Javileon... Hola...
Lo de
Rolesss es Rolesss es una verdad de a puño, si uno lo analiza desapasionadamente.
Cuando alguien no es especialista en Relojes o en Autos y dice
"Rolesss es Rolesss" o
"Mercedes es Mercedes" lo que está diciendo es que en su experiencia personal o en la experiencia de gente como él (que no son farderos) tanto Rolex como Mercedes hacen relojes buenos y autos buenos.
A esa gente que no sabe de tourbillon, double tourbillon, esqueletons, sonerías, calendarios perpetuos y todas las complicaciones que se le pueden poner a un reloj, lo que le interesa de un reloj es que no sea feo (defecto que tienen para el común de la gente muchos relojes muy caros y complicados) que se pueda leer la hora y la fecha sin mayores dificultades, que se lo pueda mojar (sin necesitar ni 200 ni 300 ni 1000 metros), que no se descomponga y que si tiene problemas, se puedan solucionar en tiempos razonables y a valores razonables.
Y el grueso de la producción de Rolex es eso y solamente eso.
Ahora bien, los que tenemos nuestra afición por los relojes solemos ser bastante hinchapelotas con las características de los relojes y solemos ser impiadosos con esa gente común (que es la inmensa mayoría de la población) que no sabe de relojes y que, cuando se "los aprieta" para que justifique por qué tiene un Rolex, sales con aquello de
Rolex es Rolex, simplemente porque no tiene argumentos.
Aclaro que esa ignorancia es una sana ignorancia.
Porque si a un relojista se le pregunta por cámaras fotográficas (que es un mundo apasionante) lo más probable es que si se lo aprieta y se lo hace quedar como un tonto porque no sabe mucho del tema diga que tienen Nikon o Canon porque
"Nikon es Nikon" o
"Canon es Canon" y, probablemente, no tengan la menor idea de la historia rica y compleja que tienen Nikon y Canon que siendo cámaras japonesas comenzaron como "fusilamientos" de las muy alemanas Contax y Leica.
Y al decir
Nikon es Nikon o
Canon es Canon no andan muy descaminados ya que ambas marcas son hoy de lo mejorcito que se hace en el mundo "mundial"

de las máquinas fotográficas y que son el equivalente fotográfico de Rolex porque son máquinas atractivas, que se pueden usar sin demasiados problemas, que son razonablemente duras, que no se descomponen demasiado (ahora ya no tanto pero, por lo menos, menos que otras cámaras fotográficas) y que tiene un servicio razonable en todo el mundo.
La culpa no es de la persona que dice
Rolex es Rolex o
Nikon es Nikon o
Canon es Canon sino de aquellos que los presionan exigiéndoles respuestas de conocedores, lo que es una mezquindad en mi opinión.
Según dicen, Rolex ya anda por el millón de unidades anuales y entre sus compradores los "Connoisseurs" son una minoría. El resto son gente común que quiere un buen reloj y su pocos conocimientos le dicen que Rolex es buen reloj y ahí queda todo.
Y como con los dueños de Nikon o Canon me parece una reverenda tontería imaginar a esos usuarios de Rolex como personas que los compran para fardar, porque se devalúan poco o como una inversión a largo plazo, olvidando que es un millón de personas el que todos los años se compran un Rolex y se sienten contentas con su reloj por un montón de razones, entre la que no es una razón ilegítima que sea un reloj de prestigio (que no de lujo.)
¿Por qué esta saña con los que compran Rolex y no la misma saña con los que compran JLC, Omega, Breitling, Panerai, IWC, Hublot, Audemars-Piguet, PP o lo que sea?
Creo que daría para un análisis sociológico porque en mis 32 años llevando a un Submariner en la muñeca jamás nadie me lanzó la menor indirecta acerca de que yo podía tener razones bastardas para preferir a Rolex (Y eso que por mis diversos trabajos tuve frecuente roce con los mas altos funcionarios de la Gobernación de mi Provincia, con la clase media de Ushuaia y con los obreros de las obras cuya construcción dirigía).
Y mi esposa como arquitecta por un lado y como funcionaria del Gobierno y a cargo de muchos empleados jamás sintió que era un bicho raro por llevar un Lady DateJust.
Y recién al entrar en este foro descubrí que hay gente con complejos en relación a Rolex.
Por supuesto que no ignoro que hay gente que los compra "para alardear" y por ello existen millones de Rolex Fakes (que no réplicas ni nada parecido).
Y tampoco ignoro que andar con un Rolex a la vista por las calles de una ciudad insegura como Buenos Aires es buscarse un garrotazo en la cabeza, cosa que no ocurre con otras marcas, pero si con los Fakes.
Dejemos ya tranquilos a los que compran Rolex y comencemos a pensar qué es lo que nos lleva a algunos a "brotarnos" cuando escuchamos
"Y... Rolesss es Rolesss".
Un saludo
Jorge Aldao