Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hola buenos días chicos
Abro este hilo para que compartamos relojes junto con algún billete o moneda que conservéis de viajes realizados, o que simplemente tengáis por casa. Valen antiguos y actuales
En mi caso, cuando viajo fuera, intento traerme alguna moneda o billete como souvenir, no soy coleccionista, pero alguno tengo y si os gusta el hilo iré mostrándolos junto a los vuestros
Es importante decir que este hilo se abre con fines de conocer y compartir relojes y numismática e historia, no con fines políticos, y espero que esto se respete. Me explico, en muchos billetes es común ver caras de dictadores y demás, pero más allá de la política, quedémonos en la historia.
Si se cuenta un poco de la historia del billete/moneda en si mismo o de como se ha conseguido, pues puede ser un plus
Empiezo yo con 20 pesos Cubanos, traídos el pasado verano de aquella preciosa isla. Con 20 pesos, hoy en día pocas cosas podrás comprar, quizá un mango o un par de plátanos en un comercio ambulante de fruta.
En el anverso del billete, que lo mostraré próximamente, aparece Camilo Cienfuegos, como sabéis fue un revolucionario Cubano, fundador del ejército rebelde que pretendía acabar con la dictadura de Fulgencio Batista. Camilo fue fiel al pensamiento comunista y al régimen de Fidel, aunque tenía muchas discrepancias. Es por esto que su muerte, que fue un accidente de avión, se atribuye al mal tiempo de ese día. o según que fuente, se rumorea que fue un asesinato.
En el reverso que hoy muestro, se ve una bonita escena agrícola, con un campesino cargando unos machos a la espalda, muy típicos de la isla, un campo cubano siendo arado, no llego a entender que es lo que se está cultivando, y un tractor recogiendo lo sembrado.
Espero que os guste y que compartáis los vuestros
![]()
Un abrazote
Espectacular columnario.
De que año son esos 8 reales? Tiene la flor de lis así que estaban los Borbones no?Espectacular columnario.
La primera moneda internacional.
Dicen algunos expertos que, junto con el decadracma de Siracusa, la moneda más bonita jamás acuñada.
Enhorabuena!
Felipe V, hecho en la Ceca de Méjico.De que año son esos 8 reales? Tiene la flor de lis así que estaban los Borbones no?
Que pasada, es preciosaFelipe V, hecho en la Ceca de Méjico.
Es una de las que llaman Columnario, por tener en el reverso las columnas de Hércules con los dos mundos.
Ver el archivos adjunto 2751947
Desconozco el año concreto, seguramente el compañero emeeme nos sacará de dudas. En cualquier caso es de Felipe V y parece haber sido acuñada en México (además, por las marcas, probablemente fuera rescatada de un pecio). Dicho esto, estaría entre 1732 y 1746. Una pieza magnífica.De que año son esos 8 reales? Tiene la flor de lis así que estaban los Borbones no?
Muchas gracias. Fue la primera moneda de circulación universal, y de donde se supone que viene el símbolo del todo poderoso dólar.Que pasada, es preciosa
Yo de numismática no tengo mucha idea, más bien ninguna.
Estuve en Rumanía en una boda hace un par de años, también descubrí el tacto de esos billetes allí.Lei; moneda de Rumania la cual visite el mes pasado, y mi seiko 5 que utilize para este viaje.
Nunca había tocado unos billetes con este tacto, plástico puro.
1 Lei equivale a 0,20€
Ver el archivos adjunto 2751426
Lo es, es de un pecio, nunca circuló, por eso están tan bien conservados los dibujosYo de numismática no tengo mucha idea, más bien ninguna.
Pero le he pasado el enlace del hilo a un amigo mío al que no le interesan los relojes pero sí la numismática.
Y me ha comentado que le ha llamado la atención ésta. Esas rugosidades en los bordes al parecer son por el agua de mar. Pudiera ser una moneda de un naufragio.