• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sentimientos enfrentados

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Cardenas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo del grial es la excusa que nos ponemos muchos para intentar justificar la compra de un reloj "caro"
El problema es que siempre habrá otro grial en el horizonte y seguramente sea más caro que los que ya tienes.
 
A mi me pasa justo lo contrario. Una vez que ha pasado el "periodo de prueba" y se queda una buena temporada....ya no sale nunca !!!!. Al menos hasta ahora y por voluntad propia. Si hay causa de fuerza mayor.....?????
 
Solo uno lo veo muy extremista, emho...
cada ocasion es distinta y no para todas ellas vestimos igual o tenemos las mismas necesidades,
asi que teniendo solo uno, yo me sentiria muy limitado. Tampoco creo que tener 20'000 relojes ayude o sea mejor, pero un poco de variedad para mi es lo ideal.
Mis relojes pasan por epocas (salvo el speedy). Algunos los pongo practicamente a diario durante un periodo X, pero luego puede pasar un monton tiempo sin que me "llamen", pero seguro volveran.
Un saludo!

Te plantearías llevar un coche distinto según la ocasión? Seguro que habrá quien responda que sí, lo cual demuestra que lo del extremismo es según cada uno...
 
Yo puedo decir que tengo relojes que ya no saldrán de mi caja, uno de ellos un sub! Ahora, dos relojes para rotar, no lo veo! Prefiero mi eterna insatisfacción y siempre estar enamorado de algún reloj.... por suerte no son ni celosos ni nos piden el divorcio! Con lo cual solo. Os cuestan un poquito de dinero y sin problemas!! Dejémoslo ahí por qué podríamos encontrar más ejemplos!!! :laughing1:
 
Si, es el principal síntoma de esta epidemia que por aquí ronda.
 
Yo he sido feliz muchos años teniendo un reloj solamente. Ahora reconozco que puede resultar imposible tener sólo uno.

Añado: En cuanto a la insatisfacción permanente ahí te doy toda la razón

Pues si crees que por tener esa pieza soñada, tus ganas de comprar relojes...siento decirte que te equivocas :-P:D
Eso solo puede pasar por tres motivos:
2º Esto se convierte en una afición de tercer orden (ya ni de segundo porque para mí es de segundo orden y aquí estoy ::bash::)


¿Uno sólo? No lo descarto, pero sería a medio o largo plazo.






A comienzos de este año, muchos de nosotros participamos en el hilo Si solo tuvieras un reloj, ¿el elegido sería...?, pregunta a la que yo respondía así:

"Si pensara que un solo reloj podría bastarme (antes de aparecer por los foros era así), y si tuviera claro cuál es ese reloj, lo tendría ahora mismo en la muñeca y todos los demás estarían en el FCV".

Desde que entré en los foros, he vivido en esa insatisfacción permanente a la que se han referido varios compañeros. Ahora tengo alrededor de 15 relojes (no son muchos, pero no los he contado), algunos de los cuales me encantan (otros ni los he estrenado: y es literal). Pero por mucho que me gusten esos relojes, siempre había un pequeño "pero" del friki que soy (que somos, supongo), que, antes o después, desencadenaba una nueva búsqueda. Todos conocemos el mecanismo.

Sin embargo, hace dos semanas me llegó una pieza que ha hecho que todos los demás vuelvan a sus cajas (también es literal), salvo un Seiko Tortuga.

Y, por primera vez, podría responder sin ningún género de dudas a la pregunta del hilo que cito: el elegido sería el Explorer: podría vivir muy a gusto con esta pieza y mi Tortuga (mismo planteamiento que Juanrock).

Ahora bien, lo que ocurre es que no quiero.

Por el camino me ha entrado el gusanillo y, aunque esto también es una afición de segundo orden para mí, veo imposible que llegue a ser una de tercer orden.

Así que, como adelantaba en enero, voy a vender absolutamente todo menos las dos piezas mencionadas y voy a intentar estarme quietecito una temporada.

Tengo pedidos varios libros (otra forma de disfrutar de esta afición que espero actúe, junto con el foro, como un parche de nicotina) y voy a ver si me decido entre entrar en el mundo vintage (EMHO, el coleccionismo por excelencia) o en el de la AR con un modelo de acceso.

Pero el Explorer marca un antes y un después: no más compras por Internet, no más relojes por debajo de ese nivel de satisfacción.
 
Yo tengo en la caja los relojes que me gustan y me pongo a menudo, no muchos pero si los que uso, el resto los he vendido, pienso que más vale pocos ejemplares y rotarlos según tus necesidades.
 
A comienzos de este año, muchos de nosotros participamos en el hilo Si solo tuvieras un reloj, ¿el elegido sería...?, pregunta a la que yo respondía así:

"Si pensara que un solo reloj podría bastarme (antes de aparecer por los foros era así), y si tuviera claro cuál es ese reloj, lo tendría ahora mismo en la muñeca y todos los demás estarían en el FCV".

Desde que entré en los foros, he vivido en esa insatisfacción permanente a la que se han referido varios compañeros. Ahora tengo alrededor de 15 relojes (no son muchos, pero no los he contado), algunos de los cuales me encantan (otros ni los he estrenado: y es literal). Pero por mucho que me gusten esos relojes, siempre había un pequeño "pero" del friki que soy (que somos, supongo), que, antes o después, desencadenaba una nueva búsqueda. Todos conocemos el mecanismo.

Sin embargo, hace dos semanas me llegó una pieza que ha hecho que todos los demás vuelvan a sus cajas (también es literal), salvo un Seiko Tortuga.

Y, por primera vez, podría responder sin ningún género de dudas a la pregunta del hilo que cito: el elegido sería el Explorer: podría vivir muy a gusto con esta pieza y mi Tortuga (mismo planteamiento que Juanrock).

Ahora bien, lo que ocurre es que no quiero.

Por el camino me ha entrado el gusanillo y, aunque esto también es una afición de segundo orden para mí, veo imposible que llegue a ser una de tercer orden.

Así que, como adelantaba en enero, voy a vender absolutamente todo menos las dos piezas mencionadas y voy a intentar estarme quietecito una temporada.

Tengo pedidos varios libros (otra forma de disfrutar de esta afición que espero actúe, junto con el foro, como un parche de nicotina) y voy a ver si me decido entre entrar en el mundo vintage (EMHO, el coleccionismo por excelencia) o en el de la AR con un modelo de acceso.

Pero el Explorer marca un antes y un después: no más compras por Internet, no más relojes por debajo de ese nivel de satisfacción.

Gran aporte. Me refiero a eso, que cuando llega una pieza tan importante y que te satisface tanto, pone el listón altísimo y supongo que disipa las CRI que antaño podías tener...
 
Te plantearías llevar un coche distinto según la ocasión? Seguro que habrá quien responda que sí, lo cual demuestra que lo del extremismo es según cada uno...
Yo solo uno simplemente por el tipo de actividades los veo dificil.
Si eres motero por ejemplo no conviene llevar un automatico y es mejor un cuarzo, o si vas a hacer el cabra con los crios en el parque o gimnasio tampoco me pondria segun que reloj por el riesgo de golpe.
Yo por eso pienso que al menos 2 o 3 es normal tener (no hace falta que sean del mismo valor).
Yo por desgracia tengo mas pero me encantaria llegar a ese limite algun dia...
Para mi el ejemplo del coche no seria el mejor para la comparacion.
Si hablamos de ropa por poner otro punto de vista (obviamente no vas a tener solo 1 conjunto) si los dividimos en tipos no nos vestimos igual para todas las ocasiones.

Por ejemplo tienes traje, chandal, sport, dependiendo de lo que vayas a hacer, y el reloj suele ir acorde a lo que llevas puesto (yo a una boda de etiqueta no iría con un Gshock ni a hacer barranquismo con un iwc portuguese).
Espero que se entienda y que no siente mal a nadie [emoji15]
 
Última edición:
A mí también me pasa.
Llevaba unos 2/3 años parado y con una colección muy decente y desde este verano me noto con ganas de cambio.
Ya he adquirido un Aquaterra y muy contento pero la sensación de querer más la tengo instalada dentro de mi.
En fin...
 
He pasado por esa fase que hablas y he vuelto a ella una infinidad de veces.
No me considero insatisfecho con los relojes... me considero lujurioso al extremo.
 
Hoy en día, cuando me canso de un reloj no lo vendo. Lo guardo y lo dejo reposar unos meses. Me he arrepentido mas de una vez de auténticas joyitas que he vendido por mi culo impaciente.
 
Hay distintas fases por las que se pasa en esto de los relojes
uno solo es dificil
pero esta claro que si tuviese un sub ....
 
Es normal desear distintos relojes, por calidad, funciones, belleza etc. Pero también es normal saber que todos tenemos limitaciones en cuanto a dinero, tiempo,etc.
Aunque tengas mil relojes no te los puedes poner todos ni en un año, y resulta un poco incómodo. Así que lo mejor es tener dos o tres, uno de vestir, otro deportivo, un diver, y poco más. Y ponértelos cuando vayas a hacer las distintas actividades, de esta forma cambias de reloj en función de la actividad y es un aliciente el cambiarte de reloj de ropa, etc. Lo demás es gastar energía inútilmente, ya que tu cerebro, le da vueltas a lo mismo una y otra vez, lo que no es recomendable.
Saludos
 
Es normal desear distintos relojes, por calidad, funciones, belleza etc. Pero también es normal saber que todos tenemos limitaciones en cuanto a dinero, tiempo,etc.
Aunque tengas mil relojes no te los puedes poner todos ni en un año, y resulta un poco incómodo. Así que lo mejor es tener dos o tres, uno de vestir, otro deportivo, un diver, y poco más. Y ponértelos cuando vayas a hacer las distintas actividades, de esta forma cambias de reloj en función de la actividad y es un aliciente el cambiarte de reloj de ropa, etc. Lo demás es gastar energía inútilmente, ya que tu cerebro, le da vueltas a lo mismo una y otra vez, lo que no es recomendable.
Saludos

Completamente de acuerdo y me encanta tu consejo de evitar que el cerebro se obsesione inútilmente
 
Creo que al mundo de la relojería le ocurre como a muchas otras aficiones. Que tienen distintos enfoques que a veces conviven.

Para simplificar me voy a los extremos.

Están las personas que ven el reloj como un complemento y tienen unos pocos que rotan en función de la estética, de como combinan con la vestimenta o la actividad que practican y que buscan tres o cuatro o diez piezas algunas o todas de alto valor o con un significado icónico y que van cambiando a medida que evolucionan sus gustos personales.

Y están los que lo ven como un tipo de coleccionismo que se puede especializar en relojes de cuerda, diver's, relojes de cuarzo, relojes soviéticos, de piloto, de oro o que han pertenecido a personajes históricos, por poner unos ejemplos y cuya función no es principalmente la de ponerse en la muñeca si no simplemente tener una colección lo más completa posible, buscando rarezas que no saldrán nunca de su caja y se guardan "como oro en paño". Este tipo de coleccionismo puede tener decenas o centenares de piezas y ser tan valiosa o más que una pequeña colección de relojes de gama alta. Sería algo parecido a los que coleccionan sellos, trenes miniatura, reproducciones de coches en miniatura o navajas multiuso.

Y entre ambos extremos existen todos los intermedios que uno se pueda imaginar y, obviamente, puede haber una evolución personal en cualquiera de los sentidos.
 
Última edición:
Para mi uno solo seria muy difícil, aunque si una colección pequeña y bien elegida. Lo que pasa es que durante los años, los gustos van evolucionando y esto hace que tenga que sacar algunos para meter otros. Para mi, con una caja de 6 o 8 a lo sumo es mas que suficiente. Podria incluso reducirlo a 3, un diver, uno mas sport y uno elegante para traje. Pero esto por ahora no lo veo compatible con lo que para mi es una afición.
 
se puede decir mas alto, pero no mas claro.

Por suerte o desgracia ya tengo uno para cada dia del mes. Algunos los veo y me pregunto en que leche estaba pensando. Y por cierto el sub y el sd es de lo que menos me pongo, aunque cuando los compre los flipe y pensaba que era el no va mas.

el texto va sin acentos porque aun no tengo muy configurada la tablet
 
Pues a mi no me pasa. He vendido poco, sólo para tirar atrás algunos errores. Me pongo todos y cada uno de los relojes de la colección y siempre que compro lo hago pensando en el total de la caja y no en sólo lo que llega.
El día en que me compre un reloj que me haga dejar en el olvido el resto de la caja habrá terminado mi afición [emoji848].
 
Mi objetivo es ese, particularmente el trasiego que entradas salidas es algo que ya no me gusta y veo que en unos años me quedo con lo las 4 o 5 piezas que más me llamen. Además, cada vez estoy más contento con llevar un solo reloj por un largo periodo de tiempo, no sé, antes no resistía ni una semana seguida con uno y ahora me tiro meses con un speedy o con milgauss. Ahora estoy con el Nomos, que lleva unos 15 días en la muñeca y según me siento no creo que lo quite hasta invierno.

Pero claro, respeto y me encanta la idea de rotación, si no fuera por esos foreros no veríamos piezas :)
 
Yo llevo años disfrutando de muchas piezas distintas y creo que no me cansaría nunca, si es cierto que algunos siempre te dejan mejor sabor de boca que otros, el día que no disfrute malo!!!!. Me gustan los relojes, en generallllll, imposible no tener preferencias.
 
coincido con muchos de vosotros.
No tengo más de una decena de piezas, y aunque me satisfacen todas, habrán de irse, para que llegue alguna otra más lujosa e inaccesible.
Al margen de esto, la culpa de todas estas realidades, es siempre del EGO.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie