
El Táctico
Entomálaga
Sin verificar
Muy buenas, familia bichera.
Vamos con cosas.
Una chinche mírida, la mayor familia de los heterópteros.
Mírido de los prados (Lygus pratensis).
Por aquí al sur no suele darse excepto en montañas. De Madrid para arriba es su hábitat por latitud.
Hay variaciones de color, la hembra es incluso verde. Se alimenta de una buena variedad de plantas y sus adultos son capaces de hibernar.
Sí señor, todo un señor saltamontes, aunque se le llame langosta egipcia. Ha aparecido anteriormente pero aún no lo tenemos bien denominado en la lista.
La diferencia entre saltamontes y langostas está en que los primeros suelen ser solitarios, y las segundas aunque sean pequeñas de tamaño, son plaga.
Una plaga de langostas en Los Monegros puede ser como un kilo de bichos por metro cuadrado a lo ancho de muchas hectáreas. Las he visto.
Además, estos colores tan amarillentos no son comunes para mí.
He estado mirando, y el tono de fondo puede variar desde el marrón oscuro al amarillo.
Parecía otra especie ¿No?. A mí me lo pareció. No os preocupéis por repetir especies con las fotos, siempre hay información.
Pero es que el rayado de sus ojos, y las manchas de los fémures que señalo en la foto de Internet de abajo, son muy característicos aunque nos confundan los colores.
Tiene los ojos de su padre y las piernas de su madre😉😆😆😆.
Es que es posible que todavía conserve en alguna de las cajas del trastero estampas de esa colección.
Vaya preciosidad de cromos...
Una Vanesa o Ninfa. De la familia Nymphalidae, 5000 especies
Mariposa pavo real (Inachis io).
Debajo reproduzco el ejemplar con alas plegadas y su larva, la cual se alimenta de ortigas.
Alas plegadas que presentan una decoración muy críptica para despistar a depredadores.
Es capaz de hibernar en huecos de árboles y edificios.
El par de patas delantero es tan reducido que parece que no existe.
Yo tampoco entiendo mucho de peces, pero no es un pez cualquiera éste.
Pez golondrina (Dactylopterus volitans).
No es un pez volador, son más delgados lateralmente.
El entorno de esta especie son los fondos arenosos donde busca sus presas.
Las aletas laterales las usa para desplazarse como si volara por el fondo, o desplegarlas ante predadores para parecer más grandes. Tiene un montón de espinas malas por toda su superficie.
No es una especie buscada para su consumo aunque de vez en cuando aparezca en las redes de pesca.
Su carne es fabulosa al parecer, para quienes saben consumirlo.
Os pongo debajo el enlace de una página que me ha encantado.
Vamos con cosas.
Una chinche mírida, la mayor familia de los heterópteros.
Mírido de los prados (Lygus pratensis).
Por aquí al sur no suele darse excepto en montañas. De Madrid para arriba es su hábitat por latitud.
Hay variaciones de color, la hembra es incluso verde. Se alimenta de una buena variedad de plantas y sus adultos son capaces de hibernar.
Saltamontes?.
Ver el archivos adjunto 2876416
Sí señor, todo un señor saltamontes, aunque se le llame langosta egipcia. Ha aparecido anteriormente pero aún no lo tenemos bien denominado en la lista.
La diferencia entre saltamontes y langostas está en que los primeros suelen ser solitarios, y las segundas aunque sean pequeñas de tamaño, son plaga.
Una plaga de langostas en Los Monegros puede ser como un kilo de bichos por metro cuadrado a lo ancho de muchas hectáreas. Las he visto.
Además, estos colores tan amarillentos no son comunes para mí.
He estado mirando, y el tono de fondo puede variar desde el marrón oscuro al amarillo.
Parecía otra especie ¿No?. A mí me lo pareció. No os preocupéis por repetir especies con las fotos, siempre hay información.
Pero es que el rayado de sus ojos, y las manchas de los fémures que señalo en la foto de Internet de abajo, son muy característicos aunque nos confundan los colores.
Tiene los ojos de su padre y las piernas de su madre😉😆😆😆.
Qué preciosidad de ejemplares aportas, Jesús.Con las alas cerradas muy feucha, cuando las abre comienza el espectáculo.
Ver el archivos adjunto 2876645
Ver el archivos adjunto 2876650
Ver el archivos adjunto 2876651
Ver el archivos adjunto 2876652
Ver el archivos adjunto 2876653
Muy bien traído, Idoia.Ualaaa qué bonita, me ha recordado a una colección de cromos rechula de los grisines de Panrico que hice en mi infancia 😍
La he buscado en la web y recordaba bien lo bonitas que eran en relieve (fotos de todocoleccion; el mío lo tiraría mi madre)
Ver el archivos adjunto 2876671
Ver el archivos adjunto 2876670
Ver el archivos adjunto 2876672
Es que es posible que todavía conserve en alguna de las cajas del trastero estampas de esa colección.
Vaya preciosidad de cromos...
Muy bien visto.... típico de las mariposas, cierran las
alas para pasar desapercibidas y las
abren para llamar la atención. por
cierto, si no me equivoco, una 'pavo real'
Una Vanesa o Ninfa. De la familia Nymphalidae, 5000 especies
Mariposa pavo real (Inachis io).
Debajo reproduzco el ejemplar con alas plegadas y su larva, la cual se alimenta de ortigas.
Alas plegadas que presentan una decoración muy críptica para despistar a depredadores.
Es capaz de hibernar en huecos de árboles y edificios.
El par de patas delantero es tan reducido que parece que no existe.
Me acabo de encontrar esto muerto en una playa de Cabo de Gata, no entiendo demasiado de peces, pero creo que podría ser alguna especie de pez volador.
Ver el archivos adjunto 2876815Ver el archivos adjunto 2876816Ver el archivos adjunto 2876814Ver el archivos adjunto 2876813Ver el archivos adjunto 2876812Ver el archivos adjunto 2876811
Yo tampoco entiendo mucho de peces, pero no es un pez cualquiera éste.
Pez golondrina (Dactylopterus volitans).
No es un pez volador, son más delgados lateralmente.
El entorno de esta especie son los fondos arenosos donde busca sus presas.
Las aletas laterales las usa para desplazarse como si volara por el fondo, o desplegarlas ante predadores para parecer más grandes. Tiene un montón de espinas malas por toda su superficie.
No es una especie buscada para su consumo aunque de vez en cuando aparezca en las redes de pesca.
Su carne es fabulosa al parecer, para quienes saben consumirlo.
Os pongo debajo el enlace de una página que me ha encantado.
Última edición: