Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Me debo explicar muy mal. Los paga Breitling y Breitling obtiene el dinero vendiendo relojes.
Breitling es una marca de relojes deportivos con tradición y vinculación a la aeronáutica y Breitling cree que haciendo esto le ayudará a vender más relojes. Si lo consiguen o no, es problema de Breitling.
Si Breitling creyera que podría vender lo mismo al mismo precio sin los 'avioncitos', ¿no crees que pasaría de los aviones y se quedaria el dinerito para otras cosas?
El objetivo de estas acciones no es que el cliente pague los avioncitos. Es absurdo.
1-Es (en modo muy sencillo) VENDER más. El precio siempre será el máximo posible.
2-Es VENDER más caro Si además Breitling consigue vender más caro porque se hace más deseable a los ojos de los compradores pues lo aprovechará.
QUIEN (La marca que) VENDE MÁS BARATO ES PQ NO PUEDE HACERLO MÁS CARO.
Si Breitling no te convence con su estrategia pues peor para Breitling, pq pierde un cliente. Si lo hace supongo que le resultará rentable.
No son trampas. No son 'engañabobos'. Son acciones que estan diseñadas para 'conectar' con el consumidor, y tiene un componente muy emocional. Los relojes (y de lujo) se compran por emociones. NO HAY RACIONALIDAD Y NO HACE FALTA BUSCARLA. Cualquier reloj que hay en este foro es emocional. Para saber la hora es 'absurdo' gastarse más de 5 euros.
Entonces, ¿donde está el límite de lo racional?.
Se dice: 'No es que esta marca, tiene muy buena calidad-precio (que alguien me lo explique que quiere decir). La base de la compra es emocional. Lo comrpas pq puedes y pq quieres, simplemente, lo suyo sería decir 'Me lo he comprado pq A MI ME PARECE que tiene muy buena calidad-precio'. Eso no es una MOTIVACIÓN DE COMPRA, es una JUSTIFICACIÓN de compra.
Resulta que todo el mundo es muy racional, y muy listo pq nos quieren engañar pero no se deja engañar. Pero resulta que todo el mundo piensa que los demás son muy tontos pq si se dejan.
Lo habré oído miles de veces. A nadie le influencia la comunicación, todo el mundo rechaza esos trucos de 'marketing'. Son para 'tontos influenciables'. NO son tontos y no son trucos. Son compradores que quieren satisfacer sus necesidades (del tipo que sean) y son estrategias para intimar, acercarse a 'ellos'.
Saludos,
Sería divertido ver con una cámara oculta a muchos de ellos en una habitación delante de una mesa con un Rolex y otro reloj del mismo rango de precios y que se le planteara la posibilidad de poder escoger uno. SIN pagarlo, claro.
Brillante explicación ...... que no obstante no me convence. Y no me convence porque en el principio "quien vende más barato es porque no puede hacerlo más caro", está el error. Te comentaré un experimento -que tal vez conozcas- acerca de la leche Pascual.
Un buen dia decidieron bajar el precio de sus productos para teóricamente resultar más competitivos, pero se equivocaron, el resultado fué el contrario al esperado, no sólo no vendieron más sino todo lo contrario......fué aumentar el precio de nuevo y volver a obtener las ventas deseadas. ¿Curioso verdad?, da para pensar un buen rato....
saludos
No es habitual pero no es nada raro. El precio actúa (sobretodo en determinadas categorías de producto) como un elemento que incentiva la 'deseabilidad' de un producto determinado. El error está en pensar que quien lo hace es tonto, el error es pensar que los actos de comrpa son estrictamente racionales (y más hablando de relojes).
Las JUSTIFICACIONES son racionales, las motivaciones (suelen ser) son emocionales.
Y no es nada malo. Los beneficios emocionales son poderosisimos cuando satisfacen las motivaciones del comprador. No compramos (y más en relojes, y más en relojes de lujo) porque nos sirve para... sino porque nos 'llena', nos 'enamora', 'nos hace sentir'...
Es decir compramos lo que nos seduce. Y el beneficio que obtenemos (emocional) es tan REAL como los beneficios racionales. Lo que ocurre es que hay personas que niegan este componente emocional. Y la verdad no se porqué, cuando satisfacen lo más importante, en definitiva, somos cajas llenas de emociones.
Vale, pero dicha experiencia pone de manifiesto que el producto está sobrevalorado. Aún así, la gente prefiere pagar ese plus bien por distinguirse "yo bebo leche Pascual!", o bien porque le aporta ese placer que no sabe encontrar en un producto más barato....pero no es forzosamente mejor leche que otra más barata.
Eso es cierto, es emocional pero...¿por qué negar que dichas emociones pueden incluso resultar más satisfactorias con un producto más barato?
Aunque dije que sólo iba a entrar una vez, lo haré una vez más por alusión directa.
El tema del carisma lo he argumentado en más de una ocasión y sigo manteniéndolo.
El carisma de un producto es en buen medida, el que sus creadores le puedan imprimir. Luego el prodcuto tendrá que pelearlo y mantenerlo en el mercado.
Si un reloj que lleva 50 años en lo más alto del escalafón mundial en todo el planeta, a tu juicio no tiene carisma, me parece muy bien, pero no creo que sea justo ni adecuado por tu parte calificar de fantoche quien a sí lo piense.
Sinceramente me tengo por ningún fantoche y te sugiero, por favor, que especifiques tu comentario.
Gracias.
Excelente definición mas o menos extrapolable a España. De hecho uno de los matices diferenciadores es precisamente el trato con otras personas de origen distinto al suyo: suelen ser campechanos, comprensivos, nada ostentosos, y nunca tratan mal al personal domestico, en esencia hacen todo esto de esta forma porque desde que son bebes sus padres les han inculcado la palabra discreción para evitar el peligro letal de la envidia.
Esto resume la unica razón por la que no me compraría un Rolex deportivo, porque es la marca de relojes que todo el munod conoce como la marca cara "de ricos". A lo largo de mi vida, la envidia agena me traido solo problemas, y procuro llevar mi posición con la mayor discrepción.
Mi unico Rolex es un "simple" date just del 2007, de los que traen el armis nuevo y con unos acabados algo mejores, pero en resumen me gusta como simbolo de la historia de una gran marca y discreto, un clasico que llama poco la atención al día de hoy por su tamaño.
Rolex deportivos no tengo ninguno porque me parecen "pequeños" para lo que son (y mira que tengo un date just de 36), y me hace dudar comprarme un DS por lo que cita nuestro compañero, y prefiero comprar relojes, mas caros, pero menos identificados como un IWC Aquatimer vintage, Panerai, un JLC Polaris, etc...