• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Resumen de compra de un reloj en Japón a través de Chrono24

  • Iniciador del hilo JMORAT
  • Fecha de inicio
Tazio Nuvolari

Tazio Nuvolari

Malquerido PloProf
Verificad@ con 2FA
  • #76
Respecto al comentario del compañero Circuit, hasta donde yo sé, el pago en Chrono24 se hace mediante transferencia a una cuenta intermedia y cuando recibes el reloj y verificas que está ok, se libera el pago
Es exactamente así. Y yo he devuelto dos relojes por inconformidad en algún aspecto, y no he tenido el más mínimo problema en recuperar el importe íntegro en unos días tras la pertinente devolución del reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT y rabbitigle
P

Panser

Novat@
Sin verificar
  • #77
Buena aportación, a más de uno nos habría venido bien hace tiempo. Y no solo al comprar en Japón, sino que es cualquier compra, de reloj en este caso, fuera de la comunidad económica Europea. Estuve a punto de comprar un reloj a un vendedor de Japón al ver la diferencia de precio, por esas fechas, compré un hmt a india por eBay para trastear maquinarias y al llegarme a casa, correos me reclamaba los aranceles, la "suerte" fue la cuantía del reloj, que al sea baja, no fue mucho, eso sí, son unos granujilla por no decir otra cosa, ya que si ven que el importe es bajo para el artículo que recibes, aplican el valor que les sale de los cacahuetes. Es conveniente hablar con el vendedor y que no envié como reloj, que lo envié como piezas de recambio. Pague casi lo mísmo de aranceles que por el hmt, muy graciosos.
Las novatadas se pagan, ahí ya investigue y vi que se aplica una % de tasa, por lo que hay que ir con ojo y hacer cálculos antes de adquirir un reloj fuera de la zona euro.
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT
JMORAT

JMORAT

Novat@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #78
Buena aportación, a más de uno nos habría venido bien hace tiempo. Y no solo al comprar en Japón, sino que es cualquier compra, de reloj en este caso, fuera de la comunidad económica Europea. Estuve a punto de comprar un reloj a un vendedor de Japón al ver la diferencia de precio, por esas fechas, compré un hmt a india por eBay para trastear maquinarias y al llegarme a casa, correos me reclamaba los aranceles, la "suerte" fue la cuantía del reloj, que al sea baja, no fue mucho, eso sí, son unos granujilla por no decir otra cosa, ya que si ven que el importe es bajo para el artículo que recibes, aplican el valor que les sale de los cacahuetes. Es conveniente hablar con el vendedor y que no envié como reloj, que lo envié como piezas de recambio. Pague casi lo mísmo de aranceles que por el hmt, muy graciosos.
Las novatadas se pagan, ahí ya investigue y vi que se aplica una % de tasa, por lo que hay que ir con ojo y hacer cálculos antes de adquirir un reloj fuera de la zona euro.
Buenas Panser,
Como ya han dicho por ahí, otra opción para ahorrarte algo en las tasas sería proponerle al vendedor que declare menos de lo que realmente estás pagando pero que al parecer, los japoneses se ofenden, al menos los profesionales.
 
Nurburgring

Nurburgring

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #79
muchas gracias compañero por la experiencia , yo tengo pensado ir a japon a finales de año... espero no volverme con las muñecas vacias >.<
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT
Ph200

Ph200

De la casa
Verificad@ con 2FA
  • #80
Hola foreros y foreras!

Recientemente acabo de comprar un Omega Speedmaster Reduced a un vendedor profesional en Japón a través de Chrono24 y quería haceros un pequeño resumen de la experiencia y del proceso de compra y estar abierto a las dudas que tengáis.

ANUNCIO: Omega Speedmaster Reduced. Usado (muy bueno). 1.821€ Envío gratuito con seguro a España. Ubicación: Japón
FECHAS DE COMPRA Y ENTREGA: Pagado el 7/01/2023, recibido el 13/01/2023. En total 7 días.
ENVÍO Y TASAS: El envío fue realizado por DHL, el pago de total de Tasas y otros gastos fue de 526,65€ (29% sobre el precio)

En total, he pagado 2.347€ y el reloj me llegó en una semana. El producto se correspondía totalmente a la descripción y en todo momento estuve en contacto con el vendedor y la empresa de transporte.

Respecto a las tasas y gastos de gestión por parte de DHL, no voy a entrar a valorar si ha sido caro o barato porque que si voy a comprar una pieza de casi 2000€ en la otra parte del mundo, lo que quiero es estar tranquilo y seguro de que todo va a salir bien, que el reloj me va a llegar a tiempo y no voy a tener engorros ni sorpresas de última hora... y entiendo que eso hay que pagarlo.

Recomendaciones y consejos: si vuelvo a comprar en Chrono24 o alguna plataforma similar, lanzaría una oferta por un precio inferior y si quieres ahorrar un poco más, pregunta antes qué empresa de transportes va a realizar el envío y calcules todos los gastos porque puede ser que el envío gratuito sea a través de DHL y luego tengas que pagarles gastos de gestión, o puede ser que pagando XX por el envío, este sea a través de Correos y salga más económico. Eso ya lo dejo al criterio de cada uno porque como dije antes, a mí no me importa pagar un poco más por un mejor servicio.

Nada más, sólo quería abrir este hilo porque tuve muchas dudas antes de lanzarme y en el foro tampoco encontré una información reciente y clara sobre el tema, si tienes alguna pregunta, aquí estoy.
Muchas gracias por la información. Era reacio a comprar en Japón y despues de leerte....no sé si darte las gracias😂
 
  • Me gusta
Reacciones: EmilioSS666 y JMORAT
sermariner

sermariner

Milpostista
Sin verificar
  • #81
Por ahí tengo apuntado un detalle de los gastos de gestión o de aduanas de DHL.

He comprado muchos relojes en Japón, de diferentes importes, y casi siempre me cobraban importes distintos. Nunca llegaba a entender de dónde salía ese importe. El del impuesto y el arancel, no había dudas.

El caso es que puse una consulta a DHL y me llamaron, y la chica que me atendió me fui diciendo el importe que cobran por cada uno de los diferentes tramos.

Esa info no está publicada en ningún sitio de su web, lo que me parece de coña, pero bueno, lo compartieron muy amablemente conmigo.

Lo buscaré y lo colgaré, porque con eso puedes calcular al céntimo lo que te cuesta importar cualquier reloj (o cosa) cuando lo tramita DHL, que por cierto, es la que cobra más con diferencia, o de los que más, ya que en Correos por ejemplo, esos gastos de gestión suelen ser fijos, independientemente del importe de lo importado.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT y secihe
secihe

secihe

Milpostista
Sin verificar
  • #82
Por ahí tengo apuntado un detalle de los gastos de gestión o de aduanas de DHL.

He comprado muchos relojes en Japón, de diferentes importes, y casi siempre me cobraban importes distintos. Nunca llegaba a entender de dónde salía ese importe. El del impuesto y el arancel, no había dudas.

El caso es que puse una consulta a DHL y me llamaron, y la chica que me atendió me fui diciendo el importe que cobran por cada uno de los diferentes tramos.

Esa info no está publicada en ningún sitio de su web, lo que me parece de coña, pero bueno, lo compartieron muy amablemente conmigo.

Lo buscaré y lo colgaré, porque con eso puedes calcular al céntimo lo que te cuesta importar cualquier reloj (o cosa) cuando lo tramita DHL, que por cierto, es la que cobra más con diferencia, o de los que más, ya que en Correos por ejemplo, esos gastos de gestión suelen ser fijos, independientemente del importe de lo importado.

Un saludo,
Eso sería muy muy muy interesante, ya que haciendo cálculos entre los datos del OP y los de una importación de USA mía, no fui capaz de sacar un porcentaje exacto o alguna conclusión.

En ambos casos estaban sobre el 5%, pero sí que me gustaría ser capaz de valorar una posible compra al céntimo para no tener sorpresas desagradables.
 
  • Me gusta
Reacciones: sermariner
sermariner

sermariner

Milpostista
Sin verificar
  • #83
Eso sería muy muy muy interesante, ya que haciendo cálculos entre los datos del OP y los de una importación de USA mía, no fui capaz de sacar un porcentaje exacto o alguna conclusión.

En ambos casos estaban sobre el 5%, pero sí que me gustaría ser capaz de valorar una posible compra al céntimo para no tener sorpresas desagradables.
Lo tengo guardado en un excel en el trabajo. En cuanto pueda lo comparto.

Con lo del céntimo me he columpiado, porque al comprar en distinta moneda, la valoración y el tipo de cambio que te apliquen ellos desde que tu lo compras, fluctúa, pero vamos, no varía mucho de lo que calcules.
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT y secihe
EmilioSS666

EmilioSS666

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #84
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y JMORAT
JMORAT

JMORAT

Novat@
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #85
Por ahí tengo apuntado un detalle de los gastos de gestión o de aduanas de DHL.

He comprado muchos relojes en Japón, de diferentes importes, y casi siempre me cobraban importes distintos. Nunca llegaba a entender de dónde salía ese importe. El del impuesto y el arancel, no había dudas.

El caso es que puse una consulta a DHL y me llamaron, y la chica que me atendió me fui diciendo el importe que cobran por cada uno de los diferentes tramos.

Esa info no está publicada en ningún sitio de su web, lo que me parece de coña, pero bueno, lo compartieron muy amablemente conmigo.

Lo buscaré y lo colgaré, porque con eso puedes calcular al céntimo lo que te cuesta importar cualquier reloj (o cosa) cuando lo tramita DHL, que por cierto, es la que cobra más con diferencia, o de los que más, ya que en Correos por ejemplo, esos gastos de gestión suelen ser fijos, independientemente del importe de lo importado.

Un saludo,
Sería un aporte genial Sermariner (y)(y)
+1
 
  • Me gusta
Reacciones: sermariner
caminos

caminos

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #87
Interesante, gracias por contar la experiencia!
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT
sermariner

sermariner

Milpostista
Sin verificar
  • #88
Lo encontré. Decir que al menos son las tarifas de 2022. No sé si habrán subido. Los importes en rojo no los apunté, y los puse de memoria, así que son una aproximación.

Añadir que los precios con IVA de la tabla, son solo los de gestión, a eso hay que añadir el 21% de IVA sobre el reloj, y el arancel, que en caso de japón es muy muy bajo. No llega al euro (creo que 0,80euros).

99C1E783-6931-4B7E-8329-C30C3CB2FDBF.jpeg


En cambio, con Correos por ejemplo, esos gastos de gestión rondan los 25 euros independientemente del importe, por lo que si importas un reloj de 1500 euros, por ejemplo, y lo tramita correos, pagarás unos 120 euros menos. Es verdad que tardan mas (1 mes más o menos), pero hay que valorarlo. Por contra, com DHL lo tienes en casa en menos de una semana.
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT, ira1cundo, lookjapan y 2 más
xavs126

xavs126

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #89
Gracias por explicar tu experiencia. A más de uno nos has animado a adquirir alguna posible pieza con menos miedo.
 
  • Me gusta
Reacciones: JMORAT

Hilos similares

Arriba Pie