día de la semana:
Ver el archivos adjunto 2267705
Soltamos el resorte del cambio de día:
Ver el archivos adjunto 2267706
Soltamos la rueda con una cosa rara encima que sirve para avanzar un día cada 24 horas:
Ver el archivos adjunto 2267710
Quitamos la rueda horaria:
Ver el archivos adjunto 2267713
Soltamos el puente con mucho cuidado ya que por su parte inferior tiene un muelle y una leva que salen volando, éstas son las dos piezas más difíciles de volver a colocar en su sitio:
Ver el archivos adjunto 2267717
Soltamos el disco fechador de la pradera:
Ver el archivos adjunto 2267719
Vemos que todo rezuma LANI (Liquidillo Asqueroso No Identificado):
Ver el archivos adjunto 2267723
Quitamos la chapa con el palitroque largo:
Ver el archivos adjunto 2267725
En la zona exterior quitamos las piezas que componen el sistema de pase rápido de fecha, una maravilla del ingenio, aunque ocupa mucho espacio y hace que el calibre tenga un diámetro mucho mayor de lo necesario. Por otro lado, como buenos ingenieros que eran, emplearon este anillo perimetral para la fecha como bata para el movimiento. Putos amos:
Ver el archivos adjunto 2267730
Luego quitamos esta cosa:
Ver el archivos adjunto 2267731
Y retiramos el aro perimetral que hace de bata y sostén para el pase rápido:
Ver el archivos adjunto 2267736
Por el otro lado:
Ver el archivos adjunto 2267740
Quitamos el áncora:
Ver el archivos adjunto 2267741
Igual no tengo las fotos ordenadas, pero bueno, da igual, le damos la vuelta y soltamos esa rueda:
Ver el archivos adjunto 2267744
Por debajo soltamos el puente de la segundera:
Ver el archivos adjunto 2267745
Por el otro lado quitamos el cañón de los minutos (fijo que tengo las fotos desordenadas porque normalmente no le damos tantas vueltas al movimiento):
Ver el archivos adjunto 2267746
Y ya puestos soltamos la Chapa Amorfa con su característico Apéndice Tallarinesco para soltar el mecanismo del remonte:
Ver el archivos adjunto 2267747
Otra vuelta:
Ver el archivos adjunto 2267748
Soltamos el mecanismo de trasmisión:
Ver el archivos adjunto 2267749
Y el puente que sujeta los DOS BARRILETES!
Ver el archivos adjunto 2267750
Barriletes fuera:
Ver el archivos adjunto 2267751
Quitamos el otro puente:
Ver el archivos adjunto 2267752
Y sus 4 rueditas:
Ver el archivos adjunto 2267753
Soltamos las joyas:
Ver el archivos adjunto 2267754
La cosa que sujeta la joya:
Ver el archivos adjunto 2267755
Abrimos los barriletes:
Ver el archivos adjunto 2267756
Sacamos los muelles:
Ver el archivos adjunto 2267757
Ahora para destrozar el orden del hilo pongo otra foto de las aguajas del otro Tank, también pulidas con el mismo procedimiento:
Ver el archivos adjunto 2267758
Y el otro plexi antes:
Ver el archivos adjunto 2267759
Y después:
Ver el archivos adjunto 2267760
Unas fotos de todo el conjunto desmontado:
Ver el archivos adjunto 2267761
Ver el archivos adjunto 2267762
Ver el archivos adjunto 2267763
Y sintiéndolo mucho las fotos de la limpieza, aceitado y montaje del movimiento tendrán que esperar. Ando escaso de tiempo. La limpieza ya he explicado en otros hilos cómo la hago, y el montaje es lo mismo pero al revés.
Una foto de la pareja de Tanks, el que mañana vuelve a sevilla y el que se queda conmigo:
Ver el archivos adjunto 2267764
Bueno camaradas, esto es todo, me habría gustado tener más tiempo para hacer un tutorial en condiciones pero me va a ser imposible a corto plazo.
Y mi enorme agradecemiento a Alfon, que me regaló el Tank con toda su buena intención, y me ha permitido aprender sobre estos movimientos tan interesantes. Lamento la cicatriz de la esfera.
Un abrazo a todos.
Ver el archivos adjunto 2267767