• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Rolex o Tudor

  • Iniciador del hilo Wificor27
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
No he encontrado precio de los BB "normales", pero supongo que subirán unos 500 euros. El negro se vá un poco más:

"The new Basel 2016 Tudor Black Bay Dark comes with black PVD bracelet or distressed leather and is priced $4,475 and $4,150 respectively"
 
  • #127
Pues 500 euros me parece casi "mantener precios".

Saludos.
 
  • #128
Vamos por partes.

Yo inicié este hilo porque los nuevos Tudor BB me gustan mucho. En busca de opiniones lo abrí y aquí estoy. Aun no he comprado un Tudor, un Rolex..., tuve el 16610 y lo vendí, sé qué es tener un Rolex.

Creo que Tudor ha dado un paso adelante.

Respeto no has demostrado, porque has dicho "no compras rolex ni tudor, y aquí sigues..." --> es que me tengo que ir?

Un poquito de por favor.

¿Me tomas el pelo? ¿Dónde digo yo eso?

Esto es lo que yo dije:
Pero compañero, tu no compras ni Tudor, ni Rolex ahí está quizás el Quid de la cuestión... Supongo que estas encantado con ingersoll y eso esta bien es una gran marca que no enfurece a sus compradores.
 
  • #129
No he encontrado precio de los BB "normales", pero supongo que subirán unos 500 euros. El negro se vá un poco más:

"The new Basel 2016 Tudor Black Bay Dark comes with black PVD bracelet or distressed leather and is priced $4,475 and $4,150 respectively"

La última lista de precios que tengo (creo que hay otra posterior):
-2550€ con cuero
-2810€ con armis
 
  • #130
Pues 500 euros me parece casi "mantener precios".
A los tiesos un 16% nos parece una buena subida. :hmm:

Por cierto, en el caso de que exista algún propietario que no se haya dado cuenta: el BB negro lleva en los concesionarios 5 meses y se ha servido con cuentagotas. No digo que sea el nuevo red line de Tudor, pero sí el reloj de Rolex/Tudor con una tirada más limitada.
 
  • #131
Esa es muy antigua. Desde Julio de 2015 están a:
-2940 con cuero
-3230 con armis
 
  • #132
Y el nuevo con manufactura pero estéticamente igual no se hará en negro?
Porque si se hace, no veo qué interés habría en pagar pasta por un Tudor negro cuando hay uno igualito, solo porque llevan distinto calibre. Si aún fuera con trasera vista o algo así...

A los tiesos un 16% nos parece una buena subida. :hmm:

Por cierto, en el caso de que exista algún propietario que no se haya dado cuenta: el BB negro lleva en los concesionarios 5 meses y se ha servido con cuentagotas. No digo que sea el nuevo red line de Tudor, pero sí el reloj de Rolex/Tudor con una tirada más limitada.
 
  • #133
Cambian pocas cosas, pero todos hemos visto variaciones más despreciables que han multiplicado el valor de una pieza. En concreto que yo sepa por ahora:

- Se ha sustituido la rosa de Tudor por el escudo en la esfera
- Se ha sustituido el texto curvo "self-windind rotor", la sonrisa, por las líneas rectas tipo Rolex "Chronometer Officially Certified".
- Ha aumentado el espesor del reloj para alojar el nuevo calibre. La tapa trasera es abombada.

Espero que hayan podido respetar la curva de la esfera en los bordes.
 
  • #134
Pues 500 euros me parece casi "mantener precios".

Saludos.
Hombre, a mi 500€ no me parece casi mantener precios. Me parece subir 500€.

No compres. Adopta.
 
Última edición:
  • #135
500€ en un reloj de 3000 es subir 1/6 su PVP, es decir algo más de un 16% de subida.
Si se confirmase, yo tampoco lo definiría como "Mantener los precios", pero es lógico que la inclusión del nuevo calibre traiga una subida (como poco) de esta magnitud.
 
  • #136
¿Opinión trasnochada? Nunca ha tenido un GMT superventas, es un hecho. Sí ha tenido y tiene divers y chronos superventas. Citas un comentario de otro hilo parademostrar algo en este... :clap::clap:



La próxima vez, si no entiendes algo, te lo explico :flirt:

Si alguna vez me tuviera que explicar algo alguien que juzga las cosas por precio o por ventas ya estaría bien jodido. Como melómano, ¿la mejor música el n°1 de los 40 principales?
 
  • #137
No creo que a ningún melómano le interesen los 40 principales, y no sería aplicable a esta gama de relojes... Aquí hablamos de Bach, Mozart o Rajmáninov.
 
  • #138
Madre mía si el negro lleva 5 meses i ya cambia i sean vendido en cuenta gotas cuánto costará de aquí unos añitos
 
  • #139
No creo que a ningún melómano le interesen los 40 principales, y no sería aplicable a esta gama de relojes... Aquí hablamos de Bach, Mozart o Rajmáninov.
Bueno. Hay musica actual de grandisima calidad, (no en los 40 principales, eso seguro). Igual o mejor que la clasica. En la musica clasica tampoco todo es de calidad. Tambien habia algun Chimo Bayo.[emoji23]

No compres. Adopta.
 
Última edición:
  • #140
Rolex es Rolex.......
 
  • #143
Pues te voy a dar mi opinión. Básicamente suscribo lo dicho por Mr.Jones al principio del hilo.

Y ahora reflexionemos. Creo que es bastante objetivo decir que la gente por noma general paga o está dispuesta a pgar más por ciertos intangibles (o imagen o "exclusividad"). Con esto, yo no despreciaría el antiguo BB por el hecho de llevar un calibre no manufactura... y es que en el caso del negro (noir)...un reloj dentro de la matriz Rolex, que "homenagea" a uno de los Rolex más cotizados (red letters) y que va a estar en producción 6 meses...creo que poco va a importar lo que lleve dentro..
 
  • #144
Es una edicion limitada en el tiempo, entiendo que su valor está en los intangibles.

Yo he entrado a valorar tangibles, hay en este foro mucha gente que se preocupa de las tripas que estan pagando. Hublot, IWC, TH con relojes de más de 5.000€ montando 7750, 2892, etc... es una vergüenza.

Saludos.
 
  • #145
Es una edicion limitada en el tiempo, entiendo que su valor está en los intangibles.

Yo he entrado a valorar tangibles, hay en este foro mucha gente que se preocupa de las tripas que estan pagando. Hublot, IWC, TH con relojes de más de 5.000€ montando 7750, 2892, etc... es una vergüenza.

Saludos.

Explícame que tiene que ver el 7750 de iwc con el de un certina, hamilton...
 
  • #146
Tienes pinta de saberlo.

Iwc no monta un 7750 como Certina o Hamilton, lo usa como base y lo modifica ampliamente, el barril por ejemplo es sustituido completamente. IWC lo que hace son modificaciones para darle una mayor durabilidad al calibre, mejorando su exposición a las fuerzas que actuan dentro de el y por ende, sus piezas sufren menos desgaste.

Pero, no deja de ser con base 7750. No es Manufactura 100%. Y los precios...los conoces perfectamente.

Que modificaciones hace Hublot a su Fusion Classic de un Sellita SW300 ? Explicame tu eso ahora por favor. --> Sólo el módulo del fechador (una vergüenza) un reloj de 8.000$

Saludos.
 
Última edición:
  • #147
Tienes pinta de saberlo.

Iwc no monta un 7750 como Certina o Hamilton, lo usa como base y lo modifica ampliamente, el barril por ejemplo es sustituido completamente. IWC lo que hace son modificaciones para darle una mayor durabilidad al calibre, mejorando su exposición a las fuerzas que actuan dentro de el y por ende, sus piezas sufren menos desgaste.

Pero, no deja de ser con base 7750. No es Manufactura 100%. Y los precios...los conoces perfectamente.

Que modificaciones hace Hublot a su Fusion Classic de un Sellita SW300 ? Explicame tu eso ahora por favor. --> Sólo el módulo del fechador (una vergüenza) un reloj de 8.000$

Saludos.

Iwc solo utiliza el ebauche, lo demás no tiene nada que ver.

Con respecto al reloj que me comentas no tengo ni idea, es una marca que a pesar de hacer cosas interesantes, no me interesa.

Por otra parte los acabados del Hublot seguro que son ampliamente mejores que las de otros relojes de menor precio, al igual que la imagen de marca. Sin olvidar que Hublot tiene una distribución, punto de venta y demás que a lo mejor no tienen otras de menor precio. A pesar de ello no nos engañemos no hay justificación lógica que permita argumentar porqué gastarse 10k 5 o 1 en un reloj.
 
  • #148
Sorry! a mí Tudor no me dice nada...prefiero antes obviamente Rolex. O en su defecto otras primeras marcas como Omega por poner un ejemplo.
 
  • #150
Estoy de acuerdo. Para mí Tudor es la segunda marca de una gran marca. Es decir Rolex. Es cierto que últimamente ha sacado modelos muy atractivos. No lo discuto. Pero Breithling y Omega son primeras marcas....vamos que a mi me convencen mucho más estos últimos, un Omega o un Breitling antes que un Tudor.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie