• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Restauracion Submariner 77

  • #76
Restaurar esfera y agujas, por ejemplo (aunque en este caso no lo necesita).

Yo tuve un 1665 (que ahora disfruta un compañero) al que se le había desprendido el tirito de las agujas y la perla del bisel. Me lo restauró mi relojero, que no es especialista si quiera en restauraciones, y quedó muy decente. En aquel momento no me apetecía ni ponerle unas de servicio, ni pasar por el aro de pagar un pastizal por unas agujas y un bisel coevos. Obviamente también le hizo revisión completa al calibre. El precio no lo diré pero obviamente bastante menos de la mitad de lo que me hubiera costado en un CO/SAT.

Con esto quiero decir que hay relojeros muy profesionales que pueden dejar este reloj en perfectas condiciones, si bien es cierto que la profesionalidad del SAT está fuera de toda duda y nadie mejor que ellos van a revisar este reloj. Ya es un poco cuestión de lo que quieras/puedas gastarte en función del estado del reloj. Algunos relojes no tendrás más remedio que ir al SAT, y otros (como es el caso), no.

Restaurar agujas o la esfera (que se llama de forma comun relumenear) es una de las cosas que mas hace perder valor a una pieza

En un vintage de estos o se deja las que lleva o se buscan unas de la epoca (en mi opinion claro)

Esto seria el consejo correcto para un Rolex vintage, pero claro, cada uno con sus cosas hace lo que quiere
 
Última edición:
  • #77
Hola pacobel, pero un relojero fuera de Rolex nos puede garantizar que si cambia algo es original?
Lo pregunto ya que tengo entendido que Rolex no vende fornitura suelta a terceros.

La pregunta es si te cambia las mismas piezas que el Sat, sobre todo en un calibre del ‘77, piezas que solo puede buscar via mercado gris... a ver a que precio saldria la revision

Otra cosa es que limpien y lubriquen el calibre, cambien 2 juntas y todos tan amigos, si tu estas conforme pues perfecto

Y oye, si alguno conoce un relojero independiente que cambie absolutamente las mismas piezas que el Sat (y le den de cambio las piezas cambiadas) pues que lo aproveche, que se ahorrara unos euros
 
  • #78
Entiendo, pues asi lo haré, cepillado suave (supongo que la peor parte la habrá llevado el bisel que habra que sustituirlo) ademas de que se suelta. En cuanto lo tenga en mis manos subo fotos.
 
Última edición:
  • #79
Restaurar agujas o la esfera (que se llama de forma comun relumenear) es una de las cosas que mas hace perder valor a una pieza

En un vintage de estos o se deja las que lleva o se buscan unas de la epoca (en mi opinion claro)

Esto seria el consejo correcto para un Rolex vintage, pero claro, cada uno con sus cosas hace lo que quiere


Es que en mi caso, como he dicho antes, no tenía tiritio en las agujas porque se había desprendido. No iba a dejar las agujas "esqueletizadas" y unas de servicio cantan por soleares. Por eso decidí relumenear antes que pagar un pastizal por unas coevas. Obviamente, si hubieran estado bien, no las hubiera tocado.

En cuanto a la revisión, no me pongo a investigar lo que mi relojero ha puesto o quitado. Me conformo con que el reloj funcione perfectamente. Y así es.
 
  • #80
Hola pacobel, pero un relojero fuera de Rolex nos puede garantizar que si cambia algo es original?
Lo pregunto ya que tengo entendido que Rolex no vende fornitura suelta a terceros.

Hay relojeros que pueden conseguir fornitura de casi todo, Jaipe. Aquí es más complicado, pero en otros países, sí. Si lo que cambia es original o no, no tengo ni idea. No suelo abrir los relojes a ver lo que le han hecho....y aunque lo hiciera, no lo sabría. Me conformo con que el segundero se mueva.
 
  • #81
Es que en mi caso, como he dicho antes, no tenía tiritio en las agujas porque se había desprendido. No iba a dejar las agujas "esqueletizadas" y unas de servicio cantan por soleares. Por eso decidí relumenear antes que pagar un pastizal por unas coevas. Obviamente, si hubieran estado bien, no las hubiera tocado.

En cuanto a la revisión, no me pongo a investigar lo que mi relojero ha puesto o quitado. Me conformo con que el reloj funcione perfectamente. Y así es.

Por eso, cada uno hace con sus cosas lo que quiere, pero por eso mismo tan bien advertir al que pregunta que no es lo mismo una revisión en el SAT que comporta una serie de operaciones y cambios de piezas (amen de 2 años de garantía internacional Rolex ademas de la tarjeta de garantía que viene bastante bien si no se tienen papeles) con lo que te pueda hacer otro profesional que no tiene que ser el mismo trabajo.

Teniendo esto claro... lo dicho, cada uno con sus cosas....
 
  • #82
Hay relojeros que pueden conseguir fornitura de casi todo, Jaipe. Aquí es más complicado, pero en otros países, sí. Si lo que cambia es original o no, no tengo ni idea. No suelo abrir los relojes a ver lo que le han hecho....y aunque lo hiciera, no lo sabría. Me conformo con que el segundero se mueva.

Tu mismo puedes buscar esa fornitura, que no es plutonio, pero vete mirando precio de recambios NOS de un calibre 1570 como el que nos ocupa... entonces comparando precio del SAT y precio de un profesional haciendo el mismo cambio de piezas... quizá no sea la diferencia tan alta como si solo te dedicas a hacer una limpieza y lubricado del calibre.

Al que le importe un pito esto, pues que no lo haga, pero cuando un compi hace una pregunta... pues hay que darle toda la info y ya que el decida que hacer.
 
Última edición:
  • #83
Tu mismo puedes buscar esa fornitura, que no es plutonio, pero vete mirando precio de recambios NOS de un calibre 1570 como el que nos ocupa... entonces comparando precio del SAT y precio de un profesional haciendo el mismo cambio de piezas... quizá no sea la diferencia tan alta como si solo te dedicas a hacer una limpieza y lubricado del calibre.

Al que le importe un pito esto, pues que no lo haga, pero cuando un compi hace una pregunta... pues hay que darle toda la info y ya que el decida que hacer.

Totalmente deacuerdo. Cada uno hace con sus cosas lo que quiere.

Lo que yo digo y hago es porque afortunadamente tengo un buen relojero que cubre todas mis necesidades a un precio que considero aceptable. Pero claro está que el que no lo tenga, y para este tipo de piezas, sólo le recomendaría el SAT.

Por eso también hay que darle la información al compañero sobre que también puede hacerlo fuera del SAT.....si sabe a quién dárselo.
 
  • #84
Totalmente deacuerdo. Cada uno hace con sus cosas lo que quiere.

Lo que yo digo y hago es porque afortunadamente tengo un buen relojero que cubre todas mis necesidades a un precio que considero aceptable. Pero claro está que el que no lo tenga, y para este tipo de piezas, sólo le recomendaría el SAT.

Por eso también hay que darle la información al compañero sobre que también puede hacerlo fuera del SAT.....si sabe a quién dárselo.

Tieso.

A ver qué piezas ha metido para sustituir fornitura. Vaya ruina.
 
  • #85
Tieso.

A ver qué piezas ha metido para sustituir fornitura. Vaya ruina.

Mira que te quiero, miarma.

Creo que le ha metio una lata de anshoa y doh pare de cushilla deafeitá.
 
  • #86
Yo le lavaría la cara con el menor costo posible y utilizarlo normalmente con ese sabor especial que tendría una pieza de 1977
 
  • #88
Hay relojeros que pueden conseguir fornitura de casi todo, Jaipe. Aquí es más complicado, pero en otros países, sí. Si lo que cambia es original o no, no tengo ni idea. No suelo abrir los relojes a ver lo que le han hecho....y aunque lo hiciera, no lo sabría. Me conformo con que el segundero se mueva.

Lógicamente yo tampoco abro los relojes pero me doy por satisfecho cuando voy a recoger un reloj revisado y entre otras cosas me entrega un "buen puñado" de cosas que en teoría si han cambiado y se que son originales Rolex y no fornitura equivalente, en cambio por lo general no se el porque, cuando revisan los relojes relojeros no oficiales suelen dejar el reloj funcionando, eso si, pero no se yo si suelen ir acompañados de piezas sustituidas, entonces yo pregunto, si no entregan nada o casi nada, o no cambian y solo desmontan lubrican y ajustan que en muchos casos suele ser suficiente pero que a la larga igual no es lo mismo, y si cambian, que garantia tenemos sean piezas con de la calidad y con los controles Rolex?

Yo llevé un GMT Master a revisar que funcionaba pero adelantaba demasiado y quería venderlo, lo lleve al CO y si que cobraron su dinero, pero se entregó todo esto de la foto mas sus 2 años de garantía, mas la tarjeta con la numeración y trabajo realizado que nunca está de más, y "medio" reloj en piezas que casi me pareció barato y todo, si conocéis algún relojero que haga algo similar por mucho menos si no os importa me mandáis un privado que nunca está de mas ahorrar un dinero si al final hacen casi lo mismo.

 
  • #89
Jaipe, en esa revisión que fue lo que te cobraron aparte del precio base? Porque todas esas piezas sustituidas no irían incluidas.
 
  • #90
Jaipe, estamos hablando lo mismo.

¿Que el SAT es el mejor sitio donde pueden revisar un Rolex? Sin ningún tipo de duda.
¿Que un relojero profesional puede dejarlo en muy buen estado y funcionando perfectamente por menos dinero? También.

Si un relojero profesional te cambiase TODO lo que te cambian en el SAT, y te cobrase la mitad, pocos relojes entrarían ahí. Si te cobran el doble, qué menos que te den dos años de garantía y te entreguen toda esa chatarra.:whist::

Si por menos de la mitad no te entregan nada, pero te dejan el reloj en perfecto estado, funcionando bien, y con garantía de un año, tampoco creo que sea una mala alternativa. Es importante informar a los compañeros que también existe esa opción.




Lógicamente yo tampoco abro los relojes pero me doy por satisfecho cuando voy a recoger un reloj revisado y entre otras cosas me entrega un "buen puñado" de cosas que en teoría si han cambiado y se que son originales Rolex y no fornitura equivalente, en cambio por lo general no se el porque, cuando revisan los relojes relojeros no oficiales suelen dejar el reloj funcionando, eso si, pero no se yo si suelen ir acompañados de piezas sustituidas, entonces yo pregunto, si no entregan nada o casi nada, o no cambian y solo desmontan lubrican y ajustan que en muchos casos suele ser suficiente pero que a la larga igual no es lo mismo, y si cambian, que garantia tenemos sean piezas con de la calidad y con los controles Rolex?

Yo llevé un GMT Master a revisar que funcionaba pero adelantaba demasiado y quería venderlo, lo lleve al CO y si que cobraron su dinero, pero se entregó todo esto de la foto mas sus 2 años de garantía, mas la tarjeta con la numeración y trabajo realizado que nunca está de más, y "medio" reloj en piezas que casi me pareció barato y todo, si conocéis algún relojero que haga algo similar por mucho menos si no os importa me mandáis un privado que nunca está de mas ahorrar un dinero si al final hacen casi lo mismo.

 
  • #91
Jaipe, en esa revisión que fue lo que te cobraron aparte del precio base? Porque todas esas piezas sustituidas no irían incluidas.

Si no recuerdo mal no llegó a 700 ya que tambien quise cambiar el zafiro y el insert.

Que sepa yo el presupuesto de revision no define la cantidad de piezas "del calibre" que se cambian, ellos desmontan y lo que ven mal o con mucho uso sobre la marcha lo cambian y poco afecta al precio final ya que la fornitura es relativamente barata, otra cosa es que se añada, porque uno quiere ejem, cambio esfera, agujas, cristal, bisel mas insert, cierre etc, eso si iría sumando pero cambiar mas o menos piezas del calibre poco afecta, la verdad hay que decir era un reloj que tenia mucho uso, pero me lo dejaron como nuevo, quedé muy contento.

