Se va cerrando el círculo! Aunque ya lo hemos comentado en otro hilo, te expongo mi parecer.
-Hanhart: historia, calibre superior. No estoy seguro del pulsador en rojo. Creo que prefiero sin el pulsador en rojo, pero se pierde el flyback. Qué difícil! Un panda quizás con los dos mundos? El brazalete no me gusta el que propone Hanhart para este reloj. Aunque vaya por delante que yo este reloj lo veo con correa negra sí o sí. Base antimagnética en el 39mm (tapa ciega). Sistema antigolpes de Hanhart. No hay mucha literatura sobre fiabilidad de este calibre, aunque debería ser buena. Movimiento manual. Que no lleve fecha me gusta.
- Sinn: hay dos, uno con cristal de zafiro y otro con acrílico. El plexi no me importa, es más, es un puntazo, pero tienen otra diferencia que para mí sí inclina la balanza a favor del zafiro. La caja del plexi es arenada y la del zafiro cepillada. Me gusta mucho más el cepillado, pero mucho, mucho más. Tenlo en cuenta. Además, el de plexi puedes elegirlo con tapa ciega o cristal, el de zafiro solo con cristal. Ninguno de los dos lleva base antimagnética. Altura 15,5mm plexi, 15mm zafiro. Los brazaletes me gustan los dos, quizás más para este reloj el tipo iWC, aunque creo que cambia el cierre. Lo veo más correable, negra, verde textil. Movimiento automático.
Valora también otros relojes de tu colección, si ya tienes un reloj de estilo militar en negro, sin detalles de color, el Hanhart puede ser mejor opción. Pero si no lo tienes, el Sinn.
Como marca me parecen las dos excelentes. A mi me gustaría tener ambas y con eso juego, a complementar lo que tengo.
De lo relojes, por características, el modelo flyback de Hanhart me parece mejor reloj. El sistema antigolpes, antimagnético, menos altura, la forma del cristal, el calibre.