• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Relojes sin papeles

  • Iniciador del hilo txetxu132
  • Fecha de inicio
  • #76
Depende

vintages antiguos es raro tengan sus papeles y cajas, simplemente por el paso del tiemp, en relojes antiguos ya de cierto valor al menos certificaría su autenticidad

en relojes relativamente modernos quiero su dotación completa si o si
 
  • #77
La caja de mi Omega Constellation la tiró mi mujer un día de poner orden en un armario. A la basura se fue la documentación, las facturas de todas las revisiones y los eslabones sobrantes del armis.
Le monto un pollo que no se le ocurre ni por asomo volver a plantearselo

…y en justa venganza le doy alguno de sus zapatos al perro:D
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Korben y Jose Perez
  • #78
  • #79
Parece que el tema en sí da que hablar😅.

Evidentemente hay gente para todo y cada uno es como es y hay que respetar, desde los que tenemos un toc a los "inconscientes" que se compran un Omega de 10000€ y tiran la caja el primer día.
De los comentarios recibidos me surge una reflexión. Es cierto que el tema caja, set, envoltorio es muy personal y que si lo guardas se mantiene el valor del activo y si no, pues tu activo valdrá menos.

Pero hay otro enfoque que a mí me parece importante. Si no se dejase vender relojes "premium" sin tarjeta de autenticidad, se pondría más problemas al tráfico de relojes robados.
Os pongo un ejemplo: a mi mujer le robaron en el trabajo un MacBook Air, bastante nuevo. Fue a poner la denuncia y la agente de policía le dijo que lo más seguro es que el ladrón ya lo habría llevado a un cash Converter y que eso era imposible de tracear.
Si a esa tienda se le exigiese un mínimo documento de que la persona que lleva algo a vender demostrase su propiedad (ej factura de compra), igual se reduciría ese tipo de robos.
A lo que voy: guardar la tarjeta de autenticidad de un reloj premium para mí es algo más que una actitud personal. Debería de ser algo que lo hagamos porque es la forma de demostrar que algo es nuestro y porque contribuiría a poner algo más difícil a los sinvergüenzas que viven de robar y vender lo robado. Todos podemos ser víctimas de un robo. Evidentemente nos pueden robar también en casa, y se llevan el reloj, la caja y la tarjeta, pero en otros muchos casos, creo que esta burocracia seria positiva para la gente de bien.
Y si alguien pierde la tarjeta, se pueden conseguir duplicados, eso no es problema.

Saludos!
 
  • #80
Uf...
De relojes antiguos es normal que se perdieran o que el propio comprador, desconocedor del tema, los tirara nada más comprarlo.
Actualmente el desconocimiento también reina en este tema. A mi mujer porque ya le he explicado estos temas y actualmente guarda hasta los papeles de las piedras preciosas de algún anillo que le he regalado, pero antes de conocerme todo eso lo hubiera tirado porque... para qué guardarlo.
Y luego están los descuidos, los cambios de casa (de ahí la broma de la mudanza) que hacen que puedas descuidar una caja.
Mi padre en algún momento entre el 2001 y el el 2022 perdió la caja del Rolex Explorer II, por ejemplo.
 
  • #81
Los relojes que me gustan generalmente ya no se fabrican y no son faciles de encontrar, mas en mi caso que si no tiene caja y documentacion no lo compro hasta que encuentro uno con la dotacion completa, si es nuevo no hay problema.
Todavia maldigo las pocas veces que he comprado un reloj y he perdido la dotacion, o que no me la dieron.
Yo procuro buscartlos con caja y papeles,aunque tengan sobreprecio.
Pero determinados relojes es dificil
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet
  • #82
En mi caso fueron un daño colateral de una mudanza. Me trasladé a una casa más pequeña y las cajas ocupaban un sitio que ahora no tengo por lo que acabaron en la basura. Yo soy de guardarlo todo y tenía todas con sus manuales y facturas😥😥. Al final se impuso lo más práctico.
Es verdad que no tengo ningún reloj de "champions"
 
  • Me gusta
Reacciones: Targheva
  • #83
Buenas tardes.
Lo primero si este tema ya se ha tratado, pido disculpas a los moderadores, no he visto nada específico con el buscador.

Navegando por internet en busca de relojes, me llama la atención los casos en que se venden relojes "premium" sin caja ni documentación. Hablo de marcas de prestigio, que tienen seriadas todas sus unidades y que incluso se pueden registrar on line.
También me refiero a relojes relativamente nuevos, no a relojes vintage que han podido tener una historia detrás.

¿Cómo es posible que alguien venda, por ejemplo, un Omega de 8000€ de 2017 sin caja ni papeles? ¿En qué cabeza cabe que alguien tire o pierda ese tipo de elementos que dan trazabilidad y legitimidad al propietario?
¿Es despiste o es una forma de blanqueo de relojes? Hay algún enfoque que justifique esta situación?

Estos casos no digo que sean habituales, pero los he visto más de lo que pudiera ser lógico, tanto en sitios como Wallapop (ya sé que opinión os merece a muchos de vosotros) como en webs como Chrono24.
No hablo ya de otro tipo de foros o tiendas fisicas donde realmente no les interesa trazabilidad alguna, porque su forma de negocio se basa precisamente en no preguntar a quien vende...

A parte de la típica excusa de que "se perdió en la mudanza", ¿A qué creéis que se debe esto? ¿No os da pie a pensar que exista alta probabilidad de que pueda ser robado o falso?
Ya sé que alguno dirá que también es fácil falsificar los papeles, pero bueno, al menos sería una forma más de contrastar la autenticidad, no?

Por otro lado, empezando a conocer poco a poco este mundillo (me sigo considerando un novato) no creéis que por ley, a partir de un cierto precio, debería de ser obligatorio presentar contrato de compraventa y papeles en la venta de un reloj? (similar a por ejemplo la compra de un coche o de una mascota).

Muchas gracias por vuestras opiniones!!
 
  • #84
Yo en 3 años he hecho dos mudanzas, las cajas de los relojes fue lo primero que lleve al nuevo domicilio.
 
  • Me gusta
Reacciones: txetxu132 y SPM83
  • #85
  • Me gusta
Reacciones: Magodelsur
  • #86
Atrás
Arriba Pie