Jaipe, estamos hablando lo mismo.

Si un relojero profesional te cambiase TODO lo que te cambian en el SAT, y te cobrase la mitad, pocos relojes entrarían ahí. Si te cobran el doble, qué menos que te den dos años de garantía y te entreguen toda esa chatarra.:whist::

Si por menos de la mitad no te entregan nada, pero te dejan el reloj en perfecto estado, funcionando bien, y con garantía de un año, tampoco creo que sea una mala alternativa. Es importante informar a los compañeros que también existe esa opción.

Si y no Paco, si como dices y así suele ser los relojero fuera del CO no te cambian casi nada, ademas te dan solo la mitad de la garantia y te cobran mas o menos la mitad casi que me parece caro, ya que si no cambian tanto personalmente no creo que la próxima revisión que pueda pedir el calibre se estire tanto como puede darse si se ha hecho en el CO que lógico si cambian mas en cosas desgastadas un uso intensivo en teoría tendría que durar mas el tiempo entre la siguiente revisión, no se si me explico, y por lo que valen esos relojes ahorrar 200 o 300 euros para que te hagan menos no se si es algo mas en contra que a favor, y si es bueno que la gente sepa que hay relojeros que cobran menos pero que tambien suelen hacer menos, ya dicen el refrán, que duros a cuatro pesetas no existen. ;-)
 
  • #92
Una pieza muy especial y mas sabiendo de donde viene, seria obligado esa recuperación, no te arrepentirás ya lo veras. Pero tal como te han comentado procura que no le cambien nada de lo dicho, así estaría lo mas original posible.
Felicidades por ella.
Saludos
 
  • #93
Una pieza muy especial y mas sabiendo de donde viene, seria obligado esa recuperación, no te arrepentirás ya lo veras. Pero tal como te han comentado procura que no le cambien nada de lo dicho, así estaría lo mas original posible.
Felicidades por ella.
Saludos


Así lo haré. Gracias, toda la información me ha servido para tener las cosas claras (o eso creo). Estoy deseando tenerlo en mis manos e iniciar el proyecto.
 
  • #94
Creo que merece la pena, es todo un clásico y cada día vale un poco más.
No olvides enseñar el resultado.
 
Última edición:
  • #95
Clado que merece la pena, pero como ya te habran dixho con una pautas inamovibles. Le vendrá bien sobre todo el cambio de juntas y aceitado del calibre. Del resto excepto el plexi que lo tambien lo puedes pulir, no se toca nada. Incluso podrias plantearte restaurar la caja, pero eso ya lo dejamos para segundo de restaurancion,
 
Última edición:
  • #96
Yo te lo dejo nuevo y por menos :p

Y en Galicia :)
 
  • #97
YO uso piezas originales y las devuelvo :p

La pregunta es si te cambia las mismas piezas que el Sat, sobre todo en un calibre del ‘77, piezas que solo puede buscar via mercado gris... a ver a que precio saldria la revision

Otra cosa es que limpien y lubriquen el calibre, cambien 2 juntas y todos tan amigos, si tu estas conforme pues perfecto

Y oye, si alguno conoce un relojero independiente que cambie absolutamente las mismas piezas que el Sat (y le den de cambio las piezas cambiadas) pues que lo aproveche, que se ahorrara unos euros
 
  • #98
YO uso piezas originales y las devuelvo :p

Cambias en un calibre Rolex actual o en uno de 1977 exactamente las mismas piezas (desde las juntas, tubo, corona, espiral, y todas las piececitas que te pone Jaipe), incluyendo hasta el plexi en el caso de un Sub del 77 que las que cambiaria el SAT?

Si es asi y encima cobras la mitad de un CO pues genial
 
  • #99
De lso 1530/70 cada vez es más complicado encontrar, pero si, para 3035/3135 sin problema
 
  • #100
De lso 1530/70 cada vez es más complicado encontrar, pero si, para 3035/3135 sin problema

Claro, es que esa es la gracia, para un calibre actual las encuentro hasta yo las piezas :D
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie