Muy buenas, vamos allá.
Lo he estado mirando, y de la docena y pico de especies de esta familia creo que se trata de:
Cangrejo de orilla rayado (Pachygrapsus crassipes).
Omnívoros totales. También comen algas.
Bonita oruga de la familia de los lasiocámpidos.
Mariposas de cuerpo robusto y con coloridos pardo oscuros, no tienen trompa o probóscide.
Los pelos de las larvas de esta familia son urticantes siempre, y construyen capullos de seda resistentes e individuales entre la vegetación.
Bombix de la zarza (Macrothylacia rubi).
Si la buscáis por el nombre común que aporto, Google os va a llevar a gusanos de seda, por lo parecido al nombre de Bombyx. Se alimenta de zarzas, brezos y otros arbustos de monte bajo. Hiberna en fase de larva desarrollada, y se convierte en pupa en primavera.
Los machos vuelan día y noche, las hembras solo de noche, son más pálidas y mayores de tamaño.
En el mundo anglosajón la llaman polilla del zorro.
Chinche alídida (Alydus calcaratus).
Una cosa muy característica es que el último segmento de las antenas es más largo que los demás y curvado.
Cuando luce el sol tienen vuelos rápidos y es posible verles el rojo del abdomen. Sobre una gran variedad de plantas, aunque son parcialmente carnívoras y les gusta la carroña.
Las ninfas son prácticamente iguales a las hormigas y viven en sus hormigueros además. Se conoce muy poco de su fase juvenil y no se sabe realmente si en los hormigueros tienen una relación de comensalismo o parasitismo.
Si las manipulas mucho, tienen capacidad de perforar la piel humana.
Escarabajo rinoceronte hembra (Oryctes nasicornis).
Fuerte dimorfismo sexual. Vuelo durante las tardes de verano, y cría en la madera, en las hojas en descomposición e incluso en los montones de serrín de los aserradores.